Download - Historia

Transcript

HISTORIA DE LA INGENIERIA DE LA PRODUCCION

HISTORIA DE LA INGENIERIA DE LA PRODUCCION

Nombre :Mariela Alejandra Velarde PearandaCodigo:8577-7Carrera: Administracin de Empresas

HISTORIA DE LA INGENIERIA DE LA PRODUCCIONEl Ingeniero de Produccin y de Produccin Industrial estudia los sistemas de produccin en todas sus etapas, desde la concepcin y planificacin inicial hasta el diseo y la operacin de dicho sistema.

El Ingeniero de Produccin es la figura central para transformar un diseo en un producto. Debe operar como integrador de operaciones, coordinando personal, informacin y tecnologa dentro de una organizacin. Disea sistemas tomando en consideracin el uso de la energa y la proteccin ambiental y humana.

Las empresas modernas presentan experiencias de cambios permanentes en los procesos de produccin y, a la vez, tienen que enfrentar los retos de un mercado globalizado, cambiante y altamente competitivo. Las empresas de manufactura tradicionales son jerrquicas, enfocadas a los bienes de capital y produccin en masa, estticas y con resistencia al cambio, centralizadas en una gerencia que controla los procesos.

HISTORIAMucho se ha escrito sobre los pioneros de la administracin, quienes surgieron durante y despus de la revolucin industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolucin industrial, los bienes los producan los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos das la administracin de las fbricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubran nuevas fuentes de energa, se tuvo la necesidad prctica de organizar las fbricas para que pudieran aprovechar las innovaciones.

Quiz el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-1792), quien invent en Inglaterra el torno de hilar mecnico. Adems cre y estableci lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la produccin y el trabajo de los empleados de las fbricas.

Posteriormente, otros desarrolladores de la ingeniera industrial en el mundo fueron Frederick W. Taylor quien se le lleg a conocer como el padre de la administracin cientfica cuando public en 1911 su ltimo libro titulado "The Principles of Scientific Management", cre lo que l llam la frmula para mximas producciones en la que estableca que: "la mxima produccin se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempearla en un tiempo determinada y de una forma definida" aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante de la ingeniera industrial.

MISIONLa carrera persigue formar profesionales capaces de analizar, evaluar, disear, mejorar, operar y gerenciar sistemas y procesos de produccin de bienes tangibles e intangibles mediante criterios sustentados en una visin holstica de las organizaciones y con una concepcin cambiante del conocimiento, desde elementos bsicos de ingeniera hasta la base adecuada de anlisis de negocios; con alto sentido de la tica personal y profesional con el fin de contribuir al desarrollo armnico y sustentable de la Nacin,

ObjetivosEs el de formar un ingeniero capaz de conducir los procesos de produccin en la manufactura y los servicios con conocimiento en gerencia, economa, administracin, sistemas y mtodos de optimizacin estadstico-matemtica permitan comunicarse con otros profesionales de la ingeniera elctrica, mecnica y qumica dedicados a los procesos de produccin.-Formar profesionales en el rea del sector productivo, capaces de desempearse de manera idnea en su respectivo campo de accin con alta capacidad de conducir los procesos productivos, con espritu crtico, creativo, participativo, tico y de servicio a la comunidad regional y nacional.

Objetivos-Formar profesionales con profundo sentido de pertinencia socio-regional, capaz de resolver problemas del sector productivo de participar en la toma de decisiones que incidan en el campo de accin donde se desempea y de solucionar las necesidades de su comunidad.-Generar trabajos de investigacin en las reas industrial y servicios donde participen los estudiantes, profesores y el sector productivo.-Difundir investigaciones cientficas, promover actividades culturales hacia la comunidad, asesorar a productores y participar activamente en la solucin de sus problemas.

ESTRATEGIAIntroduccin al campo Estrategia de operaciones y suministroAdministracin de proyectos Diseo de productos y servicios .

PROCESOSUn proceso se refiere a una parte cualquiera de una organizacin que toma insumos y los transforma en productos que, segn espera, tendrn un valor ms alto para ella que los insumos originales.

Es conveniente clasificar los procesos de modo que describa cmo est diseado un proceso. Cuando es posible clasificar rpidamente un proceso, es fcil mostrar las similitudes y las diferencias que existen entre procesos.La primera manera de clasificar un proceso consiste en determinar si se trata de un proceso de una sola etapa o uno de varias etapas.