Download - Historia de-la-educacion-mateo-ensayo

Transcript
Page 1: Historia de-la-educacion-mateo-ensayo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA

HISTORIA DE LA EDUACION Nombre: Mateo Bueno

Curso: 2do “A”

Fecha: 12-11-15

Realizar un ensayo acerca de la educación en la colonia

Educación en la colonia

Sabemos qué hace mucho tiempo atrás (colonia), la educación siempre fue un privilegio

que no todas las personas lo tenían, se crearon tabús o ideas que denigraban a muchos,

entre ellos estaban las mujeres las cuales, no podían estudiar, para ellas era mejor

ingresar al culto de ser monjas, solo gracias a esto obtenían conocimientos y habilidades

que a la final no les servía de mucho.

Para los propios niños y niñas la educación siempre fue limitada, se escogía criarlos en

casa o en muchos casos guiares desde temprana edad en profesiones que les ayudaría

en su vida.

La denigración aparece, siendo así que para poder estudiar se tenía que estar en una

buena posición económicos o ser “puro de sangre”, educación que utilizaba métodos no

del todo buenos, solo forjaban orden y nada más.

Actos así fueron aceptados como una manera de opresión, debido a que los españoles

tomaron poder d todo y de esta manera no se podía gozar de ningún derecho, es decir,

la población se sintió vencida y sin capacidad de luchar pos sus objetivos, de tal manera

que se sometió a ser sujetos de explotación, esto fue sufrimiento de indios y negros.

Se adoptaron costumbres, religión e ideologías que a la final fue un proceso de

educación que fortaleció a la conquista.

La mujer aquí fue catalogada como sucia e impura por sus procesos biológicos, se la

denigro de tal manera que se la consideraba inferior a todos, se produjeron violaciones

Page 2: Historia de-la-educacion-mateo-ensayo

de donde surgen la raza mestiza, es decir, fueron sujetos de prostitución, aquí los mas

beneficiados siempre fueron los españoles, no solo se beneficiaban con nuestros

productos coloniales, robaron oro, también imponían leyes en las que los indios, negros

o mestizos no gozaban de ningún derecho hasta el punto que entre negros e indios

tampoco podía haber relaciones entre sí, se procuro mejor que hayan conflictos entre

estos mismos.

La religión fue la precursora del terrorismo y muerte, debido a que se imponían ideas

nuevas en América y aquellos que no estaban de acuerdo eran asesinados, es decir,

aquí la religión monoteísta ejerció poder sobre todo el pueblo. La santa inquisición

acabo con muchas personas, de tal manera que la muerta era algo normal para los que

imponían la religión, aprovechándose de todo a su paso (indios, mestizos y negros). La

iglesia obtuvo bienes a base de muertes, contrabando, doles de muchas personas,

hipocresía y sobre todo de mucho dolor para los sujetos de explotación.

La cultura cambio, perjudico a miles y adapto a pocos, acabo con la independencia e

ideas liberales que consagraron la fuerza de unión entre estos pueblos, derechos que al

final del tunes apareció una luz con tranquilidad para todos.

La educación fue difícil, no solo porque no era para todos sino porque no habían los

debidos conocimientos para diferenciar lo bueno de lo malo, ideas generadas en

tiempos difíciles desconcertaron a todo el mundo lo cual lleco a adoptarlas y a no omitir

juicios en contra de todo esto, cambios que solo al pasar de los años se consiguieron y

que solo hoy en la actualidad se los puede apreciar

BIBLIOGRAFIA:

Duran Juan Carlos, 2011. Historia de la educación en el Ecuador