Download - HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ 11/10/12

Transcript
Page 1: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE TEMA :OTITIS

ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ 11/10/12

Page 2: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

OTITIS

La Otitis es una patología del oído que se manifiesta justamente por

una inflamación de este; dependiendo de la localización que

presente, estaremos ante una otitis externa o una otitis media o interna.

Page 3: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

ETIOLOGIA La otitis media aguda es causada

fundamentalmente por neumococo y hemophillus influenza no

capsulado. Otros gérmenes implicados (Moraxella catarrhalis, estreptococo pyogenes y

estafilococo) tienen un papel muy marginal

Page 4: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

Bacterias Estreptococo pneumoniae Haemophilus influenzae Moraxela catarrhalis

Page 5: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

SINTOMATOLOGIA La sintomatología clínica consta de

síntomas muy específicos (otalgia o su equivalente en lactantes: irritabilidad,

tracción del pabellón, hipoacusia de instauración aguda,

supuración de instauración aguda procedente de oído medio) y de otros inespecíficos (fiebre,

vómitos, diarrea)

Page 6: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

AL EXAMINAR La otoscopia debe mostrar abombamiento

timpánico o, en su defecto, coloración timpánica azulada o amarillenta, o la

combinación de hiperemia y matidez. La subjetividad en la interpretación de estos

hallazgos hace recomendable la práctica de la otoscopia neumática o preferentemente de

impedanciometría, que objetivará la presencia de

exudado en oído medio. Otitis media; Otoscopia

Page 7: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

FISIOPATOLOGIA

La otitis media es una enfermedad de la mucosa del oido medio que se extiende desde la trompa de Eustaquio hasta las celdillas mastoideas. Los espacios del oido medio forman un conjunto de sistemas huecos (es un sistema neumático) que se ventilan a través de la trompa de Eustaquio, la cual se extiende desde la nasofaringe hasta la pared anterior de la caja del tímpano.

).

Page 8: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

MECANISMO DESENCADENTE

es la obstrucción de la trompa. Normalmente el aire sale y entra en el oido medio con la respiración aumentando el flujo con el llanto, la tos y el estornudo. Cualquier bacteria o virus presentes en el aire faríngeo puede ser transmitido hasta el oido medio. La trompa de Eustaquio puede estar obstruida por adenoides, edema de la mucosa o inflamación facilitándose la absorción del oxígeno, presente en el oido medio, por la corriente sanguinea creandose así un vacío. La estasis favorece la replicación bacteriana. Cualquier organismo localizado en el oido medio obstruido puede multiplicarse incrementando la inflamación y congestión.

Page 9: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

CLASIFICACIONMastoiditis: tumefacccion dolorosa al

tacto detrás de la oreja,Otitis media aguda: presencia de

supuración , dolor otalgia fiebre menos de 14 dias

Otitis media cronica: supuracion amarillenta mayor de 14 dias

No tiene infeccion de oido:no tiene dolor y no hay supuracion.

Page 10: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

OTITIS: normal hiperemica supurativa exudativa

Page 11: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

DIAGNOSTICO

Depende básicamente de la inspección de la membrana timpánica. Al principio de la enfermedad el tímpano suele estar retraido, con alteración del reflejo a la luz. A medida que la supuración se acumula en el oido medio el tímpano se abomba pudiéndose perforar permitiendo el paso de la secreción purulenta (otorrea).

Page 12: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

TRATAMIENTO amoxicilina, 80 mg/kg/día, fraccionada cada 12 hrs, por 10 días en el lactante y por 5-7 días en niños > de 2 años, sin antecedentes de OMA a repetición. Como alternativa de tratamiento, frente a una falla del mismo, se propone el uso de amoxicilina + inhibidores de β lactamasas o cefalosporinas de segunda generación en ambientes con alta prevalencia de H. influenzae productores de β lactamasas y M. catarrhalis. El

tratamiento de un niño con OMA implica, necesariamente, control y seguimiento hasta su mejoría.

Page 13: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

TRATAMIENTO

Page 14: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

Antibióticos Primera elección: Amoxicilina Amoxicilina/Clavulanato Eritromicina/Sulfonamida Ampicilina/Sulbactam Alternativas: Cefaclor Trimetropim-Sulfametroxazole Claritromicina Azitromicina

Page 15: HOSPITAL ALEMAN NICARAGUENZE  TEMA :OTITIS ELABORADO POR:ANALEE MARTINEZ     11/10/12

GRACIAS