Download - I

Transcript

EVALUACIN DE LITERATURA

APELLIDOS Y NOMBRES:GRADO:.. FECHA: CALIFICATIVO

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADAD E L T A

I. MARCA TU RESPUESTA

1. Obra ajena al perodo de la Conquista:a. Suma y narracin de los incasb. Historia del Per antiguoc. Historia general del Perd. La Florida del incae. Lima fundada

2. La obra Espstola a Belardo fue dirigida a. y escrita por

a. Caldern Amarilisb. Lope Espinozac. Cervantes - Mara Alvaradod. Garcilaso Amarilise. Lope Amarilis

3. Autor conocido como el Diente de Parnasoa. Caldern de la Barcab. Lope de vegac. Juan de Valle Caviedesd. Amarilise. Inca Garcilso de la Vega

4. O tu voz, Belardo, mas qu digo?/ no Belardo, Milagro han de llamarte /Este es tu nombre, el cielo te lo ha dado..."Los versos anteriores pertenecen a la poeta que firm bajo el seudnimo de:a. Clarindab. Galateac. Amarilisd. Silviae.Filis5. Con relacin a Amarilis es un enunciado correcto:A) no confidencialB) epicurismoC) influencia grecolatinaD) hermetismoE) barroquismo6. Es inherente a La epstola de Amarilis a Belardo:A) Autora conocidaB) Tiene forma de ensayoC) Influencia de VirgilioD) Escrito en lirasE) Contenido religioso7. Es cierto respecto a Juan del Valle y caviedes: A) Precursor del RomanticimoB) Desarroll la narrativaC) Estilo sobrio y moralD) Critica socialE) Presenta poesa mstica8. Amarilis en su obra, para con Lope Qu tono usa?A) laudatorioB) hirienteC) escatolgicoD) orgisticoE) sentencioso9. Es propio del Inca Garcilaso de la Vega, excepto:A) Discurso sugestivoB) Desecha el mito del buen salvajeC) Justifica la conquistaD) CultoE) Critica sutilmente a otros cronistas10. La Literatura Incaica se caracteriz por ser:A) eminentemente revolucionariaB) esencialmente histricaC) oral y colectivaD) politesta y objetivaE) exclusivamente narrativa

11. En relacin a los Comentarios Reales de los Incas, Cul afirmacin es correcta?A) es una extensa novelaB) carece de coherencia histrica C) en la segunda parte, Garcilaso rehabilita la figura de su padreD) no es de carcter enciclopdico E) solamente trata de la historia preinca

12. Obra stira cuyo autor critic mordazmente a los mdicos de la colonia A) Parnaso antrtico de las obras amatoriasB) Diente de Parnaso C) el paraso en el nuevo mundoD) Apologlico E) El Arauco domado

13.. la coplaPues seor gobernador Mirelo bien por entero,Que all va el recogedorY ac queda el carnicero

A. Gonzalo PizarroB. Francisco pizarroC. Un autor annimoD. Juan SaraviaE. Pedro de los ros