Download - II1PIÇA;0] •. releeshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · neo Internacional de Ajedrez Costa del Sol con un comenta-rio final que recoja las inciden-cias y los

Transcript
Page 1: II1PIÇA;0] •. releeshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · neo Internacional de Ajedrez Costa del Sol con un comenta-rio final que recoja las inciden-cias y los

PTTMA PAGINA L MUNDO DEPORTIVO Viern, 1efebrero«e

tD. Nicolás Villar

CardonerDISTRIBUIDOR

DE PRENSA DIARIA

ng fallecido a la edad de59 aSes, habiendo recibidolos Santos Sacramentos y la

Bendición Apostólica— E. P. D. —

Sus afligidos: esposa, Pi-lar Quintanilla Aguilar ; hijos, Antonio, Pepita y Con-chita; hijos políticos, Antonio Costa y Jesús Fortuny; nietos, hermanos pulí-ticos, demás familia y co-laboradores de trabajo, alparticipar a sus amigos yconocidos, tan dolorosa pérdida, les suplican le tribu-ten un recuerdo en sus oraclones y se sirvan asistir ala casa mortuoria, calle Va-lencia, 599, bajos, hoy. viernes, a las tres y media dela tarde, para acompañar elcadáver a la iglesia parroqtilal del Clot (plaza carLo-nigo Rodó), y después alcementerio de San Andrés.

Málaga, (Crón ira telefón ira dentestro corresponsal FernandoGONZALEZ MART.)

Terminamos hoY la informa-elón corresltondiemlte al II Tor.neo Internacional de AjedrezCosta del Sol con un comenta-rio final que recoja las inciden-cias y los méritos de cada participante. o hubo en la rondaltlma la lucha enconada y di-fiel! que cabía espeiar para mi-rendo hacia ai’r’iba tratar de su-bir un esc’aón. Sólo O’Kelly queha hecho el torneo más segur-oy regular’ de cuantos le hemosvisto peieó con interés para elpuesto de honor’ ¿Estaba ya todo resuelto? jl’altcalitente no. Acuatro jornac.a,s del final RomúnTorso nos vaticinaba el nombredel futuro ciimpeón ; peto esono era defInitivo. Sin cuidar-go eltiempo le ha dado la razón.

Pero así como en las últimasrondas Parma ha eíitahlado encuatro y solamente venció en lapenúltima a I’alacios, por suparte Schmltd el otro candidatotambién empató en sus últimastres partidas. Esto le da prestigioal torneo ya que el que unosgrandes maestros no se ar-riesgatt a quedar mal en él, dice bienclaro de la importancia que pa.rs ellos tiene el situal-se por locual el triunto tiria] ha siclo pa-rs el que mILis ha puesto a Con’tm’ibución para hacerse con él.

Alberícb O’Kelly campeón mun.gial de ajedrez postal y granm$estro internacional ha unidoe su larga serie ce triunfos eltitulo de cantpeón de nuestrotorneo. Estamos seguros de queel para O’Kelly es motivo de Sa-tiafacclón y orgullo también no-sotros nos felicitamos porque unjugador de la talla del belga va-va mostrando a los cuatí-o vien.tos el prestigio de este ceí’ta.alen malaguefio y SU solera. El

campeón mundial juvenil y ven.cedor del 11 ‘l’orneo Costa delSol Bi’uno Parnia, no ha podidorevalidam- el título. Se Ita entrenado a otro gran maestt’o miernacional y quizá esto ha influi.di en su clasficación. 1-la jugadocon mucha prudencia, excepto supartic.a con Rttnircz, y aunqueha hecho un gran tOtilel) flO le

hemos visto tan audaz como eleón pasado.

Corno el campeón, no ha coito.cido la derl-ota, pem’o mientrasO’T’ielly ita contabilizado seis s’ic•tonas y cinco tablas, Parma hatenido cinc-o victorias y seis tablas. I)e todas formas ha estadobien y lo demuesti-a el hecho de

ctvedar a tuedio punlo del cern.peón.

Con la nulsota pulitIlacióti quePat-ma e ha clesifi(’eclr) l ele.n.]út.t .Sclintilrl. Venía date prece.dido ele niuclia Venta y su juego_sól irlo y sepu mo la Ii a (OflflFTílC(i o.

SI 011 la clasifi (í indo flital le liensuperaco el íiel,ga y el yugoslavoliii a ido poí- nied lo pu oto el piimero y p01’ eoefi(iente el segundo. Y eso tle(lin(lose de O’Kelíyy de Parma enenuigos de su mis.ma talla no es pan-a desdecir aOil iugadoi Quiznis sus tablas conI,inia 1-es en la segunda ronda fue.ron decisivas.

Perico Puig el Priniero cte losespafioles y cuello de la clasifi

c’a(ión general ha lien-lien un ,gr’intorneo. No cabe duda que ha aido la revelación del campeonato.Torún el quinto cla.sifk-aco haestado fi-ancaniente bien. Se haarriesgado en mocItas ocasionesy corno los tres grandes maestrossituados en los primeros lugaresfinalizó la prueba sin haber do-blado su rey.

El neozelandés Vade ha sidoel sexto con 6 u 12 I)Ul]tOS. haganado cuatro pantimías, perdidasdoe y entabladas el resto. Jugó

da ccu la Etesanla d.I pintor debrocha. El efecto 1nnediato •. laÍantasf.a corno mútica de fondo deeste espacio or él buscado, 1* pa-re sobre el que una marana 4elineas a manera de mosca ópticacrea un espaciø ciego. que unas ve.ces es 7arza en llamas y ,tra tee.briemQ O vaga i1flpresióTl de forana.

Quizá el demostrar Chereau ensus composiciones su afinidad enpotenoia de muralista, le ha servido nara redescubrir lo que esta pan-tafia auede brindar. Indudablernente, cualquier mortal al mirar unepared con rijeza, apreciara pø elfenozneno de la retina y la reten-clon cie las imágenes, n mundo decosas y co1ore que ee desintegran.Algo as! representa el Orleepto bsico de la pntu.ra gue nos ecu*.SI el lector bazo la enp.rlenc1a verá.corno según el estado de ánino, enla o-curidad o la luz del muro losefectos son diversos.

LABARTA

El pn!or Labarta, flel al noncepco ebletivo pero saturado de eapritu actual. reune en la Pinacotee-aun importante lote de obras sobretsiflas de figura y paisaje, En élhay una confesuin fiel y sincera desu adhesión al realismo, purificadade todo lo que no sea pintura deverdad Quizá el hecho de pertene.cer a una ya alejada generación, enla que el impuLso vital de la existenea no sentía el peso de esta crj515 que atenaZa a las mas jÓvefl,

con va1enta y genio. Sue parti,das se han seguido con bastan.te interés y emoción. Domina lacombinación pero es quizé dema.siado caprichoso.

El norteamericano Gilhert Ea-mírez peleé con gente muy fuer.te y preparada y no ha quesadanial. El séptimo lugar con cus-tro triunfos, dos tablas y cjncoderrotas le lan situado en lamitad de la tabla con una discreta clasificación.

. - El campeón poPtugués JoaquínDurao ocupa la octava posicióncon cinco ptlntos. Ha batido e]IéCOrd de los empates con ocho,una ganada y dos perdidas. Su•clasificación. no está a la alturade sus méritos a lo largo de sucarrera ajedrecístIca. Ha perdi.do muchos puntos y esto se pa-ga. Creemos que en una nuevaoportunidad Durao quedaría mésarriba de lo que ahora ha que.dado.

El noveno puesto ha sido paraPereira con una victoria, cuatrotablas y el resto derrotas. Trespuntos en total y cuatro ceros enlas últimas rondaa donde debióconseguir siquiera un punto más.

Medina clasificado en décimolugar y Con tres puntos ha esta.do francamente desafortunado. Elex campeón de España y c.e Venezuela hace casi tres afios queno participa en torneos de estasenvergaduras y con el natura]desentrenamiento esto le ha supuesto la difícil piedra de toque.1-la peleado • con interés, amorpropio y valentía pero dada supoca preparación le • ha faltadoequilibrio y aplomo.

Linares y Palacios finalizaronel torneo con 2.1’2 cada uno quedando el malagueíio por encimagracias al coeficiente. Ambos hanganado una paitida, han entabledo tres y han perdido el res-to.

Esto es en síntesis la que hadaco de sí el lii Torneo Interna.cional de Ajedrez Costa del SolUn éxito de jugadores, públicoy de la Federación M2laguefia.También el Ayuntamiento a colaborado en el éxito de la compe.tición aportando sus salones ypatrocinando el ya famoso to’n co.

ALBERICO O’KELLYdará una

conferenciaEN EL CLUB AJEDREZ BARCELONA, MAÑANA PR LA TARDE

Un gran acontecimiento en puerta es el anuncio de una conferencia que el gran maestro AlbericoO’Kelly uara mañana, sábado, enel Club de Ajedrez Barcelona.

Indudablemente que el acto rviste un gran interés, por tratarsede una prestigiosa Íigura mundialdel ajedrez. Pues entre otros mu-chos y valiosos títulos tiene el decampeón mundial por correspondencia y reciente ganador del prinier premio del Torneo Interna-cional de Costa del Sol. Todo elloes suficiente recomendación paraque el ajedrecista acuda a esotichar la voz del gran maestro.

He a continuación la nota quela Federación Catalana nos enviacon ruego de publicación:

«El gran maestro internacionalbelga Albéric O’Kelly, campeóndel inundo por correspondencia,que acaba de ganar el III TorneoInternacional Costa del Sol, eaMálaga, pronunciará una charlasobre ajedrez en Barcelona, en ellocal del C. A. Barcelona, calleJulián Portet, 5, el próximo sábado, día 16, a las 7 horas de la tarde. Esta conferencia esta patrociriada por don Agustín Pujol, pre’sidente de honr de la FEDA, quetanto viene d.istinguindose en pro-porcionar a nuestros aficiónadosactos del relieve del citado y quetanto prestigian a nuestro ajedrez.

Dado el interés que ofrece lapersonalidad pedagógica del conferenciante, no dudamos se veráasistido del mayor número deoyentes.

Le iz tnmunizad, y por esto aintacomo ha pintado «iempre, bcJendode su proceder pura exIyansion osiespíritu, dialéctica de la belleza ylección de arte

i ftsqutetud dentro del canón eacRiese. cOn Slbertad expoetsn.dad, y es que en gran doinlado demedios te peieite ¡iaz y conciliarOuentos . eutdce y’ enaneras están. a1* enano, porque la tenido el mérito de eaber pasar por las experlenCILS del impresionismo y del poetii..Preaiontsmo. Como es un convencido y un tenineramento equilibrado.haca de la amabilidad Inteligencia.

MINIATURAS DE LARRUMBWE

Pu arte de la miniatura sobrelnartil, que el pinlor bilbáíno Al-berto de Larrumbide cultiva conpTeUIdad de factura Y colorido queimpone, es de una especialidad muyiititada por las muchas exigeneia,.Uevárnoa ya aflos comentando susexposiciones, en ta que hemos vis-to ¡cxecentutr su prestdgio, hasta sethey l figura más destacada en elár.ero. Lupa en mano, las obrasdenijee4an hasta donde llegan susposibilidades en la calidaS. Que 51autor pone amor tittenso por loqu Ditta ea Indudable, y hasta elms samnimo detalle bI-inda por elftey de la solución este reflejo.

lntre sus eninaturas las hay origlacies quecasi siempre tienen portema, La mujer dean.uda. en trajetípica o bajo evocaciones biblicasu 4rientalea, y reproducción de cus-

Orden de juegol pasado domingo se jugó la ron-

da celaya dial Campeonato Iiidividual de Çataluña, regstrándose losresultados que siguen:

CÁPaGORIA P4WERENTl5íMiÇp, i’báredá; L - •- • -

abói-Il•ci, O’Sl Pórez, 05. ••-GSrcia. 05; Serra. 05.caitéta Oru.s, •Ol Bbltéáfi 1. •Bordell, O’S; Perdigó, Qn.Sanz, O’ Serrano, 05.BGsx. O; .l4orens, 1.E,s, O Cabré. 1.‘l’rias, 1 Deecarrega o.liuW-za, . 1; Gacela, O.Bi•&vo, O; Ingelmo, 1.Paredes, O; Monedero, 1.ereroIs, o’5: Mote11, 05.Alvarez, 1; Báyam, o:Goenidia, O5; Béchini, 05.ltenals, 0; Marcos, 1.Martin, 05; POnce. 05.M•oriereo O; Galobart, 1.Doininguez, O; Eidameya. 1.Bescos, O’5 Colorner, 05Gareerán, O’S; Socias, 0.Teirer, 1; Valls, O,Tejtro, 1 ; l.bpez. o.Grau, O; Garriga, 1.Carranza, 05; Alama, 05.

-Talcó. i-Julbé. O. •

t’erraut, 1; Gil, O.Ei jugador Segura (Vich). se ha

retirado por causas de fuerza mayOr juatilicadas.

SEOUNPA CATEGOIHASerradeli, 1; Roseo. o.Antigua. 1; Hernández, 0.Martínez, O; Hernández, 1.Ruiz. 0; Castelis, 1Navines, O’s; Biosca, 05.Sánchez, 1: }‘érez, 0García, 0; Canats. 1.López, 1; Colomer. 0.Torrebadella, 05; Vidal, 05.Gilabert, 1; Fuentes, o.Çoncha, 1: Bardina, 0.Eapfttalt, 1: Amor, O.Idoate, 0; GFtzlez, 1Deacansa. Amaz.

]‘ERCER’I CATEGORIALorca, O’5; Franoh: 05.Coat*. 1 ; Dernestrea. 0.

. Ropda 1i.Blancas: Langeweg

Negras: Bronstein

.. Defensa Pire1. c4, e6; 2. C’c3, Ab4; 3. Db3,

CeO; 4, Cf3, Cf6; 5. g3, d5; 6, Ag2,O’-O; 7, 0-0, l4; 8. Cbl, aS; 9.d3, eS; 10. Ae3, Cfd7; 11. Ddl,Ael; 12. Cc2, CeS; 13. b3, Ag4; 14.Tbl, t5 ; Aa3, e4 ; 16, A < C, A x A;11’. Cfel, De7; 18, f3, AbS; 19. Dci,e3; 20. a3, Ta6!; 21. b4, Axb; 22.acb, Cxb; 23. CXC,- AXC; 24.0c2, Ac3 ; 25. T x b7, £4 ; 26. g4,Ae 2?, Dbl, Th6; 28. Cb4, Dh4;29. h3, Dg3; 30.. Rbi, Txh3+;abandona.

Si 31. AxT, DXA+; 32. Rh1,Dg3+ ¡ 33. Rbi, Tf6, amenazandom;ate ala siguiente.

TORNEO DE BEWERVIJK, 1963

Ronda 17.Blaneas Ivkov

Negras: PinikDefensa Ben-Oni

1. d4, Cf6; 2, c4, cS; 3. d5, e5; 4.e4, dfi; 5. Cc3, Ae’7; 6. h3, O-O; 7.Cf3, Cbd7; 8. a3, a6; 9. Ae3, Tab8;10_ Dc2, Ch5; 11. b4, b6; 12. Tbl,Tbl; 13. b5, aS; 14. Ce2, gG; 15.g4, Cg? ; 16. Cg3, f5 ; 17. g x f, g x f;18. Cxf, CXC; 19. exC, Rh8; 20.h4.

Mejos parece 20. Tgl. Por ej.:20. ., e4 ; 21. AhQ, e x C ; 22.Ag’7+, Rg8; 23. fO, Cxf6; 24.AxC+, Ri?; 25.Dxhl± (si Tgl?,Re8), Re8; 26. Dh5-i-, Rd7; 27.A x A, D x AM ; 28. Rd2, Rd8 ; 29.A43, con alguna ventanaja. O 21.,,., Tg8; 22.DXO4, Cf6; 23. Dd3.

20. ..., e4l; 21, Dxe.SI 21. Cg5, AXC; 22. AxA, De8.

O. 22. li x A, CeS, con mejor posiClón.

21Ce5; 22. Ab3.Si 22. CxC, dxC;23. Dx+,

MS; 24. Dg3, A x £5, seguido deTg? con posición superior.

STOS célebres. Aparte €etán loe re-tratos que cada vez que exponereebe ide encargo. Ono resultamsiy “‘s el pues ti.Ile 01 ear4cte de verdadera joya,las damas sobretodo a. ven y sedesean retratadas por él.

La maestría de oficio. sin la cualno eerla posible dominar tan limidada espacio. el estudio de sus modebe y de las copias, muchas deellas con varias figuras, tiene en élun apoyo decidido, en el sentuniento artistico unido al valor de tli.stinctósi.

JOSE ÁMJST EN LA. SALA PARES

De extraordinaria puede considecarne la actual exposición de JoséAntat por separarle de la últimareslizada una larga 5ausa, y veniren ésta revestido de atributos toda.vía más sugestivos de los que acostumbiaba a ofrecer.

Si una buena parte de la bumaflidail se halla concentrada en laspobisciones, es tndudable, que elpaisaje urban0 puede más on hoinbree de hoy, y si tenemos en cuentala atracción que ejerce la ciudadsob’e los medios rurales, la 000se-cuenda da por resultado, un deseomás sujestixo que contemplativo.Esto viene •a cuento por la especia-sidaS cue practica nuestr0 artista.Ja de pintor urbanístico alternadocon el mundo veraniego y ensoto-polita de San Feliu de Guixois. Apotenciar y a poetizar estas vi,sio

para la novenaRovira, 0; Ruiz, 1.Hernández, O; Cervelló, 1.Alvarado, l C0l1, 0.SuLirats, 1; Poy, o.Rodrigo, O; Casajuana, 1.llIartínez, O; Teixidó, 1.Iópez, O; Puerto, 1.ALtia, O’ Arbones, Oil.Islir. 0; rizarán, i.Leiva, 1 ; ColelI, 0Brnal, 0; Vives, 1.Ssbanes, O; Nieto, 1.l’arré, 1: Noguera, 0.l3-llas, 0; García, 1.Monnunill, 1 ; Bosch, 0.Romea, 0; Portela, 1.Oleart, .0; Alemany, 1.Casamitjana, 05; Ibáñez, 05.Augé, 05; Caminals, 05.Horcajada, 0; Arillo, 1.Csvallé, 0 Eranera, 1.Alor1sa, 0; Viladrosa, 1.Velasco, 1; Prat, O.Zurita, 1; Artola, 0.El jugador Fernández (Sanhlehy),

se ha retirado.Cncuentros a disputar en la ronda

novena.

c ii EGORIA PRFERENTE

Albai-eda — Beltrán. Barcelona.Pérez — García. Espaltol.Llorena .— Saborido, Barcelona.Pcrdlgo — Massip. Epafiol.Serra — Bordeli, Español.Moneder0 — Sanz, Español.Ingelmo — Subirán, Barcelona.Serrano — Gax’cla O., Tspañol.

Cabri — Trías, Barcelona.Moeel1 — Alvarez, Español.Marcos — Bcux, Espsñol.Ridarneya — Gomila, Español.Ponce — Gsrcerán, Barcelona.Gacela — Sererola, Español.Deicarrega, Paredes. Barcelona.Eceltini — Ras, Barcelona.Galebsi’t —. Bravo, Barcelona.Ferrer — Martín, Español.Baysrri. — Bescos, Eapañol•Colorner — Canais, Español.Garriga — Tejero, Barcelona.

Monerreo _ Falcó. Barcelona.Donilnguez — Perrsut, BarcelonaL4pez — Alama, Barcelona.

Carranza — Grau. BarceLona.Gd — Valls, Barcelona.

22CXC+;23.DxC,Axh4;24. Dh5.

o también 24. Rd2, Df6, y ganan f5.

24. .., De?.Amenaza DxA.25. Dh6?Más resistencia ofrecía 25. Rd2,

AfQ; 26. Tel, Dg’?; 27. Tgl.25Te8; 26. Rd2.Mejor 26. Tb3, aunque la posi

ojén blanca es inferior.26. ..., Axf2; 2?. Tdel, AxT+;

28. TxA, De5; 29. Df4, Db2+ 30.Rd3, D i< a3 + ; 31. Rc2, Da4 + ; 32.Rd3, Db3 + ; 33. Rd2, Tbe’I ; 34.Ad4+, cxA; 35. Dxd4+, Te5, yel blanco se rindió.

Notas de F. A. SPINHOVEN, pa-ra EL MUNDO DEPORTIVO

NOTIC IARIORusia. — El encuentro Botviri

nik-Petrosjan parece que dará co-inienzo el próximo dia 23 de mar-zo. Como sabe el lector va a serdisputado el titulo mundial.

El gran maestro sueco Stahlbergha sido designado el árbitro delencuentro, y adjunto el maestrobritánico Golombek.

Italia. — En Reggio Emilia hasido jugado un torneo internacional que ha ganado el ntaestro húngaro Forintos con 10 puntos, se-guido de Honfi (Hungría), 8,5;Damjanivic (Yugoslavia), 7,5; Ra-bar (Yugoslavia) y Tatai (Ita-ha), 7, etc.

Yugoslavia. — El torneo interna-cional de Bad-Libenstein ha terminado con la victoria de Gypslistnia) y Polaugaevsky (Rusia),con 10,5 puntos, seguidos de Damlanovie (Yugoslavia) y Puc (Yugoslavia), 9,5; Ciocaltea (Rumaitia) y Karaklaic (Yugoslavia 9,etcétera, •

n antiada, por donde la vidaniscixrre, con el lenguaje requerido.ha sido siempre la ap1racLon de8u pincel. Como lo ha conseguido yel grado de autileza a que ha ile-gado, lo dicen liza cuadros, por elvalor de lo inmediato, y la lealtady gravitación de vida puesta en lassoluciohea.

Fil pincel de Amat, entregado tSelleno a recoger sobre et lienzo lotipico y lo característico, hace dela tónica referenelai tesela, expreSión de este mundo peisionero delbordillo, rebosante de lnnnanidad,donde las plazas los paseos y las

callas llevan el poso de e’usiva simpatia y de ritmo vital. La mismaInquIetud, franca y abierta, le sir-ve nara fijar los aspectos da laCOst* Brava, desde el ángulo dela pequeña dudad portuaria de SanEeUu de Guíxois, con si caserso y

el horizonte de sus callejas y paseosrecortado por el azul del mar, elcadmio de las rocas y el verdor Oslos pinos. El luanínico característicodejs en sise cuadros un sello india-cutible de cada aspecto, servado por

sus indiscutibles dotes de gran pintor, lo que consigue hacer más vi-elOte la impresión de su verdad, yal valor de quintaesencia de lo quesus ojos viven.

BOSCH - IáOGEB EN SVlt*

El carácter aujestivo, que siamore particularizó a la pintura deBosch - Roger sobre una base real,se ha agudizado, haciéndose soSaprofunda y menos externa. statransformación, si tuvo la base enIn condición de su carácter retraído. los afios la han agudizado, conel consiguiente cambio de procetier con el pincel. Aunque los te-toas son Sos mismos o parecidospoeque su particularidad fue siem

pee más urbanfatica que de campoabierto. el diálogo con el exteriorte ha hech0 menos expansivo ymás introvertido. Así, del aatintosoma el simple esquema, hecho deesencialidades, bañadas en la cadavez más dramática tonalidad de suoaleta. Sobre ellos la recortada st-lueta dei viandante aparece enoua‘irada, como si adelantare su pro.

Dio mundo. Es hoy por lo tanto unesimbolización más qiie una docuotentaclón el cbjeto de sus afanes,eobr los que domina el mundo lo-tenor. Se trata -por lo tanto de sal-vacionea subjetivas elaboradas enla reflexión del estudio, un tantomágicas, que corresponde más a loIntelectual que a otra cosa.

APOLO. (Tel. 2á14006.)A. las 6 y 1O’tS : Antonio

Molina, el ídolo de to.dos los públicos, presentando a la excopcionat artista La Greca y,por primera vez enBarcelona, a la gentiltonadillera es p a holaJul.ita Díaz, con lasmás destacadas figurasdel género. en su ime

yo espectácul0 VENDOALEGRIA.

BARCELONA. Teléfono221 37 51. Compaf’íia deMaria Fernanda d’OcAn

. (Premio de la crí-tica de Barcelona.)Director: Maria Antoliii. A las G’lS y 1045Gran éxttu de LOS DE.RECIIOS IHI L,A • MU-JER, de Alfonso PasoDivertidísima) lUlti..

mos días! Próxima se-mana, estren0 de LASE N T E ETENIDAS, deMiguel Mihura.

CALDERON. T. 221 80 30.A les 6’lS y 1045:Compañía de ComediaRamón Clemente presenta a Antonio Garlasen el gran éxito BURNISIMA SOCIEDAD.de Alfonso Paso. Unaobra de dátigo», dondeel autor acusa cOSI va-lentía y... ¡claridad!

CANI)1I,EJAS. Teléfono232 43 35. A las 6’30 ylO’45: Enrique Guitanpresenta el espumoso,picante y divertido éxito de Stevens, CHAM.PAGNE COMFLEX.versión de Lozano Bor r o y (Rigurosamenteno apto.)

ROSIEA. (T. 221 51 47)Compafila Titular Catalana. Hoy, 615 y10’30: Clamoroso éxitodel estreno de EduardoCriado, FANO. Direeción: Esteban Polla.

TAITA (Tel. 241 14 47Tarde, 515 N o e It el0’45: Compañía Dra.mática Española coriEL PAGADOR DEPROMESAS. con Carloe Lemos Director:Armando Moreno. Au-,téntica, lmpreslonastte,conmovedora, da-.finitiva.

VICTORIA. (Teléfono 241 39 85) Hoy, 6 y1045. 1Exito clamoroso!Pilar de Oro y Al-fredo Gil presentan aRosita Ferrer en el ea-treno MORBNA CLARA, de Guillén, Quinteno, León y Gordillo.Se despaeha con sietedías.

v 1 N 1) 5 0 R (Teléfono 228 88 63.) Hoy. tarde, a las S’15. y nochea las 1030 AlejandroUlloa presenta LA VI-SITA QUE NO TOCOEL TIMBRE. de Joa.qumn Calvo Sotelo.

...inesle estreno

ALEXANDRA. Tarde.430. Noche, 10 20: SUMEJOB ENEMIGO.(Apta.) (Película: 44-O,‘1 y 1O’45.)

ARCADIA. Tarde, 4:MAII9LA O MlJE

aos B*

Ya •ss Otra ocaMéas. psedJnOs C4’florar la singular callead artísticede la pintora catalana. residenteen (‘Islie, Roser Bró, por sus gra.bados. Esta vez son 6eoe ‘ dibujos,que nos brindan la oportunidad deconocer de cerca el camino er ellaseguido. En su obra, la descomposicLon inherente a la crisis actual delarte, y de vida por lo tanto, tienecaracterísticas d. s-egreasóit haciaun estado eleoreMal y primario,atenta a buscar efectos poderosa-mente sispresivos en ej color. Enalias hay una isaIidd oiamenteugeridoi’a, dislocada, que obtienesobre La pasta por un rayado. Lamateria densa, espesa y grisácea,como la tierra que moldeaban losaberi.genes del apte precolosobiano,le da aire de permanencia, indicaclor y 4eteetor de una cosa sentada,que l anianto puede traducir la,fisuras neetálgicas que el eco atáInc. Sal alma india. La suya espiniura de silelicio, •l silencio delue calla, enziocedor de su drama,

Los ditiujos coloreados son unamuestra ‘dm su condición decisiva,conde el trazo sajado potencia elearáter del zpis,o.

M realizado esaaiclones esi toda Améi-iea, en Alemania y mees-ira eziea1a, eaetando con varios gaÁes’dones, a-aire e1,a: un primerreieiio de Ocabado y de Pinturacii Ces Saleases (lales de Bandage ea Osite.

I’ICENa (IAJIALTOr:n t sela atia-erlor de Galería’

Grife & .Eeeeda esaelga tu obra pie-relees re€lente Caraltó. La mismarenreleista sin psa. mas en el ca.tuno de sss auésnticidad, y una raa•fiimeclón de aquella -vieja y alem-tare actual verdad: que ¿a culturay La inteligencia defInen y afloranci don erSOnat del artista, Antesus «jadeos de hoy, lo primero queCSIVC a la vista, es ci deseo de daruna viaracíSu a i materia, lmpo-.nionsmole una disciplina inspiradaen los efectos de astosaico. £4 de.oir recormianclo SMS especie de pan.aura berna con pequeños cubos de,vidrio de coloree, piedra, esmalte yotras materias. Si tenemos en cuan-ea que tiria de las particularidadesoe su fOrniula se apoya en un ano-corado arcaísmo, la actual soluciónparte ya os unos precedentes comovamos a Ver.

Bl arcatamo ea un fenómeno dcli.co, consecuencia directa de la mntrusión de una raza «nueva» en laHistoria, que aquí nodemos tradur; por el hecho de las modernastosas estéticas imperantes, invadiend0 el cauce que abrió .l Renací-miento y ha subsistido en todas‘as formas de realismo que se hanamedido. Por un lado tenemos elporqué Caraltó eligió esta contención de su grafismo, atento a loexpresivo de la imagen. En la nne-‘Fa técnica desplegada, a manera depequeños cuadritos de color. la cosaliga con el arte bizantino, donde elmosaico constituyó el mayor expo‘lente para nacerse eco de un pro.ceso histórico semejante. SI se hatEcho qias el siglo XX se bizantinis.Sa por su .entinuenz negativo dela realidad aparente, y tas más re-presentatis-as Obras de Renault yPicasso entroncan con él tenemoscorno consecuencia lo coherente delproceso de Caraltó en el hallazgode las soluciones y llevadas a efeelo como un sentir meditet’ráheo.

ESCULTURA DE IHCARDO SALe

Bit el gran salón interior de Galenes Grifé & Escoda. el escultorRicardo Sala cresenta un soberbiaconjunto de piezas escultóricas enmármol. bronce, piedra y eseayolaCono tina exposición de esta claseno es impeovisa, porque ademásdel elevad0 costo de materiales es-5.5 la efectividad del trabajo, en rcalidad se ven muy pocas durante Latemporada. La importancia de laebra expuesta dimana de su madu.rez y de la serenidad eclimnirable detOs desistidos y cabezas. Es unacreación escufitónica Inspirada enideal clásico, pero no ajena al es.pirita actual. No hay que eqtiivo

(estreno) (410, 125 y1O30) Además, ELE_E 1. Y LAS DAMAS(5’SO y 9’lO). (No ap-lo.) Domingo, sesiónnumerada a las 7.

ARISTOS. Tarde contioua desde ls 4: LAGUERRA LOE LOS BOTONES (estreno) ; ademá,e, L O 5 PIRATASDEL MISSISSIPPI yNot. No-DO. (Apte.)

ASTOiIIA. LA GRANFAMILIA. Tarde, conlotus desde las 4’SO.Nocbe, numerada a las10,25. (ApIa.)

ATENAS. (T. 2474930)Continua d e s 5 e las4’lS: CRIMEN A LAS 7.Además, LOS ASESINOS LAS PRBFIERENRUBIAS. (No apto.)

ATLANTA. Continua, 4:MARCHA o MUERE-(estrene). Además. ELFBI, Y LAS DAMAS.(No apto.)

CAPITOL T. 721 27 32.Continua desde 3’OOUNA MUJER MARCA-DA con Liz Taylor yF.ddle Flashes (510 y8’49), LOS 3 MOSQIJE.TEROS con Gerard Ea-rray y Mylene Demongeot (3’30, I’07 y 1046)No-Do (NO apto.) Domingos y festivos ma-tinal 10,30.

COMEDIA. T. 221 51 72Tarde. 425 continuaNoche, 1040. mamona-da: LA ISLA DE Alt-TUR.O. (N apto.) Película: 4’5, 6’30, $‘05y 11.

CRISTINA. LA GRANFAMiLIA. Tarde, con-tinua desde las 450.No.he. numerada a las1O’25. (Apta.)

DIAGONAL. T. 2281407.Tarde, 4’3o N o e h e,10’40. DANIELA. (Noapia.)

DORADO. Dos esttenos,Continua. LOS ASRSINOS LAS PREFIERENRUBIAS y CRIMEN ALAS SIETE. (No apto.)

FEMINA. Tarde 4’15 5.55. Noche, l0’20. LAMISTERIOSA DAMADE NEGRO (No apts.)Película: 4’25, 6’55 y1045.

GALERIA CONDAL.Continua 11 mañana.(No apto,’m EL RIFLEDEL FORASTERO yDOS AMORES. No-Do.

KU4SAAL. Tarde, 4’45,sesión única. Noche,9’IS, EL lIlA MASLARGO (Apto.) Película- 5 9’50.

METROPOL. T. 228 12 22.Tarde a las 430. No-che, 1020 numerada.No-Do, documental yLOS 3 MOSQUETEROScon Gerard Barray yM y 1 e o e Demongeot‘47, 6’54 y 1045) Noapta.)

MONTECARLO. Tardacontinua de 4’45 a 8’40.Noche, numerada a las1O’35: LA GUlBRA DELOS BOTONES y Not.No-Do, (Apta,)

NIZA. Tarde, cOntinuadesde las 4: LA GUE—RRA DE LOS BOTO-NES (estreno): además, LOS PIRATASDEL MISSSISSLPT’I yIot. o-.ip.

tsr la variedad de direcciones quehan cxecido al calor e les CarOnapictócidos de vanguardia. coa 1o quepuede evidenciar nuestra rists. lisdel hombre de hoy, porqe todaslo medios si son buenos sirven pa.re el mismo fin. Que estamos enun »rodeso de descomposición eaindudable, debido al desequilibriode las viejas eatruOtBras con ia.sideclogia.s actuales de los pueblos.pero de ellas queda a salvo el sen-timniento humano de la belleza, co-mo valor eterno. Brindarle en sumayor pureza y sintetización heaquí el ideal.

Lo dicho viene a cuento, en estaCaSO. CO el que el artista arranca dela vida t más penetrante de la be-llera para convertirlo en resultan-te emotiva y por lo tanto expresivade la escultura. Cuando el fin es.tético es de si prohundo e internoserá siempre representativo, se modiSquen o n0 las formas naturales

De la exposición es difícil destacar unas obras de 0tras pues obre-cori una sensación de unidad, den1ro de la variantes estilísticas queacusa el natural proceso del esduiter.

Fernando LIENCE J3ASJL

TOROSEl día 10 de marzo,inauguración de la

temporadaEl día 10 de marzo se tnaugurr*

la temporada taurina en la plazade toros Monumental, con un cartelde grandes alicientes, Se lidiaránnovillos de la famosa ganaderia dePsbl Romero, y en ella tomaránparte los populares novilleros Mi-gtael Cárdenas, Antonio Medina yJosé Mata.

Después de la expresada novilla-da se seguirá dando novilladas,hasta el 14 de abril, domingo diPascua de Resurrección, en que ten-drA afecto la primera corrida dotoros, con reses de don Lisardo SSo-chez de Bótoa, que pasaportaranFermín Murillo, eM’eg’uelih» y «Pal-’moño», y el día 15, lunes de Pascus, una gran corrida con JaimeOetos, Diego Puerta y Paco Cae-ni-00 y toros del conde d Mayalde.

Y a este ritmo seguirá la temporada hasta la quinta corrida de to-.i’as, que será la número mil organ.izada pon don Pedro Balañá y queconstituirá un grandioso acontecimiento pon el fantástico cartel, enel qu piensa echar el gran «upre.sano la casa por la ventana.

También se aproxima al millar elnúmero de novilladas.

Los abonos para ‘la tensporada yse despachan en las oficinas de laempresa (Provenza, 265, bajos), dediez a una y de cuatro a ocho.

CONDE MAX. (No ap-te.)

ESPAÑOL. RIO SALVA-Ja (Ciqamascope) yHORIZONTE EN ULAMAS. (i’o apto.)

EXCELSiOR. Continua,4: MOTIN EN EL «DE.-PlANTa (4, 730 y 11)y LA HUMANIDADEN PIILIGRO (6 ya’20). (Apto.)

FLORIDA. EXODO yDibujos. (No apto.)

GOYA. Semana úne-catSU UNICO - DESEO(Techn,icolor) y ELCID DE UNA DUDA.(No apto.)

GIIAN%IA. SOLA ANTE EL PELIGRO y CO-.MANDO DE LAMUEBTE. (Apto.)

iRIS. SILLA ELECTRICA PARA OCHO

HOMBRES y SIEMPRETE QUISE. (No apto.)

LIDO. (Pantalla panorámies) T. 225 49 19.Doble programa en Ci-nemascope y Technico-.br. DUELO EN ELBARRO Don Mime-ray,Re-char SIgan y LA FU-RIA DE LOS BARBA-ROS Edmund Fue-domy Rossana Podesta.(NO apto.)

LORETO. Loreto, 3.(Junto Infanta Carlota-Carr. Sarriá.) EL HUId-ERE QUE MATO ALIBERTY VALANCE ySOMBRA ENAMORA—DA. (Apto.)

MALDA. EL CONDE DELUXEMBURGO y LABELLA LOLA. (Noapto)

MANILA. A partir delas 330: POLYANA yVIAJE EN GLOBO(Ambas en color.) (Ap-to.)

MARYLAND. Continua,345: MOTIN EN ELDEFIANT ‘ (345. ‘130 y11’ y LA HUMANIDADEN PELIGRO (545 y920). (AptO.)

MUNDIAL, LA MILLO-NARIA y UN AMOREN EL CONFIN DELMUNDO. (No apto)

NURIA. LOS CAÑONESDE NAVARONE. (Ap-to.)

PRINCESA. A partir dela,» 330: TRES SAR-GENTOS y EL HIJODEL CAPITAN BLOOD(Ambas en color). (Ap-

to.)PSILNCIPAL. (Gracia).

Tel. 227 84 82, Contioua desde las 4. No-Do,Documental, LO QUE.EI, VIENTO SE LLEsyo con Clark .Gable yVivían Leigth (4’20 y840). (No apto.)

PROYECCIONES. LAMILLONARIA y UNAMOR BN ZL CON-rI.N D MmtggDO. (NOapto.)

RAMBLAL WIJG1TZVOSEN LA. OOR yBY Not. No-.Do (Neapto.)

IDIX. RIO SLUVAJR(Cíneznasco’pe) y HO-RIZONTE EN LLAMAS. (No apto.)

I’I(TUAN. LOS CAÑO.NES DE N.V4RQ’1B.

Exposiciones de la semana: Pinturas de J. L Chereau, en Galería lLené Meiras; Labarta, enla Pinacoteca; A. de Larrumbide, en la Sala Busquets; José Amat, en , la Sala Parés; Bosch-Roger, en Galería Syra; Roser Brú, en la Sala Gaspar; Caraltó, en Galerías Grifé & Escoda y

Esculturas de Ricardo Sala, en Galerías Grifé & Escoda

t

1;1]e II1PIÇA;0]

De izquierda a derecha : «Calle», de José Amat ; «Figura en triángulo», escultura de Ricardo Sala; «Florero», - de Cas altó ; aLa vielle femme d’Ibiza*, por Chereau ; «Desnudocon mantilla., miniatura de Larrumbide

JEAN P.APT1STE CIIEREAU

En opresenclas de nuestro tiempo», de Galería ReoS RIstras, expo

L a sexta prueba del ne esta quincena el pintor francésChreau. Hoy ya veterano y en píe-

T ro f e o C o n d e d e madurez, nuevas experiencies. conciatan su anhelo sugeridor, cIa-R eus se ce3ebrará rantente orientarlo hacia un mundo

de abstracciones, que quiebran lael próximo domingo opacidad del muro, sacando de su

huidizs superficie composiciones deen e Polo pléstica primordialista. Por lo tan-. . . o no hay imitación aparente del

El próximo donimngo, cita 17 del pano de la realidad en su pintura.( actual. se disputara en la pista Como ne hecho no se trata del pro-i de competiciones riel R. O. de ceder oe ningún grupo ni de una

Polo, la sexta prueba. dei rofeo escuela los iesultados dependen del «Conde de Reus». Obstáculos ‘fe Propio instinto del artista, guiadoFondo. Baremo «A» sin cronó- por la inteligencia

( metat. Dividida crí tres series. cenorninamos Primorçlia!ismo,i Las inscr’ipcinn’is se recibirán » ls piáctica de lo.s modos más in

srm la secretaria de la Sociedad, - rOeCi:atOis, dando orenondei-anca a‘- - los afectos expresivos de restrlnel hasta las 17 hoiar de la rispe. Id» gama de matices y otorgando a

r rs, debIendo específlearse la se’ ccilraposicic-ites y a la gráficarie que se matrícula a c’ada ca impulsiva el valor de presencia enhallo. el cusoro es fácil deducir, lo que

T.a prueba dará cOnS>er)zo a las hay detlás del hermetismo de Che1045 horas. raau de estaS formas que poso y

l-Epoeal. sobre el espacio luz de la___________________________________ pared.

L importante de su experienciaProfesor Amorós :m’:a 1Solfeo, Canto, Guitarra, Acordeón, maiichado de simple evocadlon. co-Naco, Violín, Trompeta, Clarinete, en CiLíi visille remoto d’llilza»,

Saxofón eit’nieittos emotivos compensados por las a u a y e s gradaciones que Cuanovas, 21, Pral. 1.’ T, 224 17 28 emergen del blanco, trabajado al1 iodallo con una técnica emparenta

-_L1LLLPer GUINART CABALLE Vierlaes, 15 de febrero de 1963

Comentario final al 111 ‘Torneo Internacional Costa del Sol

La competición se va superando ypromete mayor relieve para pró

ximas , ediciones

El Campeonato de Cataluña. INDIVIDUAL

Resultados de la ronda octavaCANODROMOPAB ELLO PlAvda. José Antonio • Llansá

(Plaza Espafia)EL DEPORTE DE 1*

EMOCION

CARRERASDE GALGOSen la pista más espectaculas

del Mundo

-Çarteler4’ de @JMS

1

Mberico O’KelIy vencedor en el Torneo de Costa del Sol y conferendante mañana en el Club de Ajedrez Barcelona

-Torneo de Bewervijlc 1963

NUEVO. T. 241 38 00.Tale, a las , y noche.1015, numeradas: ENBUSCA DEL PARAISO(en Technicolor), quinto programa de CINE-RAMA. (Apto para me-nones.)

PALACIO DEL CINE-MA. A partir de las330: SU GRATA COMPAÑIA (Cinemascopey color) y HASTA FILULTIMO ALIENTO.(No apto.)

PELAYO. (T. 221 43 70.)Continua desde las 3:A HIERRO MUERE yLA MISTERIOSA DA-ImiA DE NEGRO. íNoapto.)

PETIT PELAYO. (Teté.-foiio 2214370) Contioua desde las 11 de lamañana: HISTORIADE TOMMY STEELEy MARCHA O MUERE.(No apto.)

VERGARA. T. 221 76 44.Doe estrenos. LOS ASE.SINOS LAS PREFIEREN RUBIAS (315,620 y 9’35), por JeanPierre Auomnt, y CRI.MEN A LAS 7 (420.FM y 1O’ñO), por GrantWilliam.» y ShirleyKntgth. (No apto.)

WINDSOR PALACE. Te-léfono 228 44 28. Tardea las 4’20. Noche a las10’IS. Numerada: LAGATA NEGRA. (Noapia.)

e-inesre reestrenoALONDRA. LA MILLO.NAR1A y UN AMOREN EL CONFIN DELMUNDO. (No apto.)

AMERICA Y ARNAU.LA MILLONARIA yUN AMOR EN ELCONFIN DEL MUNDO. •

(No apto)AVENIDA. Mickey Roo-

ney y Alan Bunce enS 1 L L A FILECTRICAPARA OCHO HOMERES y SIEMPRE TEQUISE. ((No apto)

BALMES. Continua, 4:SU UNICO DESEO(4’lO, 740 y 11) y ELPRECIO DE UNA DUDA (6 y OTO). (No ap-

do,)BARCELONA. SILLAELECTRICA PARAOCHO HOMBRES yEL VENDEDOR DEFELICIDAD. (NO 5-te).

BOSQUE. T. 7 01 03.c. desde las 4 ALIASJESSE JAMES conPob Hope y RhondaFieming (5’is y 910) MOTIN EN EL DE-FIANT con Alec Guiri-nes y Dick Bogarde(4. 7’30 y 1O’45). No-Do. (Apto.)

CATALUÑA. A partirde las 3’30: DEBILESMUJERES (color) YLAIFRON DE MANOSDE SEDA. (No apto.)UIttmos días

CERVANTES. PANICOINFINITO y GABY(NO apto.)

CHILE. PANICO INFINITO y FUGITIVOSEN LA NOCHE. (Nopto.).

1