Download - Información General para la segunda vuelta electoral - MOEUE Perú 2016

Transcript
  • 8/16/2019 Información General para la segunda vuelta electoral - MOEUE Perú 2016

    1/1

    MOE UE Perú 2016Misión de observación electoral de la Unión Europea (MOE UE) – Perú 2016

    Los objetivos! Analizar el proceso electoral conneutralidad e imparcialidad según las

    obligaciones electorales nacionalese internacionales suscritas por Perú.

    ! Promover un clima de transparencia yconfianza en el proceso electoral.

    ! Poner a disposición de las autoridadeselectorales y politicas un informe finalcon recomendaciones para la mejora defuturos procesos electorales.

    MandatoEn respuesta a la invitación de las autoridadesperuanas, la Unión Europea (UE) ha enviado unaMisión de Observación Electoral (MOE) para laselecciones presidenciales, al Congreso de laRepública y al Parlamento Andino. La Misión de laUE, que llegó al Perú el pasado 5 de marzo, haestado presente en el país de forma permanente

    entre el período que separa las dos vueltas de laselecciones presidenciales. Los observadoreseuropeos trabajan de forma independiente yneutral respetando un código de conducta queresponde a principios internacionales.

    Los observadores " La Misión contará el próximo 5 de junio con

    cerca de 90 observadores provenientes de 27países de la Unión Europea, Noruega yCanadá.

    " La Misión está encabezada por una jefa deMisión, la Sra. Renate Weber, miembro delParlamento Europeo, y, en su ausencia, por un jefe de Misión adjunto, el Sr. DomenicoTuccinardi. Un equipo de 10 expertos con baseen Lima analizan todos los aspectos delproceso electoral: entorno político, marco legaly electoral, financiamiento de campaña ymedios de comunicación. Una delegación delParlamento Europeo se unirá a la Misión unosdías antes de la cita electoral.

    Metodología

    La metodología de observación de una Misión de laUnión Europea se basa en los siguientes principios:

    • La observación exhaustiva del proceso electoralbasado en las obligaciones electoralesnacionales e internacionales suscritas por Perú;

    • La total independencia de la Misión;• El principio de no interferencia en el proceso

    electoral;• La imparcialidad de los observadores;• El respeto al código de conducta del observador

    electoral internacional y de las leyes peruanas.

    Una vez finalizada la jornada electoral, la Misión deobservación electoral de la Unión Europeapresentará en conferencia de prensa unadeclaración preliminar con las primerasconclusiones de la observación y, varias semanasdespués, divulgará un informe final completo conuna serie de recomendaciones para la mejora defuturos procesos electorales.

    Áreas de observaciónLos observadores se entrevistan con las autoridadeselectorales nacionales y departamentales, loscandidatos, las organizaciones de la sociedad civil,los observadores nacionales e internacionales, asícomo con los medios de comunicación.Estas entrevistas permiten analizar:

    • La organización del escrutinio y el papel de lasautoridades electorales;

    • El entorno político de la campaña electoral;• El financiamiento de las campañas electorales;• La interposición de recursos ante los órganos

    jurídicos electorales;• El equilibrio de cobertura y acceso de los

    candidatos a los medios de comunicación;• El respeto a los derechos fundamentales;• La jornada electoral, el recuento de votos, la

    compilación y la publicación de resultados.

    Misión de Observación Électoral de la Unión Europea en Perú – 2016

    Para más información, contactar con:Silvia de Félix – Responsable de las relaciones con los mediosCelular: +51 991 999 536

    Correo electrónico: [email protected] Twitter: @MOEUEPeru2016 Facebook: eueomperu2016