Download - INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

Transcript
Page 1: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 1

De la investigación a la práctica

INFORMEImpacto sobre la población latina del Seguro Social y los cambios propuestos en los beneficios

William A. Vega y Zachary D. Gassoumis

• LosbeneficiosdelSeguroSocialsonparticularmenteimportantesparaloslatinosdebidoasu situaciónsocioeconómica,contasasmásaltasdediscapacidadyaunavidamáslarga;casila mitaddeloslatinosmayoresviviríaenlapobrezasinlosbeneficiosdelSeguroSocial.

• Laproporcióndepoblaciónlatinaqueactualmentereúnelosrequisitospararecibirpensioneses menorqueladeotrosgruposporqueloslatinosestadounidensessonjóvenesyaportarán alsistemadelSeguroSocialdurantemuchosañosysólorecibirálosbeneficiosdentrodevarias décadas.

• Debidoasusbajossalariosyasusituaciónsocioeconómica,loslatinossebeneficiandela estructuraderedistribucióndeingresos.

• Muchasdelasopcionesdereformapropuestastienencomofinreducirodemorarlosbeneficios garantizados,loqueafectaríaamuchoslatinosquenotienencuentasdeahorroqueles proporcionenlosingresosnecesarios.

Antecedentes

El informe examina brevemente la importancia del Seguro Socialpara los latinos y cómo los cambios al sistema podrían afectar alosbeneficiarios latinosy a sus familias.Apesar que amenudo se

lo considera exclusivamente comoun beneficio para jubilados, el “SeguroSocial”serefirierealprogramadeseguroparaadultosmayores,sobrevivientesy personas con discapacidades, un nombre que refleja los tres grupos de

beneficiarios:(1)jubiladosysuscónyuges;(2)cónyugesydependientesdetrabajadoresfallecidos;y(3)personasquedebendejardetrabajardebidoaunadiscapacidadpermanenteoqueprobablementelescauselamuerte.Actualmente,lostrescomponentesdelSeguroSocialbrindanbeneficiosacasi54millonesdepersonasenEE.UU.Enel2011,el69%delosbeneficiariosrecibióbeneficiosparajubilados,casiel12%recibióbeneficiosparasobrevivientesyalrededordel19%recibióbeneficiospordiscapacidad.1

El sistema del SeguroSocial deEE.UU. proporciona un ingreso garantizado de por vida con costosadministrativosmínimosamillonesdetrabajadoresjubiladosyasusfamilias.Supropósitodebrindarseguridad económica a los jubilados, personas condiscapacidadeso sobrevivientesdemostró sermuyimportanteparalapoblaciónlatinadeEE.UU.,quehistóricamentehatenidounasituaciónsocioeconómicadesproporcionadamentemásbaja.Enel2008,alrededordel50%delosmayoreslatinoshubieranvividoenlapobrezasinestosbeneficios,encomparaciónconel19.3%quedehechoviviódeesaforma.2

Page 2: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 2

ElSeguroSocialnocorrepeligroinmediato,comosemencionaconfrecuencia.

Sinosehacencambios,losactuariosdelSeguroSocialprevénqueelprogramapuedapagartodoslosbeneficiosprometidosdurantelospróximos26añosyalrededordel75%delosbeneficiosprogramadosparadespuésdelaño2037.3Lafórmuladelosbeneficioscontieneunelementoderedistribuciónmoderadoquepromuevelaliquidezeconómicadetodoslostrabajadoresmayores;apesardequelosdeingresossuperioresrecibenpagosmásaltosquelosdemenoresingresos,estosúltimosrecibenpensionesconunaproporciónmásgrandequeaquellosconaltosingresos.Tambiéncontienedisposicionesimportantesparaloscónyugesydependientessobrevivientes.Lanormasobrecónyugespermitealaspersonascobrarel50%delbeneficiodesucónyugesiesacantidadesmayorqueelbeneficioquelescorresponderíacobrarporsupropiohistorialdetrabajo.Unavezqueuntrabajadorojubiladomuere,lasdisposicionesrespectoasobrevivientespuedenestablecerbeneficiosparaelcónyuge,yaseanjubilatorios,pordiscapacidadocuidadodemenores.Estoesmuyimportanteparalasmujereslatinasquetienenmayorriesgodevivirenlapobrezadurantelavejezquelasmujeresblancas.4Lospadres,hijosynietossobrevivientesdeltrabajadorojubiladotambiénpuedenrecibirbeneficiosbajociertascondiciones.ApesardeestaampliavariedaddebeneficiosqueofreceelsistemadelSeguroSocial,elbeneficiodejubilaciónsiguesiendomodestoparalostrabajadoresdebajosingresos.Seconfiguróparasersolounpilardeuna“estructuradetrespilares”compuestaporingresosparalajubilación,ylosotrosdospilareseranlaspensionesprivadasylosahorrospersonales.

Muchas las propuestas actuales de reforma, principalmente aquellas que tienen como fin reducir losbeneficios,perjudicaríanaloslatinos.Enel2008,parael25%deloshombreslatinosyel27%delasmujereslatinasmayoresde65añoselSeguroSocialrepresentabael90%omásdelingresofamiliar.5Cualquiercosaquepongaenriesgolacantidaddelchequepodríaprovocarconsecuenciasdevastadoras.Sinembargo,algunasopcionespodríantenerunefectoinsignificanteoinclusopositivoparalapoblaciónlatina.Lasrecomendacionesdereformaparaincrementaroeliminarellímitesobrelosingresossujetosaimpuestosayudarían a estabilizar el sistema sinagobiar innecesariamente a aquellosbeneficiarios que más necesitan de suayuda.

Motivos de nuestro interés: envejecimiento de la población latinaLa población latina de EE. UU. es elgrupoétnicodemayorcrecimientodelanación.6En1980representabael6%delapoblacióndeEE.UU.7,peroactualmenterepresenta casi el triple de esa cifra (un16%);esdecir,50.5millonesdepersonasenel2010.8Lostérminoslatinoehispanoseutilizanindistintamenteparadescribira este grupo étnico. Latino no es unacategoríaracialporqueloslatinospuedenserdecualquierrazaquetengaunorigenhistóricoencomúnennacionesdehablahispana.ElgrupoétnicolatinoestáformadopordiversasnacionalidadesconhistoriasmuydistintasenEstadosUnidos.

Page 3: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 3

Oficina del Censo de Estados Unidos: Proyecciones de población nacional9,10

¿En qué son los latinos únicos?LapoblaciónlatinaenEE.UU.esrelativamentejoven,conunaedadpromediodesolo28añosenel2010,encomparaciónconlos41añospromediodelapoblaciónblancanolatina.9,10Enlaspróximasdécadas,loslatinoscomopoblaciónjoven,cumpliránunpapelmuyimportanteenelfinanciamientodelsistemadelSeguroSocial,apesardequenorecibiránmuchoacambio.

Laextensapoblacióndetrabajadoreslatinosalcanzarálaedaddejubilaciónenlasegundamitaddelsiglo;esparticularmenteimportanteparaloslatinosquelosfondosfiduciariosdelSeguroSocialseequilibrenalargoplazo,dadoquelagranmayoríadelapoblaciónlatinanoveráningúnbeneficiodurantedécadas.

¿Por qué el Seguro Social es tan importante para los latinos?Engeneral,losadultosmayoreslatinostienenunacondiciónsocioeconómicamásbajaquelosadultosmayoresnolatinos.Estosedebeparticularmentealosmenoresnivelesdeingresosdeloslatinosdurantesuvidadetrabajoyalhechodequesonmenospropensosatrabajarenlugaresqueofrecenplanesdejubilaciónprivados.11Además,alolargodesuvida,loslatinosdemuestranahorrarmenos.12Losahorrosquetienen,porlogeneral,seencuentranencuentascontasasdebajoderendimiento.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

65+

20-64

<20

Blanco no HispanoLatino

Población de Estados Unidos proyectada para el año 2050

Raza u origen étnico

Porc

enta

je d

e Po

bla

ció

n

31%

54%

15%

53%

21%26%

Page 4: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 4

Altos niveles de dependenciaDadalabajacondiciónsocioeconómicadeloslatinos,elSeguroSocialcumpleunpapelmuyimportanteenlaseguridadeconómicadelosadultosmayoreslatinos.Enel2008,másdelastrescuartaspartes(el78%)deloslatinosmayoresde65añosrecibieronunapartedelingresodesufamiliadelosbeneficiosdelSeguroSocial.Deesasfamiliasquerecibieronlosbeneficiosdelaspensiones,aproximadamenteel26%nocuentaconotrafuentedeingresosyotro7%recibeporlomenosel90%desuingresofamiliardelSeguroSocial.13

LosadultosmayoresquemásdependendelSeguroSocialsonlossolteros14,losancianosquetienenmenosprobabilidadesdecontarconelapoyodeunafamilia.Enlugardelaestructuradeingresosparalajubilaciónbasadaentrespilares,losadultosmayoreslatinosamenudodependendeunosolo:elSeguroSocial.

ElrequisitobásicodeelegibilidadparaaccederalosbeneficiosjubilatoriosdelSeguroSocialesde40créditos(10añosdetrabajo).Porcada$1.120(en2011)deingresosseobtieneuncrédito,hastaunmáximodecuatrocréditosporaño.Losbeneficiossecalculanenfuncióndelos35añosdeingresosmásaltos,ajustadossegúnelcambioenlossalariospromediodeEstadosUnidos.Loslatinostienenmásperíodosdedesempleoqueelrestodelapoblacióndebidoasusresponsabilidadesdecuidados,empleosdetemporadasyempleosocasionalesquenosonregistrados.Losingresosobtenidosdurantelosañosenquetrabajaronfueradelafuerzalaboralformalsecuentancomoañossiningresosparacalcularelbeneficio;cadaañosin ingreso reduce la cantidad de la pensión. La estructura de beneficiosmoderadamente progresiva,en la cual las personas conbajas ganancias recibenunporcentajemayor de sus ingresos previos a lajubilación en comparación con las personas de altos ingresos, resulta beneficiosa para los latinos quetienensalariosbajosdurantesuvidalaboral.Sinembargo,unaparteimportantedelapoblaciónaúnnoreúnelosrequisitospararecibirbeneficiosporquenoalcanzanlos40créditosnecesariososimplementenoaportaronenningúnmomentoalSeguroSocialdurante suvidalaboral.15Eltrabajoagropecuarioesunejemplodeempleoconsalariosub-mínimodonde generalmente no se informan los salarios ni losaportesalSeguroSocialdelostrabajadores.

Los estudios recientes de las principales áreas urbanas con un altoporcentaje de residentes latinos, comoLosÁngeles oNuevaYork,indicanquelosnivelespromediodebeneficiosdelSeguroSocialnoson suficientes para cubrir los costos de subsistencia, ademásde lavivienda.En el 2008, el pagomensual promediodelSeguroSocialparaloslatinosmayoresde65añosfuede$1.018paraloshombresyde$795paralasmujeres16;porelcontrario,elcostopromediodelalquilerdeunaviviendadeundormitorio(enel2009)ascendióa$1.061enlaciudaddeLosÁngeles17ya$1.195enlaciudaddeNuevaYork.18

Mayor expectativa de vida de la población latinaLa longevidad de la población de Estados Unidos ha aumentadosostenidamentedurantedécadas.Laexpectativadevidapromediodelos latinos supera lade todos los estadounidenses, apesarde tenernivelesdeeducacióneingresossignificativamenteinferiores.19

Page 5: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 5

Las proyecciones actuales indican que un hombre latino que hoy tiene 65 años viva 85 años, encomparaciónconlos82añosprevistosparaloshombresnolatinos,yseesperaqueunamujerlatinaquehoytiene65añosvivahastalos89años,comparadoconlos85añosprevistosparalasmujeresnolatinas.20Debidoaestamayorlongevidad,esimportantequeloslatinosrecibanajustesporcostodevida(COLA)anuales,quegarantizaránquesuspensionesnoseandiluidasporlainflaciónyseminimiceelriesgodenopodercubrirsusnecesidadeseconómicasbásicasamedidaqueenvejecen.

Índices altos de discapacidadLoslatinostienencaracterísticasúnicasquehacenquelostrabajadores,jubiladosysusfamiliassaquenprovechodelosdiversoscomponentesdelSeguroSocial.Lostrabajadoreslatinosestánmuyconcentradosensectoreslaboralesconempleosocasionales,comotrabajosagropecuarios,reparacioneseindustriasdelaconstrucción,dondelaslesionesylasdiscapacidadesocupacionalessonmuycomunes.

Enestossectores,laposibilidaddequelostrabajadorestenganunacarreraextensaeslimitada.21Loslatinospuedenaprovecharlaopciónderecibirbeneficiosporjubilaciónanticipadacuandocumplen62años,antesdelaedaddejubilaciónnormal,aunqueconunareducciónpermanentemente.Estossectoreslaboralestambiénsonmenospropensosaofrecersegurosdesaludparapoderpagarcuidadospreventivosyeltratamientodelesionessindemoras.EnfuncióndelascifrasdediscapacitadosproporcionadasporelCensodelaño2000,tantoloslatinosenedadlaboralcomolosmayoresreflejaníndicesdediscapacidadmásaltosencomparaciónconlapoblaciónblancanolatina:un26.8%encomparaciónconun18.6%enpersonasenedadlaboral22yun49.3%encomparaciónconun42.4%enadultosmayoresde65años.23LosbeneficiospordiscapacidaddelSeguroSocialpuedensignificarlasalvaciónencuantoalsustentoeconómicodelostrabajadoreslatinosquesufrenunadiscapacidadydebendejardetrabajar.

Beneficios para cónyuges y sobrevivientesLa cobertura para cónyuges y sobrevivientes del Seguro Social hasido muy importante para la población latina. Las mujeres latinasqueformanpartedelafuerzadetrabajosonmuypropensasatenerempleosde tiempoparcial,a tenerperíodosdedesempleoynivelesbajos de ingresos durante su vida laboral, lo que puede reducir suniveldeelegibilidadparaaccederalosbeneficiosdelSeguroSocial.24Porejemplo,enel2004lasmujereslatinaseranmáspropensasasermadres(un63%)quelasmujeresblancasnolatinas(un53%),yeranmenospropensasareincorporarsealafuerzadetrabajo,inclusoalcabodeunadécadadelnacimientodesuúltimohijo.25Estasdisparidadesen la fuerzade trabajo son reducidas conelbeneficiode jubilaciónparacónyugesydetodoslosdependientesdespuésdelamuertedeuntrabajador.

Cambios en las estructuras familiares y domésticasAmedidaque las estructuras familiares de los latinos se asemejanmás a las estructuras familiarespredominantes,el ingresodelSeguroSocialdelosjubiladoslatinosserámuyimportanteparapoderseguirviviendodemaneraindependiente.

A medida que las estructuras de las familias latinas se parecen más a las

estructuras familiares predominantes, el ingreso del

Seguro Social será particularmente

importante para poder seguir viviendo de

manera independiente.

Page 6: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 6

Comparadocon laprimerageneraciónde inmigrantes, los latinosnacidosenEstadosUnidossonmáspropensosavivirsolos(el20%encomparaciónconel15%)yenedadesavanzadassonmenospropensosavivirconparientes(un10%encomparaciónconel30%).26Además,lasúltimastendenciasreflejanunincrementoentreloslatinosenelusodeasilodeancianosyotrasinstitucionesfueraderesidenciasfamiliares.27Entreestaestructuradelhogaralteradadrásticamenteyelmayorénfasiseneltrabajoqueenelcuidadofamiliardemostradoporloshijosdeadultosmayoreslatinos,laindependenciaeconómicaqueelSeguroSocialaportaserácadavezmásimportanteparalasgeneracionesfuturasdejubiladoslatinos.

Impacto de las posibles reformas al Seguro Social sobre la población latinaLosencargadosdeformularlapolíticayelpúblicoestadounidenseestánpreocupadosporlasperspectivaseconómicasalargoplazodelSeguroSocialyporsucapacidaddecumplirconelcompromisodebrindarseguridad económica a las generaciones futuras. Las siguientes propuestas de reforma han surgidoregularmenteenlosdebatespolíticos.

Aumento de la edad de jubilaciónUnadelasopcionesdereformamásimportanteconsisteenaumentarlaedaddejubilaciónparareflejarlosaumentosenlaexpectativadevida.Laedadnormaldejubilaciónseincrementóde65añosparaaquellosquenacieronen1937oantesa66paraaquellosquenacieronentre1943y1954yseincrementaráa67paraaquellosquenacierondespuésde1960.28

La propuesta de reforma del 2010 presentada por laComisiónNacional para laResponsabilidad y laReformaFiscalsugirió incrementarlaa68enel2050ya69enel2075.29Cualquieradeesoscambiosaumentaríalasanciónporjubilaciónanticipadaeimpondríaunatremendacargasobreaquelloslatinosquedebenjubilarsedemaneraanticipadadebidoaproblemasgravesdesalud.Dichasanciónpersistiríaalolargodelajubilaciónyafectaríalosingresosjubilatoriosmensuales.

Reducción del ajuste por aumento del costo de vidaOtra de las opciones de reformamás importantes consiste en reducir el ajuste por aumento del costodevida(COLA)delosbeneficiosporjubilaciónodiscapacidad.Sepropusierondiversosmétodosparaaprobaresecambio,inclusolaindexaciónprogresivadelosbeneficiospordiscapacidad,loqueproduciríamayoresajustesporcostodevidaalostitularesdebeneficiosmásbajos.Sinembargo,elenfoquemásimportante en análisis consiste enbasar el ajustepor costodevida enunamedición alternativade lainflación,elíndicedepreciosalconsumidorCPI-U,quegeneralmenteinformaunainflacióndepreciosmenorqueelíndicedepreciosutilizadoactualmenteparaelSeguroSocial,elCPI-W.Estecambioseríaespecialmenteperjudicialyaque,debidoalosaltoscostosdelcuidadodelasalud,elcostodevidadelosadultosmayoresseincrementaaunatasamayoralacontemplada,inclusoporelCPI-W.30Dadoque,enpromedio,vivenmásyrecibenelSeguroSocialdurantemásaños,loslatinosnotaránelefectocombinadodelareduccióndelajusteporcostodevidaenmayormedidaqueotrosgruposétnicosoraciales.

Aumento de la base impositivaUnatercerapropuestaconsisteenaumentarellímitedeingresos,losingresosquesuperenestelímitenoestaránsujetosalosimpuestosdelSeguroSocial(FICA).Enel2011,ellímitedeingresosesde$106.800,unumbralqueincluyeel86%delosingresoscubiertos.

Page 7: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 7

Esteporcentajesereduciráal83%enel2014ydejarámuchosmássueldospordebajodellímite.31Elhechodeaumentarellímiteparacubrirel90%delossalarios,comoeraelpropósitodelasenmiendasalaLeydelSeguroSocialde1977,eliminarálamayorpartedeldéficitenlaperspectivafiscaldelSeguroSocial.Elhechodeavanzaraúnmásyeliminarellímiteporcompleto,deformataldequetodoslossalariosesténsujetosalosimpuestosFICA,tendríaunimpactomuchomássignificativoenlosingresosypodríafinanciarelSeguroSocialdurantemuchasdécadassinqueseanecesariopromulgarreformasquepodríanafectaradversamentealosbeneficiariosmásvulnerablesdelprograma.Cualquieraumentoenellímitedeingresosposiblementetendríaefectosnegativosmínimosparalamayoríadelosjubiladoslatinosyevitaríaposiblesrecortesenlosbeneficios.

PrivatizaciónLaprivatizacióndelSeguroSocialpermitiríaalaspersonasinvertirpartedesusaportesalSeguroSocialencuentasdeinversiónprivadas.TodaslaspropuestasdeprivatizaciónreduciríanelimportedelbeneficiogarantizadoqueprovienedirectamentedelSeguroSocialyobligaríaa laspersonasadependerde lasgananciasinciertasdelascuentasdeinversiónprivadasparacompensareldéficit.Estaopcióndereformaafectaríaadversamentealosjubiladoslatinospordiversosmotivos.Primero,lossueldosmásbajosdeloslatinossignificaríanmenoressaldosensuscuentasdeinversión;sedemostróquelascuentasconsaldosbajossereducendemaneradesproporcionadaporlascomisionesdelosagentescomerciales.Segundo,loslatinoshandemostradoserinversoresmásconservadoresdebidoenparteasusescasosconocimientosfinancierosydelmercado,unatributoquelimitaríaengranmedidaelcrecimientodesusinversiones.32Tercero,larecienterecesióneconómicaadvirtiósobrelavolatilidadqueexisteenelmercado;estegradodevolatilidadesinsostenibleparaunafuentedeingresosqueestátandirectamentevinculadaalasuficienciaeconómicadelosjubiladoslatinos.

ConclusiónElSeguroSociales,enlaactualidad,laúnicafuenterobustayconfiabledeingresosparalajubilación,especialmenteparalostrabajadoresdebajosingresos,resaltalaimportanciadegarantizarlaviabilidaddelprogramapara la comunidad latina.Las reformasalprograma sonnecesarias, pero la eleccióndeopcionesequivocadasresultaríamuypeligrosaparalapoblaciónlatina.Esnecesarioevitarquesesigandeteriorandolosingresosjubilatoriosdelosadultosmayoresyasímismolosmediosparavivirdemaneraindependiente.Delocontrario,secorreelriesgodetrasladarestacargaaotrosprogramasdebeneficiospúblicosyalapróximageneracióndejubilados.Sinembargo,esposiblehacercambiosimportantes,comoaumentarellímitedeingresosparaincrementarlabaseimpositivadelSeguroSocialsinreducirmáslosbeneficiosparaloslatinosyotraspoblacionesvulnerables.LassolucionescreativasyperdurablespuedenasegurarelfuturodelSeguroSocialparalostrabajadoresqueyahanaportadosucuotaparafinanciarelprograma.

Page 8: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 8

Referencias

1 U.S. Social Security Administration. Social Security Basic Facts. Washington, DC: Social Security Administration, 2011. http://www.ssa.gov/pressoffice/basicfact.htm2 Caldera S. Social Security: A Key Retirement Income Source for Minorities. Washington, DC: AARP Public Policy Institute, 2010.3 U.S. Social Security Administration. 2010 Annual Report of the Federal Old-Age and Survivors Insurance and Federal Disability Insurance Trust Fund. Washington, DC, 2010. http://www.ssa.gov/OACT/TR/2010/tr10.pdf4 Angel JL, Jimenez MA, Angel RJ. The Economic Consequences of Widowhood for Older Minority Women. The Gerontologist 47 no. 2, 224-234, 2007.5 U.S. Social Security Administration. Income of the Population 55 and Older, 2008. Washington, DC: Social Security Administration, 2010. http://www.ssa.gov/policy/docs/statcomps/income_pop55/2008/incpop08.pdf 6 U.S. Census Bureau. Annual Estimates of the Population by Sex, Race and Hispanic or Latino Origin for the United States: April 1, 2000 to July 1, 2005. National Population Estimates. Washington, DC: Census Bureau, 2006. http://www.census.gov/popest/national/asrh/NC-EST2005-asrh.html7 U.S. Census Bureau. General Social and Economic Characteristics: United States Summary. 1980 Census of Population. Washington, DC: Census Bureau, 1983. http://www2.census.gov/prod2/decennial/documents/1980a_usC-01.pdf8 U.S. Census Bureau. Overview of Race and Hispanic Origin: 2010. 2010 Census Briefs. Washington, DC: Census Bureau, 2011. http://www.census.gov/prod/cen2010/briefs/c2010br-02.pdf9 U.S. Census Bureau. Summary Tables: Constant Net International Migration Scenario. National Population Projections. Washington, DC: Census Bureau, 2009. http://www.census.gov/population/www/projections/2009cnmsSumTabs.html10 Ibid., Table 12.11 Fry R, Kochhar R, Passel J, Suro R. Hispanics and the Social Security Debate. Washington, DC: Pew Hispanic Center, 2005.12 Ibarra B, Rodriguez E. Closing the Wealth Gap: Eliminating Structural Barriers to Building Assets in the Latino Community. Harvard Journal of Hispanic Policy. 18:25-38, 2006.13,14 Social Security Administration, “Population 55”, Table 9.15 Grillo-Chope L. Reducing Poverty for Latino Seniors: A Way to Improve Social Security Benefits for Latinos and Other Low-Wage Workers? Washington, DC: National Council of La Raza, 2009.16 U.S. Social Security Administration. Social Security is Important to Hispanics. Washington, DC: Social Security Administration, 2010. http://www.ssa.gov/pressoffice/factsheets/hispanics.htm17 Wallace SP, Padilla-Frausto I, Smith SE. Older Adults Need Twice the Federal Poverty Level to Make Ends Meet in California. Los Angeles, CA: UCLA Center for Health Policy Research, 2010.18 Wider Opportunities for Women. The Elder Economic Security Initiative: The Elder Economic Security Standard Index for New York. Washington, DC: Gerontology Institute and Wider Opportunities for Women, 2010.19 Arias E. United States Life Tables by Hispanic Origin. Vital and health statistics. Vol 2. Washington, DC: National Center for Health Statistics, 2010.20 Consulte la nota 16 citada anteriormente.21 Ramirez RR. We the People: Hispanics in the United States. Washington, DC: U.S. Census Bureau, 2004.22 Gassoumis ZD, Wilber KH, Baker LA, Torres-Gil FM. Who Are the Latino Baby Boomers? Demographic and Economic Characteristics of a Hidden Population. Journal of Aging & Social Policy. 22(1):53-68, 2010.

Page 9: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 9

23 Markides KS, Schback KE, Ray LA, Peek MK. Census Disability Rates Among Older People by Race/Ethnicity and Type of Hispanic Origin. In: Angel JL, Whitfield KE, eds. The Health of Aging Hispanics: The Mexican-Origin Population. New York: Springer, 2007.24 Flippen C, Tienda M. Raising Retirement Age Weakens Safety Net. National Academy on Aging and Society. Washington, DC: Gerontological Society of America, 2002. 25 Dye JL. Fertility of American Women: June 2004,” Current Population Reports. Washington, DC: Census Bureau, 2005. http://www.census.gov/prod/2005pubs/p20-555.pdf26 Landale NS, Oropesa RS, Bradatan C. Hispanic Families in the United States: Family Structure and Process in an Era of Family Change. In: M Tienda, Mitchell F, eds. Hispanics and the Future of America. Washington, DC: The National Academies Press, 2006.27 Fennell ML, Feng Z, Clark MA, Mor V. Elderly Hispanics More Likely to Reside in Poor-Quality Nursing Homes. Health Affairs. 29(1):65-73, 2010.28 Consulte la nota 3 citada anteriormente.29 National Commission on Fiscal Responsibility and Reform. The Moment of Truth: Report of the National Commission on Fiscal Responsibility and Reform. Washington, DC: The White House, 2010. http://www.fiscalcommission.gov/sites/fiscalcommission.gov/files/documents/TheMomentofTruth12_1_2010.pdf30 Amble N, Stewart K. Experimental Price Index for Elderly Consumers. Monthly Labor Review. 117(5):11-16, 1994.31 Mulvey, J. Social Security: Raising or Eliminating the Taxable Earning Base. Washington, DC: Congressional Research Service, 2010. http://aging.senate.gov/crs/ss9.pdf32 Fagnoni CM. Social Security and Minorities: Current Benefits and Implications of Reform. Subcommittee on Social Security, Committee on Ways and Means. Washington, DC: US House of Representatives, 1999. http://www.gao.gov/archive/1999/he99060t.pdf

Page 10: INFORME Impacto sobre la población latina del Seguro ...

La comunidad latina y el Seguro Social Página 10

Información sobre el autorDr. William A. VegaesprofesordecanoenlaFacultaddeTrabajosSocialesdeUSCydirectorejecutivodelInstitutoparaelEnvejecimientoEdwardR.RoybaldeUSC(UniversityofSouthernCalifornia).ElsitioISIWebofSciencedel2006loincluyóenlaprimeramitaddelunoporcientodelosinvestigadoresmáscitadosanivelmundialenlaliteraturasobreCienciasSocialesdurantelosúltimos20años.

Zachary D. GassoumisesestudiantededoctoradoenGerontologíaenlauniversidadUSCDavisSchoolofGerontologyyprofesorinvitadopredoctoraldelInstitutoparaelEnvejecimientoEdwardR.RoybalUSC.Suinvestigaciónanalizalosaspectoscambiantesdelacalidaddevidadelosadultosmayoresysutrabajoenelinstitutosecentraespecíficamenteenlaseguridadeconómicadelosadultosmayoresdebajosingresosylasminorías.

Lasopinionesexpresadasenesteinformepertenecenalosautoresynorepresentan

necesariamentelaopinióndelInstitutoparaelEnvejecimientoEdwardR.RoybalUSCniladelospatrocinadores,niagenciasquecolaboraron

ensurealización.

AgradecimientosElInstitutoRoybalUSCagradeceelapoyode

AARPparalacreacióndeesteinforme.

Para obtener más informaciónTeléfono:(213)740-1887

Fax:(213)740-7735

Correoelectrónico:[email protected]

Sitioweb:http://roybal.usc.edu

Cita sugeridaVegaWA,GassoumisZD.Impacto del Seguro Social y de los cambios propuestos en los beneficios sobre la población latina.LosÁngeles,CA:USCEdwardR.RoybalInstituteonAging,2011.

Lectura complementariaGarcíaA.HispanicsandSocialSecurity:PresentationtotheCongressionalHispanicCaucus,2010.Disponibleeninternet:http://humanecology.syr.edu/SocialWork/documents/Garcias%20September%202010%20Hispanics%20and%20Social%20Security.pdf

HalliwellPA,GassoumisZD,WilberKH.Social Security Reform: How Various Reform Options Will Affect Latino Retirees.ResearchReportNo.2.LosAngeles,CA:UCLACenterforPolicyResearchonAging,2007.

RadelatA.Latinos’ Crucial Contributions to Social Security.Washington,DC:AARP,2010.