Download - INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

Transcript
Page 1: INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

INGENIERÍA CIVIL

ESTADÍSTICA

CABLEADO ESTRUCTURADO

ALUMNO:

WILFREDO RODRÍGUEZ

CARACAS, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Page 2: INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

CABLEADO ESTRUCTURADO

A pesar de no estar contenido en el presupuesto de la edificación, el

cableado estructurado es quien permite la comunicación entre los miembros

de una corporación, incrementando de esta forma la producción de la

organización; por ello el conocimiento sobre éste tema es de suma

importancia para los estudiantes de carrera de Ingeniería Civil.

El concepto de cableado estructurado es tender cables de señal en un

edificio de manera tal que cualquier servicio de voz, datos, vídeo, audio,

tráfico de Internet, seguridad, control y monitoreo esté disponible desde y

hacia cualquier roseta de conexión del edificio. Esto es posible

distribuyendo cada servicio a través del edificio por medio de un cableado

estructurado estándar con cables de cobre o fibra óptica. Esta infraestructura

es diseñada, o estructurada para maximizar la velocidad, eficiencia y

seguridad de la red. Ninguna inversión en tecnología dura más que el

sistema de cableado, que es la base sobre la cual las demás tecnologías

operarán. Diseñados para facilitar los frecuentes cambios y ampliaciones,

los sistemas de cableado estructurado son los cimientos sobre los que se

construyen las modernas redes de información. A pesar del constante

cambio que su negocio debe afrontar día a día, el sistema de cableado

estructurado puede aliviar las interrupciones en el trabajo y las caídas de la

red debidas a la reestructuración de las oficinas. Ningún otro componente de

la red tiene un ciclo de vida tan largo, por ello merece una atención tan

especial.

Entre las características generales de un sistema de cableado

estructurado destacan las siguientes:

La configuración de nuevos puestos se realiza hacia el exterior desde

un nodo central, sin necesidad de variar el resto de los puestos. Sólo se

configuran las conexiones del enlace particular. Con una plataforma de

cableado, los ciclos de vida de los elementos que componen una oficina

Page 3: INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

corporativa dejan de ser tan importantes. Las innovaciones de equipo

siempre encontrarán una estructura de cableado que -sin grandes problemas-

podrá recibirlos. Los ciclos de vida de un edificio corporativo se dividen así:

estructura del edificio: 40 años, automatización de oficina: 1-2-3 años,

telecomunicaciones: 3-5 años y administración de edificio: 5-7 años.

La localización y corrección de averías se simplifica ya que los

problemas se pueden detectar en el ámbito centralizado.

Por otra parte, para efectuar las conexiones se implementan diversos

tipos de cables, entre los que podemos mencionar el cable más usado es el

UTP y provee una infraestructura a través de la cual la mayoría de los

productos pueden ser conectados. El diseño de un Sistema de cableado UTP

tiene una configuración de estrella, todas las rosetas de conexión están

dirigidas a un Panel Central. Para la conexión entre el Gabinete y la roseta

de conexión el largo máximo aceptado es de 100 metros. El cable consiste

en 4 pares torcidos y existen 5 categorías siendo las tres más importantes (3,

4 y 5) utilizadas en transmisión de datos. El cable Categoría 5 soporta

transmisión de datos hasta 100 Megabytes por segundo.

Por otra parte, el cable FTP Es utilizado en aplicaciones en donde el

ruido puede ser un problema. Cuando es instalado correctamente permite la

utilización de cableado estructurado en un ambiente que anteriormente fue

crítico por ruidos en la red.

Así mismo, los cables de fibra óptica son muchos y por lo general se

utiliza principalmente para Servicios de Datos ya que su ancho de banda y

alta velocidad es ideal para ese propósito.

En este mismo orden de ideas, como características de los cables

coaxiales tenemos que su costo es moderado, soporta velocidades de

transmisión alta, es inmune a interferencias eléctricas, en condiciones

normales, buena tolerancia de fallas.

Todos los anteriormente mencionados, sirven para la realización de

las redes de una institución; es por ellos de suma importancia el respeto de

Page 4: INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

las normativas al momento de efectuar las conexiones entre los diferentes

elementos que constituyen dicha red. Existen diferentes tipos de red de

acuerdo a la distribución física de sus elementos y la forma en la que éstos

se encuentran conectados; podemos mencionar las siguientes: tipo

jerárquica: que opera en forma de árbol estableciendo un grado de

importancia de acuerdo al cargo que ejerza el individuo dentro de la

institución, las tipo horizontal: dividida a su vez en tres redes que son, tipo

bus; en la que se coloca un cable principal desde el servidor a los elementos

y de éste se desprenden los otros cables a los diferentes equipos; la tipo

estrella, en la que existe un computador principal conectado a las demás

maquinas en diversos cableados y la tipo anillo, que opera en forma de

circuito en el cual la información pasa por diversos elementos hasta llegar al

computador definitivo y la tipo malla, en la que existen varias computadoras

principales unidas a elementos de menor jerarquías y a su vez conectadas

entre ellas.

Por último se pueden mencionar algunos de los elementos utilizados

en las redes, los cuales son los paneles: componente final al cual van

dirigido los cables desde el servidor y demás computadoras, los

componentes de audios: que mejoran el audio mediante la instalación de

megáfonos dentro de la edificación, las directores de líneas: a través de los

que se pueden conectar diferentes líneas telefónicas incluyendo la central y

de esta forma dirigir las llamadas al lugar del puesto de trabajo que se

requiere y por último los componentes portadores de líneas: permiten

distribuir diferentes archivos de documentos, voz, videos, señales infrarroja

y cualquier otra señal que esté circulando por el cable conectado a él.

Page 5: INFORME TÉCNICO DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE LA CARRERA INGENIERÍA CIVIL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

HERRERA, 2003.Tecnología y Redes de Transmisión de Datos. Texto

nn editorial Limusa. Pág.de 90 a 96.

MARTÍN, JUAN C. Técnicas Básicas. Texto editorial Edilex. Pág. de 60 a

nn 77.

GORMAZ G, ISIDORO. Técnicas y Procesos en las Instalaciones

nn Singulares en el Edificio. Texto editorial Paraninfo. Pág. de 126 a 127