Download - INGENIERA ECONOMICA

Transcript

INGENIERA ECONOMICA Y EMPLEO INGENIEROS CIVILES:1) CAMPOS DE EMPLEO PARA INGENIEROS CIVILES Campo acadmico Industria de la construccin Gobierno Ingenieros Contratistas Ingenieros consultores

2) FORMAS DE ORGANIZACIN DE INGENIEROS CIVILES ASESORES Empresa Individual Sociedades en comandita Sociedades Annimas

3) CLIENTES DE LOS SERVICIOS DE INGENIERIA CIVIL Gobierno Central Gobierno Regional Gobierno Local Industria y Comercio Profesionales Otros clientes: propietarios, peritaje Judicial

4) ALCANCES DE LOS SERVICIOS DE INGENIERIA CIVIL Consejo y Consulta Investigacin y Anlisis Tcnico Planeacin Diseo Asesora e Inspeccin de la Construccin Administracin de la Construccin Otros Servicios, Levantamiento de Planos, Estudio de Evaluacin y Clasificacin, Tasacin, servicios de campo econmico a la industria, a las instituciones financieras y a la dependencias pblicas.DEFINICIONES:CUOTA DE PAGO: es el monto que se paga cada periodo. Tiene dos componentes:CUOTA= INTERES + AMORTIZACIONAMORTIZACION(A): es la parte de la cuota de pago que representa la devolucin gradual del principal.INTERESES. Es la parte de la cuota de pago, correspondiente al pago de los inters, calculados sobre el saldo deudor del periodo.CALENDARIO DE PAGOS: es un cuadro que presenta en forma detallada,para cada periodo de pago, el saldo deudor inicial, amortizacin, intereses, cuota d epago.COSTO DE UN CREDITO. Es la tasa de inters efectiva, que hace equivalente el flujo de pagos acordado y el monto inicial recibido.CREDITO DE CUOTAS IGUALES: en este tipo de crdito tanto las amortizaciones como los intereses deben sumar en cada cuota de pago una cantidad constante. De esta manera las amortizaciones son crecientes y los intereses decrecientesCREDITO DE CUOTAS DECRECIENTES: este mtodo consiste en definir el monto de pago del principal en las primera cuotas, para hacer que el monto de las cuotas al inicio sean moneros y vayan creciendo en el tiempo. SUMADE DIGITOS ste mtodo consiste en calcular la suma de los dgitos de los periodos pactados para el prstamo y asignarle a cada periodo una proporcin delprincipal.