Download - Instrucciones Para Redactar Cuento

Transcript
  • 8/18/2019 Instrucciones Para Redactar Cuento

    1/5

     

    Colegio San BenitoDepto. de Lenguaje2016 6 ° Básico __

    1° Evaluación escrita

    CREACIÓN LITERARIA

    Meta: Aplicar los elementos del género narrativo en una creación personal.Desarrollar la figura del héroe en una creación personal.

    Nombre: Fecha:

    Puntaje Ideal: /Puntaje obtenido: / Nota:

    INTRUCCIONES GENERALES

      Este trabajo se desarrolla en clases, es un proceso que se divide en tres etapas:planificación, edición y entrega final.

      Recuerde utilizar letra ligada, corregir orografía y entregar el trabajo según lasinstrucciones específicas.

      El trabajo final se entrega en una carpeta, con las tres etapas del proceso

    finalizadas.

    1° ETAPA  PLANIFICACIÓN

    El cuento debe desarrollar todos los elementos de género narrativo vistos en clases:secuencia narrativa (poner especial énfasis en el nudo), personaje principal ypersonajes secundarios con sus respectivas características físicas y psicológicas,ambiente físico y psicológico, tipo de narrador.

    1.- Planifique la escritura de su cuento, utilizando el modelo de la página 59 del libro deLenguaje. No olvide que debe elegir un personaje principal que simbolice la ideade héroe, es decir, que su objetivo sea mejorar el estado actual de las cosas através de la superación de una prueba. Su personaje debe estar creado a partir de lassiguientes preguntas

    ***Esta planificación puede variar levemente durante la creación literaria, lo que noperjudicará su entrega final.

  • 8/18/2019 Instrucciones Para Redactar Cuento

    2/5

     

    a.- ¿Quién es el héroe? Defínalo brevemente

    b.- ¿Qué quiere conseguir?

    c.- ¿Qué prueba o etapa debe superar para ganarse el título de héroe y poder cumplirsu objetivo?

    d.- ¿A quién o quiénes beneficia el actuar del héroe?

    e.- ¿Cuáles son los rasgos físicos más característicos?

    f.- ¿Cuáles son los rasgos emocionales más característicos?

    Sobre el ambiente

    g.- ¿En qué lugar se va a desarrollar la historia? Puede trabajar más de uno.

  • 8/18/2019 Instrucciones Para Redactar Cuento

    3/5

     

    h.- ¿Cuáles con las costumbres de la época en la que se desarrolla la historia?

    Sobre el narrador

    i.- ¿Desde qué posición en el relato la voz ficticia nos contará las aventuras vividas porel héroe / la heroína?

    j.- ¿Por qué cree usted que esta es la manera adecuada de narrar la historia?

    2° ETAPA PRODUCCIÓN DE TEXTO

    Luego de planificar los elementos generales de su cuento ¡Es hora de comenzar aescribir el primer borrador!

    1.- Crear un título para su historia2.- Extensión mínima: 2 planas

    Extensión máxima: 4 planas3.- No olvide utilizar correctamente mayúsculas, sangría, reglas de ortografía ypuntuación.

    ***Adjunte a continuación el borrador del cuento

  • 8/18/2019 Instrucciones Para Redactar Cuento

    4/5

     

    3° ETAPA EDICIÓN Y ENTREGA FINAL

    1.- Esta es la última parte del proceso de escritura, lo primero que debe hacer es leerel borrador de su cuento y corregir aquello que no le guste, debe considerar las faltasde ortografía.

    2.- Luego de leer y corregir el texto debe pasarlo al limpio en una nueva hoja (carta oblock pre-picado)

    3.- Crear portada para su cuento que incluya: título y dibujo representativo

    4.- Archivar los documentos en la carpeta y asegurarse que las tres etapas del procesoestén completas.

    Criterios 3 2 1Innovación El cuento contienealgunos detalles nuevosy/o descripciones quecontribuyen al disfrutedel lector. El autor usósu imaginación.Incluye un elementoque se puede identificarclaramente en un relatoconocido

    El cuento contiene pocosdetalles nuevos y/odescripciones, pero éstosdistraen del cuento. Elautor ha tratado de usarsu imaginación.Incluye dos elementosfácilmente identificablesen un relato conocido

    Hay poca evidencia deinnovación en el cuentoEl autor realizó una reescritura de una obraconocida

    Título El título estárelacionado con elcuento y el tema

    El título está presente,pero no está relacionadocon el cuento ni el tema

    No tiene título

    Estructura:INICIO

    Se distingue claramenteel planteamiento endonde se introducen lospersonajes y susobjetivos.Queda claro elproblema

    Se enuncian lospersonajes y suscaracterísticas, no sepresentan sus objetivos.No se presenta elambiente del relato

    No se introducen lospersonajes, no elambiente. Por lo que elconflicto no queda claro

    Estructura:NUDO

    Se desarrollan losobjetivos planteados enla introducción.Los personajesparticipan en la acción,en función de dichosobjetivos. Existe choquede fuerzas

    Si bien los personajesparticipan en eldesarrollo de losacontecimientos, no sepercibe claramente elconflicto.La narración resultaconfusa

    El desarrollo de losacontecimientos no esclaro, así como laparticipación de lospersonajes en ellos.No se presenta oposicióde fuerzas

  • 8/18/2019 Instrucciones Para Redactar Cuento

    5/5

     

    Estructura:DESENLACE

    Se resuelve el conflictode la fase inicialEl final se presentaacorde a losacontecimientos

    narrados conanterioridad

    Se resuelve sólo en parteel conflicto inicialEl final no es acorde a loshechos planteados conanterioridad,

    presentandoinconsistencias oincoherencias

    No se percibe unaresolución de los hechosacontecidos. Lanarración presentaclaras incoherencias y/o

    inconsistencias

    Personaje:HÉROE/HEROÍNA

    Personifica los idealesde un héroe: mejorar elestado actual de lascosas, superar unaprueba, identificar unbeneficiario de suacción

    Presenta dos de loselementos solicitados

    Presenta al menos unode los elementossolicitados

    Personajes

    secundarios

    Aportan y apoyan a la

    construcción del héroe,describiendo susintereses

    Aparecen de vez en

    cuando junto al héroe,pero no aportanrealmente a cumplir suobjetivo

    Presenta un personaje

    cuya función no esapoyar al héroe, puesaparece solamente enmomentos del relato

    Planificación Proceso completo Proceso incompleto Sin responderBorrador Entrega bosquejo de

    trabajoNo presenta No presenta

    Extensión Cumple con lo mínimosolicitado

    No cumple No cumple

    Aspectosformales

    -Utiliza letra ligada- Entrega las 3 etapas

    del trabajo. Entrega en carpetalimpia y ordenada

    Cumple con dos de los 3aspectos

    Cumple con uno de losaspectos

    TOTAL