Download - Intestino delgado, absorción. experiencia

Transcript
Page 1: Intestino delgado, absorción. experiencia

Absorción de nutrientes

Los nutrientes ingresan a la sangre a través del intestino delgado y se distribuyen por

todas las células de nuestro cuerpo. Lo no aprovechable de los alimentos se elimina como

material fecal.

Van a construir un modelo de funcionamiento del intestino delgado. Van a necesitar:

1 media de algodón o media de nylon

1 recipiente con yerba seca

Texto explicativo sobre el funcionamiento del sistema digestivo

(particularmente, sobre la función del intestino delgado)

Fragmento del texto “El experimentador arriesgado”

Secuencia de actividades

Inicio de la clase

Lectura conjunta del texto que relata los experimentos de LázzaroSpallanzani durante sus

investigaciones sobre el funcionamiento del sistema digestivo.

La ciencia hace historia

EL EXPERIMENTADOR ARRIESGADO

Hace cientos de años el interior del cuerpo humano era un gran misterio. Es cierto que se

conocían algunas cosas, como que al cuerpo entraban el aire y los alimentos, y que de él

salían la orina y la materia fecal. Pero, ¿qué pasaba adentro? ¡Ése era el gran misterio!

Muchos científicos intentaron averiguarlo, aunque la cosa no era tan fácil, porque en

aquellos tiempos estaba mal visto investigar con los cadáveres. Y si no se podía, ¿cómo

iban a saber cómo era el cuerpo por dentro? Sin embargo, a Lázaro Spallanzani, que vivió

en Italia entre 1729 y 1799, se le ocurrió un modo de hacerlo.

Según parece, de chico Lázaro era bastante "raro", porque en lugar de preguntar lo que

quería saber, hacía sus propios experimentos para probar cómo funcionaban las cosas.

El padre de Lázaro era abogado y quería que su hijo también siguiera esa carrera y no que

anduviera haciendo experimento raros. Pero a Lázaro la abogacía no le interesaba para

Page 2: Intestino delgado, absorción. experiencia

nada, sólo quería ser científico. En una oportunidad, se animó y fue a ver a un famoso

hombre de ciencia llamado Vallisnieri, que se sorprendió de todas las cosas que el joven

Lázaro había aprendido haciendo experimentos y, muy enojado, le dijo al papá que no

debía impedirle desarrollar el talento que tenía. Parece que el enojo de Vallisnieri fue

efectivo, porque a Lázaro le permitieron ir a la Universidad, en donde a los 30 años ya era

profesor de Ciencias naturales.

Pero, volvamos a los misterios del cuerpo humano. Entre las muchas cosas que investigó,

Spallanzani se dedicó a estudiar cómo trabaja el estomago. Y lo hizo con un método muy

particular: usando su propio cuerpo. ¿Cómo? Tragaba alimentos atados con una cuerda y,

luego de un tiempo, tiraba de ella para recuperar el alimento y observar lo que había

pasado. Usando el mismo sistema, otras veces tragaba un trocito de esponja que, cuando

la recuperaba, estaba embebida de jugos gástricos. Entonces, apretaba la esponja, dejaba

caer los jugos sobre trozos de diferentes alimentos y así también podía ver lo que ocurría.

Comentar y preguntar:

¿Qué pregunta se quería contestar LázzaroSpallanzani?

Anoten las preguntas posibles que podría haberse formulado.

¿Qué experimentos realizó Spallanzani para poder responder a la

pregunta inicial?

Relaciónenlo con lo trabajado anteriormente sobre el rol de la saliva.

¿Qué observó Spallanzani?

¿Cuáles fueron sus conclusiones sobre el resultado de sus

experimentos?

¿Logró responder a la pregunta inicial?

Trabajo con un modelo de intestino delgado

Trabajarán con un modelo que representa el intestino delgado, construyéndolo de

la siguiente manera.

Modelo de intestino delgado

A partir de yerba y una media en desuso, construirán un modelo que represente el

funcionamiento de una parte del sistema digestivo: el intestino delgado.

1. º Coloquen la yerba dentro de la media.

2. º Aprieten la media en distintos puntos para lograr que la yerba descienda.

Page 3: Intestino delgado, absorción. experiencia

3. º Registren sus observaciones en el cuaderno.

4. ºIdentifiquen las estructuras del sistema digestivo que se ven representadas por

las distintas partes del modelo.

5. ºEscribir un cuadro con las comparaciones realizadas

Cuadro de similitudes:

MODELO

SISTEMA DIGESTIVO

Media de algodón

Intestino delgado

Yerba

Comida procesada adentro del intestino

Polvillo de la yerba

Nutrientes de los alimentos que pasan a la sangre

Palitos y hojas de la yerba

Materia fecal

6. ºEscribir un cuadro que muestre las diferencias entre el modelo y el sistema

representado.

Cuadro de diferencias:

MODELO

SISTEMA DIGESTIVO

La media solo tiene orificio de entrada.

El intestino delgado tiene orificio de entrada y de salida que lo conecta al intestino grueso.

El polvillo sale de la media a todas partes.

Los nutrientes pasan a la sangre que los lleva a las células.

Utilizando el modelo, respondan:

Sabemos que el cuerpo necesita romper los alimentos en partes más

chiquitas. ¿Cómo podemos explicar eso a partir de lo que vemos en ese

modelo? ¿Qué pasa con los nutrientes que son demasiado grandes?

El intestino está todo enrollado, ¿por qué será que es tan largo? ¿Qué

pasaría si fuera bien cortito?