Download - Introducción Al Género Lírico

Transcript
Page 1: Introducción Al Género Lírico

Amor de tarde

Es una lástima que no estés conmigocuando miro el reloj y son las cuatroy acabo la planilla y pienso diez minutosy estiro las piernas como todas las tardesy hago así con los hombros para aflojar la espalday me doblo los dedos y les saco mentiras.

Es una lástima que no estés conmigocuando miro el reloj y son las cincoy soy una manija que calcula intereseso dos manos que saltan sobre cuarenta teclaso un oído que escucha como ladra el teléfonoo un tipo que hace números y les saca verdades.

Es una lástima que no estés conmigocuando miro el reloj y son las seis.Podrías acercarte de sorpresay decirme "¿Qué tal?" y quedaríamosyo con la mancha roja de tus labiostú con el tizne azul de mi carbónico.

Mario Benedetti

Introducción al género lírico

Page 2: Introducción Al Género Lírico

Desganas

Si cuarenta mil niños sucumben diariamenteen el purgatorio del hambre y de la sedsi la tortura de los pobres cuerposenvilece una a una a las almasy si el poder se ufana de sus cuarentenaso si los pobres de solemnidadson cada vez menos solemnes y más pobresya es bastante graveque un solo hombreo una sola mujercontemplen distraídos el horizonte neutro

pero en cambio es atrozsencillamente atrozsi es la humanidad la que se encoge de hombros.

Mario Benedetti

Page 3: Introducción Al Género Lírico

A) ¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo lo sabes? Señala 3 características.

B) ¿Cuál es el principal objetivo del emisor al escribir su texto?

C) ¿A quién se dirige? Justifica con marcas textuales

D) ¿Qué características presenta el lenguaje que se utiliza? ¿Por qué crees que es así?

E) Elabora un mapa conceptual con los conceptos y características que recuerdas del género lírico.

1. Selecciona uno de los textos leídos y responde: