Download - Invierten

Transcript

Invierten $us 204 millones para producir ms lquidos

Obras. La ampliacin en las plantas de Cochabamba y Santa Cruz aportar 40 millones de litros adiciones de gasolina al mes.

Sbado,13de Septiembre,2014

Ref. Fotografia:Acto. Con la tradicional Ch'alla, ayer inauguraron las obras de la nueva planta en la refinera Guillermo Elder Bell.

Bolivia invertir 204 millones de dlares para aumentar su produccin de combustibles lquidos, lo que permitir, reducir el costo de subvencin de este tipo de carburantes hasta un 50 por ciento.

Estos recursos ser inyectados en las principales refineras del pas ubicadas en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

En ambas se construirn, plantas para la obtencin de gasolina. Adems, ayer se inaugur una planta de crudo, en la refinera Gualberto Villarroel, que permitir la obtencin de disel.

Habr ms produccin.El gerente general de YPFB-Refinacin, Guillermo Ach, seal que con la Planta 12.500, instalada en la refinera Gualberto Villarroel, Bolivia dejar de importar 20 millones de litros mensuales de disel.

El ahorro de la subvencin, ms las utilidades generadas por esta nueva infraestructura permitir a las arcas bolivianas recibir 198,54 millones de dlares.

Fijndose como meta subir la produccin de gasolina, la firma estatal, inici ayer la construccin de la Nueva Unidad de Reformacin Cataltica con una inversin 108,8 millones de dlares.

El aporte de esta planta ser de 25 millones de litros de gasolina.

De forma simultnea, en Santa Cruz, Yacimientos arranc las obras de la Nueva Unidad de Isomerizacin en la Refinera Guillermo Elder Bell, que tendr una inversin de 95,7 millones de dlares y aportar 15,8 millones de litros de gasolina al estado.

Ambas plantas operarn en el ltimo trimestre de 2015 y generarn una produccin adicional de 40,8 millones de litros por mes de Gasolina Especial.

Esto, segn YPFB, permitirla autosuficiencia en el abastecimiento de este producto en Bolivia. Ambos complejos generarn beneficios anuales socioeconmicos por ms de 425 millones de dlares.

Subvencin bajar.Por su parte, el presidente Evo Morales, estim que la subvencin a los carburantes este ao, alcanzar los 400 millones de dlares y reiter que desde el prximo ao, el subsidio a la gasolina y Gas Licuado de Petrleo (GLP) ser cero, por las inversiones realizadas por su administracin.

El presidente de Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas dijo que para el ao 2016, el pas dejar de importar gasolina.

InversinRefineras generaron $us 279 millones para las arcas nacionales

Crecimiento. El Presidente del Estado, Evo Morales Ayma, destac ayer que la Nacionalizacin de los Hidrocarburos permiti a YPFB invertir en las refineras de Cochabamba y Santa Cruz, 435,7 millones de dlares y generar utilidades por 279 millones de dlares.

En ambos complejos de propiedad de la corporacin Yacimientos Petrolferos Fiscales Bolivianos, se produce crudo reconstituido, disel oil, gas licuado de petrleo, gasolina especial, gasolina premium, jet fuel, kerosn, aceites, grasas automotrices e industriales, cemento asfltico, solventes y otros