Download - Jhoanny a. suarez g.

Transcript
Page 1: Jhoanny a. suarez g.

LOS PLANES ESTRATÉGICO, TÁCTICO Y OPERATIVO

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Integrante: Suarez G. Jhoanny

A. C.I.: 18.683.635

Planificación Prof.: Ketty Dorante

SAIA AMayo, 2015

Page 2: Jhoanny a. suarez g.

Es una Es por ello que

Plan Estratégico

Visión general de alto nivel del negocio completo, su visión,

objetivos y valores. Este plan es la base fundamental de la

organización y dictará las decisiones a largo plazo

El alcance del plan puede ser de dos, tres,

cinco o incluso diez años.

Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y el presente.

Refuerza los principios adquiridos en la visión, misión y estrategias.

Mejora el desempeño de la organización.

Produce beneficios relacionados con la capacidad de realizar una gestión

mas eficiente.

Contribuye a la creación y redefinición de valores corporativos, que se traducen en:

Trabajo en Equipo, Compromiso con la organización, Calidad en el servicio,

Desarrollo humano (personal y profesional), Innovación y creatividad,

Comunicación, Liderazgo, etc.

Es importante porque

También

En cuanto a las características debe

existir: Claridad de objetivos y

metas realistasDeben tener sentido de

urgenciaComprender su cultura

LiderazgoDisciplina inquebrantable

TransparenciaSeguimiento, medición y

retroalimentación

Hay dos categorías de prestadores de estos servicios

Profesionales Independientes: Suelen ser graduados de carreras vinculadas a la

Administración, los cuales asisten a las empresas para el desarrollo de los mismos.

Firmas de Consultoría: Son organizaciones especializadas en el tema, y dentro de sus tareas

se encuentra el diseño y puesta en marcha de estos planes.

Con respecto al alcance:Los planes estratégicos abarcan

una amplia gama de actividades de la organización

Tipos Para concluir

Page 3: Jhoanny a. suarez g.

Planes Tácticos

Describe las tácticas que la organización planea utilizar para conseguir las ambiciones descritas en el plan

estratégico. Es un documento a corto plazo (menos de un año), de bajo nivel

que descompone las amplias declaraciones de misión en trozos más

pequeños y ejecutables. 

Es un documento muy flexible; puede contener cualquier cosa y todo lo

necesario para conseguir las metas de la organización. 

También podemos

decir que

Están destinados a trabajar sobre temas relacionados a los principales departamentos  o áreas de las organizaciones. Además se encarga de garantizar el mejor uso de los recursos y su optimización, sobre todo aquellos que serán

utilizados para alcanzar las metas determinadas.

En cuanto al alcance

Algunas características son:• Son llevados a cabo y dirigidos por

los empresarios que tenga un rango medio en la jerarquía de la

institución.• La base de sus lineamientos será el

de los planes estratégicos.• La información que será tratada

será tanto interna como externa.• Su objetivo principal es alcanzar

tanto la eficacia como la efectividad

El propósito de las decisiones de los planes tácticos, debe ser limitado, con plazos más cortos, áreas menos amplias. Las

decisiones implicadas abarcan partes de la empresa: su amplitud es departamental. Se orienta hacia resultados satisfactorios.Estos planes, por lo general de cinco años de duración, fluyen

naturalmente desde los objetivos, políticas y estrategias establecidas en el plan estratégico.

Es importante, ya que,

Page 4: Jhoanny a. suarez g.

Planes Operativos

Describe el día a día de conducir la empresa.  El plan operativo

traza una hoja de ruta para lograr los objetivos tácticos dentro de un

plazo realista. Este plan es muy detallado y hace énfasis en los

objetivos a corto plazo. 

Los planes a corto plazo son usualmente planes a

desarrollarse en un año o menos y contienen detalles y

calendarios del tipo de presupuesto o plan de financiamiento para su

realización.

Ya que es la culminación del detalle de un plan estratégico y de un plan táctico.

Debido a esta circunstancia, el POA debe adaptar los objetivos generales de la compañía a cada

departamento, y traducir la estrategia global de la misma en el día a día de sus

trabajadores.

El plan operativo permite: • Tener claridad en las acciones

necesarias para lograr cada resultado esperado.

• Establecer un cronograma de trabajo.

• Determinar la prioridad de cada actividad planificada.

• Asigna responsabilidades. • Establecer parámetros para

medir los adelantos y resultados logrados.

• Medidas de control de gestión durante el

seguimiento y evaluación.

Planes permanentesCuando las actividades de una organización se

repiten varias veces, una sola decisión o un conjunto de decisiones pueden guiarlas adecuadamente.

Planes de uso únicoSon planes realizados con el objeto de ser usados

una sola vez, de acuerdo con las necesidades de una determinada situación que se presenta como única y

excepcional.

Los planes operativos, poseen un alcance estrecho y limitado. En el caso de una entidad local son desplegados a nivel de área o departamento, en

función de la configuración de la estructura organizativa.

También podemos decir que

Es importante

También

Tipos

En cuanto a su alcance

Page 5: Jhoanny a. suarez g.

REFERENCIAS

http://www.tiposde.org/cotidianos/678-planes/

https://blog.udemy.com/la-planificacion-en-la-gestion-planes-estrategicos-tacticos-y-operativos/

http://www.aiteco.com/planes-estrategicos-y-planes-operativos/

http://descuadrando.com/Plan_operativo

http://enciclopedia.rodinias.com/index.php?option=com_content&view=article&id=89:planes-estrategicos-tacticos-y-operacionales&catid=65:planes-y-pptos&Itemid=72

http://www.monografias.com/trabajos33/planeacion/planeacion.shtml