Download - .- k*. -s#%* Ocho nacionalistas acusados de asesinatoufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00209/00430.pdf · Desde el punto de vista de los dó- lares y los centavos la isla no

Transcript
  • .- k*. -s#%*

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. -* MARTES 26 DE JULIO DE 1938.

    0

    Ocho nacionalistas acusados de asesinato ,hacer en todos estos respectos, po-. mismo nivel. Pero es en otros a.«- ro es indudable que vamos a la de- pectos que aquellos referentes a

    t lantera de la mayor parte de las ' dolares y centavos que Puerto Ri- I romunldades del mundo en donde ' co es útil a Estados Unidos. Como jel clima y las tradiciones eran las ¡ numerosos observadores políticos mismas hace cuarenta anos que lo han señalado, la isla constituye un que eran en Puerto Rico. excelente eslabón entre los Estados

    E! crédito por estas mejoras co- ¡ Unidos y las Américas Central y rresponrie en gran parte a los Es-1 del Sur. Tienen ustedes aqui en

    j tados Unidos debido a habernos I un ambiente típicamente hlspano- ! proporcionado amplios mercados y j americano rodeado por tradiciones i estímulos de otra Índole. Pero ese j hispanoamericanas, una democra-

    •%:

    l tifas Escobar en ocasión del Juicio de Fonre, en el cual «alió ahsueltn. .*>• le anisaba entonce* de halier dado muerte al Kiiardia 1 «oyóla. Esrohar

    fleura entre lo* ocho nacionalistas acusados ahora de asesinato.

    d» !a l1 piscina)

    \ I ■ rn)\ o- sible hace cuarenta años.

    A aquellos de VOBOtrOS que esta-

    días cuando se están haciendo gran- | hemisferio, en cuya exposición los des gastos de auxilio. | compradores del Norte y del Me-

    Uomercialmente, la isla ha veni- do a ser muv importante para los

    -. Y es nuestra isla uno bais aqui en JS08 no es necesario

    hombres de negocio del continente. En Jos cuarenta años que han transcurrido desde 1898, las expor- taciones de productos portorrique- ños a los Estados Unido; han au- mentado rie unos $T>.000,000 a mAs de $102,000.000 anuales. Nuestras

    riiodia pueden completar de una manera conveniente y económica sus negociaciones. Este provecto ofrece grandes posibilidades y es digno de nuestro estimulo. Además hay planes para el establecimiento en Puerto Rico rie una Escuela Fo- restal y Agrícola que habrá de ser de gran valor para la isla, para Jos Estados Unidos y para el resto de las Américas. En la misma forma. Puerto Rico ofrece al público rie los Estados Unidos un centro tro- pical de recreo excelente al cual pueden venir los visitantes para disfrutar de un clima suave de be- llezas naturales no superadas y de toda la cultura y tradición here- dada de la antigua España. Ni nos- otros ni los Estados Unidos debe- mos olvidar estos atractivos que existen en nuestra isla. Es de su- ma importancia, de gran importan- cia, que nos aprovechemos de las ventajas que ofrecemos al continen- te, devolviendo asi la ayuda 0"-

    riel continente esperamos. Es ne- cesario que e! pueblo de Puerto Rico evite que ha.va dudas con res- pecto al hecho de que es incues- tionable nuestra lealtad a los Es- tados Unidos y a la bandera ame- ricana, y f,ue es preciso afirmar que se da cuenta de la ayuda re- cibida, afirmando asi que merece ayuda más generosa aún en el fu- turo.

    I «os problemas sociales y econó- micos que aquí existen son muy se- rios. En mi opinión será necesario que continúe el auxilio económico al través de muchos años antes de que la isla pueda situarse en un plan de propio sostenimiento. Ese auxilio deoe proceder riel Gobierno Eederal y la cuantía de lo que re- cibamos dependerá en mucho rie !o que se crea en cuanto a nuestras relaciones con los Estados Unidos. Si los Estados Unidos se percatan de que el pueblo de Puerto Rico es- tá satisfecho y de que aprecia las

    perjuicio de la isla. Volviendo a la | riera de paz significa tranquilidad ocasión que aquí nos congrega de- bo decir que hace poco menos rie cuarenta años que ingresé en el ejército rie los Estados Unidos y que inicié asi mi carrera militar baio ia banriera americana. Mis riebere no me trajeron a Puerto Ri- co hasta épocas más tardías, pero hace mu.v poco tuve como hués- ped en mi casa un amigo, un ami- go intimo, que fué uno rie los pri- meros que desembarcó con las tro- pas americanas en estas playas y que tomó parte en el avance de esas tropas hasta Hormigueros. El me ha contado del espíritu cordial con que ias tropas rie Estados Uni- dos l'egarrjn aquí y de la cordiali- dad iriént ca conque fueron recihí- das por los portorriqueños. Tanto é| romo otros mifhos más queda- ron encantados ron la isja desde un principio. Mi amigo experimentó un gran placer en visitar otra vez los sitios que conoció en 1898.

    Como Gohcrnador de Puerto Rico 1 siento .orgullo de esta isla y riel I pueblo que de modo tan alto esti- í ma los privilegios rie la ciudadanía ! americana. Como ciudadano ameri- I cano siento también el orgullo de i .su afecto y lealtad a la Nación.

    Es mí esperanza que en el futuro continuarán ustedes celebrando la gloriosa efeméririe que hoy conme- moramos y que la alegría que esta- mos experímenlanrio ahora sea ca- ria vez más profunda.

    He dicho." (Grandes aplausos). Cuando el Gobernador terminó

    de leer su discurso, el licenciado l.ecompte. miembro de la Asam- blea Municipal y miembro del Co- mité Organizador de la parada, anunció al Presidente del Senado, jicenciario Rafael Martínez Nadal, orador riel riia. La nutririisíma concurrencia, que a pesar del ti- roteo estaba descosa rie oir a Mar- tínez. Nadal,, prorrumpió en un es- truendoso aplauso.

    Empezó diciendo el señor Martí- nez Nadal que hacia exactamente

    pero jamás se valieron del terror y protección para todos los dere- : ni del asesinato para sus fines. chns del hombre cuando éstos son ¡ Bajo esa bandera todos los dere-

    ra pagará; y esta deuda se extien- mento de la lógica y la razón, ira- Id» al presidente Roosevelt y a to-

    da la ariministración americana. Es cierro que Estados Unidos ha co- metido errores en la administra- ción de Puerto Rico, y de qu» es hora ya. de que se ponga en ma- nos portorriqueñas el Gobierno d» c;ta Isla, para que nos vayamos preparando para l« hora en que .«• nos reconozca el derecho a formar parte de la constelación amerlea-

    1 na. "Hace algunos días - prosiguió »l

    orador celebrábamos en San Juan I la gloriosa fecha riel 4 de Julio. aniversario del día en que nació

    : !a democracia más segura y firme que existe en el mundo entero. Aquel día llovió a cántaros, pero la gente empapada con el agua qu» •■aia no pensó ni por tin momento en desertar y el entusiasmo pre-

    ; valeció con el mismo calor con que .se inició la festividad. Pero hoy aqui heñios presenciado una reafir- mación de mucho más valor aún: esta multitud aguantó a pie firme una lluvia de plomo, una lluvia ri" balas. El entusiasmo de este pue- blo ha sido mayor que nunca y a pesar de esa lluvia de plomo, de plomo homicida, de plomo fratlcl- cln, hecho que ha obscurecido to-

    In policía junto al cadáver del nacionalista Miguel Ángel Antonginrri, que participó en el asalto. Antnnglor- ai. a quien se ocupó un re\ól\er y dleí halas sin disparar, fué muerto de un tiro por el detective luis Modeatl.

    de ¡os potos lugares del mundo que les recuerde las grandes mejo- importaciones rn la isla han subi- -e aplica esta ley a los'Ira- tas logradas en sanidad pública, en ' do de Sfi.OOO.OOO a S8O.000.000 añila-

    ba'adores agrícolas. Junto al au- facilidades médicas, y en educación mentó rie jm nales producido por el • popular. Mucho aún hay que

    ALCOHOL PER VOL

    Pro RICODISTILUNü Co. ARíCiaO,P.R.

    SOLAMENTE EXISTE L\ ALCOHOLADO

    SUPERIOR 70

    les durante el mismo periodo de liempo. I.a verdad es que en los úl- timos pocos años Puerto Rico ha venido a ser el sexto cliente de los exportadores americanos, y hasia hace poco compró» más mercancías americanas que cualquier otro país en el hemisferio occidental con la excepción del Canadá.

    Desde el nño 1808 el intercambio comercial entre Puerto Rico y ¡os Estados Unidos ha excedido la su- ma de 54.300,000.000 que es algo cuantioso en proporción al tamaño de la isla.

    Para muchas de las grandes en- lidades comerciales rie los Estados Unidos, Puerto Rico resulta ser el mejor cliente. Por ejemplo, nues- tra isla compró más zapatos ame- ricanos y más arroz producido en Estados Unidos que todos los de- más países del mundo juntos. La realidad es que hemos vendido a los Estados Unidos más de lo que la isla ha comprado en el con- tinente durante cuarenta años. Debe tenerse en cuenta que en Puerto en ese intercambio comer- cial usa exclusivamente buques que llevan la bandera americana y adquiere todas sus pólizas de se- guro y otros servicios similares en los Estados Unidos. Pe ese modo. la importación y exportación de productos y servicios está casi al

    ventajas del lazo que a él nos une | treinta afios, en el 1908, desde el

    Dos detenidos en los instantes en que eran conducidos al cuartel a raíz de loa sucesos.

    ejercitados civilizadamente. Rajoichos están garantizados. I.o único los pliegues de esa bandera y con |