Download - l ‘i i D. EMILIOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/10/04… · tociclismo, y para nuestros sf1-cionados su presencia debe de ser gratfsima. Y pueden contar con

Transcript
Page 1: l ‘i i D. EMILIOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/10/04… · tociclismo, y para nuestros sf1-cionados su presencia debe de ser gratfsima. Y pueden contar con

LMU1TDO PFPORTTVO V1erne, 4 de oetnhre de I97

En el local de ia Federación Ca-talana de BeiboL aaludamos 8flte-anoche al entrenador de los jugado-ree juveniles de Loa Popa de Lloret de Mar, con quien eonverea-.tnoe unoa molneflto6 eobre el caro-peonato nacional juvenil. que estaprevisto Daro la próxima semanaen Valencia.

—Nuevaniente campeones de Ca-taluña?

ca unión y amistad entre los balonmanistas locales, jugadores, directivos y SOCiOs y el gran cariño queprofesamos a la ciudad de Grano.llera, cuyo renombre deportivo — ennuestra esfera, se entiende — de-flenden nue6tros jugadores con espiritu poco corriente.

—Proytos?—Dificiles de enumerar en la bre

vedad de esta charla. Son muchos,pero pueden resumroe en una solafrase: continuar e incrementar nuca-tui trabajo para el fomento del ha-lonmano y — no lo olvide — darmotivo de prestigio a Granollera.

—j.Confla en disputar la Copa deEuropa?

—Ha empezado solamente el Campeonato de Cataluña y el camino arecorrer es largo; existen otros clubsque también van animados por elmismo lógico y digno deseo cleportivo y no podemos saber lo que nosreserva el destino, pero como en elámbito amateur en que nos deserivolvemos la esperanza es lo últimoque se puede perde>’ le diré que,francamente, sí, confiamos poder te-ner el alto honor de representar aEspaña en esta competición euro-pea.

—Cómo se presenta el Grano-llera para esta temporada?,, —Sinceramente bien y con la mis-ma ilusión de todos los afine. Con-tamos co las figuras base de latemporada anterior. amén de vallo-Sos elementos jóvenes, formados yapor nosotros y que, st LItes quiere

‘ El vicepresidente del Club deNatación Montjuich, don JaimeFlorensa, acompañado del direotis’4) don Antonio Contreras, hanvisitado nuestra casa para goliritar oficialmente el patrocinio deesta competición y hemos tenidoocasión de charlar con ej bunamigo Florensa, quien nos dilo:

—.Conlo deportista y corno bar-telonés, me siento satisfecho dala actuación del O. N. Montjuich.Nuestro club este año. y por tresveces consecutivas, ha desmentí-do dos hechos que se divulgaroncon cierta ligereza.

II. Mirado regresará a Espafiapero el inlerna.ional b3lonmanislahi Ecindo ya por el Barcelona

A los fichajes de los interna- del «handbol» argentino sin ci-cionales José Luis García, Luis tar a Luis Miracle, el internadoFranquesa y el relevante Pedrln, nal español que se ha convertien las filas del Barcelona, e- do en uit ídolo de la afición di-guirá. ahora el de otro interna- rigiendo y jugando, repetimoscional: Luis Mirado. en el gran club bonaerense. Luis

Luis Miracle, el internacional Mirada, bien conocido de nuesde balonmano y calificado como tras aficionados, porque a masel mejor jugador español de to. extraordinarias dotes atléticas vados los tiempo de esta especia- siempre unido un alto nivel téiclidad deportiva, se encuentra te- nico, ha logrado allí un triunifodavía en la Argentina, donde rotundo, indiscutible, especitalcomparte sus negocios con el de- mente en la modalidad de sieteporte. Allí juega y entrefla al jugadores, a cuya especialidadfamoso equipo del «Fliver Pla- los directivos argentinos estñnte», equipo que ha conseguido por dedicando una extraordinar’iavigésima vez el título de caía- atención.peón en primera categoría. Pues bien, Luis Miracle tiene

Si en Buenos Aires no es po- ya en su bolsillo — según niossible hablar de «handbol» (antes han informado el billete aiéfútbol de salón), sin unir en la reo que le ha de trasladar des-mención a1 «River Plate» y a de Buenos Aires hasta el aerodon Manolo Diez, un batallador puerto de El Prat en breve f0infatigable que se abi’ió paso ha. cha. ‘Tan pronto se supo,esta no.cia el triunfo y difundió su de- ticia, fueron varios los equiposporte predilecto con Un fervor que se dirigieron al gran as deladmirable, hasta llegar a hacer’ ja balonmano español solicitandogar al balcamano a Muschietti, «sus servicios», pero finalmente,el arquelo del fútbol — como luis Mirado se ha decidido pordicen allá —. considí’t’ado corno el C. E. Barcelona, cuyo clubel «rey de la serenidad» y tam- ya tiene la ficha en su poderbién entusiasmar a un «as» del _ debidamente estamoada — yvolante, e-I caballeresco Ricardo este gran fichaje coinoleta. co-Nasi, ahora que la obra — el mo hemos dicho al principio. es.balonmano — se ha concretado ta serie de destacadas aclq,uisicio.y que ha trascendido los línii- nes del conjunto azulgi’ana, cuyotea del país deL Plata, reo 1 izan equipo espera i’val izo r una erando continuos partiilos liii (i’ti;R’iO- (‘;>mpa él> Cii la presente tempotuiles, ,taínpoco puede, j.iabluide auda. — M. D.

Se celebró en Madrid el Plenode la Federación Española eRugby, con asistencia de los de-legados de las federaciones regio-nales de Cataluña, Castilla, Va-lencia y Aragón, así como el ‘Con-sejo Directivo de la FederaciónNacional.

Según nota facilitada por laFederación Nacional se toma-ron los siguientes acuerdos:

1. La celebración de los campeoflatos regionales en ambas ca-tegorí as.

2. La celebración del II Con-cul.to Nacional de Preparadoresde Rugby, que será dirigido porM. Poulain.

3. Celebración de cursos regio-nales de árbitros.

4, Alguna5 modificaciones alFeglamento de partidos y Campe-ticiones.

La travasia al purto deTarragona .tent rá Tugrel dÍ3 12 del coriiente

Tarragona. — La Sección de 21*-

tación del Cub Náutico que estárealizando activa labor en pro delresurgimiento de la natación taiTacoflense y de la vigorización deaquélla. ha fijado la fecha del día 12de los corrientes. Fiesta de la Hia.panidacl, para celebrar la tradicionaltravesía al puerto de Tarragona. iaprueba mCta antigua de las de estamodalidad y cuya plusmarca ostenta el padador Romeu, brillante ven-redor del pasado año.

La indicada Travesía tendrá tu-gar en la clásica distancia Faro_Es-calera - lleal Club Náutico, estable-ciéndose en la nilania la clasifico-clón masculina y femenina, apartede las clasificaciones especiales.

Según nos han manifestado losorganizadores y cama en años antenores se invitará a participar enla Travesía a todos las Clubs de laregión, confiándose en una partidpación nutridísima de nadadoras ynadadores en beelTicio de la espectacularidad de la prueba y de lapugna que ce establecerá para lograrlo puestos de honor, llegando di-cha Travesía en una fecha muyjiropidia pocos días después de ha-ber tenido lugar la Travesía al puerFi de Barcelona, muchos de cuyosparticipantes estamos seguros se da.rán cita en la de Tarragona quegoza también de fama y prestigio.

Más cercanos al día 12 ofreceremos mayor número de detalles yaque hoy siendo la noticia de pci-mera mano poseemos únicamentelos que hemos facilitado.

ROCA GARCIA

han acostumbrado a verles magnificamente clasificadós siempre.en las pruebas de más durezade aquella zona.

Esta vez, su papel como eJ delos demás compañeros de equipoque tlevarn estas máquinas durísimas, eneapadoras y que saben zafarse de todos los obstáculos. hasta de os de mayor man-ta. las «Guazi-Hispania» del mo-delo «Za de sólo 98 cc. se presenta diffcil, ya que van a lucharcon 1a mliquinas menos pat.ente ., frente a un panorama de di-ficultades, realmente pavoroso. Yestamos seguro5 de que cornosiempre su clase y su OOmhatividad podrán ser apreciadas yapTeudids.

Desde luego, pera nuestro mo-tociclismo, y para nuestros sf1-cionados su presencia debe deser gratfsima. Y pueden contarcon la simpatfa de todos, pasoa paso, a lo largo de la dura te-ree que se disponen a empren-dei-.

LAS MARCAS. SE HANSYMADO

El reglamento, calcado e mspirado sobre el de lOs Seis DíasInternacionales, da beligeranciaen esta prueba a equipos deregión o Federación regional ode club y también de marca. Pero impone al mismo tiempo enciertos casos, Incrementos de pro-medio para que estos equipospuedan ver homologada y califi’cada su actuación en bloque.

Este factor, que vendría a en-durecer todavía mfs, lo muchoque estos días suponen ya flor-mairnente, ha decidido que noconcurran esta vez equipos de fe-deración. ni de marca. oficial-mente. Y sólo se han destacadoequipos de club.

Esta contratación, encierra unargumento mas, que viene a des-tcaar lo que por el curso ce es-tos comentarios hemos venidoremachando. de que la prueba yanormalmente y disputada sobre«los promedios de base» y sin incrementos extra era conceptuadode extremedainente difícil, y noentra por tanto, en los cálculosde nadie tomarse como un lujo,una todavía mayor cuantía deexigencias.

Pero si reg!arnentarlam e ate no,en la lista de participantes mdi-viduales, se puede ver eBrolada ala plana mayor de los elementos

mo expeditivo, no virgen, antesbien disciplipííndolo a la jateo-Ción de sus ideas plásticas,

No se logra fácilmente acusarla personalidad. Primero hayque desnudarse de las influencias que ayudaron a conseguirel impulso. La recreación espon.tánea por más sincera que pa-rezca. siempre lleva un lastre decosas vistas y acumuladas, poresto nunca debe obscurecer cuan-to el pintor llegó a evidenciar ensu propia conciencia.

Si lo innato ya nace con elartista y logra descubrirlo, e! es-fuei-zo está en mantener su va-br íntegro; y más que variar alprimer soplo penetrar, para quelos propósitos medren independientemente. Esta ha sido la con-ducta observada por Santi Surós,cuyos frutos es fácil hallar enla producción presentada.

SANTOS VIVAR SANMILLANEN LA PINACOTECA

Inaugura la tem’porada de ox-posiciones, en la galería antesmencionada, el pintor Santos Vi-var, con una colección de óleosde reciente hornada. Figura, paisaje j floreros dan idea de sunoble empeño, para conservar Vi-ve el encanto de la ‘impresiónnatural (le los temas. Es artistade técnica, y lo mismo ante lanaturaleza qué frente a los tiposcastizos, el orden de la Composición y el buen gusto al armo-nizai’ los coloi’es, es su nota so-bresaliente. En el panorama dela diversidad que alar-den quietesc,i- sincero consigo mismo, y co-mo su noFte es la realidad, a ¡a-ter-pr-otaria de la forma más con-creta dirige sus afanes. No qui0-re dccii’ esto que no sienta lamo(IeI’nidacl a . SU manera . y asilo afirma. simplificando las so-.luciones iiara que quetle a fin>’aobi’e la habilidad de oficio ci

Oriol Regás. Y la marca inadrileña sR. O. A.» intervendrá ba.jo los mandos de Ramón Franch,con ‘una arquina de esta marcaque en la región ntro, destaca en cItas pruebas duras.

Como puede deducirse de esMlista de nombres, el signo dela prueba es de la calidad.

llORARlOSLa operación del precintado

está señalada para esta noche, alas 20 horas 30 minutos en Cas-teiltersol, en el garaje situadoen el hito O’300 de la carroterade Cactriltereol a La Granera.

Las máquinas deben presentar-se con la placa reglamentaria pa-re el número, ya colocada, pro-vistas de carburantes y en Ordende marcha, ya que después deesta revisión entrarán en sltuación de «porque cerrado» hastala hora de la salida de la pi-ile-be.

Mañana, sábado, para la etapamatinal, se dará la salida a, losdos primeros participantes a las6 horas, 45 minutos.

Para la etapa de la tarde, lasprimera5 salidas se darán a par-tic de las 13 horas.

Para el domingo, las primerassalidas de la mañana se dartfla partir de las 8 horaS, 15 mi-nutos. Y para la fase de la tsr-de, e las 15 horas.

Con diez minutos de ,ante1ción a la hora oficial de salidase permitirá a los pilotos asearsu5 máquinas del Parque cerradono pudiendo poner el motor enmarcha hasta la señal dél «st5r-ter» para entrar en la prueba.

Para la prueba final de «ve1ocidad mínima», señalada para eldomingo por la tarde, las mulnas deberán ser sacada5 del par-que cerrc-do ‘de Oastelltersol y’trasladadas hasta el putto de za-lida del Circuito de San Quiricode Safaja distante de aquél 4 kilómetros :ioo metros. Este caco-indo deberá ser cubierto en s1ete minutos.

LISTA DE PARTICIPANTESRelación de los corredores ma-

entes en esta prueba, con el número de orden que les ha sidoasignado por la Comisión organizadora:GRUPO UNICO — VELOCIDAD

BASE1. D. Veiga (Guzzl-Hispania)2. J. Sánchez (OSSA)3. R. Farrerors (Montesa)4. J. A. Maseras (Sanglas)5. E, Vernis (Hur-acán)6. L. Bellsolell (Guzzi-Hispa’

fha)7. O. Çadirat (OSSA)8. E. Marqués (Montesa)’9. IR. Franch (ROA)

lo. C. Tuñón (Gurai-HiSpania)11. «Foca» (Montesa)12. J. Faja (Sanglas)14. 0. Regás (Huracán)15. J. Carrás (Guzzi-LIispania)16. .1. Sol (Montesa)17. J. Roneu (OSSA)18. G. Moragas (MonteraY19. J. Ayerza (OSSA)20. Juan Soler-Bultó (Montesa)’21. J, C. Varadé (Guzzl-Hispa

cia)22. .1. Chalarnanch (Montesa)23. E. Palero (OSSA)24. J. O. Puig-Bultó (Montesa)25. J. Nr, Barenys (OSSA)213. «Turuta» (Montesa)27. 11. Ferrari (Guzzi-Hispania)28. F. Soler-Bultó (Montesa)29. J. Cirera (Montesa)30. «Xuaflco» (Guazi-Hispaflia)31. J. Fernández (Montesa)32. Eloy Font (OSSA)33. J, M. de Espeña (MontesaY34, A. Marcer (Guzzi-H1$pania)35. Itt. Cama (Montesa):36. j. j, Riviera (Montesa).:37. lvi. Relata (Montesa)

perfume de la impresión mme-diata.

Dcsdt’ su ditima manifestaciónpúl)Iira señala un notable avance en su trayectoria, cosa quereconocernc,s y api’eciamos en lapintuFa sincera de sus cuadros.l.a captación dç la luz es unade rut conquistas y como de lavida tiene una apreciación óptima, écta sale al encuentro delvisitante, especialmente en suspaisajes de Craus.

JLTAN ESQUERflO ENSELECCIONIiS JADIES

. Esta primera exnosiclón dellaven pi n tor Esquerdo demuestrauna gran ineuletucl, que traduce por soluciones vigorosas enveintinueve tenias de marina ypaisaje. Aí aparece expresadauna personalidad que nace arras-ti’ada por impulso incontenible.Asnira a ofr’ecar en la realidad;,oarpnto :,r,uplla otra que imrulc: el viento dr’ su imaginación,y estas cxnnnsionos del espíritut’-at- d’ (Taeles salida nor el len-maje c1r unas tonalidades «oc.tisttç. dOn’i’ ci iuer’-o del pincelP”rastrn cerro en torbellino guañ>eas. Anihfr’ión nr> le falta, yen sus oeipttos y confi,siopps laimnrc)ón pus da es la ele sorI1o1nhr’e snrero, T oT’riic-’i en la sensibilidad cmerf]’r2, f,l,eS >onrle existe estaf:cu1t’ el tP”repr, es apto parala ‘‘ ‘““ ac>ln artística.

F’ior s’mtros oue cuandola fO’!n.Cjfl “dri>itp,-q nico» ro-hU’z, .Tiis’ Fuiuordo hailant 01med Ior nroftndo cuso-t’) flflhlflfR. P’t empujo y ‘--1 ,-.‘.., e-i00 eon,f1t>j,-,. nron’i o’ç’-> l ene sólo fol_Vi . lueon c’rn,otaot5n flacat”ityf’t- -“inifli’r»’’°»te. Su >ilor d’ adelante dohe

a ruT’ a la irtpll_t”’i( 1’’2 preponderancia sobreel impulso.

a;1] . N474(1ON;0]

. Eg Campeonalo de España “Como barceloneses, JUVENIL favor

$3 cekbr3rá la semana pzxina en Vitanda :: La

FderacIifl Cata.aaa staí representada pOr LosPops de Liorat de M 1

trabaj amosdel auge deporilvo de la

- nos dice don Jaime Florensa, vicepresidente delcu N Montjuich, que organiza el XVII Trofeo Barcelona

EL TOHNEO DE COZNELLA El Club de Natación MgntjuichPa’a el próximo domingo cha 6 8 clausurar la temporada of 1.

de octubre eetá previsto el úLtlmó Clalt fl la Piscina MunicipaI deencuentro del torneo organizado e Montjuich. Tengamos n cuentaCorneUá por el Club Dirclmico Sie. qu el Club de Natactóu Barcelomena, enfrentándoee oe equlpoa del na tiene que celebrar aún solemViladecans y del Dinámico. que de- encuentros internacionalesCidirá el segundo lugar, pues elprimero ió ttene aaegurado el Es- « motivo de sus «Bodas detamrod. Oro», en la piscina de la Escolle-

ra. La organización que cuidar8el O. N. Montjuich será la deLos IX Campeonatos Provinciaiesde Natación (XVII Trofeo Barcelona) , que tendrán lugar loa próximos das 12 y 13, por la maiia na y que todos los años cuentacon gran ambiente y que en estaocasión, como desde la inMauración del «Trofeo Barcelona», con-taré. con el patrocinio de U.MUNDO DEPORTWO. Ademaestos ‘Campeonatc Prciinciaiesforman parte del programa de laSemana Deportiv& del Distrito II.

en Mañana, la . primera ¡ornada del Trofeociudad” Nacional Motociclista Copa “Jiim. Hugus”

Para eSta noche, está prevista la operacTói de rcvsadOy precintado de las máquinas de los 36 inscritos, para

esta prueba de dos dhs del R. M. C. de Cata!uñ

1. —Ha sido un campeonato corto, Como clausura de la competiciónsin gran preparación otra vez el próximo día 13. e jumará unha sido el equipo de los Pope de encuentro en homenaje al equipoLioret de Mar. el campeón de Ca- del Estamrod. por su brillante artaluña. tuación en este torileo enrentán

—Quiénes han Ñdo loa jugadoies døse una selección del Viladecans ycampeonee? del Diámico Siemens contra al Es-

—Domínguez y CtraH, Lanzadores; t9lTlI’Od. efec.tuándose al fIat la en-Torree, cogédor; Sala, primera base; trega de l Copa equipo vencedorVidal. segunda; Oliva, tercera; Sa’o- del Torneo.mó, sior y de ilders: Lret, Serr&- • toaa Segarra y ‘izarrp. • EL TORNEO LAR CORTA

—Cuándo e juega el Campeona- p1ma semana a llevará acabo en Las Corte — terreno deto de España? juego del Club de útbol Barre-—En los d156 11. 12 y 13 del ac- lona — el Torneo Las corte con

uai mee de oatubr. en Valencia. motivo de la Fieata Mayor de la•- —i.Muchos equipos participantes? barris-ia, en el que habrá en 11-

—Tomarán parte seta equipos. Los tigio buen ndmero de premios eocampeones de Navarra, Vizcaya. Va- tre ellos dos del Ayrntam1ento. lencia. Cataluña y d de taatilla. calendario de la competlcióp

.-Vais muy optimistas? es ej 8iguen: —Loa. equipos de Madrid están Día 12 de octubre:. muy bien preparados y no creo que areelona — Espafiol

se las pueda iuitar el iitulQ qUe flrcülee — Picadero ostentan, hace ya varios añOs. tía 13 de octubre:

—Qu1énes serán los que acompa- EspaSol — Picadero ‘iarán el equipo? Barcelona .-. Hrcule6

, —No g sj podré Ir y. Alejan. Dia 20 de octubre: dro Colon el cateher del equipo Espailol — Hércu teaPicadero — Barcelona

. titular Ie los Popa acompañará al equipo asi cmo el otro equipo ju1 venil de los Pope de Lloret de Siete jugadores de beis

atar, que se proclamó subcampeón catltn irá también a Valencia para bni fulminados pr

reaenciar este Campeonato. así co- uo otros jugadores, directivos y afi. donados, en Ufl autocar que pre. UIt T’ para el club. . Cuantanamo (Cuba). — Siete

, —,Cuándo 6aldréis hacia Valen- jugadores de beisbol han muerto cia? fulminados por un rayo. Otros

—La salida está prevista para el cinco sufren leniones y grandesdía 10, a las ocho de 14 mafiana. quemaduras. Los doce se habían

Mucha suerte y que al menos re- cobijado bajo un árbol frondosogreséis subcampeones. Estas fueron durante la tormenta. pero el dr-nuestras palabras a gulsa de as- bol Lué alcanzado por el rayo.ludo final, — H. Alfil

_-Y son éstos.—Pues que la Piscina Mwltct

pal de Montjuich era una insta-ladón deportiva fantasmal, ¡nao-cesible al gran público y esto noes cierto. Nuestro club en todassus organizaciones ha logradoclear gi*n ambiente, incluso ile-narla. Y sin jactancia el • recordde público en una piscina depor

rw); l ‘i i

¡alme Muntán, el saltador de la 8. A. Barce1na, en una ljttervención de tas pruebas de saltos del XVI Trofeo Barcelona, del último

año. — (Foto Claret)

De hecho, el reglamento de es-to5 «dos días» que el Real MotoClub de Cataluña, ha propuestoa las marcas, a los clubs y alos pilotes con el y Trofeo Nacional Motociclista - Copa «Jaime Huga.s», señala la fecha dosu inicio para mañana, para cubrir luego y a continuación, enardua tarea. también la jornadadel domingo. Pero obliga a Íespilotos a entrar dentro de su en-cqadre, ya desde lOy nOche. conla5 operaciones previas de pro-cintada de máquinas que se efeetuará en Castelltersol, coavertida en foco centraj de la Competiclón

Por ej curso de los días ante-cloros hemos dedicado a estaprueba y a su finalidad, lO co-metanos que hemos creído me-recia su trascendencia y su gran-deza. Y hoy a pocas horas ya desu arranque, cabe destacar elvalor de la inscripciót que elIR. M. C. de C. ha reunido, y laaportación que la5 marcas y lospilotos se disponen a brindarla,Como hecho excepcional. que sinlugar a dudas es y supone.

Nada menos que 36 participan- tea se hed acogido a la invita- ci.ón. Cifra en si importante, da- do el Cariz, duro y punto menosque sobrehumano ue todo iiiduce a creer va a revestir lacompetición.

Habida cuenta de que va a egigirse a los pilotos un trabajorealmente abrumador, y de quelas maquinas van a entrar enuna cruenta pelea contra los ¡ti-nerarios escogidos entre lo me-

una Capacidad reconocida —, nos potable para Un motorista,nuestros entrenadores, la mayo- de los que van a salir. de elle,ría de ellos absolutamente ama- duramente banqueteadas y des-teurs, sólo podían ocuparse de mochadas, esta aportación enciesu cargo dos o tres horas, duran- rra un valor que hay que multe la tarde. Esto es insuficiente, tiplicar por un fuerte coeficientemáxime cuando nuestro club, en para valorar su éxito do inscripestos momentos, cuenta con más ción comparativamente a otrasde 200 nadadores. Por esta razón, pFflebas más llanas y menos‘se ha considerado oportuno bus- atropelladas.car l0 Servicios de un entrezia- PRUEBA NACIONALcIar profesional. El título es clero. sobre la in

—Gestiones concretas” tención que por años ha abriga—Varias, ro, por ahora no- ei club organizador de abrir

cia podemos participar. El Club esta prueba a tOdOS los pilotosde Natación Montjuich necesita marcas nacionales. Esta ves.un entrenador del que pueda dis- el conjunto má.ximo, ha venidoponerse durante ocho’ horas al también cubierto por hombres dedía, contando como se cuenta con nuestra región y por nuestrasun gimnasio, con una piscina cu- mercas afincadas en nuestro me-bierta invernal, aunque reducida dio, pero con la agradable aporde 18 x 6 y en verano, por el tación un grupo de pilotos demomento, con la Piscina Munici- Gui-i-Hispaa», procedentes que estamos acostumbrados a se-pal de Montjuich, al igual que de la Región centro. guir en Ja mayoría de las pruelos demás club5 sin piscina. Juan Carlos Varadé, Hugo Fe- has, defendiendo los colores de

Nuestros propóSitos Son, de do- rrari y César TUñófl en primer las marcas que montan. habitual-tar a Barcelona de un núcleo de- término son nombres que pue- mente con plena representación.portivo efectivo. . . Repito lo que den con todo derecho, ostentar Con motocicletas «Montesa», 1 ise ha dicho muchísimas veces: la representación del motee!- guran inscritos nada menos que«los hombres pasamos y las obras climo central, ya que con sus 16 participantes, formando elquedan», pequeñas «Guzzi-Hispania», nos mayor conjunto marquista de larh amigo Yloreflsa no infor- prueba, cori hombres como Juanma finalmente de las gestiones Soler Buit& «Turuta», Juan Fet-

1para lograr que este año nuevo- -VLIA Mudez, Eduardo Marqués, José

nueva demostración de la capaci- que conceptuar una vez más co-‘ Sol, Juan Chalamanch, . que haymente el «Trofeo Barcelona»constltuya un éxito absoluto. Una ______ mo de primerísima línea dentrodad organizadora del Club de Na- ——— —- - --. ---- - . — -r de nuestm motociclismo.tación Montjuich. — J. M. M. ¡OJO MO1ORISTAS! a las ofertasque h a c e ESTABLEC1MIuN’I’OS pequeña «GUZZi4Hispaflia)),

LOSABA como final de tempora- está representada por ocho máda a precios sin competencia. uJnas, que, aparte tos replre«BJVLW.e gue. baratísima. «M.V. sentantes madrileños que hemos150 side «García» equip. 18.000; mentado, almea a Dimas Veiga,«Nortori» gue. tela. side 2 plazas Cai--, Xuaco y Ante-20.000; «Harey» side propia para . Marcer, de valía bien recocarga, 8.OQO; N&U.» con sideantig.. 6000; «A.JS.» 3’5 lles., nocida.o.ooo pta5.; «ltieju, 4 marchas «Osca», a su vez almea oc-hoseminueva equip., 22.000; «Brío» máquinas, al frente de la5 cua80 muy equip. sóo 3.000 Km., les hay que situar a uno de los18000; sIso T.» 19 perf,, 15000; dos grandes vencedores de la edi«Sanglas», 500 y 35& c. e.. 25.000; ción del año pasedq, galardonaCcooter «D.K.W.» alemana, 10.000;«MV.» 1,25, perfecta, 9.000; eMon- do con medalla de oro, el sabatesas primer mod., en perfecto dellens José Romeu, quien ten-estado desde 4 a 6.000; «Guzzi». drá a su lado, a Conrado Cadi-«Ossa, «Lube». «Montesa». VELO- rat, José Sánchez, Enrique Pa-MOTORES «Echasa». «Cida», «Se- l&o, Javier Ayerza y Eloy Font.ter», «Gorrión», « R e x » . desde La «Sanas,,, alineará a otro2500, 3.000 a 5.000 pta6. «81SCU- e los grandes vencedosc 1elter. REMOLQUgS adaptables a co-ches y motos. TRICICLOS «Tiara- ao pasado y galardonado tamc1n» 2 H.P. motor Williers; «Lin- bién en aquella edición, con me-fante» motor Viltlers 2 H. P. dalia de oro, José A. Maseras,12 000; «Sanchs» 2 H.P., todo ori- que con máquina «grande» supogen alemán; y «Guz7i» triciclos imponerse en la prueba. José Fa-desde. 8.000 a 10.000, MOTOCICLE. ja completará la representaciónTAS NUEVAS; «Ossa». «Montesa».Derbi» , « Huracán». «Mohylette , sanglista.etcétera. Veinticuatl rn 9’ s plazo La combativa marca «Huracán»6n entrada, P. Claret, 6. alineará a Enrique Vernis y

J_,.t.____.__. __...._kpresidente del C. ab Ba&sunanO

. . (h’anoJero

tira en España lo ostenta nuestro club.

—Tienen ustedes algún secta-to para lograrlo?

—Simplemente, el de qye arras-tra una masa de incondicionalescomo pocas entidades, no ya denuestra ciudad, sino de Españaentera. Y este es nuestro mayor-orgullo como deportistas y comobarceloneses.

—ACree U S t e d, sinceramente,que existe . afición por la nata-ción?

—Desde luego ; lqs practicantesvan en aumento y aumue des-pacio, y con las mismas dispoflibilidades de quince años a estaparte, se mejoran marcas. . . Loque falta, ya lo ha expuesto reí-teradarnente EL MUNDO DE-PORTIVO, son instalaciones de-portivas.

—Por qué piden ustedes estapiscina cubierta en una parte delantiguo solar de la Ronda deSan Pablo?

—Nuestro club ha sido, despuésdel Club de Natación Barcelona,el que más se ha preoCupado dela •. 4tacóp escolar. Y buena¡ii’tiélde elio e, 1IÜClub de Natación Baqe1ona, des-de ej año 1949 a esta parte, noexiste otro club que con más antigüedad se haya ocupado conla insistencia del nuestro de lalabor de la natación escolar. Des-de hace diez años nuestro clubviene colaborando estrechamentecon el Ayuntamiento de Barcelona en la enseñanza de la nata-ción entre los escolares.

El señor Florensa se extiendeen consideraciones y nos dice:

—No nos anima a los directivosdel C. N. Montjuich ningún as-pecto egoísta, sino un espírituciudadano. Tedos cuantos dirigimes, y fundamos el Club de Natación Montjuich. somos ntiguosnadadores y waterpolistas. Mii-cho se ha luchado para el logrode nuevas piscinas y nuestra pro-sencia en la directiva del club dela barriada del Pueblo Seco lajustifica ñnica y exclusiva.nienteel deseo de dar continuidad auna obra y a un club, porque en-tendemos que lO clubs de nata-chin, contando Con la colaboración de los organismos oficialesy secciones del Partido, puedenser los organismos técniCos queprecisan para llevar adelante elvasto programa deportivo que re-quiere la ciudad.

Insiste el señor ‘loren5a—Para que la natación sea una

realidad, hay que crear aficionados, entusiastas. Y esto, sólopueden lograrlo las clubs de no-tación.

—Proyectos intnediatos delclub?

—El proyecto Inmediato essiempre, luchar hasta conseguirla construcción de esta piscinacubierta. Mientra5 tanto, vamosa Inaugurar dentro de unas se-manas un gimnasio en nuestro lo-cal social. Luego tenemos que re-solver el problema del entro-Dador, _____________________________

—LEn ué aspecto?—Hasta ahora — con aciertos LEA TODOS LO MIERCOLES

innegabIe y con una voluntad La pagina del Aero-Motorenorme, no exento todo ello de

D. EMILIO.BOTEYPIESIDENTE DEL BALONMANO GRANOLLERS

Cómentala gran victoria de su equJp3 sobro el Sabadelly habla de los proy3ctos da ¡os campeones de Espaíia

La victoria del equipo del Baba- y las. lesiones lea respetan. clarúnmano Granollere, campeón de Eapa- mucho que hablar en esta mismaña de la modalidad en sala. logra- temporada e, incluso — S una co-da sobre su mSs directo rival y razonada — alguno O algunos desubcampeón de España. el C.. D. Be- ello& es posible vistan los hOnroscabadeli. en la jornada inicial del colores de nuestro equipo nacional..Carnponato de Cataluña., fué el —4Sorprondido de la grafl victo—mdtivo que nos Indujo a interviu- ata sobre el Sabadell?var a don Emilio Botey, presidente —En varte Confiaba en nasa.-cle clubry alma de la entidad, pa. tres jugadores. por su clase y poirra que flO hablara con más deta- la voluntad puestas en los intensos1i.. 40 esa sensacional victoria e ‘ entrenamientos efectuados, . pero noizíformara del momento actual del podía olvidar que el Ç. D. BabadellBélonmano Graaoiler.s. La clia$*.. tempre ha sido flobiO pero sadyse—inició así: . . difícil adversario para .nOSOtrOs y

, —Deade cuándo ocupa la presi- que en nue6tra piste precisamentedencia del Balonmano GranÓlleat . hacía doe años que no habíamos

—Tomé posesión de ella en sep-. Podido vencerlos. En fin, que se., tiembre de 1955. o sea, al empar nos daba mejor su propio terreno

la emporada balenmanistica que de juego. No ostante. esperaba1 había de terminar con la obtención — cómo no — una victoria local,

para nuestro c’ub y por primera ‘vez. Pero no tan abultada.. de los títulos de canipeón de Ca.- —A qué atribuye este tan sen-

taiuña y España en las doe modail- sacional triunfo?dade de juego, a «siete» y a eones». —Jpasando por encima de la valía

—ombre de la actual Junta flot.oria de nuestros jugadores. a laJiirectiva? diferente técnica utilizada. A pesar

—Vicepresidente primero, o a del ,sofocante calor, Cuestros mii-alartín Montané vicepresidente se- chachos se movieron con gran sol-gundo, don José Luis Arimany; se- jura, jugaron a fuerte tren y todosdatario. don Pedro Canal Eeuu; SUS desplazamientos obedecían a unvicesecretario, don Jorge Canal; con- esquema de juego que sorprendió

.. tador, don Alberto’Murtra; tesorero. — creo que esta ea la palabra ade. «Ion Manuel Munmany; vocales; don cuada — al Sabadell, y les impidió

- Antonio Armengol, don Ramón So- la más ligera reacción. Visto 4,. brevía. don Antonio Cabrera. don VI- nuestro lado. naturalmente, fué uncente Viaplana, don Francisco Ga- gra0 partido, t,flcticameflte une de i-rell, don Marcelino Roquet, don los meJores que he visto. FBé tamJuan Barbasw, don Eduardo Bar- blén un justo premio a los sacrif 1-bany, don Francisco C a n a 1 , don cies de nuestro entrenador Vilá yVíctor Rodríguez. don José Vilá y de todos los jugadores por su cena-don Juan Carbó Unte entreho. Me Interesa ‘hacer

—Los hechos más destacados del constar la corrección absoluta conBalonmano Granollera en toda su que los jugadorgs del Sabadell. su-historia? pieron encajar esta severa dei-tota.

—Un hecho destacado ya lo fué dando así U bello ejemplo de de-- Su fundación en 1944, cuande el ba. portividad.

lonmano era desconocido en nuestra —Ve al Granollera indiscutibleciudad y un grupo abnegado de lun- campeón?

. chachos del Frente de Juventudes, —Canto comprenderá, rio puedio,. ‘preéi>jidos por el amigo Sobrevía, contestrr concretamente a esta prat-puso la primera piedra de lo que. gunta. Deseamos serlo, lucharemos5»correr de los años había de trans- para serlo, creemos que podemosformarse en el sólido edificio de serlo, pero tal como he dicho antea.nuestra ingente afición actual. No otros equipos salen a las pistas Condebemos olvidar tampoco que Gra.. idéntico y respetable anhelo y la

. - oliera fué a primera ciudad de Es- pugna será. difícii. Ademfis, estamospafia que organizó un torneo de en la primera jornlda solamente y‘balonmano e sala. Luego la cele- no hemos visto actuar al résto dobración de muchas veladas interná- conjuntos. A pesar de ello. en el

, cionalee, y finalmente la construc- fondo de nuestros corazones. hay. Ció de nuestro Pabellón del Depor- una viva llamita que nos Impelete, primero también en España, de- hacia el título con la esperanza dedicado exclusivamente a la práctica poder dar a Granollere y a Catadel balonmano y para cuyo logro se luña el tercer campeonato de Espaprodujo una veidadera nioviliza- ña consecutivo y cn él. la posesiónción de recursos locales, tanto en en propiedad de ia copa que ya haceel aspecto popular como industrial dos ao guardamos en depósitoy oficial. Y claro está. también. la en nuestras vitrinas.consecución. por segunda vez del Que la historia se repita...Campeonato de España a «siete» del MtiRIO DURANaño actual. .

—Labor realizada por el. Balonmano Granoliers?

—Su pregunta queda ccmtestada,5or Cuanto £cabO de decirle en lasanteriores. Añada, no obstante, por-que ello lo tenemos en gran esti. ma, la intensa labor de divulgación

. y propagación del balonmano queconstantemente veninios desarrollan-do tnto en Granollere como ennuestra comarca, e .incluso algo le-

. ma de ella, como por ejemplo enVich y Torelló, donde han acudidorepetidamente alguno de nuestrosequipos y cuyos dirigentes cuentancon nuestro a p o y o y experiencia.Ojalá salgan adelante en su empeño.

. —,Númef3 de equipos que hayen Grr.nollers?

—Finalizada la temporada de ve-. rano con nuestro Torneo Comarcal,

quedarmn en activo o sea tomando, parte en competición oficial, sieteequipos locales; cuatro de nuestromismo club y los tres restantes así-mismo con nuestra colaboración. Sonlos siguientes: equipos del B M.Granoller en Primera Categoría.fleservas, Juvenil A y Juvenil E,

. Peña Antorcha, en Segunda Cate-, goría; Peña Cunitu en Tercera y

Agrupación Porxada en Juveniles.A remarcar que el Juvenil A estácompuesto por los muchachos deRecambios Viadé. subcampeones deCataluña, 1r que el entusiasta balonmanista don Santiago Vir dé, des-ptlés de crearlos y sostenerlos en-

. trega con «arruas y bagajes» a ilusa-tro club. El Juvenil B lo formanmuchachos de catorce años, procecientes de nuestro infantil,

—;,& cuS se deben los grandes. ‘ éxitos del Granollera?i , --—ben muchos , dL gran valor. loe factores ÍIUe hall iutiído en

51,0$; clase de los .O45aO(’ie. caena1’ulUfltad, etc., j ii e> encima de

oco .. .

¿O mli gstpad?Alquile . una Sauglas, N.SJY.,Moiite>sa, Lanibretta, etc., nue’.

vas, Ps’eeios inviernoTel. 210071 de 4 a

:::::— ftar,etF,I#1D/aaa$/ —

SANT! SUROS EN EL JARDINEn a pequeña galería de la

Avenida de José Antonio exponeel pintor Santi Surós. Su pos.tura actual no es la repeticióncon ligeras variantes, sino el lo-gro de ana mcta prefijada sinvariar el impulso inicial.

—LEn qué consiste?‘—En el logro de una singular

emotividad musical, sobre el es-quema d aquellos tonos que im

Se reunió el P’eno 4e h Federacón,. Espaflola de Rugby.El encu’niro Catalufí.a - Cisti’1a se celebrará en

é Ziregoz’t y el E paí- Aen’ania el 1° da di- ciernbra en B3rcelona :: España nsj lrá al

T rneo Mundial de E us5. Formación de un Comité

Técnico de Selección. a cuyo cargo correrá la selección nacionalcon motivo del encuentro Catalu.ña - Castilla ¿fue tendrá lugar “ “ingtiaje vivo de lasel día 24 de noviembre próximo, impi’esiones.en Zaragosa; enç,uentro de pce- Este paso ya se presumía, siparación del Alem’nia - España recordarnos cuanto le precedió;que se celebrará el día 1 de di- Ei-a la salida juáta al afán deciembre del año en rprso, en superficiar lo hondo de sus sen-Barcelona. timientos por colores a flor, que

6. Se tomó el acuerdo de soli- aunque fijados con pincel especitar del Frente de Juventudes so, en general, rehuían la versaSu colaboración, al objeto de ile- tilidacl.var a cabo un amplio plan de El sacrificio de tal limitacióndivulgación dentro de su organi- a un «grito» pentagramático nozación, para un mayor auge del ha sido estéril, pues el propósitorugby en España. consistía en extraer con irteli

7. Se acordé , asistir al Torneo . gencia la esencia de su pensaMundial de Rugby que se cele- mientó. Una vez en pode>’ delbrará en Bruselas, con motivo secreto fué el momento de manide la Exposición Universal, del festarse conio es. corno un me-1 al 5 de mayo de 198. ditel’l’áIleO, dando suelta al luis.

NUESTROS TELEFONOS

REDACCIUN: 25-58-541%DMON. : 25-58-44

y.1