Download - l CULTURA Y OCIO …...Heraldo de Aragón l Lunes 20 de mayo de 2013 CULTURA Y OCIO l 55 Lapróximacosechadelcinearagonés Cuatro largometrajes de ficción están rodándose o …

Transcript
Page 1: l CULTURA Y OCIO …...Heraldo de Aragón l Lunes 20 de mayo de 2013 CULTURA Y OCIO l 55 Lapróximacosechadelcinearagonés Cuatro largometrajes de ficción están rodándose o …

Heraldo de Aragón l Lunes 20 de mayo de 2013 CULTURA Y OCIO l 55

La próxima cosecha del cine aragonésCuatro largometrajes de ficción están rodándose o terminándose de montar, además de documentales y cortos

ZARAGOZA. Durante unos días,en un piso de la plaza del Pilar deZaragoza, algunos han podido to-parse con el turolense Segundo deChomón, encarnado por el actorRamón Langa, protagonista de lasescenas dramatizadas del largo-metraje documental ‘El hombreque quiso ser Segundo’. La cinta,que recorre la vida de este pione-ro de los efectos especiales a tra-vés de entrevistas, imágenes deépoca y sus películas, además deuna relación del propio cineastacon su hermano gemelo, es uno delos largometrajes con sello arago-nés para este año.

Con un presupuesto que puedellegar a rondar el medio millón deeuros, esta coproducción de la va-lenciana Bígaro Films, la italianaMood Films y, por parte de Ara-gón, Gaizka Urresti y Aragón TV,

es el proyecto más ambicioso dela próxima temporada.

Germán Roda, junto al periodis-ta de HERALDO Ramón J. Cam-po, esperan ver en la pequeña pan-talla antes de fin de año ‘Juego deespías. Canfranc-Zaragoza-SanSebastián’, basada en la red de es-pionaje que durante la II GuerraMundial tuvo como escenario laestación internacional altoarago-nesa. Con un presupuesto de100.000 euros, y la participaciónde Aragón TV y TVE, su llegada alas salas comerciales de cine seconvertirá en una lucha a brazopartido contra las tendencias delmercado audiovisual.

Para seguir contando historiasconimágenesynoparar,otrosrea-lizadorescomoPabloAragüéshanapostado por ese cine de guerrillaen el que no hay un duro y todo el

mundo se olvida de su sueldo. El‘thriller’ erótico ‘Vigilo el camino’,que cuenta en su reparto con lapresencia del televisivo WilliamMiller, está casi listo. El 14 de juliohay un festival en el Teatro de lasEsquinas de Zaragoza para recau-dar fondos que permitan terminarel montaje. ¿Su estreno? «Estamoshablando con distribuidoras, peroeste tipo de películas indepen-dientes cada vez más tiene una víade distribución a través de plata-formas como Filmin –apunta Pa-blo Aragüés–. La mentalidad de lagente para ver cine ha cambiado yla forma de hacerlo va en la mis-ma corriente».

Otro largo que está fraguándo-se al otro lado del Atlántico es ‘Re-fugios’, el debut de Alejandro Cor-tés. En febrero, Farasdués, un pue-blo de las Cinco Villas, se convir-

tió en un set de rodaje, por el quepasó Álex Angulo, y ahora conti-núa en Argentina. Para financiarsu aventura ha recurrido al‘crowdfunding’, al igual que la pe-lícula ‘Side-B’, de David Yáñez,pendiente de estrenarse.

En el campo del documental,uno de los más esperados siguesiendo ‘Trovadores’, de Iván Cas-tell, que narra las peripecias decuatro músicos y poetas locales:Rapsus’Klei, la banda de rock In-terlude, el poeta Julio Donoso y elproyecto Don Nadie. El documen-tal de Javier Espada sobre Asun-ciónBalaguer, ‘Unamujersinsom-bra’,hapasadoeste2013porelFes-tivaldeMálagay la MuestradeCi-ne Latinoamericano de Cataluña.

El compositor turolense AntónGarcía Abril es el protagonista deldocumental ‘El hombre y la músi-

ca’,queacabadeempezarLauraSi-pán. Una temática muy diferenteaborda ‘Karim, non stop’, de JesúsBosque y Ramón Día, ambientadoenPakistán.Unintentodemostrarel mundo de las expediciones des-de un punto de vista original a tra-vés de Pablo, que rueda la expe-riencia de un grupo de mujeres.

Uno de los veteranos del corto,Jorge Blas, ha dirigido el capítulopilotodela ‘webserie’ ‘Losúltimos’(finalista en el certamen de Ante-na 3 ‘El sótano’), que podría llegara la pequeña pantalla. «Auténticocine de guerrilla –cuenta–. Roda-mos en el metro de Madrid y en laPuerta del Sol sin permisos y conunos extras de excepción». En elcampo de los cortos también lle-gan ‘¿Qué ves? de Conchi del Río ,y‘Cuatroveintes’,de JorgeAparicio.

SOLEDAD CAMPO

LO QUE ESTÁ POR LLEGAR

‘El hombre que quiso ser Segundo’. Dirigida por RamónAlós, muestra la vida del cineasta Segundo de Chomón.Cuenta con la participación de Gaizka Urresti y Aragón TV.

‘Refugios’. Largometraje con el que debuta AlejandroCortés. La historia de dos hermanos y un amigo discurreentre el pueblo zaragozano de Farasdués y Argentina.

‘Vigilo el camino’. Un ‘thriller’ erótico de Pablo Aragüésejemplo del ‘cine de guerrilla’. Entre sus actores cuentacon el televisivo William Miller.

‘Los últimos’. Jorge Blas ha rodado el primer capítulo deesta apocalíptica webserie pensada para la televisión.

‘Los chicos de mañana’. Este documental rodado en laIndia retrata la labor de una ONG en un orfanato.

‘Karim, non stop’. Jesús Bosque y Ramón Día presentanun documental de montaña ambientado en Pakistán.

‘Cuatro veintes’. En este corto Jorge Aparicio celebra a sumanera los 80 años de la protagonista (Amelia Rius).

¿Qué ves? Conchi del Río explora en este corto la relaciónque entablan en un hospital un irónico anciano y un joven.

‘Juego de espías’. Germán Roda y Ramón J. Campo estántras esta película de espionaje en la estación de Canfranc.