Download - L rniñibo DQpIIÇØDO1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/01/02… · dalona continúa su marcha victoriosa y el domingo venció (le manera estre-pitosa al F.

Transcript
Page 1: L rniñibo DQpIIÇØDO1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/01/02… · dalona continúa su marcha victoriosa y el domingo venció (le manera estre-pitosa al F.

cuerpo la traye~torLade la pelota,como proteg~ndo1aen su marcha.másque llevándola con ~ospies. En‘rcaIida~nos litan descubiert~ounanxxk~lidadnueva de jugar que debiéraznostenerla en cuenta.

—~Tuviste qué .m&nera de Urara puerta? Chutan de empe-i~eperono 1ek~va ni u~~alón a las r~ubes.

—Esto Cs consecuenciadel caiza-do blando ~Elpie esta m~1sen con~.tactocon la pelotasin la rigidez de~ca’zado fuerte que nosGtrOs UsafliOSy los ven(lajes protectoresque ~io~sujetanel pie.

—~Quénos dice Escoláal partidode hoy?

—Que lo que jugaron los argenti-nos es ft~tbo1auténtico sin trampani cartóny conunaescuelalimpia ycaballerosa como pOCas. Son unosgrandesfutbolistas y han ganado atoda ley.

—~YCurta que opina del siete acinco?

—i AsombrosoOffice! Perano sehaj~ado decaitn~peonatosinode~xhibi~clon Y en esto ellos sabenmás queno~sotros.

Bravo, quitándoselos zapatosa ti-rones. rnascul1a~baentre dientes es’tas palabras:

—~Sonunos tfos de esponto!Figu-rarte que eresel RO va másdespuls4ele tantosanosde correr la pelota yenterarte ahora d~que todavía nosabesde la misa la media.

—Nada. Que Colón descubrióAmé-rica ~fl SU sitio y no~&trosla acaba-mesde descubriren Las Corta.

Alil pudimos hablar unos instan-tea con ~Ofl Pablo HernánttezCoro-nado, seleccionador del equJ~pOespa-fol y con Ramón Encinas,el entre-nador.

Don Pab!o nos dijo:—~EIresuitado no refleja lo que el

fútbol español y el argentino sonrealmente. Hoy se ha jugado conuna falsa táctica. ~ Madrid marcóestrec~hamefltea los jugadores inter-ceptandoese pase que es el secretode su conjunto. Unicamente así sele podía ganar esta tarde-

Y Encinas terció die~endo:—Fis que el San Lorenzo se em-

pleó ya de una manera distinta queen Madrid. Lo~dos partidosde allále sirvjeron ~xira aprender a jugarlargo, con el fin de desbordar nuca-tro juego. Nosotros aprenderemosdeestos encuentros la ciencia especialdel desmarque que en realidad es laclave de sus éxitos.

SS.

Esperamos recoger las restanteeimpresionesen l~cena que por Janoche dió el Presidente de la Fede-ración Catalanade Fútbol en el Sa-lén Rosa.

Cenando. estuvimosentre los ju-gadoresargentinosColombo, Ponto-nl, Marti.flO. ej guardametaBlanziniy el suplente Aiarcón. hijo de padresespañoLes.

—lían jugado mnuy bien los capa-iíoles estatarde ha sido estae~me-jor partklo que nos hicieron en Es-paña — decía Pontoni.

—Lo asombrosoes la cancha deLas Corta. ¡Qué mara~vi1osoestadio!¿Cuál es su cabida?

Y al detallarle el aforo agregó:—La del San Lorenzoalcanzamuy

a~proxtmad&mnentea Jas cien mil per-senas. El club tiene cuarenta milasociados.La can~hamejor de alláes la del River ‘Plate, que ~e asome-ja 2nileho a ~1adel Barcelona.

—Una pregunta, Colonilbo ¿Cuálese] suedo de un f~UtbO11Steprofeslo-nal argentino?

Vibré ayer tarde el campo de LasCortacomoP~C~sV~CCSen su ya lar-go historial y su vibración fué comola de unaenorme válv~ulade expan-sión ‘proyectando el aire inepiradopor los millares de pecheealli reu-nidos,aj ensancharsea plenopulmóncon la satisfacción que les produjola presencia del fútbol de gran ~ac-tal-a internacional que raramentenos es permitido ver.

?~losvino ayer de~otro lado delocéanola caricia do algo nuevo parane~otros.De un juegosefior. serena-~flente espectacularquesi~ipararnosa analizar si es mejor o peor que elnuestro, si podríamosasegur~arquede jugarlo nosotros asi. no habría ce-~nentobastante con el que se produ-ce aquí, para ir ampliando los gra-derios de Las Corta a cada tompora-da.

Durante el descansodel partido deayer recogimos ya la impresión deiambiente, comp}etamente captadapor la clase del juego argentino.

~En el palco de los dirigentesdelReal Club Deportivo Espaííoi nos co.niuflicaron el Laureado comandanteSalas y el señor Acornar su admira-ción por la técnica dej SanLorenzo,realmentemaravmllosa; entre variosdirectivos sabadellense5q~ieocupa-ban otra localidad pudimos escucharlo mismo y en boca de los jugadores~artin, Val~roy Elias del Barcelo-na, estaspalabra.s:

—Si no hay manerade sujetar a3os argentinos con un buen marcaje,son temibles — decíaMartín —. To-dos inegan soberbiamente y el me-dio centro es un jugador de una se-guridad asombrosa.

~Le dan al balón de empeiney nolo envíannuncaa las nubes.Al contrario — explicó Elías —: ~o colocandirecto y con enorme puntería en lapuerta.

Pepe Samitier que se alzaba enaquel momentode la silla que sueleooupar en la orilla del ten-enonosmiró con irónica expresión de asom-bro.

—~Cómoestá jugando esta gente!El combinado nuestro anda un tantodesconcertadocon la s&tura del jue-go argentino. Se desmarcanellos conrara facilidad. Fábregasanduvo enmudhoamomentos de coronilla. Ladefensatampocoacierta a cerrar laniarcha a los delanterosporquese levienen encima casi siempre doe otreshombres a un tienWo. ¡Vaya fút-bol, amigo!

Y al terminar.,.No liaj~ que decir que el asombro

‘lenaba el ambiente.Tenemosla ab-øolutacertezade que mayormente enDarcelonaq~ueen Madrid en los despartidosque allí se jugaron, el SanLorenzo de Almagro demostró cual~ su clasereal. Jes~sArribas, el ár-Ibitro catalán nos decía en los pasi-los, junto a la puerta d1 vestuariode árbitros:

—~Yalo habrás visto claramente.Cuanto se diga queda pálido ante la

~realidad.Ganaronlos argentinosconuna facilidad asombrosa, demostran-do que marcar tantos es para ellosla cosam~issencilla del mundo. cuan-do en cambio, nosotros en cualquiergran partido, damos a vece5~a tm-presión de que enviar el baJónal fon-do de la red es má~difícil que re-solver un jeroglífico.

J~nel vestuario de los jugadoreseapafioles,pudimos hablar con Epi,Curia y Escolá. Epi elogió a los rau-dhaChos del San Lorenzo.

—(llenen una maravillosa manerade escapar al control del adversariocorre~~en diagonal cubriendocon el

El Novara venció ayer al Villa! rancaH~yse despiden los italianos frente al Español

Otro f~-jiiJ1fO se ano’tó ayer ,en.Vllliafranea et CeliJUIILO ~taLiaD~O.Siguepor lo tanto imbatido el Novara, yprobabLemente termnlllará su excur-alón por España,sin conocerja de-

Ayer ganaron los del Novara cO~1cierta facilidad. siela a uno, p~roenel primer tiempo fl~sW6 ¿a impre-eónde queban a ser ios vilafranque-sos tos primeros en inquietar seve-i~mentea los campeonesitalianos.yaque tras obtener Los del Nov’ara suprimer gol se estableció el empate,queondeólargo rato en el marcador.vera luegofinalizar el primer períodoae juegocon el tanteo de dos a unopara los V16~taflteS.

E~nla seguM~aparte, fué de mayorpresión Italiana 3~ios goles obtenidosftmeron ç~matro,tormni!naindo el encuen-~á.ocon el resultodo de 6 a 1 favo-~-eble a Xos italianos.

T~4O5más destacadosdel ?Jovara~ron: Grassi, CioesJ~ay Panagmni; y~Ja1os,españoles: BaláM. Solé y Pa-

A1~neaolan~:E. D. Villafranca. — Fernández,Ba-

t~fmA. Bricollé. Solé Padilla y Vidal.En el segundotiómpo Seebold~suplióa Fernández.

Hockey Novare. — Gr’assi. Chiore,Cicoala, Monfrinottt. Panaginiy Ns-flotti.- e ce -

Esta tarde a Isis cuatro se llevaráa cabo el encuentro de despedidade testimoniam’ a los jtali~a~n~,rLLtastra~os italianos enfrentándoseel Nove- simpatía. :1-a en la plata del Turó con el Es- El Español, no había ayer d~ig-pañol, en parlAdo revancha de,I que nado en firme el equipo ya que exis-Jugaren el día de la presentación.,la tia la duda de GalLen y Valseechi, so-pasadasemana. . gún nos dijeron pero desde tu~go

Han sido los oampeonesde OatalU- con estos doa y Nodal. Rubio. Tríasfía.

1os que illan obtenido eJ mejor y Mas, Se iniciará el juego.tanteo frentea ~Oedel Novara, y por Tambiénhabla ciada en el arbitra-Lb tanto este encuentrod~hoy, pese je pues mientras se decía lo d’irlgl-a no ser dla festivo, se esperasea r~Bonastre, existia también la pos!-U13 acontecimientoque ser~~ráper’~bi,Lidad de Ibáñez.—.-IL

—La equivaienciaen pesosa unas prima de ficha cada temporada.mil pesetas~le acá, meremuales.Pero ¿Quétienestu de ficha Bañón?— lecii cambio cobramosunaprima equl- preguntó al inéta del Madrid con elvalente a des mil pesetaspor cada que al parecer haeenmuy buenaspartido ganado migas».

—~Cobranustedesmucho de prima Bañón resPondió a la pregunta ade fichaje? media voz.

—Al SanLorenzole costó Ja ftdha ~~~~Digo! ¿Pues no firmó éste conde Pontoni unas cuatrocten~mil ei Madrid un contrato a f~n~a»¡ Estápesetas.nosot~-o~~mobramootambién fidhado para toda la vida! ~Debes

ÉL BARCELON4 EN PRIMERA Y ELBADALONA EN SEGUNDA

SON “LEADERS”

La última e incompleta jornada balonmanista

Van adarándose1~,spo~ictofleSdelCampeonatode (‘ataluna de baldo amano.

A raíz de ~ t’&5ult~tdosregistra-dosel domingo se h~ari originado bas-t~antescan~biosen ta ~lasifieacion.tanto por lo que hacereferenciaa laprimera como ~t la segundacategoría.

EJ Baecelonapor su mejor prome-dio de tanteo, continúa en cabezadela priineru eate~roríaseguidocon lamisma puntuarionpor el 5. E. U.. queganó un pucatoen perjuicio de! Val!-vidrcra, a causade la victoria so~eeste último equipo. Decididamenteel~‘allvi~m está pasandopor un mo-mentede desorientación acusandoel

esfuerzo que realizó en e1 TrofeOPresidente.

La victoria del Barcelona sobreelLatino, más apiplia de lo que haciasuponer la buena actuación de estosúltimos, hace retrocederdoe puestosa los latinenses,que del segundoJu-gsx~pasanal cuarto.

Quien ha efectuadoun avancemuysignifir-ativo en el cuadro clasifica-torlo es el Hispano Fr5~1CéSque delsexto lugar que ocupaba en la jor~a-da anterior se ha coloradocuarto.Elmagnífico 5 a O que logró sobre elSabadell hace concebir grandes es-peranzasen la recuperación del oncede los estudiantes gatos. La derrotade los sabadellensmesno influyó e~suposición. pues OCUPabaNel séptimolugar y en él se i~anquedado.

Tambiénel G. E~E. O. ha ganadoun ~puesto. Ya está en el octavolugarCon los mismos puntosque el Sabadelly el Valividrera. Los gerundensesven-eleron al Graflollera por la minima di-ferencia haciendo retrocedera éstosel h~arque han ganado en Ja tablade clasificaciones.

El Payt sin moverse de su quintolugar, se sitúa a dos puntos del Bar-celona, actual loador, y aunque suvmelorsi sobreel San Feliu fué muyjusta. le permite no perder pozicto-nos y mantenerun nivelado &.score»para no ser distancIado de los favo-ritos. El San Feliu continúa de un-torna roja.

Se.En segundacategoríael C. T. lIs-

dalonacontinúasu marchavictoriosay el domingo venció (le manera estre-pitosa al F. 3. Tarrasa, Itj que le per-nilte &~tUar~en cabezado la clasifi-caciónpor su mejor promedio (le tan-teocon E. y D. de Tarr’a~,que t~~mhién cuenta sus partidos por taLuD-fos, habiendovencido e~la jornadadel domingo al equipo B del 5. E. EJ.,otro de Jos calificados aspirante~altítulo de campeón(IP 5e~Ufldoy quomarcha en tercera I)o5icló~.

El F. J. Barcelonavencióholgada-menteal C. N. Tarrasa y dejarondecelebrarse por lo menosoficlalmen-te rio ha llegado a n.uestr~pods~-lacollflrlTiaeion de haberse llevado acibo dirimes partidos — los encuentroso. c. l~.D.-Vallvidrera y C. Negra-e. D. Tarrasa.

u e.

Convienehacer resaltar los motivosde l;t sli5p~fl~iÚflde los eneuentro’4anunciados.hasta nosotros solo h~illegad’) la confirmación de que el par-tido O. C. P. D.-Vallvidrera B dejó decelebrarsepor incomparecenciadelárbitro que a instanciadel O. C. P. D.podíahabersejugado por cuantodi-elio equipo propuso que el! mismo de-logado del Vallvidrera arblitrara elencuentro,que el Vailvidrera solo seavino a celebrar un aj~j~gt~jy quecuandoci marcadorseñalabaun 4 a Oen contra.a Jos 20 miuutos de juego.alegaronno teno!- más deseosde con-tintuar jugundo.

Aunque~o sabemoslas causasporlas cuales no fué señalado el re-~ult~adodel eflcuent.ro C. Negra-c. D.Tarrasa. ni si éste se llevó a efecto,con ~oocurrido en eJ partido anterioro. c, P. DpVaUy~!~rerate~e~nosbas-

L �1rniñibo DQpIIÇØDO 1

(nos ni reglanientos ni fichajes nÁcom~en&tariosdespuésde los par~tido~,aunquede~sreconocerque henicetenido xn~sdo uai~ocasiónpai~aello.jo~mismosy fervientesadmiradores,Los jugad~esque han abandonadoa~club han tenido siempre en nosotrosaunque Jjucleran otra camiseta.Y estoes, lisa y llanamente porquesom~verdadei-o~amantesdel te’n1~sde fl~Sa.muy pc*- ~~cJinade tedas las pasiones de club. Td debescosnprend&O¿no?

Sonreimosy tememosque con al-guaoalnargtLra~InmediatamenteFayapasó la v’jBta alrededorsatisfechoyflO~ dijo:

—~,Verdadque se está bien aQ1.11?Y ahora nos creemosobligadosare.

mitir al lector al comienzo de estaslíneas.—eVEINTIUNO».

FUTBOLResultadosde ayer

PRIMERA DtVISIONA’t. Bilbao — Castellón 6—O

TERCERA DIVISIONCieza — Orihuela 5—2Avilés—LeOnesa 0—3QUon~— Palencia 3—1Elche — Imlperlal Murcia O—OBerbés— T~J.D. Orensana 2—3Club Galicia — Pontevedra 4—OElectrameeánhica—~EgabreflSe1—1Mediodía — Conquense 2—2Lucena — A. Linares (suspendido)Alicante—D. E1do~se

LIGA REGIONALPRIMERA D[VlSlO~

M’anresa — Hort. 3—OEspaña LTid~ — Vich 4—1Leridano — Europa 0—1Mataró— VallsSan Andrés — Villanueva 5—1Olot — VWafrance (suapendido)

C1as1Iicació’~actualSanA.ndi-és 1811 2 5382624Mataró 18 ~ 6 4 36 29 22VlUafra~ 17 ie 2 5 46 33 32Espaft~md. 18 ~ 4 5 40 33 22Vich 18 7 6 5393220Manresa 18 7 3 8403517Vi11afraO~ 17 10 2 5 46 33 22V~a1ls 18 6 4 8 30 35 lfl0101 lá 6 3 7303015Horta 18 5 4 9234714Europa 18 4 5 9 33 34 13Leridano 18 5 1 12 25 41 11

~N 3A~MAMES

At. Bilbao, 6Castellón,O

TTN TRIBNFO ROTUNDO DE LOSNORTEÑOS EN PARTIDO D1~

Nq~1ToDOMINIOBilbao. 1. — EJ primer tiempo ha

terminado esii la ventaja local porcuatro goles a cero. El dominio eneste tiempo ha sido absoluto porparte de loe atléticos. A los cuatrominutos, Zarra, en jugada person&~marca el primer tanto de le tarde enun grantiro. A los 25, un disparodsIraragorri, ~ desviadoa gol por Za-rra. A Los 33. un tiro enormede Pa-fizo, esel te1~~ertanto y a ¿os 40 uncentro de ¡riendo, lo remOta a todomarcha Zairra y logra el cuartogoL.

El Castellót~en estetiempo no hadado señales de vida en el terrenode juego ni en ninguna de sus Wneas, a causa de la indiscutible cal.!-dad y superioridadatlética. Los cas-tellonenses~han atacado en variasocasiones.pero todossus avancessehan estrellado en Ja segurisimade-fensalocaL

A los chico minutos del segundotiempo, Zarra recogeuna pelotadecabezadespuÑ de un nial despejede la defentmacastellonensey hace ~quinto gol atlético. A los quince raE-nutos, ej mismo garra recoge uncentrode 1r~ndo,y se mete con elbalón dentro de la mcta forastera.Poco despuésseseñalaun penaltya fav~ordel Atlético, lo tira Za ra yel bajón pegaen el porteroque que-da algo conmocionado.

En estesegundo tiempo, bajó algola calidad en el juego, debido rrln-cipalimnente al mal. estadodel terre.no.

Los castellolienaesreaccionarena!.go al final deJ encuentro pero s!nconsecuencias.Se han defendido co-mo hanpodido. Arnau que jugó granpartedel encuentrocomomedio con-tro, ha sido el mejor; el porteroBosch, ha realizado paradas muybrillantes. Zarra hizo un partidornagiiifico.

El camposehallaba en malascon-diciones y la entrada ha sido floja.El arbitraje dtl señor Rivero, bien,aunque anuló un gol al Atlético equi-vocadamente.

En resumen,partido con gran do-mhiio del Atlético, casi ?bsoluto enel primer tiempo, en el cual funcio.naron todas sus lffieas admirable.monte.

A,lineaciones:Atl~tko ~1e Bilbao.—~Liezama;Fox’

‘nández, Oceja; Celaya, Berta!, GaIn~.za. 1; Iriondo, ~nizo, Zarr~ Irara.gorri y Gainza II.

Deporti~vo~?astellón.— Bosch, Ma-riages, Aparicio; Laport~ Arrszola,Santolarla; Arn~u,Soria, Basilio, Bá.donesy Aoe!IsIO. — AJi~iL

~: ~ ~ - - ~. — . - ~ ~,

‘ ‘Despuésde una tarde memorable de fútbol internacional

Los jugadores suplentesdel San Lorenzo, se*itados~n la orilla del terreno jnnto a su øntrenadorPedroOmar :: Los reprÉmsentantesdel fútbol argeutlnoen isidón leí )L~we1ent~st.mo ~eílor Cónsul General d~la Argentina en Barcelona,saliendoal terreno de juego :: Los sup~ent~del equipode ~pafia, en el bancodel terreno cercade d~Pablo RemAn»deii ~ronado y del entrenadorE*eln.aa ~ Encinasy el seleccionadorcnnversaadocon nueMro redactor i Velasco, aMrtfn y Trías posandopara el fotógrafo duranteel descansoa

Re aqul a Zabietaabrazandoa Isidro Lángaraen e4 centro de~terremoy depart~idocon nuestro redactor...

-

Hablan los del Ariel- -..-

- ~ Diez minutos entre verdaderos deportistasSinceramente,é~aes la impeesb~flt —No su~I~poz. la tangente. ¿Ua$

~ue s~im~isal penetrar en el sim- j leído g1a~dec~c1one~del Tívoji ypáticoclub gre~je~desde hace mu- ~del S~tea Nueve?chas años tercer c)~ubespafíoj.de te- ~ —B eno~..gona~tú. Las he leído.fis de mesa.que sigue su vida flor- ~pero mo si no. Los d~iAriel oree’malmente, forja exoelentesjugadores~mesquelo mejor del ping-pangi ~-

— que quizás luegt~aproveche algiimn 1 tá en l~ psct1jic~s.Nunca ccuienta-otro club — y es,shi discusión ~-

tILO, el másd~püc-tivo de cuantosclubs viven de ypara e! tenis demesa.

El Ariel n~ haganado ningún ti-tulo en los cara-peonatosde iílspa-fis. No se ha ola-~iflcado tampoco—por veleidadesdejsorteo que no porla ctaaede sus jl.1-gadores — en ni.-gu~~afinal. No obs-taflte~reinaba grandnsmaeión eut resus componentes.

¿Por qué?Simplemente. EJ~

Ariel habla ido aMddrid. Había jup~,r1o y ex~1raofi-cialmeTite Sitjes yTarruella veneie1-en por 3-2 a unr’quipo del ClubVelázquez forma-do por Mlñana ySuárez, que coriA~bi1io forman eltrío de nuevosva.lores c~tstel1anosque ha desplazadoesta temporadaal

emancipartevbjo! Vénte con nos- fom~~~~oPor Va-otros a Buenos &ires. Tu juegas muy lleio. Vindel ~‘ Es-bien. Yo te arreglarálas cosasy se- p~flosade los Mon.m-é tu administrador. ¡Me das a mí te105.comisión de ficha, y tu vasa ver! Además. aunQUe

El entrenadorpedro Omar nos de- Se hubiera p~rdi-do. se había juga-cía rn,ientra

5 taato estaspalabras: do bien. ¡Y c~tiie-—No niego q~eel fútbol español ~ todavía mu- Equipo del Real ~Madridque auteay

es mejor de lo jue esperábamos.Vi- chas temporadas sr venció al conJunto*r~ent~o8a~con mayor facildad. La victoria del Para ~an~r hong- LOi~O de A~.gro por 4 a 1nimes pensandoganar los partidos res!Madrid se debió también en parte a ~ ~~_- ~ dijo el directivo seflorque allí hace mucho frio. Había he- Faus.que acomnpañó a su equipO enlado y el terreno estabaresba1adiao~M~&-id.Nuestros jugadores acostumbrana~ ~ grandesmuchachos—

mnoverseen terreno más secoy usan nos dijo — y el club sabr~íagradecercalzado con ufl ta4~Uillomuy corto ~ ~ y desinterés.Espinós yque no se adapta a los terrenos de sities en el doble contra Capdevtlaaquí, más b1an~osy bien cubiertos y Brugada,hicieron un gran partido.de hierba. El ce hoy estaba mejor ~ por 3-O. pero si malque el de Madrd y actuaron má~~a ~~ ei marcador señalósu gusto. ~20-22 23-25 y 26-28. ¿Puedo pedirse

El presidentedel San Lorenzo de : más?’ALmá~gro,doctoi~Peluífo, opinó en es- ~ —Realanenteno.te sentido: 1 —-Pues en la prueba por equipos

—‘Estamos satisfechosde como se~también tuvimos mala suerte. Nues-nos ha tratado. ~Esto voy a decir en tao primer en~uent-’olo disputamospocas paJabrá~al brindar por Espa- al Tivoli y claro, nosvencieron.Aun-ña y por la hermandadhispanoar-~que pudimosanotarnosdos victorias.gentifla. De! purtido de esta tarde ~Sitjes jugó muy bien y tu profecíaopino que lo mejor fué la caballero- sobre Tarruella, en la que nadiesidadque impe-ó en el Campo y el ~ 50 ~tá cumpliendo.En cuantorecibimiento cariñoso de este gran ~ ~ filé el mejor de todos. Su ___________________________público de Bartelona. v~tOraníaY ~ 5O~flinapreciables en

Don Paco Sainz, presidente de la OStOS P54i’~tidO5.FederaciónCat~Iana,sentado cerca ~ CUStridO [b5flios .~ tEUiCi~ru~af~’e-del representanteargentino, expuso ~ ~°S interrumpió:así su impresiós ‘personal. —~Ah! No dejes de publicar que

—Juegan1o~argentinos estupen- ~ nombre del A~telhe de manitos-damente.Ahora bien.. . creo que Ba- tarta e

1 agradecimiento de nuestroclub por todas las exquisitase Loira-ñón pudo haber parado un par de merables atenciontas que todos lostantos de no haberse puesto algo castell~. sta excepción, han teni-nervioso,viendc llegarle al áreatres do pair., cen nosotros. Hemos queda-hombres desmarcados.casi en cada do en deuda y como no somos olvi-jugada que SO convirtió en gol. dadlzoe. procuraremos d~ntr~de

—El equipo español ha jugado mu- nuestra medeatmia, saldóa’lo a la pr!-cho esta tarde.— opinó el doctor Po- mor ocasión.lutffo —. Debemos tener en cuenta A~iri~ea estaspaJabra~FX~piín~s,que si nosotros marcamos siete tan- que llegat~a.tos a Bañón, la selecciónespañolase —iQué tal fué et viaje aéreo?apuntó cinco Ibenitos goles,que taza- —iNo me hables! ~Horroroso! 01bién ea decir bastante. ~~~ores ie que ya no queiaha nhib

Y mientras el acto en honor de los ~ ~oim ie papel. ¡Vaya tiempe-representantesdel fútbol argentino ci~ cogimos! Suerte que no j~guéentraba en el ~mento de los brin- iaasta ia tarcie. si no, no doy una.di~y devantabaaja copapronuncian- ~.- a1ej~~jje nosotros.do unaspalabrasel señor Sainz, por _y q~i~me dicesdel d~oqueentrela Federación ~talana : el doctor os eternosrivales?P’eluffø por el lútbol argentino. y el —Ahora vamos a disputarun tor-CónsulGenera~de Argentina en Es- neo muy iinteresante. ite cedido unopaña para agradecer Jas atenciones Copa y quiero que se-, una adición dede los españole,con los represantan~ios campeonatosde Oataluñade termiatea de su lejano país, dimos ipor ter- de mesa, pero por eliminatorias.minado nueatr~reportaje de esta ..~ que yo te pregunto es...magníficajornada de fútbol que vi- —Estoy firmementeconvencidodevió ayer Barcelona. que si publicas algo, los cLubs se

A. OLLE BEETRAN animarány serátui éxito.

�~QTJLPODElL VALLVIDRERA

1

tanto. Quisiéramossaberqué causasmotivaron la iDcom~.reoencladel ár-bitro y cuáles serán las consecuen-cias de las reclamacionesque puedensurgir por los perjuicios a que han~ldocriginadosa los clubs.

Si en otras temporadascriticamosla falta de seriedadde algunosequl-pos no presentándoseal terreno dejuego. tambiénestavez hemosde cen-sra’ar esta falta, bastante más greveque aquélla. de la no presentacióndeljuez del encuentro. La Federacióndbería tomar cartasen el asunto siquierevelar por su prestigio.

1ELPERCIVAL “PROCTOR”

E1PorcFral..Procter,,el av1ó~iturista, que con cuatro asietitosa borda viene a ser el equivalenteal ao-demno «coche’ familiar del .ajrO

Este monoplanode ala baja, mono Australia. La Copa del Rey de Ingla. amplio margen de cobertura para te-motor dotado de un Gipay de seis terra. la carrera Portsmouth Johan- ~das jas funciones. Y su precio no escilindros y de 200 caballos viene a nesburgoy el Concurso Italiano de tampoco de los más económicos. enresPo~~~erde una mane’ril completa al LAttorio Q~eromitambLen ganados Con ~rigor de esta característica que pre-ideal del aviófl turista equivalente a~aparatos Vega l3eryl Markham atra- ~~ toda su coristi-ucción. ~e vendecoche del aire por su cabina ccx-ra- ~ e1 Atlántico en uno de ellos por 1 Ja clientela internacionaj a 3.300da con cuatro asientos.su comodidad el lado septentrional. Y Amy Molli- 1 ~ihras esterlinas,y su marcha segura. ~ estableció el rccord Londres al ~ jim rsIollisson entregó aparatos de

Son muchos io~aparatos cíe esto Cabo con otro Vega, en 4 días 10 ho- ~este tipo a clientes de l Arnér~cadelmodelo que han salido de la fábrica ras. 1 Sur atravesando el Atlmntico conPercival para atendera lasneceaida FiSto~aparatos.debidamentemodi~~ellos y tambiénhuz~entregade algo-des de lit guerra. Paededecirse qun ficados y puestos al día. han dado ~nos en L. India transportandolosporen todos los aeródro~osde las fuer- lugar al nacimiento del Proetor V, ci aire l)ajo su mando. ~n Au~tra)iazasinglesasrepartidospor Asia, Afru- 1 ene esahora objeto de grandes e~.por.~tiene una excelente citeuteis.cay Oceanía.en el curso de la con- 1 tacionOs para [os aficionados que de—flagración. habla stemprcpor lo me. scan un avión para sus viaje~ segu- ) Las características de este aparatonos un Proctor, destinado.a los ser- l~O apto, probado y c

0paz. i son: monoplano de ala baja, cuatroviei~ssubsidiarios y .. diposición de Sua ecudiciefles de vuelo son ex- ~esiefltøs.motor GiPSy Quean208 11. P.los jefes de la base. traordin.ariamente dóciles y respor.rie 1 velocidad máxima 250 kilómetros por

magrificamenle bien a todo cuantO ~hora, velocidad de crucero 225 kilo-Sin embargo,la baee experimente’ pu~iapedirsede un anaratode este metros por hora. radio de acción cony la solera de estemodelo, que ha tipo construido a conciencia y do ~cuatro asientos 600 kilóine~ros contenido tanta aceptación ahora como ta~oóe todos ita elementos para el tanques suplementarios ‘~OO kiióme-avión deportIvo, arranca de muy le- ~~ieJoa eicgam y e~aterrizas por ra- tt~’~.jos y trae consigotodo un bagajede dic., que ‘e POflCll a cu)~ierto de bis (~n el acabado de post-guerra, de~resligios obteflldos en la lucha con- sorpresas que se pueden encontrar eclores claros, es de una ln~amuytr.~ l~j~recorda y la~distanciasen ~ l~ meteorolog%a de los grandes b~ca.Y son muchas las empresasqueuna dilatada hoja d~grandesservi- r~ida hasta por regiones paco servi- I han adoptadopara iI servicio de’cies. ‘ Ja’ de informnac~únclnnrt(rica. aéro-taxis como eompieiieuto .~ ~muf1.

El Proctor deriva del viejo Pcrcivai Nø se trata de un ap~iratoligero nalidadde avión privado para el de-VegaGuU conel cu~1mi~Jean Bat- en el que ~e haya escatimadonada. porte. el viaje y el turismo partieu~ten hizo sus vuelos de In~1at~rraa Se trata de ~ ayj~ completo, con lar.—FRANCISCO GIBERT.