Download - La Clasificación de Los Seres Vivos

Transcript

La Clasificacin de los Seres VivosEn la biologa se tiene la necesidad de clasificar a los organismos para poder tener un control y cierto orden dentro de la gran variedad de seres vivos. Todo esto a travs de las caractersticas de los organismos que los diferencian unos de otros.Es por eso que a travs del tiempo se han propuesto diferentes clasificaciones de los seres vivos:Aristteles: los organismos vivos se reunan en solo tres reinos: Animalia, Plantae y Mineral.Ernst Haeckel: (S. XIX) cre el tercer reino Protista, para incluir aquellos organismos unicelulares con aspectos intermedios entre plantas y animales. R. H. Whittaker en 1969 separ a todos los hongos de las plantas en el quinto reino: Fung, poseen clulas eucariticas, tienen ncleos y paredes celulares pero carecen de pigmentos fotosintticos. En 1978 Whittaker y Margulis conservaron estos mismos 5 reinos pero incluyeron a las algas en los Protistas, denominndolo Protoctista. En 1977Carl Woese propuso una categora superior a reino: DOMINIO, reconociendo tres linajes evolutivos; ARCHAEA, BACTERIA y EUKARYA.En 2005Brusca & Brusca proponen la nueva clasificacin de los seres vivos en seis reinos:Domino Eukarya:

Animal: Organismos multicelulares, eucariticos y hetertrofos que ingieren. Ejemplos son los gusanos, las esponjas, los mamferos, los insectos entre muchos otros.

Plantae: Organismos multicelulares eucariticos que producen alimento. Los helechos, los pinos, las plantas con flores son algunos ejemplos.

Fung: Organismos multicelulares eucariticos y hetertrofos. Poseen paredes celulares que contienen la sustancia quitina y clulas especializadas. Realizan una digestin externa de sus alimentos, secretando enzimas y absorben luego las molculas disueltas resultantes de la digestin. En este reino se incluye los hongos, zetas, mohos, levaduras, etc. Los hongos son los descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas.

Protista: Organismos unicelulares y multicelulares de clulas eucariticas, con una variedad de caractersticas, algunos parecidos a las plantas, otros a los hongos y otros a los animales. Carecen de sistemas de rganos complejos. Ejemplos son las algas doradas, los protozoarios, amibas, flagelados, entre muchos otros.Dominio Procarya:

Archeobacterias: Llamadas tambin bacterias antiguas, agrupa a organismos unicelulares que en la nomenclatura antigua pertenecan al reino Mneras ya que carecen de ncleo como el resto de los procariontes. Se encuentran en ambientes extremos como lagos salados, pantanos y grietas volcnicas en el fondo del ocano. Hay tres filums de archeobacterias: los metanogenos, que obtienen energa convirtiendo el H2 y el CO2 en gas metano; los halfilos que pueden sobrevivir en medios muy salados y los termoacidofilos que viven en condiciones cidas con altas temperaturas.

Eubacterias: Conocidas como las bacterias verdaderas, son procariotas con una amplia variedad de estructuras y tipos de metabolismo. Son organismos microscpicos y casi todos unicelulares. Ejemplos: los Nitrosomonas, Streptococcus y Oscillatoria.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.biologia.edu.arhttp://www.biocarampangue.dm.clhttp://www.biologia.arizona.edu Apuntes Personaleshttp://bioanimalunoequipo6.blogspot.com/2010/03/clasificacion-y-los-6-reinos-de-brusca.html