Download - La europa feudal

Transcript
Page 1: La europa feudal

2º ESO CIENCIAS SOCIALES LA EUROPA FEUDAL

OBJETIVO: TENER UNA VISIÓN GLOBAL SOBRE ALGUNOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA EDAD MEDIA EN EUROPA

JESÚS RODRIGUEZ – MARISA GARCÍA

VERBAL/LINGUÍSTICA

Exponer ante la clase cada uno de los estamentos elegidos de la Europa Feudal Temporalización: 1hora - Forma de trabajo: parejasActividades asociadas:Búsqueda de información sobre cada estamento. así como de vestimenta para su caracterización toma decisiones con el resto sobre el orden de exposiciónEvaluación: Contenidos, ambientación , Exposición oral

Exposición oral del power point realizado : temporalización: al menos 2h 50mEvaluación: Contenidos, adecuación de textos e imágenes, exposición oral

LOGICA/ MATEMATICAElaborar un eje cronológico con los acontecimientos más importantes ocurridos en Europa durante la Edad Media

Temporalización: 3h - Forma de trabajo: Grupo pequeñoactividades asociadas: 1- Búsqueda en el libro de texto de la información necesaria. 2- Discusión en el grupo sobre aspectos relevantes a incluir. 3- Decisión diseño del eje.Evaluación : Rúbrica : Contenido- Diseño- Participación de cada miembro- Autoevaluación del grupo y aspectos a mejorar

CINÉTICA CORPORALPreparar y representar una danza medieval Temporalización: 40m. Repartidos en distintas sesiones.Forma de trabajo: Toda la clase, por parejasActividad asociada: 1-Visualización de un video con los pasos del baile 2- Preparación de disfraces tras buscar en internetEvaluación: Se evaluará conjuntamente con la canción

VISUAL ESPACIALPower point sobre tres temas a elegir por los alumnos: castillos, monasterios o catedrales románicasTemporalización: Trabajo en casa. Forma de trabajo: individualActividaddes asociadas: Búsqueda de información sobre las características del Románico 2- Selección de imágenes y texto apropiadoEvaluación: Rúbrica: Contenido, adecuación de imágenes 3- Explicación oral 4-Caracterización de los personajes

MUSICALCantar un romance medieval . Cada pequeño grupo cantará una estrofa.Temporalización: 1 hora dividaida en periodos cortos en varias sesionesForma de trabajo:en grupos de 4Actividaddes asociadas.: búsqueda de un romance medieval con letra Evaluación:Se evaluará conjuntamente con la danza medieval

INTERPERSONAL1-Investigar sobre el tema con otros trabajando en equipo. Temporalización: en la mayor parte de actividadesForma de trabajo:en grupos establecidos de 4Evaluación:observación directa de la participación de cada uno en su grupo. Autoevaluación de los propios alumnos

2- Representar la actividad lingúística y la corporal ante los alumnos de infantil que también estudian la Edad Media.

Page 2: La europa feudal

INTRAPERSONAL 2- Ponerse en el lugar de un personaje medieval: Imaginar cómo vive , qué siente, qué deseos tiene...Temporalización: 1 horaForma de trabajo:individualEvaluación: Contenidos, exposición oral, interiorización del personaje (sensibilidad)

NATURALISTAHacer un trabajo de investigación sobre árboles y plantas, animales, leyendas (lo real y lo fantástico) y los cultivos en la Edad Media.Temporalización.: búsqueda en casa de la información, 30m de preparación en el grupo. Exposición : 5minutosForma de trabajo:En grupos de 4, búsqueda individual Actividaddes asociadasEvaluación:. Relevancia de los contenidos, exposición oral.