Download - La Informacion a Traves de Internet

Transcript

1. Informacin: materia prima del siglo xxi2. Formatos3. Aplicaciones educativas4. Buscadores5. Bibliotecas digitales6. FuentesEn el presente trabajo de la ctedra Proyecto Integrador, desarrollaremos el tema Internet como Medio de Inormaci!n a tra"#s de distintos contenidos, incl$yendo las bibliotecas digitales, los b$scadores, los ormatos, la inormaci!n como materia prima del siglo %%I y las aplicaciones ed$cati"as de esta $ente de inormaci!n&INFORMACIN: MA!"RIA #RIMA $"% &I'%O ((I'os (ltimos a)os del siglo %% estn caracteri*ndose por el acelerado proceso de desarrollo tecnol!gico +$e se est prod$ciendo a ni"el m$ndial. ,n proceso +$e, por s$ amplit$d y trascendencia, p$ede considerarse como $na a$tentica re"ol$ci!n post-ind$strial.'os contin$os a"ances ligados a la Inormtica y a las telecom$nicaciones .an con"ertido aeste sector en el a$t#ntico motor de la econom/a m$ndial y estn prod$ciendo como consec$encia, $na transormaci!n silenciosa pero ine0orable, de la 1$manidad.El elemento dierenciador de este cambio consiste en +$e las tecnolog/as de la inormaci!n se aplican para agili*ar, y potenciar el trabajo intelect$al de las personas, mientras +$e la re"ol$ci!n ind$strial s$rgi! con los objeti"os de s$stit$ir el trabajo /sico de las mismas.El t#rmino 234IE565 de la I7839M64I37 nace para identiicar esta n$e"a era en la +$e los sistemas de com$nicaciones, giles y baratos, combinados con las tecnolog/as a"an*adas de la inormaci!n, "an a pro"ocar $na reno"aci!n en todos los !rdenes de n$estra "ida :modo en el +$e trabajamos, nos relacionamos, nos ed$camos y con"i"imos;.En los a)os 5 de instit$ciones +$e reali*an e0periencias inno"adoras de la ense)an*a, para obtener ideas +$e p$edan ser de aplicaci!n a s$ propio centro ed$cati"o. Navegacin libre por Internet, 'os est$diantes na"egan libremente por Internet, indi"id$almente o en gr$po, para obtener inormaci!n sobre los temas +$e les interesan, o para lle"ar a cabo tareas encargadas por el proesor? elaborar $n listado con s$s pginas BE> preeridas e0plicando el contenido de cada $na de ellas, b$scar datos sobre $n tema concreto... %eer la prensa0 escuc1ar la radio,,,B)&CA$OR"&'os b$scadores son .erramientas de la Aeb +$e permiten locali*ar rpidamente la inormaci!n deseada.Entre los ms conocidos podemos mencionar?Buscador argentino: Buscador espa2ol: .ttp?DDAAA.lycos.esBuscador tem/tico: .ttp?DDAAA.ya.oo.comDBuscador robot: .ttp?DDAAA.alta"ista.com.ttp?DDAAA.google.comDPara b$scar inormaci!n en ellos se procede de la sig$iente manera?@En el rec$adro en blanco se colocan direcciones, palabras cla"es, rases, etc.@Marcar el casillero +$e indica Cb$scar en pginas en espa)ol-spanis. o en la BE>1acer clic en C7$e"a b(s+$edaC o en Cb$scarC.BIB%IO!"CA& $I'I!A%"&El concepto de biblioteca digital, tambi#n llamada biblioteca electr!nica :8o0 et al, 1EE5;, p$ede ser deinido como $na colecci!n organi*ada de inormaci!n digital m$ltimedios :doc$mentos electr!nicos, sonido y "ideo digital e imgenes;, y +$e p$ede estar almacenada en ser"idores de redes yDo 45-93Ms. 6dems, seg(n 8o0 et al, las bibliotecas digitales p$eden coe0istir con las bibliotecas con"encionales, sin necesidad de s$stit$ir a estas (ltimas. En si, las bibliotecas digitales $ncionan como repositorios de inormaci!n electr!nica y ser"icios de cons$lta y distrib$ci!n de dic.a inormaci!n.F)"N!"& [email protected]@AAA.concejoed$cati"[email protected].$nam.m0DtesisDtesGcllgDtoc..tm 3tros@6p$ntes 'ic. 8#li0 'o"era. I7=EH967=E2?Ariagno RominaCasella $anielaMangiaterra "milianoMarinsalda Milena&carponi #aula'eer ms? .ttp?DDAAA.monograias.comDtrabajos13DtpinternDtpintern.s.tmlIi0**3iJK14g,H