Download - La Leyenda de Tecún Umán y Su Quetzal

Transcript

La leyenda de Tecn Umn y su quetzalTecn Umn fue el ltimo rey de los maya-quich en Guatemala. Lo siguiente es una narrativa de su batalla final contra los conquistadores espaoles, que tuvo lugar el 20 de Febrero 1524 en las praderas del Pinal.Tecn Umn, el hroe nacional de Guatamala. Esta foto se encuentraaqu.

***El poderoso conquistador espaol, Don Pedro de Alvarado, lleg cabalgando en su caballo. Era una figura majestuosa e intimidante, y su caballo, un animal extranjero en Guatemala, se vea extico y magnfico.Estas imgenes se encuentranaquyaqu.

Frente al enemigo, Tecn Umn se sinti un aleteo de miedo en lo ms ntimo de su corazn. En este momento, su nahual, un espritu guardin con la forma de ave quetzal, se pos en su hombro. El gorjeo meldico del quetzal le dio un poco de consuelo, como si le dijera: no ests solo, estar contigo hasta el final.

Rndete, Tecn Umn grit Don Pedro. Tenemos armas mejores y un ejrcito ms fuerte. Hasta el Dios est de nuestro lado.Rndeteal destino!

No respondi Tecn Umn con dignidad. No creo que los dioses hubieran querido que nos rindiramos sin luchar.

Entonces empez la batalla pica de la conquista. Los mayas no eran rival para los ataques sistemticos y la tecnologa avanzada de los espaoles. As aunque las indgenas superaban en nmero a los espaoles, la guerra era una efusin de sangre.

De repente, Tecn Umn tuvo un ramalazo de inspiracin. Asumi que el caballo era el nahual de Don Pedro. As razon que si matara al caballo, a Don Pedro se le perdera su espritu guardin y se morira. El caballo estaba a su alcance. fue la perfecta oportunidad! Clav su lanza en el cuerpo del caballo.

El caballo relinch de dolor y colaps, pero Don Pedro no se muri. En este momento Tecn Umn se dio cuenta de que haba hecho un gran error. Los espaoles no tenan nahuales: el caballo fue un animal y nada ms. Al momento siguiente, la lanza de Don Pedro le atraves, directamente en su corazn. Se sinti un dolor agudo en el pecho, antes de que todo se desvaneciera en la oscuridad.

El quetzal, que volaba por encima de la escena de la batalla, cay sobre el cuerpo de Tecn Umn. La sangre fresca del rey indgena manch los plumas blancos del quetzal, hasta que tuviera una mancha roja en el pecho. Se dice que incluso hoy en da, los quetzales se nacen con el pecho de rojo brillante, como recuerdo del hroe valiente que luch contra viento y marea para preservar la dignidad de su gente.