Download - La música

Transcript

La msicaLa msica es una de las expresiones ms fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizs no pueden. La msica es un complejo sistema de sonidos, melodas y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. Se estima que la msica cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegras, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La msica permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegra dependiendo del caso.

Tal como sucede con muchas otras formas de expresin cultural, la msica es una manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a travs suyo diferentes sensaciones, ideas, pensamientos. As, la msica es de vital importancia no slo por su belleza y valor esttico (ambos dos elementos de suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de una civilizacin), sino tambin como soporte a partir del cual el ser humano se puede comunicar con otros y tambin consigo mismo (ya que la msica puede ser disfrutada tanto social como individualmente).

Otra razn de por qu la msica es importante es que la misma es un fenmeno que permite conocer no slo al individuo o grupo de individuos que la componen sino tambin al oyente o a las personas que la disfrutan, pudiendo entonces reconocer sus preferencias, su tipo de carcter, su forma de expresin o sus preocupaciones debido a que todos estos elementos se ven plasmados en el estilo musical, en la letra, en la meloda, etc. As, la msica puede ser fcilmente un smbolo cultural que establece estndares no slo individuales si no tambin sociales respecto de los grupos que siguen a tal o cual msica y que ven en ella representadas sus caractersticas ms relevantes.

La msica est compuesta por dos elementos bsicos: lossonidosy lossilencios.Elsonidoes la sensacin percibida por elodoal recibir las variaciones de presin generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente es el airede laatmsfera. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensacin relativa, ya que el silencio absoluto no se da en lanaturaleza.El sonido tiene cuatro parmetros fundamentales: Laalturaes el resultado de lafrecuenciaque produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o dehercios(Hz) que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, ms agudo (o alto) ser el sonido. Lalongitud de ondaes la distancia medida en la direccin de propagacin de la onda, entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idntico; es decir, que alcanzan sus mximos y mnimos en el mismo instante. Laduracincorresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duracin del sonido est relacionada con elritmo. La duracin viene representada en la onda por los segundos que sta contenga. Laintensidades la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energa. La intensidad viene representada en una onda por la amplitud. Eltimbrees la cualidad que permite distinguir los diferentesinstrumentosovocesa pesar de que estn produciendo sonidos con la misma altura, duracin e intensidad. Los sonidos que escuchamos son complejos; es decir, son el resultado de un conjunto de sonidos simultneos (tonos, sobretonos yarmnicos), pero que nosotros percibimos como uno (sonido fundamental). El timbre depende de la cantidad de armnicos o la forma de la onda que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos, a lo cual se lo denomina espectro. El timbre se representa en una onda por el dibujo. Un sonido puro, como la frecuencia fundamental o cada sobretono, se representa con unaonda sinusoidal, mientras que un sonido complejo es la suma de ondas senoidales puras. El espectro es una sucesin de barras verticales repartidas a lo largo de un eje de frecuencia y que representan a cada una de las senoides correspondientes a cada sobretono, y su altura indica la cantidad que aporta cada una al sonido resultante.Elementos de la msicaLa organizacin coherente de los sonidos y los silencios (segn una forma de percepcin) nos da los parmetros fundamentales de la msica, que son la meloda, la armona y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos principios, varan de una cultura a otra (tambin hay variaciones temporales). Lamelodaes un conjunto de sonidos concebidos dentro de un mbito sonoro particular que suenan sucesivamente uno despus de otro (concepcin horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. Tambin los silencios forman parte de la estructura de la meloda, poniendo pausas al "discurso meldico". El resultado es como una frase bien construida semntica y gramaticalmente. Es discutible en este sentido si una secuencia dodecafnica podra ser considerada una meloda o no. Cuando hay dos o ms melodas simultneas se denominacontrapunto. Laarmona, bajo una concepcin vertical de la sonoridad, y cuya unidad bsica es elacordeotrada, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultneamente y su enlace con sonidos vecinos. Lamtrica, se refiere a la pauta de repeticin a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o dbiles y silencios en una composicin. Elritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciacin se trata de la capacidad de generar contraste en la msica, esto es provocado por las diferentes dinmicas, timbres, texturas y sonidos. En la prctica se refiere a laacentuacindel sonido y la distancia temporal que hay entre el comienzo y el fin del mismo o, dicho de otra manera, su duracin.Otros parmetros de la msica son: laforma musical, la textura musical y lainstrumentacin.