Download - La Obesidad Como Factor de Riesgo Cardiovascular

Transcript

LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Se conoce como obesidad abdominal (o androide) la acumulacin excesiva de grasa en la regin abdominal. Desde un punto de vista antropomtrico, se considera que una obesidad es de tipo androide cuando el ndice cintura talla es superior a 0.50. Esta adiposidad intraabdominal constituye un factor de riesgo cardiovascular muy importante. Una medida ms sencilla y quizs ms til es la medida de la circunferencia de la cintura: valores superiores a 80 en mujeres y a 90 (FID) en varones son indicadores de riesgo elevado, an sin una clara elevacin del IMC.

La grasa intraabdominal presenta un papel fundamental en el riesgo cardiovascular. El acmulo de tejido adiposo alrededor de algunos de los principales rganos del cuerpo puede provocar todo tipo de efectos, como alteraciones del colesterol total, aumento de triglicridos, resistencia a la insulina, incremento del riesgo de diabetes, hipertensin y fenmenos proinflamatorios y protrombticos. Por todo ello, el riesgo cardiovascular se multiplica.

As mismo, se ha demostrado cientficamente que la acumulacin de grasa abdominal alrededor de las vsceras (intestinos, riones, bazo e hgado) ms que la que se encuentra debajo de la piel, est relacionada con el sndrome metablico (SM) que se caracteriza por un conjunto de problemas de salud ocasionados por la combinacin de factores genticos y ambientales asociados al estilo de vida. La resistencia a la insulina se considera el signo fundamental del (SM) aunque ste tambin se relaciona con aumento del riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.

La prevalencia de obesidad y de sndrome metablico ha ido aumentando en los ltimos tiempos y ello debido fundamentalmente al cambio de los hbitos dietticos y al aumento del sedentarismo. En el caso en concreto de la obesidad abdominal, a pesar de ser un factor de riesgo cardiovascular muy importante y cientficamente probado, es tambin uno de los que menos se conocen y no solo a nivel de los ciudadanos en general, sino tambin a nivel de los profesionales sanitarios, siendo un parmetro que cuesta introducir todava en la prctica clnica diaria.

El tratamiento de la obesidad, y en especial el farmacolgico, sigue siendo todava una asignatura pendiente. A pesar de todos los tratamientos alternativos aparecidos en las ltimas dcadas, los pilares bsicos del tratamiento de la obesidad siguen siendo las dietas hipocalricas y la prctica de ejercicio fsico.

Actividad

1 Elaborar un mapa conceptual donde indiquen los factores que permiten el desarrollo de la obesidad y sus consecuencias.2 Comparta al grupo si conoce casos donde la obesidad haya afectado la calidad de vida de una persona.3 Indique que cambiara en su vida para prevenir la obesidad suya y de su familia.4 Como puede limitar o afectar a una persona en su trabajo el tener exceso de peso o masa grasaRecuperado de: http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Paginas/obesidadfactorriesgocardio.aspx