Download - La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Transcript
Page 1: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La ObservaciónLa ObservaciónInvestigación PolíticaInvestigación Política

SERGIO BRANSERGIO BRAN

Page 2: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La observaciónLa observación

Es la técnica más antigua de recolección de Es la técnica más antigua de recolección de datos científicos.datos científicos.

Existen dos grandes formas de observación:Existen dos grandes formas de observación:– Observación en un medio contolado (y a veces Observación en un medio contolado (y a veces

creado artificialmente)creado artificialmente)– Observación en el medio natural. El observador se Observación en el medio natural. El observador se

desplaza en el ambiente del participante,al cual desplaza en el ambiente del participante,al cual observa para ver su comportamiento. observa para ver su comportamiento.

Se debe tener cuidado con el efecto de intrusión Se debe tener cuidado con el efecto de intrusión del observador.del observador.

Page 3: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Estrategias para cotrarrestar el efecto de Estrategias para cotrarrestar el efecto de intrusión del observadorintrusión del observador

Admitir abiertamente la imposibilidad de distanciarse Admitir abiertamente la imposibilidad de distanciarse verdaderamente del objeto (sujeto) de estudio e intentar verdaderamente del objeto (sujeto) de estudio e intentar aproximarse a éste lo más posible, al grado de aproximarse a éste lo más posible, al grado de integrarse en su ambiente a fin de esbozar una integrarse en su ambiente a fin de esbozar una descripción global de sus actividades.descripción global de sus actividades.

La observación no disimulada suele ser al mismo La observación no disimulada suele ser al mismo tiempo observación participante, en la que el tiempo observación participante, en la que el observador actúa en el seno mismo del grupo cuyos observador actúa en el seno mismo del grupo cuyos comportamientos observa.comportamientos observa.

La observación disimulada calla las intenciones del La observación disimulada calla las intenciones del observadorobservador

Page 4: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Estrategias para cotrarrestar el efecto de Estrategias para cotrarrestar el efecto de intrusión del observadorintrusión del observador

La observación no participante disumulada La observación no participante disumulada consiste en no anunciar las intenciones de consiste en no anunciar las intenciones de querer observar y evita al mismo tiempo toda querer observar y evita al mismo tiempo toda interacción directa con las personas observadasinteracción directa con las personas observadas

La observación no participante no disimulada es La observación no participante no disimulada es reconocido por los sujetos observados (es reconocido por los sujetos observados (es visible) pero no entra de manera alguna en visible) pero no entra de manera alguna en contacto con elloscontacto con ellos

Page 5: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Las técnicas de observación:Las técnicas de observación:

Pueden clasificarse de acuerdo a su Pueden clasificarse de acuerdo a su estructura, el rol del observador y la estructura, el rol del observador y la transparencia del rol del observadortransparencia del rol del observador

Page 6: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Técnicas de observación de acuerdo al grado Técnicas de observación de acuerdo al grado de estructura predefinida:de estructura predefinida:

Observación inestructurada.Observación inestructurada. Observación semi-estructurada.Observación semi-estructurada. Observación estructurada.Observación estructurada.

Page 7: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Técnicas de observación de acuerdo al rol del Técnicas de observación de acuerdo al rol del observador:observador:

Observación del participante.Observación del participante. Observación del no-participanteObservación del no-participante

Page 8: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Técnicas de observación de acuerdo a la Técnicas de observación de acuerdo a la transparencia de los roles:transparencia de los roles:

Observación abierta.Observación abierta. Observación encubierta.Observación encubierta. Observación participativa.Observación participativa. Observación guiada.Observación guiada.

Page 9: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La observación sistemáticaLa observación sistemática

Permite al investigador observar comportamientos que Permite al investigador observar comportamientos que él no ha provocado y medir su frecuencia, duración, él no ha provocado y medir su frecuencia, duración, contexto, orden e incluso su latencia. ¿Cómo? contexto, orden e incluso su latencia. ¿Cómo? Segmentando la realidad.Segmentando la realidad.

La técnica de la observación se propone en primer La técnica de la observación se propone en primer lugar medir actos de los seres humanos sin que estos lugar medir actos de los seres humanos sin que estos hayan sido solicitados.hayan sido solicitados.

Exige del investigador que mida de manera más Exige del investigador que mida de manera más minuciosa. Se trata de observar pocas cosas y minuciosa. Se trata de observar pocas cosas y consignarlas de manera muy rigurosa en una bitacora consignarlas de manera muy rigurosa en una bitacora prevista para este efecto.prevista para este efecto.

Page 10: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La observación sistemáticaLa observación sistemática El observador debe segmentar la realidad, es decir El observador debe segmentar la realidad, es decir

registrar únicamente ciertos comportamientos precisos registrar únicamente ciertos comportamientos precisos en las personas que han elegido observar y esto en un en las personas que han elegido observar y esto en un contexto preciso de la realidad que ha dicidido estudiar.contexto preciso de la realidad que ha dicidido estudiar.

Puede abarcar 5 dimensiones diferentes del Puede abarcar 5 dimensiones diferentes del comportamiento. Las más de las veces se refiere a la comportamiento. Las más de las veces se refiere a la frecuencia de un comportamiento según ocurra en un frecuencia de un comportamiento según ocurra en un periodo determinado.periodo determinado.

También se refiere a la duración de un comportamiento, También se refiere a la duración de un comportamiento, sin embargo, no simpre es fácil definir de manera sin embargo, no simpre es fácil definir de manera operativa y mesurable el principio y fin del operativa y mesurable el principio y fin del comportamiento.comportamiento.

Page 11: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La observación sistemáticaLa observación sistemática Se puede observar el contexto en el cual ocurre el Se puede observar el contexto en el cual ocurre el

comportamientocomportamiento Se puede observar el orden en el que tiene lugar una Se puede observar el orden en el que tiene lugar una

secuencia de comportamientos.secuencia de comportamientos.– En el momento del análisis de los datos se podrá verificar si En el momento del análisis de los datos se podrá verificar si

existe una extructura global que rija un conjunto de existe una extructura global que rija un conjunto de comportamientos.comportamientos.

Se puede medir la latencia, es decir, el tiempo que Se puede medir la latencia, es decir, el tiempo que transcurre entre el inicio de un estímulo y el inicio del transcurre entre el inicio de un estímulo y el inicio del comportamiento que le sigue.comportamiento que le sigue.– Por estimulo se entiende la llegada de una persona, un Por estimulo se entiende la llegada de una persona, un

gesto, una señal, una mímica, una acción, etc.gesto, una señal, una mímica, una acción, etc.

Page 12: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La rejilla (bitacora) de observaciónLa rejilla (bitacora) de observación Consta de 4 partes que corresponden a las preguntas Consta de 4 partes que corresponden a las preguntas

habituales: ¿Qué, a quién, dónde y cuándo se observa?habituales: ¿Qué, a quién, dónde y cuándo se observa? La primera parte comprende la discripción de todos los La primera parte comprende la discripción de todos los

comportamientos que se deberá observar, así como los comportamientos que se deberá observar, así como los códigos que se utilizarán para registrarlos. Se trata de códigos que se utilizarán para registrarlos. Se trata de responder a la pregunta ¿Qué se observa?. Es responder a la pregunta ¿Qué se observa?. Es importante distinguier bien entre la descripción de un importante distinguier bien entre la descripción de un comportamiento y su evaluación. El efecto tal como el comportamiento y su evaluación. El efecto tal como el nerviosismo o la agresividad son evaluaciones, nerviosismo o la agresividad son evaluaciones, interpretaciones que se hacen de comportamientos interpretaciones que se hacen de comportamientos tales como ruborizarse cuando alguién extraño nos tales como ruborizarse cuando alguién extraño nos dirige la palabradirige la palabra

Page 13: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

La rejilla (bitacora) de observaciónLa rejilla (bitacora) de observación La segunda parte comprende los nombress de las La segunda parte comprende los nombress de las

personas observadas o una lista de criterios relativos a personas observadas o una lista de criterios relativos a las personas observadas. El observador responde a la las personas observadas. El observador responde a la pregunta ¿A quién se observa? y anota el nombre o un pregunta ¿A quién se observa? y anota el nombre o un código de la persona observada.código de la persona observada.

La tercera y cuarte parte de la observación indican las La tercera y cuarte parte de la observación indican las situaciones (los segmentos de la realidad) que el situaciones (los segmentos de la realidad) que el investigador escoge observar entre todos aquellos de los investigador escoge observar entre todos aquellos de los cuales puede ser testigo. Incluyen la indicación del lugar cuales puede ser testigo. Incluyen la indicación del lugar en el que evolucionan las personas observadas y el en el que evolucionan las personas observadas y el momento de la observación. Se trata de responder a las momento de la observación. Se trata de responder a las preguntas ¿dónde se observa? Y ¿cuándo se observa?preguntas ¿dónde se observa? Y ¿cuándo se observa?

Page 14: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

El momento de la observaciónEl momento de la observación Es algo complejo de elegir puesto que debe ser Es algo complejo de elegir puesto que debe ser

representativo de la realidad. representativo de la realidad. Para aumentar la representatividad de los Para aumentar la representatividad de los

periodos de observación, se puede dividir la periodos de observación, se puede dividir la hora en 12 periodos de 5 minutos entre los hora en 12 periodos de 5 minutos entre los cuales se eligen seis por sorteo.cuales se eligen seis por sorteo.

Page 15: La Observación Investigación Política SERGIO BRAN.

Observación participanteObservación participante La observación participante se basa en el La observación participante se basa en el

análisis cualitativoanálisis cualitativo