Download - La tecnología en el derecho

Transcript

Tecnología en el Derecho

La TecnologíaEs el conjunto de conocimientos

técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y

crear bienes y servicios que facilitan la a adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las

necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Tecnología en el Derecho

El Derecho:Es el conjunto de normas, que satisface las necesidades de

las personas, buscando el bienestar de cada uno de

nosotros.

Tecnología en el Derecho

Desde que Lee Loevinger -responsable de la "División Antitrust" del gobierno de los Estados Unidos- publicara en 1949 un trabajo en el que se trataba, por primera vez, del uso de los ordenadores en el Derecho, existe ya un amplísimo caudal de publicaciones en torno a una nueva rama del Derecho, con pretensiones de autonomía científica, que ha venido en llamarse "Derecho informático" y también "Informática jurídica".

Tecnología en el Derecho

Partiendo del nacimiento de la "cibernética" de Norbert Wiener, se desarrolló en Europa una serie de estudios empíricos y teóricos en los que se aplicaba la nueva ciencia al campo del Derecho, y que pasó a denominarse "Iuscibernética".Una de las primeras aplicaciones de la informática jurídica -en los Estados Unidos- estuvo dirigida a servir de apoyo a la actividad judicial, si bien las peculiaridades del sistema jurídico anglo-americano plantearon pocos problemas; en España, la inquietud por incorporar la informática a la Administración de Justicia se inició en 1968,.

Tecnología en el Derecho

Ejemplo actual Según el FBI, la informática (o computación) forense es la ciencia de adquirir, preservar, obtener y presentar datos que han sido procesados electrónicamente y guardados en un medio computacional. La informática forense hace entonces su aparición como una disciplina auxiliar de la justicia moderna, para enfrentar los desafíos y técnicas de los intrusos informáticos, así como garante de la verdad alrededor de la evidencia digital que se pudiese aportar en un proceso.

Tecnología en el Derecho

Prospectiva:las videoconferencias, una reunión crítica

toma sólo unos cuantos minutos en organizar. Además previenen errores y están siempre disponibles. Gracias a ellas, la información

está siempre fresca, exacta y a tiempo. Cancelar una reunión importante, adelantarla o aplazarla es muy fácil, eliminándose de esta manera los problemas que esto podría traer al

tener que cancelar compra de pasajes a última hora, o reservar vuelos anteriores, etc.