Download - Lactarios: Contenidos que se trabajan

Transcript
Page 1: Lactarios: Contenidos que se trabajan

Nivel Inicial

Primera sección: Niños desde 45 días hasta 1 año

Contenidos

EXPERIENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS OTROS

Comunicación afectiva diferenciada con los otros niños y adultos (interacción afectiva y reconocimiento del docente hacia la interacción, el reconocimiento y la comunicación con los otros adultos y niños de la sala).

Incorporación progresiva al ritmo cotidiano del jardín (hacia una mayor estabilidad en los horarios).

Autonomía relativa en diferentes actividades (paulatina discriminación de la autonomía en la alimentación y en las actividades).

Progresiva discriminación corporal (diferenciación de sensaciones placenteras o no, hasta el gradual reconocimiento de su propio cuerpo).

EXPERIENCIAS PARA LA EXPRESIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Expresión gestual (comunicación a través de gestos y sonrisas hasta la imitación y la creación de gestos y movimientos producidos con el cuerpo y el rostro).

La comunicación verbal: expresión de necesidades y sensaciones (a través de gorjeos, balbuceos hasta la construcción de las primeras palabras frases).

Comunicación sonora y musical (paulatina discriminación y reconocimiento de ciertos sonidos de su entorno y producción de sonidos con su voz y con objetos).

EXPERIENCIAS PARA LA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO

Paulatino control postural (cambios de posiciones: acostado boca arriba, boca abajo, de costado, adquisición de la posición sedente, desplazamientos autónomos, por ejemplo: girar, reptar, gatear hasta alcanzar la posición de pie y la marcha).

Manipulación intencional de objetos (tomar, golpear, sacudir, frotar, soltar, hasta dar y recibir).

Conocimiento del espacio de acción (localización de objetos próximos -a través de la vista, el tacto, el oído- hasta la ubicación de objetos, siguiendo su desplazamiento en el espacio).

Reconocimiento paulatino de secuencias temporales y causales a nivel de la acción (desde la centración en su propia acción hasta el reconocimiento de indicios y señales del ambiente, a través de la diferenciación de acciones que provocan un cierto resultado).