Download - Lara Berenice Analisis

Transcript

Tehuacn pue., a 11 de Julio de 2015 Lara_Berenice_AnalisisPortafolios y portafolio electrnico Hablar de portafolio no es nuevo para el docente, pero la palabra electrnico, significa tanto que incluso puede provocar cierto temor, recuerdo que en la inscripcin a los Diplomados de Formacin Continua varios docentes se retiraron en el momento que se enteraron que seran en lnea, fue el temor al uso de la computadora lo que impidi su propia actualizacin.La palabra electrnica, sinnimo de computadora y uso de las famosas TIC, para quien ha cruzado esa barrera de miedo a lo nuevo, ha podido conocer las grandes ventajas al actualizarse, volverse autodidactas y mejora en la profesin docente.Escuchar de portafolio electrnico en la actualidad con la famosa evaluacin es algo nuevo en lo personal. He elaborado portafolios o carpeta de evaluacin en fsico, es decir, cada alumnos disea un portafolio artesanal para guardar los trabajos ms importantes que realiza durante el ciclo escolar, se clasifican en producciones escritas en las cuales se puede ver el avance en ortografa, coherencia del contenidos, uso de frases adverbiales, argumentacin, numero de palabras, avances matemticos en la solucin de operaciones bsicas, solucin de problemas, desafos matemticos entre otros, pero electrnico!En mi experiencia los alumnos saben que su portafolio es importante porque tiene los trabajos que pueden demostrar sus avances y mejores calificaciones, sin embargo el entusiasmo permanece en los alumnos que les interesa mantener sus buenas calificaciones, pero hay nios e incluso madres de familia que no les interesa ni tener ni el portafolio. Ahora que leo el artculo Portafolio Electrnico: Posibilidades para los Docentes (Prendes Espinosa & Snchez Vera, 2008) que es buena idea el uso de las TIC para mostrarle su portafolio de evidencias va electrnico para motivarlos a algo nuevo e interesante al ver que sus trabajos no se quedarn encerrados en ese portafolio.Tambin debo confesar ante esta produccin, que he recopilar los mejores trabajos para comparar los trabajos del inicio del ciclo escolar con el de a medio y fin de ciclo, tambin esta acordes a las planeaciones didcticas las cuales tienen aprendizajes esperados, sin embargo, despus de la lectura me he dado cuenta que no incluye una narrativa reflexiva que demuestre los avances del proceso de aprendizaje del nio o nia, por lo tanto no tiene el impacto que se debera.Recuerdo que hace 5 aos en los CTE se realizaban a travs de exposiciones que el director asignaba a cada maestra, Hace dos aos en mi escuela no se realizaban los CTE, pero hace dos aos a la fecha, la SEP ha andado ya los cuadernos que guen las actividades, adems ha calendarizado las fechas. En mi zona escolar la supervisora detecta las escuelas con deficiencias y da seguimiento durante todo el ciclo escolar. La tcnica es maravillosa, en cada consejo escolar y visitas al aula todo lo que decimos hay que sustentarlo fsicamente, es decir argumentar y sustentar lo que digo con evidencias. Se preguntarn por qu explico esto, pues porque con la lectura me doy cuenta que tengo muchas herramientas para poder armar ya mi portafolio de enseanza, ya que tengo desde los compromisos firmados por padres de familia, planeaciones, expedientes de los alumnos con dificultades, listas de cotejo, etctera, y con la lectura s que me queda por hacer lo que dice Fischer and King (1995) hacer una lista de los aspectos y expectativas ms importantes de la actividad de enseanza (procesos, contenidos, mtodos, fuentes de informacin, etc), definir rubricas y una descripcin de lo realizado.

Recomiendo ampliamente realizar un portafolio de enseanza, debido a que nos permite tener un control de todo nuestro trabajo, incluyendo alumnos, participacin y compromisos de padres de familia y de la informacin que se nos solicita en lo administrativo, adems localizamos inmediatamente nuestras reas de oportunidad y progresos, es decir, se evala la enseanza y organizacin del docente.

En lo personal, considerando mi mayor debilidad, me quedo con lo siguiente.

DIPLOMADO: DESARROLLO DE PORTAFOLIOS ELECTRONICOS Y DIGITALES