Download - Las Guerras Del Opio

Transcript

Las guerras del opio.

A causa de la alta demanda de t, seda, y porcelana en Gran Bretaa y la baja demanda de mercancas britnicas en China, Gran Bretaa tena un gran dficit comercial con China y deba pagar estos artculos con plata. Gran Bretaa comenz a exportar ilegalmente opio a la China desde la India Britnica en el siglo XVIII para contrarrestar su dficit. El comercio del opio creci rpidamente, y el flujo de plata comenz a reducirse. El Emperador Yongzheng prohibi la venta y la costumbre de fumar opio en 1729 a causa del gran nmero de adictos.

Las exportaciones de opio de los britnicos crecieron vertiginosamente, de aproximadamente 15 toneladas en 1730 a 75 toneladas en 1773, embarcadas en ms de dos mil cajas con 70 Kg de opio cada una.

Los productos triangulaban de la siguiente manera:

Se transportaba el opio cultivado en Turqua y la India a la China.

Se pagaba con opio las porcelanas, sedas y t.

Se llevaban a la Costa Este y a Inglaterra, en donde se pagaban y se iba a Turqua y la India para comprar ms opio.

La disputa se desat debido a que el comercio del opio se vea de una forma muy distinta por chinos y britnicos:

El emperador censur el opio en la China debido al efecto negativo de ste en la poblacin

Los britnicos en cambio, vean al opio como el mercado ideal que los ayudara a compensar el gran comercio con la China.

Estas guerras resultantes (1839 y 1856) y sus subsiguientes tratados firmados entre las potencias dieron como resultado la apertura comercial ventajosa para las potencias europeas: varios puertos de la China (Hong Kong y Macao) se abrieron para el comercio con Occidente que condujeron en parte a la cada de la economa china.

Las Guerras del Opio, tambin conocidas como las Guerras Anglo-Chinas, fueron dos guerras que duraron de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 respectivamente, puntos culminantes de los conflictos comerciales entre la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/China" \o "China" China y el HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unido" \o "Reino Unido" Reino Unido.

Origen del conflicto.- El contrabando britnico de opio de la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/India_Brit%C3%A1nica" \o "India Britnica" India Britnica hacia la China y los esfuerzos del gobierno chino para imponer sus leyes contra las drogas llevaron al conflicto. HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Francia" \o "Francia" Francia luch al lado de Gran Bretaa en la segunda guerra.

Consecuencias.- La derrota de la China en las dos guerras forz al gobierno a tolerar el comercio del opio. El Reino Unido coaccion al gobierno a firmar HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Tratados_Desiguales" \o "Tratados Desiguales" Tratados Desiguales, abriendo varios puertos al comercio exterior y entregndole HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Hong_Kong" \o "Hong Kong" Hong Kong a Gran Bretaa. HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Portugal" \o "Portugal" Portugal sigui a Gran Bretaa y forzaron trminos de intercambio desiguales para la China. ( HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Nank%C3%ADn" \o "Tratado de Nankn" Tratado de Nankn, cesin de HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Hong_Kong" \o "Hong Kong" Hong Kong a Gran Bretaa y ampliacin de HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Macao" \o "Macao" Macao para HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Portugal" \o "Portugal" Portugal). Esta humillacin por obra de potencias exteriores contribuy a la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_Taiping" \o "Rebelin Taiping" Rebelin Taiping (18501864), la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3n_Boxer" \o "Rebelin Boxer" Rebelin Boxer (18991901), y la cada de la HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_Qing" \o "Dinasta Qing" Dinasta Qing en 1911.