Download - Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Transcript
Page 1: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Magna Exposición Mueblera 2011

Las Normas Oficiales Mexicanas para el

uso de la madera certificada

Instituto Mexicano de Estudios y Capacitación

sobre la Industria Mueblera, IMECIM

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 21 de Enero de 2011

Page 2: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

CONTENIDO

1. RIQUEZA FORESTAL DE MÉXICO

2. ACCIONES PARA SU CUIDADO Y APROVECHAMIENTO

SUSTENTABLE (certificación)

3. NMX-143 MANEJO SUSTENTABLE DE BOSQUES

Page 3: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

En el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de

ellos incluyendo a México, se encuentra el 70% de la biodiversidad del

planeta. Es por ello que a estos países se les denomina “megadiversos”.

México es uno de los países con mayor diversidad biológica del planeta,

no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su

diversidad genética y de ecosistemas.

Esta gran riqueza natural ha sido el resultado de cuando menos tres

factores. El complejo relieve montañoso, la gran variedad de climas, y la

mezcla en el territorio, de dos importantes zonas biogeográficas: la

Neártica y la Neotropical.

Ocupamos uno de los primeros lugares en cuanto a la diversidad de

plantas, anfibios y reptiles, a pesar de contar con tan sólo el 1.3% de la

superficie terrestre del planeta.

MÉXICO, PAÍS MEGADIVERSO

Page 4: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

MÉXICO, PAÍS MEGADIVERSO

Los beneficio que obtenemos directamente de la biodiversidad son: alimentos, fibras, madera, materiales de construcción y compuestos químicos medicinales, entre otros.

Otros beneficios intangibles que la biodiversidad nos otorga y que poco se conocen y valoran, son los servicios ambientales. Por ejemplo, la vegetación natural (bosques, selvas, y las zonas áridas) captura parte del dióxido de carbono (CO2) producido por los vehículos e industrias -lo que ayuda a la reducción del efecto del calentamiento global.

En la COP 16, se advirtió que a nivel internacional alrededor de 20 por ciento de las emisiones de CO2 tiene lugar por la deforestación y degradación de los bosques. Cifra igual o superior a lo que producen en su conjunto los automotores del mundo.

La SEMARNAT ha desarrollado diversos programas para evitar la deforestación en el país. La certificación Forestal se reconoce internacionalmente como un instrumento para evitar la tala ilegal y para conciliar la protección de los bosques con su aprovechamiento sustentable.

Page 5: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

ANTECEDENTES

La certificación se enmarca en una tendencia global

en la que los grandes consumidores de productos

forestales están demandando cada vez con mayor

insistencia que éstos provengan de aprovechamientos

sustentables.

En México se empieza a generar un importante

mercado de madera certificada a raíz de las

modificaciones a la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público,

además de que ya son numerosas empresas

comerciales que así lo condicionan.

Page 6: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

OBJETIVOS Y CAMPO DE APLICACIÓN de la NMX-

143 “Manejo Sustentable de Bosques”

Esta Norma Mexicana es de aplicación voluntaria en el territorio

nacional y tiene por objeto establecer:

• Los requisitos que deben cumplir los interesados para

obtener y revalidar el certificado de “Manejo Sustentable de

Bosques” para el aprovechamiento de recursos forestales

maderables.

Page 7: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

CONTENIDO DE LA NMX

En el punto de: Especificaciones y requisitos para la obtención del

certificado de “Manejo Sustentable de Bosques”, se destaca la necesidad

de cumplir con 9 Principios: 1.-Empresa legalmente constituida, 2.-Con

registros de entradas y salidas de madera, 3.-compromiso con la

conservación, 4.-Cumplimientode la normatividad, 5.-Cuenta con

registros que demuestran legal procedencia, 6.-Condiciones laborales

adecuadas, 7.-Respeto a comunidades locales, 8.-Monitoreo de

impactos, y 9.- Aspectos socioeconómocos de desarrollo.

Para ello la NMX establece que se debe:

>Contar con un programa de manejo forestal vigente, dar cumplimiento de

obligaciones fiscales y de la legislación ambiental, mantener actualizados

los registros de la documentación de transporte, almacenamiento y venta

de madera, entre otros. Lo anterior a fin de que se asegure la legal

procedencia de la madera.

Page 8: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

CONTENIDO DE LA NMX

En el punto sobre los procedimientos para la Evaluación de la

Conformidad, será cotejado un listado de 9 principios (Anexo A) que

garanticen el manejo sustentable del bosque, desglosados en 46 criterios

o requisitos (32 indispensables y 14 adicionales), relativos al

cumplimiento de temas como:

>Organización para la producción forestal (empresa legalmente

constituida), movimientos de materias primas, labores de conservación y

protección ambiental, evitar cambios de uso del suelo y desmontes,

realizar monitoreo de recursos naturales, aspectos de seguridad laboral,

de respeto a las costumbres locales, y de mejoramiento socioeconómico

de la comunidad.

>Dependiendo del cumplimiento de estos principios y criterios, se otorgará

el certificado por cuatro años, condicionado o no. (Plan de acciones de

mejora).

Page 9: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

PARTICIPANTES EN SU ELABORACIÓN

ORGANIZACIONES:

•Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros de Madera, A.C.

•Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, A.C.

•Cámara Nacional de la Industria Forestal, A.C.

•Cámara Nacional de la Industria Maderera, A.C.

•Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Sector Industrial

del Mueble.

•Colegio de Profesionistas Forestales de México, A.C.

•Comunidad Indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán.

•Comisión Forestal de Michoacán.

•Confederación Nacional de Organizaciones de Silvicultores, A.C.

•Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable, A.C.

•Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, A.C.

•Unión Nacional de Organizaciones de Forestaría Comunal, A.C.

•WWF-Programa México.

•Rainforest Alliance-México

Page 10: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

PROPOSITOS DE LA NMX

• Contar con la norma para certificar el manejo sustentable

del bosque y establecer el mecanismo de certificación por

empresas nacionales de tercera parte.

• Coadyuvar a la protección del bosque y a promover un

amplio mercado para la madera certificada, con costos

accesibles de certificación para los dueños y poseedores

del recurso forestal.

Page 11: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

FORMATO PARA EVALUAR EL

CUMPLIMIENTO DE LA NMX

ANEXO A: Principios, Criterios e Indicadores de manejo sustentable de bosques:

9 Principios

46 Criterios (32 obligatorios y 14 adicionales)

Indicadores que miden el cumplimiento de los 46 Criterios

Page 12: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra
Page 13: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Criterios para otorgar el

certificadoSe cuentan con 46 criterios, de los cuales 32 son considerados como

“Indispensables” y 14 como “adicionales”.

Opción 1 : Si se cumplen con los 32 criterios Indispensables y con 14 de los

adicionales, se otorgara la certificación de forma inmediata y con una vigencia

de 4 años.

Opción 2: Si se cumplen con los 32 criterios Indispensables y con al menos 7

de los adicionales, se podrá otorgar el certificado de forma condicionado,

cuando el predio forestal elabore un Programa de Acciones de Mejora (PAM),

el cual deberá realizar en un periodo máximo de 2 años.

Opción 3: Cuando no se alcance alguno de los dos puntajes anteriores, no se

podrá otorgar ninguna certificación.

Page 14: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

GRACIASING. SERGIO VARELA H.

Director de Regulación Forestal

SEMARNAT

Teléfono: (01 55) 56 28 06 72

Correo: [email protected]

Page 15: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN FORESTAL

La certificación forestal es un procedimiento que implica una

evaluación por parte de un certificador independiente, por el cual este

asegura que un bosque o plantación está siendo manejado de

acuerdo a criterios ecológicos, sociales y económico-productivos

acordados (von Kruedener, 2000)

Objetivos de la Certificación:

1.Mejorar la calidad del manejo forestal desde las perspectivas

ambiental, social y económica.

2.Proporcionar ventajas y mejorar el acceso al mercado de los

productos que provienen de fuentes manejadas en forma sustentable.

Page 16: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

MARCO DE REFERENCIA

INTERNACIONAL

Antecedentes

Page 17: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Marco de Referencia Internacional

Dos sistemas de certificación exitosos que compiten en el mercado, el FSC

y el PEFC.

PEFC: basada en los criterios e indicadores emanados de las Conferencias

interministeriales para la protección de los bosques de Europa. Acredita a

paises pioneras en el tema; FFCS, Sistema de Certificación forestal

finlandés y al Sistema de Certificación Chileno, CERTFOR).

Forest Stewardship Council (FSC): Los Principios y Criterios de este sistema

de Manejo Forestal, sirven como la base global para el desarrollo de

estándares de manejo forestal específicos para cada región.

Page 18: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Marco de Referencia Nacional

Situación Actual en México:

El Forest Stewardship Council (FSC) es el organismo internacional desde

1994, y ha promovido la certificación en México de manera exitosa:

A la fecha, SmartWood y Grupo Vida para el Bosque son los sellos de

certificación de manejo forestal y cadena de custodia que operan en México.

Al año 2007 alrededor de 772,166 ha en México se reportan como

certificadas.

Del total de la superficie forestal bajo aprovechamiento en México

alrededor del 13% cuenta con la certificación forestal.

El 94% de los bosques certificados en México pertenecen a ejidos y

comunidades.

Los estados con mayor cantidad de bosques certificados son: Durango,

Chihuahua y Oaxaca.

Page 19: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Ventajas de la certificación en México

Eslabonar la cadena productiva para incorporarla a la certificación de

cadena de custodia, y incursionar en el mercado nacional e internacional

de productos forestales y generar asimismo productos con valor

agregado.

La certificación sólo puede contribuir a promover un manejo sostenible en

aquellos bosques cuya productividad, biodiversidad, condiciones de

accesibilidad, manejo empresarial, etc. hacen que su aprovechamiento

sea rentable.

Contar con estándares nacionales para la certificación forestal con el

convencimiento e interés de todos los actores involucrados.

Llevar a cabo por parte de todos los actores en los procesos de

certificación forestal de manera conjunta una campaña informativa y

educativa para promover el desarrollo de un mercado de productos

forestales certificados teniendo como meta a los usuarios y consumidores

finales de productos forestales para desarrollar una demanda por madera

y productos certificados.

Marco de Referencia Nacional

Page 20: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

FUNDAMENTO LEGAL

Page 21: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

El PND coloca a la protección de los recursos naturales como un

tema de seguridad nacional, lo cual se refleja en el PROGRAMA

SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

2007 – 2012

AGENDA VERDE. CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO

SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Y SU

BIODIVERSIDAD.

Objetivo 2. Valorar y aprovechar sustentablemente los recursos

naturales, los servicios ambientales y la biodiversidad.

Estrategia 2. Valorización de los ecosistemas, la biodiversidad y

los servicios ambientales.

Línea de acción:

•Crear el Sistema Nacional de Certificación Forestal y de la

Cadena de Custodia en la CONAFOR.

Fundamento Legal

Page 22: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

ARTICULO 3. Son objetivos específicos de esta Ley:

XVIII. Promover que los productos forestales procedan de bosques

manejados sustentablemente a través de la certificación forestal;

ARTICULO 16. La Secretaría ejercerá las siguientes atribuciones:

II. Diseñar los instrumentos de política forestal previstos en esta Ley y

operar los que correspondan a su competencia;

ARTICULO 22. La Comisión ejercerá las siguientes atribuciones:

XVI. Ejecutar y promover programas productivos, de restauración, de

protección, de conservación y de aprovechamiento sustentable de los

ecosistemas forestales y de los suelos en terrenos forestales o

preferentemente forestales;

XXVIII. Efectuar campañas de difusión sobre el desarrollo forestal

sustentable;

Fundamento Legal

Page 23: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

CARACTERISTICAS

DEL SNCF

Page 24: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Elementos del SNCF:

Certificación del Buen Manejo Forestal (FSC)

Certificación del Manejo Sustentable de los Bosques, NMX-AA-143-SCFI-2007

Auditorias Técnicas Preventivas (CONAFOR)

Auditoria Ambiental (PROFEPA)

Los 4 esquemas pueden beneficiarse del Pro - Árbol (contempla apoyospara la certificación)

CARACTERISTICAS

Page 25: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Integrar, organizar y relacionar todos los

instrumentos y elementos que actualmente se cuentan

para realizar la certificación forestal y de la cadena de

custodia en el país, y así contribuir en la

sustentabilidad ambiental para el desarrollo nacional.

Facilitar a los productores forestales el acceso al

instrumento que más le convenga y prevenir la

duplicidad de esfuerzos y procesos.

Establecer los lineamientos que deberán

observarse en la operación del Sistema.

Lineamientos de Operación

Objetivos:

Page 26: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Procuraduría Federal de Protección a Ambiente (PROFEPA)

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)

Entidad Mexicana de Acreditación A. C. (EMA)

Terceros acreditados: Auditores Ambientales, Auditores Técnicos

Preventivos, Unidades de verificación y Entidades Certificadoras

Dueños y poseedores de recursos forestales

Industriales

Participantes:

Lineamientos de Operación

Page 27: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Componentes clave de la certificación:

Consumidor

Productor

Acreditador

EMA

Certificador

Estándares

Certificación

Page 28: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

Padrón de Certificadores:

1.- NMX-AA-143-SCFI Para la Certificación del manejo sustentable de

Bosques-SEMARNAT

PERSONAS ACREDITADAS POR LA EMA: ANCE y NORMEX EN

PROCESO

2.- ENTIDADES INTERNACIONALES DE CERTIFICACIÓN FORESTAL

SMARTWOOD Y VIBO (PRINCIPIOS DE FSC)

3.- AUDITORIAS TÉCNICAS PREVENTIVAS (SEMARNAT-CONAFOR):

2 PERSONAS MORALES y 63 PERSONAS FISICAS

4.- AUDITORÍAS AMBIENTALES-PROFEPA

PERSONAL TÉCNICO DE PROFEPA ACREDITADO POR LA EMA

PA

DR

ON

DE

CE

RT

IFIC

AD

OR

ES

Lineamientos de Operación

Page 29: Las Normas Oficiales Mexicanas para el uso de la madera ... · PDF fileEn el mundo existen alrededor de 200 países, pero tan sólo en doce de ellos incluyendo a México, se encuentra

GRACIASING. SERGIO VARELA H.

Director de Regulación Forestal

SEMARNAT

Teléfono: (01 55) 56 28 06 72

Correo: [email protected]