Download - Las pleneras gritonas conciencia ambiental

Transcript
Page 1: Las pleneras gritonas conciencia ambiental

Base Naval Roosevelt Roads

La Base Naval Roosevelt Roads, en Ceiba, abrió sus puertas para la década de

los cuarenta y estuvo operando y dando empleo a los ceibeños hasta el 2004. ¿Pero en

donde quedaron las ruinas de Roosevelt Roads?

Hoy día la Base Naval está deteriorada por su abandonamiento, lo cual causa un

gran impacto en nosotros los puertorriqueños, ya que, esto ha causado muchos

problemas no solo en la economía de Ceiba sino también ambientalmente. Hoy día las

personas recuerdan los días de gloria en los que la base tenía sus puertas abiertas.

Roosevelt Roads fue originalmente inaugurada para servicios militares durante

La Primera y La Segunda Guerra Mundial. Su propósito era ser una área de descanso,

para aviones de guerra y para pruebas de armas. En el informe ambiental de la junta

de calidad ambiental se expone que para el año 2000 las emisiones actuales

generadas por fuentes mayores de título V, la Base Naval Roosevelt Roads en Ceiba

transmite un total de 88 gases minerales al ambiente. Se debería de comenzar un plan

de mejoramiento para que la base no libere tantos contaminantes y para prohibir la

deforestación que ocurre en ella.

*Nosotros como puertorriqueños debemos, primero que nada tomar conciencia

sobre lo grave que es la deforestación que hay en la base y en todo Puerto Rico*.

También debemos questionar que va a pasar con el terreno que ocupa la base o

sugerir que se puede hacer con dicho terreno, cosa de que se sea eco-amigable, que

ayude a la economía de Ceiba y además que se pueda utilizar para fines recreativos.

Uno de los cambios que se pueden hacer es utilizar algunas de las escuelas

Page 2: Las pleneras gritonas conciencia ambiental

abandonadas como centros de estudios de la UPR para estudiar la vida marina entre

otras cosas, con el resto se pueden volver a abrir para utilizarlas como escuelas

especializadas para niños de educación especial en las cuales se le brinden todos los

recursos necesarios. Con las casas y edificios abandonados, si no están totalmente

perdidas, se pueden remodelar para que se puedan alquilar y así las personas tienen

un lugar más económico y seguro en donde quedarse mientras se promueve en

turismo en el área este de la isla. El aeropuerto se puede usar como centro de control

para ambulancias aéreas. En cuanto al resto de los edificios se pueden usar como

oficinas para el fideicomiso para la naturaleza, entre otras compañías de conciencia

ambiental.

Debemos de tomar acción, ya que, es súper importante para nosotros cuidar el

ambiente, en este caso Puerto Rico, para así tener a nuestra islita limpia y hermosa

como siempre ha sido. La conciencia ambiental no es solo algo que se le debe de

enseñar a los niños sino a los adultos también, ya que, es responsabilidad de todos

cuidar todo lo que nos rodea, en este caso el ambiente. Debemos como

puertorriqueños querer o más bien amar al medio ambiente, a nuestras especies, a

nuestra flora y cuidarlas y protegerlas para que ni nosotros, ni nadie la dañen.