Download - Las Trufas

Transcript

Las trufas

Lastrufas(Tuber) son ungnerodehongosascomicetesde lafamiliaTuberaceae. Presenta una relacinsimbiticamicorrcicacon rboles, como loscastaos,nogalesy especialmente los del gneroQuercuscomo lasencinaso losrobles.

LasTrufasson el fruto de un hongo subterrneo, fruto de un micelio que se desarrolla en asociacin con las races de ciertos rboles o arbustos a los que se denominan especies truferas, por ejemplo: el roble (Quercus faginea), la coscoja (Quercus coccifera), el avellano (Corylus avellana), encina (Quercus ilex). Se encuentran debajo de la superficie del suelo a unos 20 cm. de profundidad aproximadamente.DescripcinTiene forma irregular ms o menos redondeada, parecida a unapatata, de superficie rugosa y color oscuro. Su interior presenta una apariencia repleta de venas. Su tamao va desde el tamao de unanuezal de una patata. Es capaz de generar sustanciasherbicidas. Eshetertrofa.

Clases

Se conocen alrededor de treintaespeciesde trufas enEuropa, pero solamente unas pocas son apreciadas en la cocina. Las ms buscadas son: Tuber magnatumPico Tuber melanosporumVittad.

Tuber brumaleVittad.

Tuber aestivumVittado trufa de verano.

ProductoresEnEspaase recolecta entre un 30 y un 50% de la produccin mundial de trufa negra y se estima hay unas 10.000 familias de truficultores y recolectores de trufas.En la provincia deTeruelse celebra la Feria Internacional Monogrfica de la Trufa deSarrin, FITRUF. Un certamen que se desarrolla en los primeros das de diciembre en el recinto ferial de esa localidad turolense, considerando su comarca Gudar Javalambre, como la zona trufera ms importante de Espaa y denominada la capital espaola de la trufa negra, por sus tierrascalizasy climatologa extrema. No en vano, en marzo de 2013 se realiz en esta zona el Congreso Internacional de Truficultura. En este territorio se puede degustar la trufa en diversos restaurantes, as como vivir el Trufiturismo, experiencia en la que el Complejo La Trufa Negra es pionero.UsoEl uso principal es el culinario, debido a su aroma y sabor nicos, siendo muy apreciado en la cocina europea, particularmente enPortugal,Espaa,Francia(especialmente en laBorgoay elPrigord) eItalia.El uso de las trufas en la cocina data de losegipcios, y a lo largo de la historia se les han atribuido propiedadesafrodisacas. En laEdad Mediase las consideraba una manifestacin deldemonio, por su color negruzco y amorfismo.Reproduccin de truferasUna de las claves para el establecimiento de una trufera productiva es la eleccin de plantas jvenes cuyosistema radicularest completamente infectado por la trufa negra. De esta manera, y con la plantacin, se inocular el terreno con elmiceliode trufa. Si el medio es adecuado y no existe competencia de otros hongos micorrizgenos, la trufa colonizar la parcela rpidamente.