Download - Los Campeonatos de Liga EL ATH. AVIACION PIERDE Y PELIGRA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · El opuso su codo y me lastimé la mano derecha. Sin cm-bargo,

Transcript
Page 1: Los Campeonatos de Liga EL ATH. AVIACION PIERDE Y PELIGRA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · El opuso su codo y me lastimé la mano derecha. Sin cm-bargo,

- ~ .-

TARIFA StJSCRIPCION

Me~Trim.IS..

E~ocat.. . 3~5OIO5~21 4;~

Prov.a 1O~5O21 42

~xtI~anj.° 18’SO 37 74

Arn~rica. — 11’— 2Z 44

ANUNCIOS: Según tarfla

La. xxIrT ; ff4~5160 Edisld* d• Ii noch.

oLunes, 22 d. Abril 1940

Los Campeonatos de Liga

EL ATH. AVIACION PIERDE Y PELIGRA,..alcanzado por el Sevilla, que batióal Barcelona :: El Madrid perdió en casaEl ValeNciasucumbió ante el ¡lib. de Bilbao mientras el Espa- ~

Aol y el Raçirig ganaban en campo propioEn SegundaDivisión Cádiz y Real Sotiedadtriunfaron pero el Deportivo de la Coruña es líder

Decklidaflleflte, esta competición de ha de venir anulada por el goal-avo-~otros no vamos tan iejo~.Nos hace-Liga va a batir todos los records de rajo. mos cargo de que Sevilla y AthlétiaexpOct8Ciófl y de interés.La ~iltima jor- Quedan en posición de aspirantesel habrán de poner en la lucha un mu~nadahabrá de ser Ja decisiva.Nada de Sevilla y ci Athlétic, y decimosel Se- direr~nteardor que un Hércules o un~— —

campeones virtuales, ni nadaque per- villa y el Athlétic y no el Athlétic y el ~Valencia, eso es Lodo, pero, de esto amita hablarde partidosde trámite an- Sevilla por cuanto estimamos que, en prejuzgar que el desinteréshaya de

te la lla,mada a ser ~a última £echa. el momentopres~nte,‘a situaciónfavo- ~ser tal que los tncuentros hayan deTodo está todavia en el aire. y, si hay rece al Sevilla, que, por mérItos de ¡ darse por resueltos de antemano, vafundados motivos para prejuzgar, a tanteo, le gana la partida al club ro- ~un mundo de dife rencia y esa circune-ocho días vista, lo que puede ser el jiblanco de Madrid. ~tanela ha sido pr’cisa~ientela quefinal de la pugna, nada permite afir- 27 puntos cuentael uno y otros 27 ~fls ha movido a ~firmar que el titu’omar, do manerarotunda, que ese final cuenta el otro. El domingo próximo~se va a decidir en la próxima jornada,haya de ser precisamente uno y no juegan partidos que realmente nada~que será la última, y de la misma enotro. tienen de f~cilcs.El Athlétlc Aviación ~un Hórcules-Sevilla,que será., en rea-

Por lo que al primer puestose refie- juega en casay el Sevilla fuera, pero lklad, el que habr~lde dar e quitar elre, es indudable que la situación, sin tanto el uno como el otro ~e enfren-~título a los merenguesseyiIlista’~.Ga-aclararseen ahsoluto, lo ha hecho de~tan a equiposque nada temen ni nada~nando este partido los sevillistas sonmodo notahle. El Madrid ha dejado de~esperan d~la competición ‘ignora. A campeones.Eso lar~i.una Idea de loser adversario temible para el títi.do ~esto los maliciosos podrían afíadir que que puedellegar a dar de s~el encuen-y nun diremos que adversario, puesto~es cosa más que probable que uno y tro que se jugará en Alicanto.que, en el mejor de los casos, puede~otro de los aspirantes solucionen SUS Paralos puestosdela cola nadanue-aspirar a una igualdad de puntos que ~encuentrospor sendasvictorias. Nos- YO. La pugnasigue. Es decir, sí: a’go

hay con caracteres de novedad y es~ ello la posibilidad de que ci Zaragoza

empate a puntos con el Celta y con

AYER EN EL ESTADIO el Barcelona.Una pO~bilidadque ha-ce unas horas hubiésemos estimadoremota, pero que, después del magni-

Rí~rIb~fto el re ‘ord ~eESDa1I Ilfil— que considerar como posible. El once0? fico resurgir del once espaflolista, haydeTorrero cuentaen la actualidad ile-

. cinuevepuntos,que son los que cuenta

k verstalo d~1lafizaIlliellio del disco el Celta y ~osque puedecontarel Bar-celona el próximc domingo, claro queel goal-averajedeja a salvo al conjun-r UN BUEN CONJUNTO DE MARCAS Y UNA to aragonós, pero no deja de t~ner

un valor, en plan de curio’ idal, elNOTABLE PARTICIPACION Dl LOS S. 1. U. ver cómo un once que ~u~í durante. ~ largas semanasel gran favorito de la1~ROVINCIALZS Liga, seencuentraen terrenosde jgua’-dad con los que andan temióndole y

huyóndole a los puesLos de la cola.Sin embargo, la realidad nos obligaa dejar al Zaragozatranquilo, por loque a este particular se refiere. ElZaragozaesta a salvo. De los demás,nadie.

Hay tres puestosde peligro y cuatroque les temen.Es decir: hay dos i,ues-tos dQ estos tres que están práctica-mente decididosy dos que !e huyenal tercero. El Celta lleva, momentánea-mente por lo menos, las de ganar. ElBarcelona,que ayer hizo un gran par-

‘ tido en Sevilla, frente a uno de losfavoritos, lleva las de perder.Nada está decidido todavía. Nada.Ni nada puede decidirse hasta el do-mingo próximo, pero, así como en las

[ consider&jionesque nos hemos~ncon-trado en el caso de hacer parael pri-mer puesto nos hemos visto inclina-

dos a reconocerque las posibilidadessevillista~ hab!an aumentado grande-

mente, al considerar las pOsihi’idadesque para el antepenfiltimo puesto sereúnen hemosde admitir que la posi-C16n del Barcelona ha empeorado.ElCelta le lleva en eStos momentos dospuntos.Cierto es que el Barcelonadebeganar el domingo — lógicamente —

al Rácing y que el goal-averaje le fa-vorece en este caso, pero ¿no podráel Celta sacar un punto, aunque seauno solo, de Sevilla? El problema ra-dica en este aspectode la cuestión. Ysólo los resultadosdel domingo próxi-mo puedensacarnosdo dudas.

000También la SegundaDivisión ha te-

Ruado unos derroteros de franca indo-cisión. La ventaja que llevaba el Le-vantc-GimMstico se ha esfumado ylas circunstancias inclinan a pensarque el Cádiz está mejor situado quenadie para Optar al primer puesto, ya

Pedro Ricar;, que ha batido et rec~rdde J~zpañauniver~t~d~deiándiolo que le quedan por jugar todavía tresestablecidoen 38,22 metros enduentro’~,de los que tiene dos encasa, llevándole un punto de ventaja

al Lovante-Gimnlstico, que tiene dos

Ayer en ci F’,t~tdiode Montjuich, 1 De todos los resu1tadi~obtenidos — fuera y uno en casa, y marchandoabajo la organización(leí SJlU, ao cale- ~algunosdeellos d~verdaderacalidad — un punto de’ lidor que tiene solamen-briron los ar.nicotloo ‘l’orncos Regle ~destacael logrado por Pedro Rlcart, en te dos encuentrosque jugar, uno en

ri~tles de ati.~t1 mo. ~el lanzamiento do disco, al conseguir casa, con el Levante, y uno fuera, conLn~ ~esull~ lo~~ohtenido~por les at- ~batir al record do Elapa~auniver.si- el Murcia.

let~a~part~cipaites,han constituido un tario, con una marca de S8, 22 metros, Desde luego la situación dista mu-verdadero6xtto. También el r.iiinero de~resultado más notable si tenemos en cho de estar clara. Lo único que pa-atIcos reunido es �igno do s’~rtenido cuenta de que ha sido conseguido a rece decidido es que entre el Cádiz,en c~P’11ta,pueshan participadorepre-~principios de temporada,y despuósde el Deportivo de La Cori.ffia y el Le-scnt~.ntcsdo la,~cuatro provincias ca- un largo período de inactividad. Ri- vante-Gimnásticose encuentranel as-talanes, a pesar (le que los equipos~eart, nl batir en cada nueva actuación cendenteautomático y el que deberáfomstoros han t~nidO~ue ~cocer nos ~SU PrOPiO record, nos hace concebir librai~ruda batalla paraescalarla Pri-~r&e de dificul L lOO para llevar a ca-j halagilcñas esperanzas,de que $ste mora División. Pero todavía quedanl’$ el des~tazamicuto, ~ ~Cou~int~ en 2,~pigtna,) tres fechas,,.—J.L. 1~

EL TORNEO DE ROMA DE LA VUELTA— A CATALUÑA

Isabel Mayer-Blancy Castellá-Blanc ba- lACIA VIfiLLAtidos por dos de las ¿PASARON?

. . TREMP CONTROL DEmejores parejas APROVI$IONAMIENTOEl sábadosalió una delegacióndePp articipantes .~. ~ ~. D. Sans en dirección a Lórtda~Treinp 1 VIella, el final de etapaque

aun no se ha podido ver.jugadores espaítil.: El s~b~opudimoshablar con Mas-salido hacia Capri deu:

—Estamosen Tremp, que nos hanLos tenistas espafio!e~han jugado reprochado por no haber designado

sus últimos encuentres en Roma. El final de etapa y vamos a intentarnhixto y el doble caballeros, que que- ~de llegar a Viella...daban ea liza, han ~ldo eliminados,~ ~S0bre la nieve?pero nos queda el consuelode que su —Parece ~ue ya la han qn!-eliminación lo ha sido por dos de las 1 tado, en codo caso llevamosunasea-mejoresparejasque participan en este~d~naspara colocar en las ruedasdelConcurso. ~coche.

Isabel Maier y Manuel B~ane,han~ ~GBuefl~~Scarreteras?—De Balaguer a Tremp hay cincodebido inclinarse ante la sefiorita San~~i1ó~tros maios., pero 105 arreglarán.Dnino y Taroni. La primera, vence-~ Aqul en Tremp se interesan muchodora en San Remo y el segundouno 1 y reina extraordinario entusiasmo.de los mejores jugadores italianos de~Biladarán un central de aprovislona-dobles. El tanteo ha sido, como dcci-~n~~entoespléndido...mos, favorable a la pareja it~e,liana~ * * *

por 6-2, 6-4. ~ Hasta aqul la última conferencia,Blanc-.---Castelláhan perdido ante la ~dospuésde la cual han pasado48 ho-

formación Asboth-Romanoni, por 6-3 ~ras y nada se sabede Masdeu y de-y 6-4. má~delegados.¿Llegaron o no lle~

Nuestros aficionadosconocen la cia- ~carona Viella?se de Romanoni ~or haberle visto ac-tuar en el Conmirso Internacional de Aviso importanteNavidad del Turó, y pudieron cons-.tatar que no en balde Romanoniesta-ba clasificado, entre las mejores ra-quotas europeas.Asboth es la revela- ~ ‘~Ñ~A MARTES, A LASción húngarade la temporada,de cuya 2 EN PUNTO DE LA TAR-clase tantos elogios hacen los críticos DE HABLARA POR RADIOextranjeros y que cuenta entre otras ESPAÑA DE BARCELONAcon una sensacionalvictoria sobre Ro- N.°2manoni.

nado Roma~dirigi~ndo~ea Capri, don-~ ~ ~C K E Y R O O N E YNuestros compatriotas han abando-de actuarán en un torneo internado-

LOS CAMPEONES DE NUEVO CUÑO

PINEDO, (AMPEON DE ESPAÑA DE LOSMEDIOS, QUIERE OSTENTAR EL TITULO

CON TODOS LOS IIONORES

—~Ycon Kid Tunero, qué te pasó?— le pregunto, haciendo historia deaquel combate que cortó su brillantecampañaen Barcelona.

—En el segundoround, le pegad ungolpe al corazón. El opuso su codo yme lastimé la mano derecha.Sin cm-bargo, tuve un cuarto jound muy bue-no, creo. En el quinto, mi managermegritó que fuera cç~ncuidado, poro yo,enardecido por los gritos del público,mc dejé cazar por una contra, de lasque Tunero era especialista.Hastaahora,siempre he sa2idoa Jar batallafuerte, porque es mi temperamentoyal público le gusta. Pero voy adqui-riendo más táctica. Así me evitar~al-gunos disgustos.

-—LEs fuerte Arenas Petit?—Me venció en una ocasRn, Sabe

boxeary p~gafuert”. Pero yo no “sta-ba preparado debldamsnte. I.uchó enmalas condiciones. Puedes creer queel miércoles iró por ~a revancha.Pon-dré en la lucha toda mi alma.

—~,Tegustaría salir con Angol Fe-Jipe

2—Ño le conozco, pero me han dicho

que es muy bueno. Si ~g11ien montael match, no ~e va o peider por mí.Quiero ostentarel t~1i~con todos loshonores.

Y habiendo ya tomado un roto elcc’], Pinedo se despide, Con paro cal-meso, se va andando por la carro-lera.

—Mo estáesperandoRubio, para rna-sarme — me dice. — Y por la tardo,entrenode sala. .— ¡. 1’~.

Ayer tuvo lugar la anunciadaprueba dales actuaron los se~orcsCharlot yde marchapara equiposmilitares, que Pascual.se desarrolló con toda la emoción e La pruebaresultóun éxito, deportivincidencias propias de esta clase de y militarmente; la organización ft~pruebas que tanto arraigo tienen en perfecta.el extranjero y que ahora en nuestra El pt’~bUco,numerosisimo,siguió co~Patria bajo la guía genial de nuestro interés crecientetan singular y espeo~Caudillo, están en vía de una magní- tacular prueba,primera carrerade pa.fica realización trullas militares que se celebrabae~

Nuestrasautoridadesmilitares, apo- Espafla. Este público aclamó y anim(yadas con toda fuerza moral por el incansablementea los soldadosen tOIIEExcmo señorGenera Orgaz, están lle~.el recorrido.vando a cabo una acertadalabor de jjj QUE FUE LA CARRERAaplicación del deportea la instrucción E~ el cuartel de Lepanto re1nab~militar. Flié primero el Campeonatog~n animación mucho antes de em’~Militar de cross; siguieron concursos pezar la carrera.atléticos y torneos balompédicos y Mientras se daba la salidaa las pt1.~ahora ha visto finalmente como digno meras pat’ullas, en el patio del cuar’broche a esta elogiable organización, tel se celebró una mtsa de campa~esta carrera para patrullas militares, que fué olda por todas las autoridadetcuya espectacularidady dureza queda asistentesy dos compañíasdel Regl.~simplemente reflejada en ~a serie de miento de Ingenieroscon sus jefes yabandonosy patrullas incompletasque oficlales.terminaron la prueba, despuósde ha- A las nueve de la mafiana, con tod~ber constatadola durezade estosvein- puntualidad, el Ganeral Mújlca dió 1~te kilómetros, cargadoslos participan- ~ a !a primera patrulle., que fi4tes con todo el equipo militar, con la la del Regimiento de Infantería núme-dotación completa de munición, fusil ro 51, de Gerona.y demáscomplementosdel equipo con Regularmente cada cinco minutodun total de veinte kilos de peso por fueron saliendo las dem~spatrullas,soidado. hasta el númeru dicz y nueve, laii.

Los componentesde las patrullas de- záridose en r~osde una lejana mcta.mostraron estar bien preparados,po- Siguiendo por la Avenida de 3os~niendo de relieve Ias virtudes de re- An’,onio, llegaron los participantesa 1$sistencia de nuestros soldados,que no Plaza de Espafía,pasandopor un oon~en balde están consideradoscomo los trolaje de cinco minutos; luego polmejores infantes del mundo. la calle de Sans, Hostafranchs y ca-

rretera de Esp~ugas,Pedralbes,dondeNuestras autoridades prestaron con se hallaba un nuevo control. Paseode

su presencia verdadero i’ealce a la la Reina Elisenda, Paseode la Bona-prueba, Estuvieron presentesa la sa- nova, Paseode San Gervasio,calle delida, situada frente el Cuartel de Le- Balmes, calle de la Granada, Avenidapauto, y de allí, siguiendo todo el re- del Generalísimo hasta el Cuartel decorrido hasta llegar a la ineta, en el Pedralbes,mcta de la prueba.Cuartei de Pedralbes,el CapitánGene- ~~nte los primeros diez kilómetrodral do la Región, Excmo. sefior donLuis Orgaz; el Gobernadormilitar de de marcha la patrulla que mejor im—la Plaza, General García Escámez; el presión produjo fué la núm. 8, de~Re~gimiento de Flechas Verdes núm. 13,Jefede la 41 DivisIón, GeneralMújica~ sigulóndole en méritos la que osten-Coronel Murillo, jefe de Estado Ma- ~taba el dorsal núm. 3, correspondienl*yor de esta Región, y los coronelesjo- al Batallóa Ciclista del Grupo de Ex—íes de unidades concurrentes en la ploradoresdeBarcelona,que llevabaunprueba, Arce, Alcubilla, Roldán, Ro- tiempo magnífico.jas, finaimente el juez árbitro de la A! iniciarse el descensode la calidprueba, Comandante Tosé Ruíz Por- de Balmes, el pasode las patrullaser~nella, así como numerososjefes y ofi- el siguiente: Primera, segunda,terce—dales de las guarniciones participan- ra y cuarta; luego siguen la quinta ytes. La FederaciónCatalanade AtIe- sexta juntas y así sucesivamentesifltismo ha prestado su concurso,siendo~sensibles variaciones.cronometradapor el vicepresidentese- ‘ Las patrullas segunday tercerapet—flor Valdés y el seflor Senties, del dieron a algunos marchadorespor fe-Consejo Directivo. Como jueces espe-tiga, ~t pesar de que el tiempo em~

Precio *mplart 20 cts. Fundado en 1906

Redacción, Admi-nistrad óri y Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA. (9~

TELÉFONOS

Redacción 55.354Administración. . 55.844

LA PRUEBA MILITAR DE A YER

SE CELEBRO Lfl MI1RCH~DE 20 KlLOME~TROS POR PIITRULLIIS MILITIIRES

Prueba durfslma, de la que terminaron completos~ equipos de los diez y nueve participantes

m

1

El meta bético, que no tuvo precisamenteuna actuaciónbrillante en la pugna que babo de sos~cncir ‘n unadelantera espaf~çglstaque se mostró en grado sumo peligrosa, a~areccen doe de las situacionesque acertó a

resolverco~zVOflbJS. pese al acosode que fué objeto dmunte la tardepor los delanterosblanquiazulesS.S!, AO rohusaxia un com-bate co~At~ge1Felipe

Tres momentosgráficos de la prueba militar d~marcha. El ten~n3eg~sneral Orgaz felleita a un oficial jefe de una de las pa~ru11as.Al medi~llegada a la mcta de la patrulla vencedora. Abajo, La co~ructafoe~d~de la patrulla de FlechasVerdes ~O 13 durante la prueba, una de la~m~

jor preparadas de este concurso

el campeón nacional de los paseamedios, qn0 el miércoles combate en el

Price con Arenas Petit

pronto, pero penséesperar tres o cua-(ro round~para hacerle cansar.En elprimero, yo me acercabaa él, paraqueél me pegaray descubrierala guardia.En un intercambio, vi me acusabac’a-ram(’ntc un crochet mío de derecha.Allí ful. Le pegué cuatro o cinco gol-pos con ambasmanos y cayó por lacuenta.

L

Ma.~anade sol. Por ~a carretera—

una carretera sin tr~tnsito,sin pavi-mentar — viene un hombre corriendo.Alpargatas, pantalónde pa1~a,un jer-sey grueso. Antes de llegar a dondeestoy,se para. Y, sin tomarseunos se-gundos de descanso,empieza a ejecu-tar una sesión de cultura física. Porsu forma de correr y por el vigor yla perfección en sus ejei’ciciOS, adivinoen él a un boxeador. Me acerco y lereconozco. Es Pinedo, el campeón deEspaña, do nuevo cuílo, cíe los pesosmedios,

Cuondo llego, levanta la cabeza.U’~asfaccionesde perfecto tipo de la razavasca,Sin señales,apenas,de los gol-pes. El rostro sudado, la frente congruesasgotas.

—~,Rebajandopeso? — ~e pregunto,despuésde las salutaciones.

—Siempre hay unos gramos de gra-sa de más.

Pinedo continúa su sesión. Luego,una vez termina, se quita el jersey,luego otro, y finalmente, la camisetade lana. Aparece su pecho ancho, susbrazos hercúleos,sus hombros fuertes,su cuello musculado.

Se quita también el pantalón de pa-Ra, y los calzoncillos largos, de lana,que lleva debajo. Muestra sus piernasmusculadas,tal vez demasiadogrUe~sas.Se ponede nuevo~os pantalonesYentablamosconversación.

—LEn combates largos y duros, laspiernas te resisten bien?

—Igual que a todos, creo. A distan-cia, quizás no sea tan rápido comootros, pero a media distancia no mefalta vílecidad, a pesar de no tenerlos m’~.c,llo3 finos como otros. Ade-más, l)OCo puedo decirte e~ncuantoa resistencia. Sólo he hecho cuatrocombatesque hayan llegado a los diezrounds.

—~,Contentodel encuentro con Caba-hero?

—~Claro.No crea.%~o iba a termiU~

CONVERSACIONESEN LA COLABetis: lEhI campare ¡Aquí estabael CeltalBarcelona: Yo le guardo el sitio bastael pr6~imo6CmJI1~O.