Download - Los En la I3arrelora do Srriú, se dirilile hoy el :1w rrsc1Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...raiu, foffl osesiún de los-cargos i Cffifla1 de Cills e “rass”,

Transcript
Page 1: Los En la I3arrelora do Srriú, se dirilile hoy el :1w rrsc1Lhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...raiu, foffl osesiún de los-cargos i Cffifla1 de Cills e “rass”,

—a ¡t

t

Aiio XXtfl . Nin 2.OT)Qlfliflgo, 20 de enero de 1929

USCRJPCoN

13ARCELON4 8*PRovr.cAs .EXTRjtO. JFiEPO .v LJELTO tO

ATLETISMOPREPARANDO LOS iUEGOØ

cos DE 1932

El omit Oiinwíc Interna-huia1 se renniM en el CairoI el nies de Ahili y esludiar la andiaInra de Bar-eIona para los jneos e 1938

La próxima ren1ón del Comité Olful pico InternacOfla1, para tratar de variosasuntos ciue hacen referencia los próxrnos Juegos O1!rnpicos que dentro oua-tvo afios se ceIebrar(n en Los Angei3tendrá lugar en el Ca!ro, aprovecbando lacscaslón de celebrare los 1 Jnegoe Olinipisos aftlcanos.

eeslories del O. O. 1. se celebraránen la easa del AyuntaxniofltO de Alelan-lria, durante los dfas 8. 9, 10. 11 y 12 de.hr1l.

Durante estas reunionee, ierán trata-dos los ejnrntos siguientes:

1. Rapport de las Federaciones tnternacionales de futbol, tenn;3 y natación

2. Pleito entre las Pedercione8 la-ternacionales de Atletismo y Gnnatapropósito del salto con la pértiga.

3. Peticiones de las Federacioneslernaionales de Lacrosse ‘ i1audba1l, delComité Olitnpicn Argentino (Iiaskettbail), y Federación Franoisa de Atletismo(los rusos y la activid.4 Internacional).

4. lieducclón del programa de los Juegos Omilens.

5. Ncmbramiento5 cante3, dtm1slo-oes.

6. Csnipos de ‘uego.- 7. Congreso OlfmplcO de Berlin 1930.

8. Juego de la Z Oltmpissta.9. lU Juegos OlImpicos de deportes

de Invierno.jo. Erebet del atleta.11. Atr1buckfl de la Copa OUrnpica de

1930.12. CandIdatura para lc Juegos de la

XI Olimpiada.13. BIblioteca olflnpica. bOIetlU oficial,

balance.14. Juegos de - 15 Amécica Cen*ral pa-

ro 193000

Corno puede verse, - en esta reunión va ediscutirse la candldatnra para los Juegos.de la XI Olimpiada, en la que figura.omo es sabido el nombre de Barcelona,apoyado por el presidente del ComltOlimpico Internacional, conde de - Bailiet La TOUr, por las naciones sudamericanasy por otras varIta naciones que han vistocon gusto la designación de nueatra rin-dad. va a ser discutida

En esta reunión, la actuación del condede GUeli, nuestro representante dtrOel Comité flhírnplco lntsrnaclonal, teia:auna gran inpartancia, y puede tener paranosotros nna tratoendencts enorme.

El nuevo Coini1 e la Federaiu, foffl osesiún de los

-cargosi Cffifla1 de Cills e“rass”, 1udra - - Iuar el 1a -1-8

ehrri eø SaMell1;os elensantos etegids” en la Última

Asamblea para cubrir los puestos de laDirectiva del Corntté legioflaI. se reunlerón el tiernes por la noche para tomarpoetón de los cargos por los que fue-ron elegidos.

Bajo la presidencia dci sefior Jzan Co-ma. los cargos a cubrir fueron repartidoe en La focrzia siguiente:

Vicepresidente primero: Durique Eerramolera,

VIcepredente segundo: Josó Pons.flecretado : .1. Ccii.Vicesecretario: José Boler,1’Tesotero: aclg Chover.Contador: Juan Matas.

ta primera reunión los nuevosdirectivos na se limitaron a tina funciónslmplein.n2e protocolaria, nacieron se-guidaraente proyectos 1 o szpuaieronvarias orientacIoneS magnificas, que sedelaron sobre 1$ mesa para su prontoresolución. -

32 prImar acuerdo impoviatite que setomó en dicha reunión, tui la de celo-brar el Campeonato de Catalufla de croes-country, el dia 10 de febrero, en el magnifico bosque de ‘C’an PenO’, de Sabadefl.sobre un tecorrido do 10 kilómetrOs,

Corno puede verse, el nuevo ComitéRegional viene dispuesto e trabajar defirme.

. . .

MOTOR - En la inli!íiincia de las primeras seniilínalesCONTIIA EL RECORD DZ VELOCDAD ‘ (°fl kiso tener en cuenta que, el equsp: Cara’

El Mayor Campbell cen sti bólido 13 dISJ1IS - ;lnej su: Itie:Hoy va el primero de estos doe sen qional y si estas se mctivaron en ag-únhan embarcado en bgIateff ha- sacionaies Español-Barcelona, que coas- !i010flt0 fueron debida y plenamente

l_. 1 I 2 tituyen la gran semi-na1 catalana para usttficadas por lesiones o inclisposicio’ul , p4lyas u Iaytona el Campeonato de España nes es decir que samas las motivo una

Partida grande -habrá de ser el de es- iiidecision o una duda acerca de la va-la, 19. — Comunicen de Londres que tarde en Sarriá, porque hade darnos lía de lob elementos disponibles. Esto,

el ?ifayoi’ Campbeil acompafiado de doe la orientación verdad acerca d esta se- unido a la mayor facilidad que para sumecá,niece be embarcado en si puerto de ini final. Se ha habladó mu±o de for- preparacson, se presenta disponer de juBoutabmton con en bÚtido, el Pájaro Azul -mas, estitoé, tácticas y vjlías conjuntas e gador ovenes, animosos y llenos deUI con el que intentará en ise playas individiMies, durante estos días, para que a$Pirac1O,n5, da - idea acabada de cómo la*merenn de Dayto. El PIlOtO inglés con- se espere este match con todo el iii- forma fisica y técnica del Espafiol poe-fis en 5 élto de su mAquina ase terés cifrado en constatar sobre el terre d haber ilegado - a un grado más perfec

nePodr’ lIncee t14C 1’ gura existe alguna - superioridad moni- 10, tanto más cuanto que por su luyen-q ilmente loe 4fi0 kns. iesta para poder afianzar la tesis genera- tud, la ductilidad es mayor para llegarpor — Vflaregut lizada de que uno de los equipos tiene al coniunio apetecido

en des partidos, mayor ehancc para Contra cuatro internacionales que ah- imponer su mayor regularMad conjunta. nc-sra el - Barcelona (Piare, Sami, Sagi

MA” A (‘TI.T Se ha dicho que ti Barcelona tendria y Piattko o Vidal) el Español contare£ .L 4-ae.AJLM más francas posibilidades de triunfar si en sus filas con solo das individuos que— 1a senil final se resohiera en un solo par los entorchados (Zamora y Por

1 tido En cambio se opina que el Espafiol tas) Este COJO dato basta’ia para demossNe , 118 lIfl recrd innnII be considerarse con mayores ventajas trar que en el equipo azul-grane, es don-por jugarse por la formule en doble de se encsentra mayor numero de ni

e n uhiJM patido astas opiniones se fundamentan dividualidedes melor calificadas y por haen el examen de las caracteristicas de los Ilarse esta preciamente, en la insta deel sueco AZ5BOlhbdOSflUI5 ‘v equipos y son conecuencIa de conside ataque es por lo que hemos dicho queunión ei rscord mundial da la rnédia rar 1 Barcelona • un once que posee al- la diferencia de earacteristicas que, enmille, efectuando el tiempo de 10’ gunas individualidades capaces de bri- auestro Concepto, se aprecia entre am-Vilaregat. - llantes destellos y proezas maeníficas en -naces radca -en la delantera, que es

momentos de inspiracion miel tras el Es la Jinea az. i zana que ostenta estas n paflol produce a la critica publica la sen dividuabdades mternacionales de verración de un ‘team” acoplado, con re- sonalidad propia y definida, & moldesÍ— gularidad de individualidades, líneas y iiidestruttibles y por estos conceptos,

L LOYD SABAU DO coniunto, Y por lo trato, situado con mas reacios o menos predispoiibles a un- ventaja para mayor número de partidos. acoplamiento acabado. Pcdríamos, -meVNo nemos de negar que, en cierto br dicho, deberiamos extendernos aqui- modo, conipartimo esta teoría. en consideraciones acerca de “viejas guar.

BARCELO4A :: SUD-AMÉIUCA El Español, aCm cuando permitiría dias y jugadores noveles, acaso podría-

T establecer una clasificación aproximada mos arguir que se -hace difícil la comravesla en 12 ellas y medio - todas sus individualidades, las pre- penetración en el “tren” del juego entre senta en un equilibrio técnico-eficiente-, los elementos que forjaron los cimiencasi absoluto. Sin gran-dos ‘super-ases’ t5 de su ftna en Amberes hace nueve

$npel’trasatltntlcos en sus líneas, obtiene del acompiarniento años Y los que aspiran a desplazarse, en

C O N T E R S S ma2nhfico en que se desenvuelven, un pleno pináculó de su gloria, a los Aa-u 1 rendimiento snj.ximo. El español es ur- ,ueles en 1932, sin duda llegaríamos as s eqUipo, ‘a conclusion de que las selecciones na

2$ Enero - El Barcelona no difiere mucho íd cionales podrían ser tan buenas y cÚcien- - - - que hoy y siempre debe intitulars- su tes,,con un -conjunto perfecto de loba-

ri Rl T C I r n r directo rival hasta que el exame’i de su S que re-iovarai las gestas y aun lasI U I 1 L Y L It U- - líneas se llega a la delantera, norque si caracteriicas ,e la fir1a espanola co-

bien en defensas y medios de ambos equi’ mo un onc ce ndviduah4ades cn15 Febrero pos, aparte el concepto que individual- sagralai con inspiraciones propias y soler-

— mente puedeti merecernos, estimamos isiados, pero esto, u por una parte-,— que por líneas sería difícil una elección. o.abra de, afirmar. nuestras aprecia

kg*n generales en Bapafia: al pasar al ataque, la del Barcelona tiene seriai es in 4oda, demasia., - la desventaía de la irregularidad. con la O tema par cop el ensombrecer la ma-

Iii*s d , !o1dmhlH ventaja de una superioridad acuiada en flana del estiriado lector que esta tarde-- ti U L1UU1U& el ala derecha Si esta ala derecli-a alcan- Dretende deletarse con el Espanol-Bar’AftCELONA tu a tener una de las tsidoz que la hi- celona que nos ocupa.

. Eauta lif4siica. 39 y 21 ambas., 3 . &DaID — VALZ , U( 3tCO ‘. er la mayor conúnzs Volvamos a lo que debe ser Rep’Lá — EfiN flBBAST1LN 505 CI °sparol para mayor mi tamo oua E pajol y Barcelona no ch

?AI.A — A.LbLgrtLé, rar1.*s es decir pa a una lucha fieren eqo a1’r-eote en sus lineas de de-- Ie ioflOO escoa consecuencIa direc- ifensa y mema, y para “inachacarlo” re-- .;, ta de la siensacion de forma mas acaba’ curriremos a dos únicas preguntas: ¿Pre’

- da oue el once realista uroduce. bs cre- iZtC ustcd ‘ las y Walter a Sarissa e

LAS ULTIMAS IMPRESIONES DELOS “PROTAGONISTAS”.... POR

TELEFONO

1 - - Los- azl-r antes del

SE LAS ?ROMETE DEMASIADOFEUCES, DICE I’ORNS...

Anoche, -a las 9 y media llamamos alHotel Florida, requiriendo a Foras al

- anarato.—Perdona. ¿Qué haceis ahora?

-:-- —Estamos cenando- --- Y ¿a . dormir? -

. -—Desde luego. - Después, tranquila-mente a la cama.

—tA qu hora saldréis -mañana parael campo del Espafiol?

—-Comeremos a las once y media ya las doce y media descenderemos a laciudad.

-—LTodos esci.is bien?—Perfectamente, y muy tranquilos.—,Akgres y conados?.___v ,1sCO. -

- :ído ló que licen “ellos”....—Ss y por cierto que mc parece que

le las prometen muy - dtslces.—Te aseguro que a mi me produje

ron la sen,ación de ser -iiucecamente optimistas. - -

—Sf, esto esta biéa, y tambifn lo so-mci aosotros pero por algunas - coas,*0 parece sino que, nos consideran unequipo al que se vence fácilmente, y alque se la vencido siefli,re por seis oente goals de diferencia... Ya sabes, queeseto no es asi, y me parece que en estaocasión se llevaría una decepción

—Bueno “noy”, recuerdos, giadas yhasta mañana con toda 13 suerte que me-rgzcis - -

—Así - . -

- El “E3pfir antes delencuentro

- Jtnoche, a las nueve y- media, Ha-mamo al campe ¿e la carretera de Sa-erie, requiriendo a Mr Getewdli al aparato

—jYa estan todos aqua—Si hace a hora ç hemos Ile

gado. - - -

—;Todos bien?‘—iPerfectasriente. - - -

- ::l equipo será completo?

—;Con Tena II en el ataque?—También.¿Siguen Uds. optimistas?—Porqué hemos de variar de im

presión. Alcatrario. Estamos en perfec’tr cbsposicion-cs para obtener laicts3ria

—Bueno, Mr. Greewell, recuerdos,gracias, hasta mañana, y que rengan lasuerte -UC merezcan.

—Si ha de ser la que mierezcamoa, yehemos ganado....

“Barcelona” y - “Espaore presentan cornpletf

va putde insinuarnos 10 que de ellosotiede eperarse. La “tarde” que el Bar’‘elona tenga, ha de decirnos cómo sarael “tete a tete” que, por las circunstancias, se presenta el más formidable que“los eternos rivales” has sostenido.

I Mh1d vorllL..Tal es la ini-presión general anta el

-match de esta tarde en la Villa y Corte.Con -esto -estaría dicho todo para reflejarque en él, ero se produce la victorianeta 5. que aspiran los Campeones delCentro, la decepción será sonada y justificada. Si se confirman previsiones ypronósticoS del partido de hoy en Cha-martín, ha de salir ya utia ventaja quepermita considerar resuelta la semifinalMa&id-Athlétic.

No creemos nosotros que -esto se con’siga fácilmente. Sin- duda que el Madridtiene ventaja para salir vencedor en -elmátch de -esta tarde. Muy probable quesepa sacar el debido rendimiento de es-te ventaja, pero opinarnos que la tesis-tencia atlética bien puede hacer que las-DroporciQn-e- de la vIctoria madridista,se reduzcan a tina lógica ex-presión de loque puede influir la favorabilidad del te.treno.

Y por lo tanto, que el resultado de lasemi’flnal, ha de quedar indeciso paraque su resolución definitiva dependa deun empeí’iado combate en San Mamés,donde el Athlétic, en su feudo, puedeser tan peligroso como para ellos el Ma-drid en Chamartin.

Si el Madrid, como aspira y espera,arunra neta y rotundamente su su-perioridad sospechada -sobre los cam’

peones de Vizcaya, cabría considerar queCataluña ha de tener en la final a un formidable adversario....— j. E.

La venta de localidadespara el partido de hoy

s presagia una bHna Htrada$111 llIlgar a lleno absoute

La impresIón dominante ayer sobre leventa de entradas para si partido de hoyata ser de un aytlralamo “rebosante” 1am-poco era pesimista, ealculaudo - los ex-partos esa estoS asuntos que el campode la carretera de Sarrié. no presentaríaclaroS 51510 en Len laterales, con algunomis escaso en a tribuna y todas las lo-calidades baratas y la general llenos.

Bm la taquilla abIerta- ayer en la Fe-desación no so dopchó ning-ona en-tanda sin ir acompañada de localidad yse vendIeron ttan clszP o veinticinco elelas nito caras. tribunas, siDas de plata ylaterales. N0 hablan bancos,

Bu la taquilla ele reventa de la Plazaele Ontaluña se despacharon amas oua-tea mU entradas y lccalidade,

, llspafloi electdb5 cerca’ : la. toquilla en la Focleracuin para hoy, trasladando

HOCk.EY

Los “fks” vnen -

EI Fi

«‘y ll UY pJb ¡UilQi. va-partide en Barc&na, entreÑllos Ufl partida intrnaciona

- España -

Todos Cuantos conocen algo ci Hockey saben hasta que punto este es mare-,villosam-ente dominado por el famosoequipo “indio” que tan fácilmente supoadjudicarse el título Olímpico en el P,itadio de Amsterdam.

Hoy vamos a dar a nuestros lectoreSuna agradable noticia.

El equipo indio es muy probable ven’ga a jugar a Barcelona con motivo dela Exposición Internacional.

M. Versini, vicepresidente de la Fe-deración Francesa y presidente del Co-mité de Parir, parece que se ha puestode acuerdo con la Asociación de Hockeyde. las Islas Británicas y con algún ele-manto muy prestigioso de la Barcelonadeportiva y han etablado “pour parleí”c90 los jugadores indios para ipie ésto3efectúen una nueva visita a Eaipa.

En Francia tenemos entendédo dusputarén ‘unos seis partidos. Dos en ParísContra el equio nacional y el equipode la capital. Pos más en Lille contrael equipo del Norte y contra el LilleH. C. Campeón de Francia. Uno enBurdeos contra una selección del ClubOeste y otro en Deauvilie contra una se-lección normanda.

Desconocemos los partidos a edo-brar en Inglaterra.

En cuanto a los pardos que disputa-1 ría aquí no parece extraño que se hable

de un match EspaflaIndia en Barcelona1y que además participarán luntamte cosilos otros equinos extranjeros en el Tor’neo Internacional. -

Esto nos han dicho esto transcribi-ube sus saber a ciencia denia u es ver-dad , cosa ésta no muy difícil - dadala °ran facilidad con que el equipo indiose desplaza- ¿Veremos en Barcelona a los ‘mdios”? -

-w- w’

NATACIONCON VISTAS A LA BXPOSIQO!”

- La solléitud de los am-’peonatos de Europa de

Nataclún- ‘La piscina de Montujuich quede ser aprobada y que seM inauguradasu construcción prontanrente tiene lasdotes mainficas --paca seer el escenariode unos festivales de gran poste.

Los Campeonatos. de Eurapa de isa-taclon que serian la note fuute de lavida de la natación y de la piscina quése están preparando, ni-erecesan y -sera*,objeto de un i demanda osicst para gaslicuar en otorg,.c Qn

Aparte óe las ges ‘onea que por par re ¿de las Federaejones se han efectuado,se espera que la fixposición patrocinarála demanda y dará al aval a ini gestioes que se hagan.

Es naturalmente problemaiteo y difícil el dar idea ile si se podrán eec’tuar en Barcelona estos m-peonatos.Sin embargo las últimas noticias que nostraen de Viena no ha empezado toda-vía las oiras para su piscina y pare tea’lizarlas dil-nameiste.

Es posible que la acción de la de-manda fracase. El tiempo es corto pararemovzr el - estado de cosas actual Sinembargo, las esperan-zas no se han denerder, sobre todo vipiendo reopaldadacomo parece que lo será por la li’xposición en peso.

Los elementos materiales. son sobrados, la gestión tiene ursa baza. hay eñlas altas esferas. una buena disposiciún.Los catapeonatos de Europa, pueden seruna realidad todavía, celebrados en Bar’.celona. Como pueden no serlo, natuialimente, y también con menos dificultad’que para que los otorguen para la pcina de Montlmch.

Pero hay todavía una esperanza.,.

fflros solicila a1iciInien1e1a”cailalige” al título enro

sisle que kubo acuerdo oil- ‘° los Iunias- Después de su magnifica victotia, lo..

rilsasisa alosa e1 1 gracia el pasado miércoles sobre Se- Vll 1 DUJ bIMJJRII lara guncso Bartb, reaflrmandose en sua jo isacional de los plumas, José GirofléB,

Hni e! essIfuliía de lse r’ tiene el propósito te obtener de la 1. B.HJUI i PI b IJ ¡ II • el reconocimiento de challenger de la

o. categoria para el titulo contiuelnial.5 , A tal objeto Artero, su manager, ha lnI’

H’J - sllltia su nols chvtsl del clseio las gestiones que mañana tomai’te-u * - estado oficial para que la Federación Be-BsoI øara o so nprra José GiroiléiS, 1$

La actualIdad y nuestra tmparclalídasi O O Onos han hecho ver necesario - y justo decflcar,,unas lineas acogiendo las palabrafi como es sabido hace unos d1a, Knutque en desease- propia”- nos dhjeed don Lamen, fué proclamado Óampeón -por enGenero de le Riva exponiendo los moti- y ctortsi sobre Quaciriní lograda CO-vos que ha ten do el EsIsadol pera elevai pe’ahague

- losprecios e Las lOOalisiies y - no caco- aspirantes ai titulo que e1 dan&s

loe socios ecco a l media entrada a posee, tienen - quince ellas reglamentariosesclarecer erosIono, así como para de plazo. desde la fecha de la homolo- 555 lo posible la veracidad de gacián de la hasafia de La.TsCfl, para oua-as s a as vera.onee que circulan re- zar a la 1. B U. jOi’ -meci’ación de lasereubea a las negociaciones habidas en- federaelOnes naclouaies respectIvas. etiere representantes do ambos clubs entes peticiones para la chailenge.

de que lisa taquillas exhibieran los pre-e1o. -

Pero don Cenare -no se presté a sUccon la oxtenolón necesaria para no de- La dec1siSn de (lironés y ArterO sic pueia en el aire alagan punto de la cuse- de llegar con m5.YOi oportunidad. Sintien. duda alguna la toniia actuai de Gironé

—Todo -cuanto ustedes quieren saber S mpl€t5 y creemos - llegaría la hora delo haremos pilbilco el lunes o martes en que su clase t505a ocasión de mostraraSuna nota que pensamos enviar a la Pren- luternacionalmente en su iiistO verdadero

: sa---aos dijo. : elevarlo valor- —iNo puede usted adelantarnos nada’

—Puedo adelanteties qué las deciata..clones de don Arcadio Balaguer no séajustan a la realidad de los hechos, puesyo puedo asegurarle que la coslversación -

sino sostuvimos en el Circulo Ecuestre, -s fl — s7 “sino oficial, tuvo todos los caricteres de á — na a -

un cambio ofieloso de impresIones y el. ti,lar a chisco pesetas el precio de la en- Ls c0nStrUCCiIl simorada d e les tracia partió del naisnio presidente del Barcelona. * -

—Ha’olaron ustedes de los derechos da - -

lo socIos? -

—32ablthamos do ello en la repujáisque sostuvimos últirriasreiu.e v,r os representantes de ambos c1ub. Desde me-. -go, nosotros tao transigíamos; pero una demostración de que el Barcelona 1am-poco daba su brezo e torcer es que al l a’sgUr’t macar rcn’tiiUiCfltOterminar la reunión llegó el señor Sui’lol ‘ - . . -y nos dijo que el Barcalonis había acor- luflioso.dado vender las entradas de su partido .a t”-’s oea.tas 1,1 en elgi musna ito po- i4 Ti o i.’-T)C.. SICi ¿lraoisOi. Paldo llegar a ser posible el arreglo, esto isIiiiYibraCtO ile canosa.nos uit motivos para romper las siego- elaciones y ma-nteneC Integro nuestro DtL acuerdo, pues esta. claro que el Barceto j 5 O tfeislI, 1%isa tomó Ci suyo entes de saber el teSUl .

tado de la entreviet.a entre sus repre Tdiere5 gtricosseatantes y nosotros. 1 BAECELONA Mallorca, 281

.—.- (Continúa ea segunda

Í 441 �á

p4 S!5441’I4iRM ROTATIVO ILUSTRADO Ç

‘ D TODOS Los DEPORTES

*i .. 4

—--— -- :. - - - -

Los grandes partidos de hoy, para el Carnpeonao de Epana

En la I3arrelora do Srriú, se dirilile hoy el :1wr rsc1L semifinales eniro los dos rnds rivaIs 1Iis

Los dos euios so resentaro - e su Iorfflciúll llis coiuIa rerecielitio Pillio i iu-n üzLfl-rlla * ‘Paraijartigo de haiii&1ín, el “fi. MdrM”,—--sIdr 1vorllo ¡rolle i biito

•1

1

1

LA FORIiVtC!ON flLANQV1A5JL

Definitivamente, los equipos te ¡aun’cian para el match de hoy en el campode la carretera de Sarriá,

Español: Zamora — Saprisa — Por-tas — Trabal —Solé — Tena 1 -.— Van-tolr — Broto — Tena II — Padrón yBosch.Bar°elona: Plattko — Volter — Más —

Martí — Guzmán — Castillo — Piera —

Seniitier - Arocha — Garde y SagiBárba.

1

LA VO2S.MIIO1 AZllL-G21

e. su taquilla en el campo todo sI so-brante. -

So supone que hoy sean despachadastodas lea entradas.- Se han agotado ya los bancos de pal-mece, segunda y tercera fila. y la mayorparte de las sillas de pist.

LO- DBL “BUStO” Y LA 2tIIDIA ENTRADA

Boa fionaro de La Rivas ini

BOXEO

DESPUES DEL TRIUNFO...

- - - MELCONel árbitro fiel gran encuentro

Portas? ¿Gree usted mejor línea, Mar-ci, Guzmán, Castillo a Trabal, Solé, Te-ea?

Y una vez declarado que — mayoro menor, según apreciaciones — la su-perioridad ea la puerta, es, ha sido y secasiempre del equipo que posea a Zamora,lleguemos otra vez a la delantera paraacabar nuestros comentarios.

Hemos dicho, que las lineas de ata-que de ambos clubs, son distintas en juego. Nos ratificamos una vez mías en ello.Pero ¿son distintas en eficacia? He aquíel problema que debe quedar resueltoesta tarde.

Contra la delantera que, por su liga-zón, ha llegado al titulo de - Catalufia, sehallará la delantera que, por la magiade sus individualidades, afirman tinaabrumadora superioridad en una tardeafortunada contra la Real Donostiarra,en contraste con los enclenques ‘scores”que eliminaron el Sevilla. Contra la rapidez, la codicie y la “forma”, - lucharánla ueecisión, la inspiración y l.os conociasientos adquiridos “en osen combates’.

¿Quién vencerá? El equilibrio es tanevidente que nos veda de Smitir un nro-n6stko. Sería una pretensión ridícu&aque no debiera pasar de presentimiento.

Co-a todo, la regularidad del Espafiol

LiJBstFsCAsflta.UBRWAL -rabL 14.501