Download - LOS ~ICAMPEONATOS Una nutrida represetit~ao~i ca~a~ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/07/... · 2005. 1. 10. · ~L I~Ü~fl~ SEGÍJNDA PAGINA c o M ~ R C ~ A L

Transcript
Page 1: LOS ~ICAMPEONATOS Una nutrida represetit~ao~i ca~a~ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/07/... · 2005. 1. 10. · ~L I~Ü~fl~ SEGÍJNDA PAGINA c o M ~ R C ~ A L

~L I~Ü~fl~ SEGÍJNDA PAGINA

c o M ~ R C ~ A L LOS ~ICAMPEONATOS NACIONALES DE BILLAR Una nutrida represetit~ao~ica~a~ae, .~

~ EMPEZARON BRILLANTEMENTE EN SANTANDER al H G. P~de Fútbo’ de S~bre~esiSatander, 25. (Por c~afer~ncia~ z~uestrocacl6n y Desean~o,de la Aml,tad, dq De- E~es~momento,A~uijerase ~ ~ •~ tot~& Q~I~~O corre el próximo domingo en ci c~c’~ai~

PATROCINA LA OOMTPETTCTON uPAREJA RErNA» 1945 erviado especia’ “T~ Bafld~S”~. legadode Hacienda y del 8ubjef’~1~rovjn~~~nte y Sabater no ~oLirnente remc~itael

C~msta~ndode seis’ ~arrera~ a k~ainer~ana valed~eraspara el e~ ~ de1

Movimiento j partido, sino que ccbra ventaJa ~l tantea Vitoria ~SanS~baslián~Bilbao ~Viioria :: Lo~m~diciad~jersey de Campeonesde las emídonautes luchas poz reIev~s. Por prime a vez ~ a ia vida btl1aristiC~ Para la mofalidad de~cuadro ~an ~ ( dor señala 181 p~r 167 ~avorabIeal ~

la Federaqón Cánt~hray S1~ ~u1venimjent’ edtsinadas las siguientes: Dos copaa para peó~cata~n,quien luchan~~cur~raU11L~ gran )0~~f~ciclidas ~acic~naIes se han ins~rí~c~y ~Juijea 28. — Velodroai~oC!ÜLOS CATALUÑA de Reus ~ puedeser más afort~nnadO, y ~e ~S dada ei campeón y lina para cada uno de i~atres adversidad falla algunos go1~es,y ve coriJulio 31 ~- Ca~oc1romoParque (Sol de Baix) Bareeh~na ia orgaflZaeió

1de ~ 111 Campee~nato~SNa- fh~l1s~as;copa a la mayor ~acad~ ~ otra profunda pena como e es arrnbatad.s una ~ la PairficiPaciánde R~be~o

Agosto 18. ~ Velodroanode Tcr~osa~ cloflales de ~rcera Ca~egoriaen la modalida~ al m~iorpromedio particu’ar v~cwrla ~ue habla jor3ado lucinujo ura for~ ~f~ii~sj ~ ]~semanade vísperasAgesto 21. — Velodroino de Amposta ~ cuadro y parida l1~retoiscedida ~or a Además de los precios wenc~snadeahabed euldab~emoral del LI Gra~nPremio de Futbol de SO~Agosto 25. — Velodromode Cam~1osdel Puerto (Mallorca) pederaciónNacional. con el fin de eas~’uularuna medalla para cada uno d~los pareiei~ Partida num~rotres: Trape (Cntalsiña). bre~rreasque se corre el próximo do-~g~stt~ 28. — VeLodr~mo Tirador de Palni~de Maflorca ~ i~illar en la provincia monta~”esa. Pautes, donada por la Federadón Re~1nea4,f ~ - sa 5’26 - 19 vence 4 1510 IflUCVO mingo en Vitoria bajo los auspicios

Equipos inscritos para el sábadopróximo efl Reus: Plans Martín, Eemos de hac~rconstar tLUeStIa agradab1

e y un pejueño absequlo cedido por el C~~ (Castilla) 124 38 - 3 26 ~ 27 Partido me- de don Eduardo Saflchi2 BUCfl~J,crea-Fombellida ~. Gual, Sancho~ Tinioner, Flaquer Riba~Costa ~ Agustrn sorpresaal constatar

1a ~rafl af1e~~que eX

1S de Regt~as ~diocre del campeón de Cataluña, 4ae ha dor del magnifico juego, ~i cuidando1

Miró Mas Biusco~Destiieux Rodríguez, P. Arajol - Aguilar. ~e Y el enorme interes que han desrcrta~O J~GADOR~sPARTICIPA~TE~ Ivehadoai~adversario, ya que desdelas pri- de ~u organizaci~niçis activos elk’.Equipes inscritos para el martes día 31 noche~in~Barcelona, Ca~ne~estos campeonatos~T1tre ‘OS at~cionadupsan~ Fi~’nran inscrlto~ nueve Jugadores, ~epre~ merasde cambio se preccia que, dad so ner- melitos de la sección de ciel~smod~l

dromo Parque (Sol de Baix) : Plans Martín, Fombellida ~ Gual. San tanderioos• Y buena pnieb~ de ello CS que a S~fltantesde todas las fe’dera,~junrsreg1on&~vjoslsmo. no era contrario para él Deportivo Alaves.cho - Ttrnener, Flaquer - Ribas, Costa Agustín Miró, Serra Moktr, la hora • inaugural, ~a ~-Ia de

1C~ubde P~ l~s ofuliadas a la Nacional, ~ cna1r~ha~ Partida ~Úme~0cuatro; Ga lego (V~e’cia), IÁL orgaauzaclón d

0este ano pro-

Mas - BlaSC4~,S~Majol ~ Tomasa,hermanosMartínez. gatas presentabaun brillante aSP~CtO~ quedadoclasificados en dos gi upas~ Uno de ~ej~ ~p 512 21, vence a )rnaechvarría ~XLete ser una coaa seria ~r los dcta-

LA SALA DE JUEGO cinco y otro d~coatrn Para la for~rae1&n (Cantabria) 102 .. 39 .. 2,61 21 e~tn~ade lle~ique ~~re la misma tenem~osenLas inscripciones deben dirigirse J~iastael viernes próximo a SociO- ~ Real Club d~R~ga~as,de Santander de estos grupos se ha seguido ~ pruced~ lucha nl emoción, dada 15 píhr z~d~~negO flhi~StfO POd&. Y recordandoel grandad Reusense,Arrabal Jesús 15, Reus, y a la U. D. Sans, Galileo 40, 1 prestigIosa entidad deportiVa OUC e~iente~miento del proiyedio genera1

i~ndlvidusi de que ha ~vldenciado e1

subca~npeünck’itahro, éXitO del ano pasado esto es la pro-Barcelona. Pr~miospor cada carrera: 1.° gQQ p

5setas,2°600, 3.° 500. ~mente h

5ce ebiado el LXXV ~aüvPTS~V1Od~ cada uno de ellos y sorteíadose e~‘~~ quien ha Jug~dosumamenteflCI\

1050 Y drs- mesa de que nos hallamos ante una

4•0 4Q0, 5 0 300 y 6° 200. Competición abierta a todas las parejas na- ~va h~ndación,ha puesto a dispostcionde la promedio pala ver a qué grupo jC cor~eapon-~ee~tadO, quizó’~ por arr este su irrimer de las carrera~del ano.clona’es que de~eentomar parte. Clasificación por puntuación.El equt~ ~Federación Cantabra unO de los maanifieos dia ir partido de pre~entaci~nen una pru~.a lis- ~ Gran Premio de Fútbol de So-po que ad cabo de ~as 6 carreras toialice mús puntos sera proclamado ~salofle~para que C~e~mismo tengaO luta~ La formación es La sfeuientc. Orneo A cionaa~~i campeé

0valenciano, a pcsar de ~u bremesaque se desarrollaenuna sola

vencedo~Y se adjudi~caráel jersey Pareja Reina. Inseripotones hasta . ~ pruebas. E1

billar ha quedado Instalado Antonio Riba cami~eónde Cantabria; An- victoria. nos ha pa-ecido con mofles cal dad etapade cerca de 300 kilómetros porel vierne.3 a las diez de la noche. ________ en u~ángulo, y en cada uno de lo. saones tonlo Trapé, campeóndr Cat‘ .~da. Ma~u~lde juego y seguridad que en ~1 año O tAmo~ el ~spectacu1ar recorrido Vitoria - San

n~uneiadoc~i’taspalabrascon cierto ~pesesas.EsiCnpafu.éel~UgadOcOfltT~ adyacenteS se han montado dos trlbO~a ca- P~co~campeón de Aragón; Maijan0

Pe’gusa Este partido ha ~ aihitrado por ci jo. Sebastian- Bilbao - Vitoria, tiene estoano una lista de ~remws aun mayo-terso ¿es qué oouiltas alguna cosa? ~ Gr~~ en el que se celebróel die. pacespara Cerca de un centenarde per~oflasS1~bC5tflPCóflde Aragón y Agusti~ Meijmse. gador militar Ilamón Martínez que ta Be- que la tei anterior. Se trata deve campeón de Ca tilia gadoa esta ciudad ai~oenferiro una de las pruebasmejor pagadasdel—Cc4InO Inc bc~s desarmado, voy a del cmb y ~e recaudaron99000 pese. 551 cada una de ellas•

&er4o &ncero. E~que nssñanadoy les ~. cures ambas interiores a le~de ~ mO~ade juego parece h~1larsc en CY- Grupo B. Jo é Aguije~a,caxnpeon le C~a~Partida nómero cinco: ~1b ~ (CantJ’)rla), año y esto justifica plcnamen~oe’ ext~bebidasgratL

3~ mis Cientes por ser el ~ ~ El j~edormás reguier celent~S condiciones P

05lo que ea~ramoS tilia; Jesús Omae~h~varria,suacamp

5~dt ~ ~ 3 22 - 43, v~ c~ ~ cP~tUa (A a- ~ ~ ~ UC Ya ha reVlstra—Cantabria: ,Tuan G~t1~~o,camceón d~ Va. gón), 183 62 3 11 25 ‘~t h~ ~ el ~ ~ segurs.cLa edtciñfl. ~ -

dsa de ini Sento, y no querría decir- fe ha parecido Juan Ramón y por It.. que lOS Jugadoses part1CiP~t05 podr~n dar lencia. y Jua0

Sabater, subcampeón de Cata~.tejo por t~exaora que lo propalaras. nees l~ debantares.Concefptua el mejor ~ máximo d~su rendimieflto. luña peor partido i i~adoha

5a el rinmcntu pce. ~ ~ primas de importancia Berrenderoque va a par~iciparen ~

sente No solam~5

epur ej e~~ Lvo- r. uilcrc¿Verdad que no lo harás? pe~rtidoel jugado contra el Barcelona ~ PREMIOS—~Palebm. e~nLa~ Corts~eunqu~eSe pei~tóP’X Sin temor a equivocarnos caltficar~1os a LÁ SESION INAUGURAL a~mitradas eí ctu~d~.~r ) ~ s1)i~p por ~ ~tienen la suya—~jusuficanesta prefe-1~ todos los pu~bios del recorrido G. F. Futbol de Sobre Mesa‘Y t~nt~es asl, que t~st~ereportitaje ~ a cero. estos campeonatoscomo a 105 meiore~ dota. Ha pronunctaaoel discurso de inaugeracló.~ ~li~d de

1Jsu-qo ex} lAdo, d~ una sl,irera

que tenía que ver la Luz en el din de Dijo que aclesnásde Lles e~dquisicio-dos de prernio~ La FedeiaCió~orgar~zad0ra don Mar~iei E tivill ~ec~etario de la Fes~- especial el ~“s~n~s de d~ ciue 1txha~L ~ lo~~rencia cte nuestro.sasesdel ~ieclql ha- La inscrspeiónde corredoresde ~ue~ayer, ente hoy...— Juan Narbona. nes de Eorib~y de los jugadores del ha recogtdo la cifra de catorce ma~nhficatreción Española, quien ba ~0fo resaltar ~a grado una ta(a la de ~3 e t ch a~ X ‘ien~~014 lA carrera vitoriana. ra de Catalirna es tan brillante co-

1/~imfes1acion�sdeCoii~~~ Rublo y Diaz~ tiene el ofrecí- copas, donadas por las slgulent~5 ~ trayectcil (le os campeonatos nacionales de ~niente realigada ~ Aqui en ~talufia, pese a las diSi- mo numerosa.Tanto que los orgsni-miento de Aranaz el medio centro del ciOnes dos d

0~a Federación 5~paCola;ues Tercea C~V~osa, y ha tenido elegenles fra- ~ partidos para

50Y on los Si~U~flt~S.~cultades de obteneren estos días bi- sadorcsse veLdn sin duda do1i~adosa

~obrEJla marchafina~tcieraSabadell y de Osc r, hijo del que tité de ta ~s~eracion CantabriCa ~°5 de’. Reat~ ~ de grat~tct para el Club d~£freaaa ~ Peco contra McPino~VO Atu!~Vra Contra ~liptes para el Norte, y pu~ea que se~se1ec~ionarentre las numerosasPeti-delantero centro del It~ing d~ Sar.- Club de Regatas,Y una del ~ Gober ) P

2~rala flovei Federación Cántabra. Se~ulda Omaechevarría P~tu a ~ ~ra ~ )~inCV& Y ~anuneia !buen~carrerasde pistapara ~° 1C~ reeib~das.mente ha efectuado la p~se’1taeiónde lo’ Gai’ego co~-raSatater. aquellas fechas, hay una serie de co- 1 ~ rendero,Delio Rodríguez,Langa~del Valencia ~nder.— Alfil. ~ador Civil, D~putaclon,Ayuflt4mi~t0, Edu- ~ iitgedo e , cu~js nombres cran acogleos can ITedorbS que no van a bitar en el II ~riea Carretero, Cháier, G~nduxa,

Valencia.— Colina, secretario técnl- _______________ ___________ _____ — ~graed s ap ~sos por Ja numer~eaconcurren ~ (Iran Prenito cte Futéol de Mesa. ~Manc1~tdor,etn., figuran iiiscrttos,co dell Valencia, ha mia,nrfestado que ~ ~ci~ y ~ manera especial ‘Os rep ~s ru~nte~ JoaquinOltrms, ganadordel año pa~~amen de un verdaderoplantel de fó-este año se han rece,udescto340.000 po- ~montate~es EL r~OMiNGO poí?~LA NOCHE EN sado y flamante campeónde Gutalit- 1 ~ de menosenvergasiura.eqtaq menosque en el anterior y 484 000 ~ ~ O ~ • P ~ ~ fJ~ ~C ~LAC PARTIDAS t,A PISTA CRANVIA fla eneabesaesta luortq ruprus~iita-~~ del portugues Rcbelo espoc~a1~

1 Tambiénparecesegurala particpa-~~t- ; ~ ~ ~ ita Corre prndido jsgar la parlits & ~ clón cata~aaY Olmos ~‘a a Vito- 1 mente invitado ~ qti~ay~só~fal-R~eacnque en la teraporeda 1942-43que ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ln~iwuiacjón a l°~re’)r~5eflttflt ~ ~ 4~On~ __ fl~ dispuesto a re’ditar su eLito. j ~ba una breve ~ornialidrd de viajefué as de mayor eapteadorecontómicpdel dlub. ~s~s por fi uea~ ato’ os es e

1,(i~mo amopo ~Je~j ~ ~ ~I~ORodr~ ‘-~ acornixinan ~iimeno, c.ampeón~para quu fuera un hecho su atinen-

Da.ctc que t.eavninó la guarra ha ha- ~ ~ ~ ~ P’ 1 cuyo re’ult d0

tccnieo ha ~ldo el sigusente:de España Vlcrut~ IVfirñ a quit’n it cu~ien la ea ida de Vitoria.

co años, pero so han invertido todos ~ ~ \O~I~tO~~olO~i L~t~ ~ ~ ~ Peco, 200 - 32 . ~2s . 15 vence .. Per. prueba v~ionea La mcdtua de sus c3r- 1 ‘i cgrfpra iii’ prcynnia pues, 00010e~ 5~tbhdx) beneficios tan el total de los cia- 1 tu a~ 137 - ~2 428 . 24,t~,d Si ~ La ~a ti la b~ ~t(ln insrla’ia aa~rift~

aniess- ~ S~I~3Pd~~U �ticione.sde fOfldLsi a, los nraJlorouint’s un giun a~ontecimientodel deporteen el alejas auge del club y en perf~c- Gual y Capó,el cLI’irta Ar’nen~ol(0i~ dr’l po-da’c~an~rti ennipo ~e Mest~lia, ea loe ~ ~ . ~uentro itt~~~g~:~ai d ,. sd~ h~1.acon ‘“ tic se~err

1caram~aa .e~homenaje~l peimero ~ ~ en la Madrid-VaRuci~t~d~Mesa ~e abr~el raes de ~ar~tti~

~i rna~~~s~t~Por Peco. o ie cp a~c(”CO P1101 C55 fl .te~sdala jiu5ióri de sus it ri n jovenc~; ~ C<~ el P. Gran Pr m lo del P~téiO1q,i~e tse han ravertido eLes naillones yasedio de peae’tes. ~ y—,~. ~ ~E p ~i ~ are~íaquc ita de ralle pero Per ~y sexto en ana VUt’lt~aa Catalunó,y ~ciones c~clgtt~sdel Norte.Fateano, el partiglo de mayor receta- to,,a ~t(Vo u,us earc~tn y ci ‘sn~adoelie~ó \7 c~~rb~ttnsr ~. ~ ~fiC~’~itl(iOS tambin va el olol°naeFotit, el map- ~ Nosotro, qi óabctuolt (601512dsuuon fue en Liga, con el Aslético de Nueveanettteen la piscina del O. N. un 3 m. 15 a. 8»lO. Nos gustó mucho ~ tilar 149 po 12f, pa ec~-~ido ouc iba5 ‘bao, en que se receudaa-on138.000 Manresase registró un llenazo. La eTi- el b~acistomanresanonata, que ~a re- ~a p”~dicir~e a ~u’tt3 P ~o Peco ro ~e arre. 1 Ftodn, el p000121’ P~SO:nedio Y re- nifico escalador que el ano pasado las cot-~a Ica or’utimt

0c.orc~de la prue~

—- clon a al tiC ~tO1Ofl y particularmente bajando p~tuiaDinamefltesua ircrC~s Y d~,. ~ ~ (~C ~ ~ u ~ pa- 1a de ‘(5 n ‘ ~ rival ‘~eI°T5C1O Ma, va a Ser ptaateó la batalla en ja carrera, cFlr’~ hi ‘itt.íjii~-flrl, tenemosla segurid.~dda~al wcter po o ha eutr’aOo en los depiM- que ce situa a la aitu’a de la ca~gcrta ian~o’a co~ o ~ ~e se ata z~sj~~-c oua ~ObJ”tO de un ‘rerecido ho’nnnaje, en a San Sooastian.Circo cat~1anes,do~ ~p ti a er’ un gt’tn éxito tanto de-a,..~-...-~.--._ ~ ~ .nn~Los cr ri-ipeonatos de 1 t1S~taSrnare’~nos, que no de’-cu.tdan ni regional que ~a han con~e

0Uo.io 15 AmI o~ l ~ 1c ~ han sido muy a:;ud d~sen 1 la plata Gr~~ el )róX~modormngo rnudIorqu~nesy mi levantino por i~l p~t1]vocorno esptct~Cu01. Y eto~05

niom°no Y la lt’-la es muy pt ~t ~ ~ ~L~(’ ~ ~j,(U(l5t iii ~ c las ~u~rt~cr-~un cole fe ti al, para segujr aZ.eXI.COS compañeroscte Otub anlcóa ~ Ces~sLu~nS.~varia ju ?(l~~ ~ Po-’ ‘t t~ o-.Es~ia~tde siletismo 1 el ci~~rru

1lo cte la litación en 155 veema ~ N~,.~o--flOstI~edO ~.fl darnos Cuen.-~.~ ~ ~ ~ ~ -Dsfíe’1it~itei’a’,~r’aa’OSen nuestro que se anrplie si aigl~losroauclv’n zo~y generc~idadtic e.~egluflOipisi’-

1 ciudad. 1~prueba de 400 ~-uetrun 1. reS, de la ~ -idi , ~t c-~ ~o ~ 4.~u1l~ra(C~td1a) b’~eoproies~C~aI il~ac~irreratan pfl- ~ dificultad del hdl~le.Se trata en tia y airic y tt. t,ç las c5

aa dial pe dat

es secundarios, para ver de cense-~ lb .~,e’~tesaun los canipeoaatosreglo- :que potala _ ~ ~ ej ~O Tocesa, ~~ ~ ~ ~ 43, vence a b.~h~teOua- tusiasa Y n~sS~ ‘ •3fltC cr ~flO la de reiJid~~dde adelantaru ~oe díasel y ‘t ~tiu~ ca dt,ti b n . (‘ ~ o~ CJi~~~‘.1ene le os1mera~pécina)

Podr~El no’Yenaj°ro puedeser pues je al Norte para p3rticipar ell el ‘Oir. ~~ue tiene ut ~ra~tde -~c de que ea enguir un ruevo triunfo qu0

Sena el naies J~ralac categoriesjumera y ~ ~C~d~1~ca~tdedu~~ ~ ~ ~ parti- ~ ~ ~, 17t 3t 5~l 29 E1

re~t.sd~ ~ mereci~Dy tendat como baseuna ~ Y otras carreran qu ~ hay por 1jet ha t ,nçlcaa~IflUC~sOS ~r~oresmeresido pre.ciio a la fecunda labor ~moro, l C N aleur~s~llevo una une- C~POfltC~.Y d ~ eta ve d d ccc alque Viere deaarrotJdndos~en Cata-~ V~.org�ifllZ~eiófl de envergaduraal Üaer ~iO~ a~ja~On .t1 ~ ç~aflt ‘ 1 (~OCoP°-~dual en modo a i. o re

1c~a a ma rna de aotusciónslya. a~teS,intaaclreu,0110 ~ Li~dP~OtOSCUÍ’ lL’ly c~l jUt~°otn ~e t~~

italia. a nu p~—’cinaal simpistco eOnjun~o arel- dteron tic ‘~eor~e‘os. ~iu bien os di- ~1, ya ti(t~ ya q te fo-a tuvo en de~seroflo de ‘os acescataroes del peso medio. la pruba cte Vttor~c, bit o v,~e’ do-~~‘ ~ 1 ~ dc~tsu~, 1-o:’ s alguno se decidoSíu me’uospr�eiara las demásFe- goflea ‘Se! u. N H itos, con el enausls~s-cho ~Ue L1O~(Y ~aato I~iUf 5 COVO’l Y su~

1rr’ te ) ctaeu1~r y cHal ~o ~tn a’. En los d ~s lc’’~brCt l~tY sufictente luetio el adeJantodel viaJe. Y mee co ~a i,lt,i ~i h~i.t~Y va a Vitoria. e

deraciones,ns~am3sque el duelo cain ta Latiguera al f ~i O, COiflO directivo ~ ¿10 ‘se t~eatres~a a i~~ e co no i~me~a ~ 1? l~ el ~(~ador teeI~a.e con. ~ de b~ted r Y f’J [-~ctan’ira de- acciendo la ~pleudid�a d~1.~ ti—y S.~i ~co’Tl5

t~W~ta eot~grupo de vatientesentreCastilla y Catalulia, ya que Gui- ~‘ ~t~0r ~nao ~fl Ána Pl~Z~y el en otrtss oe~siones. Apello-o y a~ fl ~ ne ng tS ~aii d 46 caram ~ y en la par2rnosit~abrtllent’ e JlibCiOfl QUC c-ltiz Bueno que no deja . n e~o~O~~i ~e en t~”~as flOltctt.tS van a e e±etl-púzcoa,que t a reJJaciendopoco a poco no menos ap~ee(ado campeenJoné L~— dta~uta~ni P’ ueba ~e ~ 1s~osi ~l ig’~ o~a de 4’ o ,ea, que

0n ]ss dos se ~sarr ‘ ~ cc u ~to a~a tut, a un corredor, si éste va a ,~tileer t ‘a ~di r ci pr(S11PiOtic mt ~So50 CICUS ~ ) Rl

go equipe, no cue.ta aun con cali- ~l~’ 0011 tC 11P1e de baturro y de dapor— meute Apf r’ ~o, mejor d.. nv~e1toque , p’~imera5

nl t~~ ~ el te”e 94 r~1a iba as de Seis pe1

~ d~ afic o çO~ C’OtYl rio-’ daspuestoa ptirtirst’ el ptt’üo a ji (Ci ~ tIna C.ilrr ~ ctu’~tiene VeIfíAQ~Par~- Millan, c liC . f ~a~eluc~Ttaruna el ex- ~fln1rl b f~t , a hrcendo ~ala ‘ts un tart’a el pro~ranaaY e a 1 s ni±smas luego la desgracasse c~be ecia el ., at~i~,rcao~io-flt 1 t~loresparadar la bataila. Si tiSte ~ceso ‘e ~ . cd ~ s CU~~ &. ~ ° grn “O 1 ~ ~i (‘O que ingra en ust~sma, y ‘ .n’~ ‘~ ~í ‘~~TSÇ re ~ ~ de la ~ ~ ~

g e;to, a.najmoosque en la preacflte‘ AUCa’te perezca paradójlco en esta ti~n. o ~a)lez -rl lo~ 1 u metros It- al -~1 co E ia ‘to amb(én r,rC’ estar ~. f-~ Crenvu e -d ‘ C~?11 azas del i 1’ U d:~U a~~4 ~ L~~

oc, ~ ~:, v:~privado dei concurso oca~ionbali. n~osen el C. N. Botica br~n,~~‘n~’ ~~PO e Fte~Zü y s fl IorT~~rrestidro s n co-o a S~.~tée a~c otro ea- ~ curoe .‘ ~ ~ (~( itoe campeón Errauzquui, emáeconjian no» que el equipoque 01 1~o-npoo u .~ 1e t~sr ~j r a mrrce$ .-‘-tno ( i t cl eh o’r~n 1’- o s vez • ~ v~eo~G t5 itt t~eFC’tLe’lCCe RO-e~n ~ fcrde~alos colores ‘jiz°a nos, aflo pce~doyctuó en rarrasa. ~o prl~ réo au~ocon tin~ . e, p~ ~ C ,i~ ~rrec1’~~ ante a ~efltaj~ o’ ,cn,ds por dri t’ene el pro- ccto e oi’cct’r

1e una~

~ }.U~ • .Ús prever‘ma L&Oflacja luctia mcc lugar debencc Liaror que Seg’S- ~ es ~ucha.~ho pt~oaf~O poca cubrIr ~u ~ ~t~inc~ 1 ‘, s~(C y’tul td aecniz .acien rneclplla al r~�r~-o C.e~~tLii ) d Rodri ~ ~~. ~ ( a ciernas pt~lo-tosde la Lasi- mun-

to P’ora no pertenectaal O. N ~-le- dijanc.~.sd’ ~l o~et~ot0.1 ‘tur~~ieel lo si Jo -( ‘o tic unifo a seo Aeurl~ra ~~i el crrso ce o-sta VC ala del clomtfl- ~

l• ,~~ i ~ •o-i equipos. lbs, sin.ó~que al R. O. Tenis, y en. ~-e- narro e r ~ ~ auu ‘la- ccre~~i ~ C~ nae~e 1, ~ pe ~ti ~ el g~sinicia , ha~e q~e co noe~1eOLO PO di ~ 1 1 ~J tendra la

t~•g q1~e‘ ntar con ]a baja de Patias, algunasf~~umsnoveteay demu~o ~r- ausent~s�‘~ o que pu ~ . ~ llarnar ~r~a ~r ra 22 ~ praluce Ja ‘guasadaa l~ ~r~ett a ~ mer~t’nhiefltOSa quten)o- Caialutta p r el inoriento sólo gtinzlo que en cf equ~poarag~nóshc~y cte an a u ior de y o • t C art ~ y la ~ s~v~y acer ando y e~la en- gtuplt

ta he todos .0 P It o-nados por ~

ciaba p ‘~‘~ ‘-‘ ca~ del j-~a nadadOr ~ esrariatas se dedlca. ~ ~ ~ g:~~j e n t r ~u n ~z~n c~iç:t‘oC ~o adudira a Gerona,por una re- v~nir, ~ntr~ elba el medio tondI~t~~ i~ te lésio. ~ De CJ~abalier,ya dijl- Api rcio niuchacho~uven y de npuebsta ~ ~ ~ ~ — t~d ~,ut a,e ______ 1i -e °n .-i d~a,cue estaraausente,por condiciones. cn’rsp n de ~‘oflJo. Aurnite ~ arios ~ 1E’t OPt f o ~trírutando de vacacio- No fue difreli el ~riifl1fO que en na- tarebee ote la iaopO~ta~ l~acri en ~ XXVI ~ ~ D~ C4TALUÑA

(ir ] sflt vOiscycrnossobrepatoscara- SlarL:eca.Y hau~ad~remosque enuOhos ~ normal. ~~ ~ . ~ \- ~ ~ ~ ~t° ~ ~ ~ FO N O O CA ~ R ~ TLi ~ Ane~Lueta do F0

pana. ~tacion logró el Helios frente col O N• una no no le ~flVÓ da rea,lzcr una ca.- a~ ~ ~ !~ ea epeo-natos, que Senalan las Bodas de nadadores,entre ellos Labny nado tin ~ ~ e~~ ~ conctic ~nesdigamosiran- ~ ~ ~‘ 1Plata., y ruyt ~Yayor solemnidadoeris muchas preocuPano~les crostometrlece, canica e q e “o len.a B~uLuzun e,tl- ~ ‘~ ‘ir ea r~l C ti tOdJ~ dcpo’t~tciad, O’ ucuerdo Con ~~ o ~3~ ~jJ~) 5’ ~ ,,i C~ ~IF ~OWla r~ugur~óo d las ptstps g°run- pues por lo v.sto lo que interceuba a ~ a ‘~ rrtun~o, lim~eandoaeciar- ~ Por alli S~Ochoce lanzo a tmat’a ~el esPírItu d~ia cerrera. ~~“~lns’s. O O. O. ~los ar0JOflc~it ar~~p~r’~r un triunfo pl~ena a vencer ani~rta,reco~ier~’oa Gimeno y loe dOS ~ Do

5gos~oaq~e r~hr1”chan rn°~l~~

11-

, —-~-.-~.- -.-,-=-.~==__.__.__=n~mor.il e inyectar el entusiasmo que ~ ~ vl’torla ~,e tradujo tpu Inicia. ~imelaron uno O Zp megmílca, que ~O ~cemente ura b~l’aca~rCra. ~ ~IgU~dCI ~ O Ii A L~gienvore ha sido caracteristicoea con-

~ ~ ~ Li~h~ia~lun o que tcdoq h~éia.tflOSsimbOllj.adO ~~ P~°’°t’O ~,regcueun en ln~re cena i °° a po~~o,fué cundo sus frutos. ¿‘TI- j COMENTANDO ~ICTUAC:ONES~ En a t’’ polo vencjó Cl Me reses, mero doJt~rona~r°sa Armengol y Oriol~~ ~ Íuc el eo-ropccnao y cetae lee ~ A M B O S 5 0 B R E L It (3 it ~ Y M A E C A D ~

1 por 01 cobiote Ile Lebay. ~ócreditafldo ~ 5 catecorfa de equtpo d.c q~e~c hablan rezagado. ~lmpr~oneade Ç ~en i~%-s:g tJÓ teepre- ~T u B U L A R E S ‘Y N ~ U M A i~~C O SLnboa.—En la segundajornada de ‘ clste ragotree y nos sorprendeque de primera cat nOrta y co iio consecuencia~ De ues fueron en busca ecl grupo ~sonado por la m’~n’fica laiha, cabro

~ Sigue roerasa aseado pl mejor btu.-logica cte Que tampoco loe aregonesur’~de cabeza ~ -polvo y cl ca~crlos campeonatosregionalesde patino- sus facultades no se logren mejores estánbtu ~doa efl cate jUO~O.Para ellos 1 De 1o~ tre

5minultes y Pico de pérdf- ufl~ poca’ rneas~hctp. pararcsumlr.1e celebrados en Lisbon, el equipo nu.roas. FI inartee mismo con su brie- solo existe el ~‘ntronamtcnto de nata- dci registrados~ntes de SanIta Oc5csma. actuaciones.

del Benfica bastó la marca nacional ceo potente pos dió la inlpreSltÓSl de clón, cabne’ldo r�cl~OSY tuCS rectasen- ~ la cara ~ectuzdo. a la. salida cts Vi~ Maanlfico OlmeS, a quien veíomo~(le 3 x lElO metros relevos, que quedó que podio. cons~guirmejor suaresde tre ~ corchn~uede su placifla, practi- dreree, ~oedsaron quan.ce k1Iómt~aO8de ar.tea de le. ca r°:~ por lot corrdlcio-fijada en 1 tu. 17 s. 9-10-—Alfil. ~o que en realidad puede espeaarsede casado fin o mente el juego del ho’Cn de~enfrePedO.m ~r°ha de aquel magni- ~ de ja cairer ~ y ~a act’aul fon ~a 011

~ ~alojado en loe niomentOp de ccrziplo- f.co «tandem» qua formaban GImeno ~robaiao camt)eon. hl trpre le hulla-. tu’ ~. e u~u ~.t~.’&l del Fasedo y Sancho. ültcrntfldose al llevar ~l ~. jugando un p iu~epuad y :u cia-

D ~martes esa la piscina del O, It. Sian tren. En de rocador, lució en lot continuOs ~___ ,-.—-.-——..-——-.- ,—.- —===r==’r.==.- n,.~ ~ ~nrr~n c~pGteei~tree~Fs~a~o~y e~Pah~~ De todos formas ‘os mmg°~’°SP5

ce ~n~trn5

poro Loret. con unoa rePeChO- d~la pnieta. En ben H12ii0 ni~tt~tO gusdacomo uno d’ ion m~stmputri Sonta Celoma, decido hr.y uneresa. , Fol chan etatonc.-s unos quince kfIó- desniveles que dcf.nían buena p~rte —————~‘~

~e e II aes 1defenslierofl lo mejor que pudieron, nos muy fueltes, y un grupo rehecho f~e la otoualva rin Funt y Mot~mu. ~ el maiuorqtiín Capó. Al mu er. t’ que es ganadapor .Font -y poco tos-dc~ur~nuevo a~aentea~~or~~oNocturno dando en elgunos momentos brili n OZ ~on Olmos, Gimeno, Sancho. Genl. M~1’- ~ aún de.-b~rdadoen los últimos tra- la siablda a Monctitja, Poblet dei°sefl’ PlitS cxl aquella carrcteni tan Bella doa cateencuentrode w~terpolo, la par. tinos se bela en cabeza,del que falt5.- mo- pereló poco terreno en la mcta. , de de la mitquina paracaJnhiaiiun tu- bachea,b’ont rompe el eje de la ru~date d.- nataconque mós engusiasmoa ba FonA rezagadoinoportunamente p~ ~ ~eca de Sanchotuvo dos ft ea ~ ~ deapue

1~~‘ en pleita tu- tra.l’xa, qu dandosolo ~n cab~uaMar-de hockey sobre pr~tbes

~os 1n.condicton-e’e~del O. PI. Manresa. miura ele eje. Tlmbién Mosto habla tina primera en ia que le clueca mar- dm oLnervamos que Garria Viflue- llIlez.Y nada m

ts cotnent.ablenos ofrece cedLclo terreno, ehar con apuros. Pero deqpués su re- ~ ~ aiv~a en el cambio, lo qut’ La carrtra entraen SU fasedecisiva.

la reseda d” e6te encuentro que muy ~ carrera, despuésde conatentes~L cuperación fue inag’liflca y su tase fi- ~ obliga a repurar cuntiflUam «tite El fuerte (nici reinante es acusadoLa pruebade medio fondo, lo má~c~es~acad.brillentemeotehan efectuado loe nedO- iarnaeives, iba a entrar en su fe~de- rial nos hace preourrtr, Con esperan- baSto que abandona.Continua la ca- ¡,ír totiosy esp cialinente por Jia titodores del O, N Manresa con, los del cialva za, si al tui Sarcho ira ruelto a era, rrera y pesamospor Mçllct-, siempre Martí~F, que va perdfefldo inrr�no.

de l~rg.urtión c~.ee5ta g~ ch~ c. r’~. Helios, que tuvo en la pt5cfl~ 1 contrarsea si mino. LaS próximas Ca.- ~ constante lucha Pinclia Viceílte ~Ooi, (~ ~ O”tido por Olincas, Gual yEl ~‘mpateentre el E paíIe~y el Pa~t~h~ oRnEN DE JUEGO PARA ESA NOC~ 501 0, N. Manresatoda acluella lioLpi- ~ OLMOS A POR EL BIILP~PE~rreros del Norte pusdi~ncontestamos Gimeno, que corittntiit ~egUldam(’fltP, iVLOti~). CLrcu cte Vidreras es alcanza-

dac~oun nuevo ai:ciente al1

orneo nocturno Hockey sobeo patines: talidad que ya va siendo ceracterística~ DE A MIL a cota ~s.-egunt. pero no aínen7ar~ici pelotón ~ abasi-; do iviartu.-oz.en la piscina municipal manresanay 1 Olmo3, en toda esa lucho, en ie que Excelente ci a~undolugar del ma- declara. 1 El magnifico tandeasformarlO nos

e ganizado por e~Gilub de la plaza de Calvo ~ contra 7 a 9 en ei ciiub local. bable llevado casi siem~eun primer llorqumn Grial, y buena rumismO la ea- Se pasa Gi~noileisa fui rte cren ~J~ limeno y Sancho lleva una marchaej leaderato., como sea que ta~.toe Espa- Patfia eonco 7 a 9 ~S resultadostécnicos de las prue-~reseivas. i~e ~arda~ para ~za~e ~ suírien~o un pinchaSo en una 1l~amosa ~nledo-u a la hora justa ~~ con ci pupo de cab~a.V&~Soi~’o ya que a niantererse la Igualada en Velocidad sobre patines: papel, no hahia quemado Itodas eiis rrera del cempe~)nu cioflel, Gimeno, fetilaslica lo que les pernlite lograrilol conu~el Patria tiOneo p.-rtido~ e lanva- Medio fondo sobre patines: bas fuero-u les ejgujeLtcs: ~en husquecla,cci que el terreno fu~e~lace c~itica b’ t~llo enormemente en.

de carrera y en el mtori~r de ea1~

t~ la niarchade G~menoyii’r(te taches en los que fa tan ‘ti la censpe. Frente Juveetudes conca Pate 400 metros llb~eS—l.Labay He- ~propIcio a sus laeuitade~.de esos doe aquene.caza con Sancho. ixeblación Poblet, que ha ht’clio 011 S~~nchoha dado lugar a muchosco-d”ión pues ha~ de enfenta e el E.o-año * a * lies), 5 co. 49 s. 5-10; 2. AparIcio (He- minutos de ventaja que hablan de va- De Juantto Mar

tinez hay que hacer supremo esfuerzo, logra alcanzoy al mentarlos, pucs han superaslo cerca

cc1’~rael Club de Siete a Noe.~y Cj Patír Habilitada i~facha de pasadamartes para i lPts). ~ IP. 50 S 2—lo; 3. Millá’a (Man- ~erle las mii peaettos do Torolló. 1 et

mt~aceadradoelo’io, caí como de pelotñn. Capó se retrasa unos mo-dc’ cuatro minutos que les ll~V5bael

mentesp01- averla, pl’ro vuelve al po- ~pelotón de cabezaen el Orneede Vi-cuotra el Patria. lo mas probable es que al e~cncneiat o ntre el Patín y q EsraSol. ~rcaa). 5 m. 55 s. 5-10. Rodo Unces kilometras ese pelotón cte Pcrnt. Po-es fueron los urae,desanime- letón pronto. Mas tiene ave.iia e.fl ~drc’ras. El modestoMasipflopu~d.re-final, estos equipos que empataron e; mar- ~ ha orgaoiz,nlo i ata esta noche o~o pro- ~ 201) me ros braza.—1. Coarasa (He- Seis hombres cm deshacersepero en dores de ea carrera en San Hilario. Breda. ~~i~t~la piarehadel grupo de cah~~atea. llangan que efectuar un encueor~o de gratas que integea, ademts de las penaMa 1 lbs) 3 m. 15 s. 8-10; 2. Rusa Mauro- los. repechonesque hay entre VidrerfiS Ma~tnasvio prciriado

5u esfuerzo con Camino de Arbucias se produce le. ~ pasadoVid.r-eras se queda. Se forma

deseinpue para la adjudicación del t~o~ode ‘e velocidad y medio fondo sobre patin~ v ~~,), 3 m. 19 a. 4-lo; 3. Marqués (Man- Y Llorel, Olmos creyó ver el ITISteXLtO ~~ buen quifl~o lugar. Foi~t, no tuvo escapadade Olmos que seré. dcc sivaCampeón . fijadas en sus r’~spectivos calestarlo

5y un ~rosa), 3 m. 22 s. 4-10; 4. Ibars He- OPOrtUflO. ~suerte en aquella rotura de eje que le en estacarrera.Olmos logro.unos me-~~fl pelotón integradopur~)]nios.Gua],

El a.p.(ne1

estuvo a punto de obttn r una «r.euentro ant to o de hockey sobre patine’ ~lbs’ 3 m. 30 a. 5-10. Produjo un violengo esfuerzo, y ea. ) dejo sin «chance» en loo últimoa kiió— ~ de ventaja poco de’spuesdel cro-~que a buen tren se dirigen hacia laSancho Gimt’no y Juanito Martines,brillarte sictoria sobro 105 d-l FatíO, ya entre el C’iih de Siete a Nunve ep Club jØO metros libres.—1. Pauluz ~He- OtjDO. ~metros. Ciertamente su m.agnísicct CO.- con la cairretera de Ilesótairicli y ~ ir.etu.. A 12 ieilonie,tros d~Uoret seque llegaron ci télmino del primer tiempo Patín, que Çtrvlrá ron que estas clubs pee- ~lbs) 1 ni 9 a. 4-10; 2. Canudas(Man- gin sil pelotón. figurabantrescompaSe-1 rrera de ayer sao marcela tal desgra- ~ ganandoterreno FOi’si tira del PC- ( ~ una caestade unoscuatro kilÓ-z)n el resultado a su favor por das a uno sente~a vailes n’auos v~iore~que d’staoa» i resaL 1 m. 14 s. 2-10; 3 Muñr2 IHe- ro~de equipo, Gimeno, Guat y Marti- ~ Cia , toLón perono logra acortar la marcha~meiros. Olmos vuelve otra vez a la5 ocho minutos despué de egasudada la ~ en su- espe~tivossegundosequipo. ~l~05I 1 iii. 17 s.; 4 Rubio iMarzesa,, aiea — a los que interesabaque Olmos C~52S,el afltigvto campeenge clasifi- del «belga».Siempre ‘~fl estasmis-mas

cador a u favor por nolo cinco a dos Ver- que se correrá ~ntre ~ Patria ~ ~ C’ub de ~ ~ metros espalda.—]. ~bal H~ ~val, Sancho,al que Olmos pre~a~n1arr~~apara ~u categoria. Gaez~no e~iaposicionesc~samosArbucias y a] mi- ~carga y esta vez no lleva a ~ie con-gunda paite ya tenian ‘O~realistas q mar- E~la pucha de veocidad .obre patines ~1 m 18 s. ganare toe dos minutos — y un sollo CÓ en octavo lugar, hizo una floja ca- sigo y va garando terreno. A ochocitarsela sabida a San Hilario do Sa- ~k,l.~uietrosdo Lioret de Mar se iniciad derameCLo e~peratamo ntí’,, ren~.imieCtode Siete ~ No-~ e, srv’rí para deniotrar l~spo. , liosi 1 m. 29 s. 6-10; 2. Aulle iMan- 1ógtca~uentecoumdo por la caza. 1 en fOTIflA ente año. Ifa pu terreno fa- enim, Olmos va. perdiendoterreno has-. ~ descensoque conduce finalmente

lo~ patiolstas, que un sóle hicieron henos sihi.iiad’.s de Jos ~siicliac1ios dq Club de Sie ~resa~1 m. 32 a. 4 10; 1 Buenacasa El abalga» había elegido con mu~lia VOPitO — laq dueet~s— le vimos ceder ~ r alcanzado.Casasy 1°o’~tpnie- ~a la mcta. Olmos sigue en cab-na aa su categoria de imbatidos en el ac~ua’ te a N~’-se t ne ocopan el se undo lugar y IHCIIØS) , i ni. 33 a. 4-10; 4. Saveli int’uigeneie el momento paradar la ti- 1 terreno facilmsato Aitrevieaa por uno. ~ fortuna pero solo aguantael do bonn t,ren y detzásmanda el peio~ófltorneo, en los minutoa firtai’ee, en lO~ que aj que amena a ej Frente rl~ Juventudes y (Manresa),1 m. 34 s. 8-10. tima bot~lla.Pero Sancho, inesperada-1 etapa-de b~jaforma o floja mor~1De- San Estebande Bac, que continua en ~Sancho que intei~taacortar la distan-ai marca tres tantos, pudieron licgar al tér~~el Patria, ya qu~ los del Patin van muy ade. ~ Relevos 5 x 50—1. Equipo Helios mente recuperado,aceptó el reto y te- ~SRi21lO~que Casasse recupere rápida- ~beza quedando en esta poPlc’tctsl : ~cta La lucha en es

5os últimos hito-

mino del mi mo imbatidos, no perdiei.fo así ~lactados, con ójc, ríos carreras efctuadas ~de Zaragoza2 m. 4 s.; 2. Equlpo do-e] ~21Óel mando del grupo seguidor. ~mente para bien de nuestro ciclisma Font, Gimeno, Gua], Arm~’ngul, J. ~metrosse hacemñs suerte, puesate-el trofeo Pues le haber perdido en nsta eco- ~ Y en medlo fondo retines te corre ‘a pene- c N Manreesa,4 m. 49 e. 4-10, i~ lucha fué entonc~emocionan.te.‘ No esdi primero a quien le Ocurre una iviartmnez, un poco más atrasadosel 1 masde jos premios~a el honor de al-

1 cosa soma•~‘lar, y eso debeanimarlea no ~ ~ y Travé que aguantan~caniar el titulo hay una prirua ex-Sión, flO hubieran tenido remedio po Lic y - ~o eitro q Frente ~c Juventudo el Patís ~ Finalmente se jugó un partodo de ~i titulo, la prima extraordineria y el ~doseaperaren esos di~Striat~sen que muy bien. A los cinco kilómetros do 1 traordmaria del Presidentede la Sec-a o,a tefló á~qae esforzarse en un jttço da 1 que ocupan ci p~inter u~arcon la misma water-polo en el que el equipo del refrescanteazul del suar que se adeer- ~no marcha. ~s~idase encuentrauna fuentey Gi- 1clon de Ciclismo de la U .D. Sane,de empate si qulere~ llevarse ~j trofeo de ~puntutejón, y por lo tanto ~t qie cc’ alean- Manresabatió al Helios zar ‘1 tantos tía cercano et-poleabena Olmos hacia~ Una mcn.clón para .M~ip, Armengoil, 1campeón 1 C ej primer lu’ar e-’ srró eezgafo Si pen- ~ 2. el fin tic aquella bqtalla grande. 1 Oriol, Cepó, Mas, Arc~oi,a toe que vi- ~lTl�’flO Y ~ ~ queda~na reirescar.~don Miguel Torelló de 1.000 pe°etas

El equino qt~spresentó e~Español y que 1 ú’timo l~~ar.dejuiio p~io a ls~priqiecos u ~ _______ 1 Ganó Olmos un minuto, y luego nie- mos tlmr del pelOtón en les prifller05 1Font ~‘ Martines al darsecuenta ini- ~al que llegue con mAs de 2 minuton defao ma’~níflm actuación tuvo, nos leninestra ~res a los qo~ ro actúan, po- tener meno~~ ~‘~—.---------- dio míe SCnrOio ueg’uía arrastrando1 escaramuz~aaun cuando despuís se ~~ .&rnaengol, que les shaa la zata.~ Eti Lloret de Mar hay mucha ex-

cian una escapadaque tiene exitO~~ventaja.que vue ve a estar en gran forma y que si p-iiebas efecto- 1 o Sert

por lo tanic esta a ‘tra hombres que m~ bien trataba hundieranunoa ctS la obagarre»y otros ~~ cae, qu&iando solo Trato, Mmm j ~poctación. Una doble hilera de atic~o-sigue entrenándose con f ecnencia ~‘uá vr carqra lo mío e r ctaco}ar lel programacee. ~ ~ ~ ~ ~ feenerje. La carrera se i’caqaea. por caldasy averías 1 Olmos, los cualessuben con muchas1nados espetan a los corredores, los

as~- aSe~jo cardjdato al prim”r iugar turno de hoy E ______________________ Ettró OliSos so’o como gran y mere- U’s A I3TJFNA ORGANIZACION ~dificultades. ~cuales son recibidos con nUtrlaCSEl arbit’uje c’~rr’é a car”o de Ibá’itoz y ~ S~rdPfiolavet’ició al ~‘do vencedor de este campeonato de ~ La Unión Deportiva de Saris, y 1~.co- 1

Octaluña. 1lOnia veran’cgt de Ll~retde Mar, que1 Por atrásla criba sehacenotar. Co- ~aplausos. Llega Olmos que es felic~.-bu equIpos se alinearon de a mantra $1gniente: S~badeiipo~7 ~ 2 P~1~ODCO~t~1~I To~lag les roirerdas, estuvieron peei- ‘ colaborneen en el montaje de la prue-1S~-~flO ~St~ a SU punto y pterdet’rre- tadisimo y toda la atención se usen-

dionteaentoncesde io~cronometrns ~1

.~a,o~recteronuna buena organización, ~flO 0041 muc1~anotoriedad’ Sancho centraen los cronómetrosparaver laE pañol : Ibóñez Viñas, Noguera, Trías, A 1 neinuto 35 sq~undos,llegaba e~1 en la qun hayque des~ecarPi colabora-~aguantabien,pero no esta en su fuer- ~diferencia del campeónsobresus con-Rubio y Farteras~ Ayer tarde. eq Saidanota el rompeS, eta ~Patín: Mtinté, 1 Gimlrev, Cañellas, O Oh. iis de hockey ~olre patines sentid neta- c~v~rs~r~ode Ar~ pelotón, y Gud babia a Sancho, que Cian prestadapor l~sprimorae autorl ~~ A 006ta le hemosvisto re/agarse~trincantes. Unos silbidos anunci a la

anénez, Ueña y Segarra n,eote a no e. ~nL( . do de1

C~ntto de Oepor he~tapocos metros llevaba la marcha, dadee de la villa costera, quienes de- ~muy pronto. LP. subida ~e hace po- ; llegada de otros corredores.Se ob~or_E, ortlen dC marcaje de tantos fué el si- teo dc s~i~oit ~~~ ~ tantos a dos otan- Un torneodt~pesosmedios al «sprinlt». 1mostraron.curipltdam~nte.eU deportiuvi- fl0~~por el mal estado(le la carretera va un fucrte sprint entse Gua], San-

vuiente: 0-1 Trias a los 15 minutO~: 1-1 ~eniendose el ptttdo h~t(nte ,tivelad hasta Le prima do mil p’esetasquedabasin ~dad ql dar toda clasede facilidades pa-’ ~Y por el fuerte calor. Font y Juanito cito y Cimerio y poco desnuesllegaO Giniénee, .-i los 16: 1 2, Nogiiea ~ ‘Os 22 ios últimos n’emel 1 s de1 uicucn’ o, co qu~ M.~drid 25 Anoche se celeb.o oit ~a pla adjudicar. i 1-e que el campeofl’tto de Cetaluña pu.- MartmfleE siguen en cabezaa buen Juanito Martinez. Un minutos 3.5 se-’Final del primer tienteo i-3 Nogucra si el marcador un 5 Cha tfl ta~teo fa’.,tabl za de toro una reunión de tomo, . cimera Ol~nos habla.~batallado comoun bra-1diera seguir SO. tradición do terminar 1tren y el señor MasfeIrer, conductor gundosrepelana OlmosdeGua], que-minuto de la segunda parte. 2 3, Cañeiias pria ios de 5 tid no a úoictnien C por teatro e~lminatorta de~ tOrneo de los pesos nedios, yo y recogía coman recompensaun tI- a orillas de esa incomoareibleplays, de 1 del ~lOch4l OIl que nosotros seguimos, tiendo por lo tanto nula la prima dea ~o6 3 minutos; 2-4, Trías, a los 6, 2-5 a dos lo cua’ cna~a que os sobad-lensca, a fa

0(~ h car un aspttaste al tu ib de tt.alo y loe premios a él Inherentes la aguascristalinas, en ia que corredores~~e carrera,anunciaal sersor Bcnavi~Lt1 1.000 pesetas.

Neguer’, a los 8; 3-5, Cañellas a los 15; ~ ~ ~ atojar ea Munté, Gr-ña, Ga len y camacón que ro e~Ignacio Ata, ventaja de dos mirlurog no había sido y seguidores en’mn’remos refrescante~juez árbitro• QUC concede msa prima Siguen lleJandocorrectorescon cies-4-5 Ur’-ña a ]os 28 y 5-5, Ureña, a os 29 ctascs, se (i~’fefl(iie(en COfl glan codina, sien. Los resu,tador han sido los ~!guicn,es: culminada, por pocos segundos ~iV1o a cinco horca de polvo y e~1or... 1de 100 pesetaspara el primero que tss di-tanGas y el érbitro nos da la

Sob esalfeon, Trías y Nogueras por lot do Co loa mlnutoi fi~ales co la- que mdi- c~ Polo Venció a Labeila ~‘or puaios despuéc SE.fl,cho, había defendido en su~rte CARLOS PARDO. C~O~1Oel alto de San Hilario. Anun- cipuienteclasiíicacion:

los vertido’ aparte de Bá’iez, que hizo nata al claco def’ttdido ~.r Masuflera ambos pu~lb abusarcn de ~s cueipo a ~ q ~ ~ ‘ ~ ~ ~ la mismalisien logra ganaraqu ‘ha ~de), U, O. Hosultalet, 4 h. 32 za. 10 a,v~n.i»~-’~y O, GinSieoz y Cof~l1a~por ~ v~ctorfa al CsIttiSSt(o ,inte e1

mayo» acoso ci” a.ho a “1

t’-’°. ~i e,,ousrotr’., fmi tvsal~r y ciada la. prtma, .Jtianito tel uriltez SO- ~ 1. Jsaquín Olmos (tubuiaresGalin—Wlma. (Campeónde Catalutia).mognítc

1defensad~-e’i mareo Lo~ equipos a la- ordcnes del cnlegladu cuerpo, A cuarentay cinco segundosde loS ~ 2. Mtguel Gual (tubularesGalindo),

aa0

lficaelones de ias di tIi1

a~ competi- Pastor, fueron 1o si~ulente: Asensio vcncló por ~ntos a LP rente Desde muy de ma~ los velado- tamentea las 8’17, siendo presenciada~d~ menci~ados,subeun grupo com~~4 h. 33 m. 45 a. A. C. Montjui~,clones del torneo: Sardañola: G~ntltu Viñal’, L HumeS Fué el mejor combatede la n~ch’—y Asensio res del Bar La Pausade la Pisanda por los directivos del Comité Regio.~1puestopor Masip, Cual, Travé, Gime- ~ 3. Antonio Sancho, 4-33-45, U, D,

HOCKEY SOLEE PATINES Pematt er Quer y Plasencia dominó a su rl’.al en todos ~ asa~’oa,En ~spaña se vetan muy concurridas. nsJ núm. 2 de la U. y. E., señores1 no, Armengol y Olmos.Snos.Patín 3 2 1 0 0 27 8 8 Sabadell: M~a “ro P Sto , A

1guersuari. el qu1n~~período Aseflsio, de un golpe ‘uer- Buen número de ciclista

5eran sus Juan B. Soler y Soum, Presidente~‘ j Se inicia el descensohacia Santa~ 4. JuanGimeno, 4-33-45,U, O. Roe-’

Español 3 2 1 0 0 24 11 8 Juan Casatona~. Mataranz y Daun’s te de derecha abrió la nariz ‘or su paree ocuipa.ntes.A medida queavanzabala vicepresidente, respectivamente, dei ~0010m2.de Fornes. la carreteraesté. pitalet.Frente Soy 3 1 0 2 0 5 16 5 El prjnaer tien ro fir,allzo con ei r.sultado superior a su contrario horahasta llegara la anunciada.para mencionadoorganismo; periodistas,di- 1 en muy nsalascondicionesy se hace~ 5. Juan Martínez, 4-33-55, ,&. O.

7 a 9 3 1 0 2 0 9 22 5 de tres a nito Eloy venció por purtos ~ ~~jiuh, aunque darsela salida, la animación iba «111- rectivos de la U D. Snos y un buen~difícil el cogervelocidad,En estedeS- ~Montjuich.Patria z 2 0 0 1 1 5 16 1 Marcaron lo talle, de los vciicedor”;, Por- por escasomirgen Pué tamb,cn una buena cresceixio». Iban llegando corredoresnúmero de aficionadosque acudieron1 censohay variasaverías,siendo éstasi 6. Pedro Font, O. O. Provenzalen-’

VELOCIDAD SOLFeE PATP’IEiI monyer 4. Qaer 2 y L Eumet, 1, Los dos pelea que iran curTió muy igualad5 En el para confirmar su inscripción y su a despedira los corredoresque iban ~~ ~ destacadaslas de Bernabé,1 se 4-35-40.Patin 4 2 2 0 0 0 6 1,14 tantos de~Sabadell los consi oid Aiguersn-arl último asalto ]o5 dos púgi es estuvieron soca ll~a~ era con~ntadapor loe a~i- a disputar el XXV Campeonatodo 1Armengol y asín otros que no hemos1 7 Masip, O. O. Coloinerise, 4-38-05.7 a 9 2 0 1 0 0 1 7 uno en cada tienuo. el de i~, priemra par

1.e dos y se llegó a creer que alguno de ello’ atona~osque a aquellahora eran en Cataluña de fondo carretera. 1 podido observar.Gimeno pinclia en el ~ 8. ‘Çasas, C. O. Provenza1e~se,1-40-lO

Frente Jav 4 1 0 i o 2 14 12~d- peraltj podría perder por fuera de combat’~, ~n ~‘ buen número ya. A las ‘1’45 se dió la Treinticineo corr abres respondie-1 momentoen que ya vela a los fugiti- 1 ~ ~idal, igual tiempo; 10, Ccsta~Pattia 4 0 1 1 1 1 14 En la segrrrla parte, y cuiedo estaban cuarto asa,to Eloy abrió la caja izgul rda a salida neutralizada hasta lo,~Cuarte- ron a la llaneadadel árbitro contén-1 vos. Travé y Vilas-dell también les ve- ~igual tiempo; 11. Travé, 4-40-38; 12.Erpuf,() 8 2 1 3 1 0 17 1,16 ~ Cu.sto a dos, ej irba o expuiao a L, Humet Gulilé~ ~ de San Andrés ,partiendo ted~, dom entre ellos a los másdestacados1 mos cambIandoelePulular. Siguen so-~Capó, 4-41-20; 13. Armetrigol, igual

MEDIO FONDO SOBRE PATINES 1 ~, j OC Casanovas por agred» ‘- no contl- Por Otimo se enfrentaron Justo Gaseén 001-~oresy seguidores, en mas~aruteros renionales, a los que hacían 1 l~sdelanteJuanito Martinez y Font ~tiempo; 14. Hernández,igual tl~npo;Frente Jttv, 2 1 0 1 ~ O ¿i 3 50 asan lo ~í par ‘do Oisancu’et, re

1lrándose tam. y García L’uch Venció el pricaro lo~ de ciudad hastala. fila prevista, cort0 buen númerode nuestrosmejo ~t~npocomás atrasadosCual, Masip ~15. Bosch, 4-47-25; 16. Rose]1ó,4-~l-12;

7 a 9 2 1 0 1 0 0 4 3 51 b~énd~la P1

’t° POilO después Matarranz, que pnn~os,de’pués de un combare hast~nt~abs- A lasocho en punto estabanya t.o- res modestosy algunosma].lorquines.1 ~ Olmos. Sencho,que ha hecho un 1 17. Más, igual tiempo; 18. B1asco~Patín 2 1 0 1 0 0 4 3,52 exp toado por u~t s mítulos no quiso conti. crido e

0e] que Gascón no pudo iniponerse dos en los Cuartelesde San Andr~. La carrera, desde su principio, fué ~descensomuy meritorio, logra alcan-1 igual tiempo; 19. Arnau, 4-54—35; 20-

Españoi 2 1 0 0 1 0 5 3H ito r ci mIel ttu abiertamente debido a la cerrada goard1~y ~l árbitro señor Benavent pasó lista movida. Seguidanientede darsela Sa- 1 mr a Gimenoen el momentoen que 1Toinasa, 5-03-04; 21. S. Aa’ajol, igualPalie 2 0 1 o 1 o 6 ~ .FOr lo,, venceirres drtrc~ i ~ Fe mar-yet a l~esqilvi dej va”nciatto, E~púbiico pee- 1 a los allí presentesdándoselos gritos~lida empezaronlos intentos por partei éste se disponíaareemprenderla ca- tiempo; 22. Bernabé, ~-O4-32; 23. De1~Ter6 10 1 4 l~3 ~ 27 4 51 ‘ y L, linead, y por los vesscido~,Alguer’oiair tes~ója pelea Ca varlaa ocaaiane;—Aifi~, j de rigor y la salida ~ué dadaexaç-~de unoa y otros destacándoseen se- ( rrra, y 4~int,ospgcsiguen.~e il~gas Ol~. 5-05-16,

(‘

~ ~ ~1 ~