Download - Los meliores Muu Gftd DEPORTE ES ESENCIAL EN LAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · letra F. — L. M. TLETRAS Nu3stro Muu Gftd He dicho intelcetual

Transcript
Page 1: Los meliores Muu Gftd DEPORTE ES ESENCIAL EN LAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · letra F. — L. M. TLETRAS Nu3stro Muu Gftd He dicho intelcetual

El Cróxino mai-tes, festividad delos u)es Magos, se celebrará elta’licionxl feotival dr’ patinaje arLst co, que señalará, el XIV’ aniver50r0 de la nnplantacion de setamodalidad en España. Y es de la.mei.iar — sin que ello signifíquemerosp,sc’o por l club donde se’ce1ebrar la fiesta este ano — que5-1 it’ tival no pueda Conlinuar ieiphrindo,,e en la puta que dió cci-gen si p tllaj arlistico. l’OS retelimos al Club Patio. que, corno se

..

CI trenta minutos que tiene fijadocomo duración el asalto único deCI’ e contamá el combate. CombateCI vemdad sin pronóstico alguno, porCuanto tanto uno como otro, sufi’ci,ntcmpntc experimentados por elci e libraran con anterioridad, sal’culo dispuestos a impedir que elsalcino llegue a su finalización, yaII V’ la victoria rápida en esta clased,’ combatrs es la menos complicada5. 5 vecc’s hasta la más clara y con’e, ‘1.

Pero la velada rio consta sola’r1 cte dc csta interesante revancha,

‘i qLe tiene atractivos más que rfica.Jei para augurar un lleno

, 1’ ‘5 graderíos d l Coliseo de laslg,,nJat, para Ver en acciori sobre

‘,sph; combates como el que, en

[.1 T3flw0 ItflC1iOfl

1 ‘, isda de la citada competición:5 Ls 10 45 horas: Uhlenhorst

,‘ iheim contra Pedialbea, Arbitres:5 ui�u Coli (Espana).

tille Prinirose Burdeos — EgaraA otros:: Mohr-Schulte (Alemania)

A is 1215: Euf E.ssen — RealI .o Arbitios franceses, a desig

‘, a las 9,30, un Polo — Atléticoi ‘ asa, para el carnpeonalo muye-

Li rna competición prosegura ella a,idos eor la banana los

1 .1 idos Etul — Pedralbes y Vilie1 :i,cse —.. Real Polo y por la“ ‘ ‘ .5 petiCion del CluO de “Ti

‘ ‘, el LI’nlenhorst Muiheim—Ega.1 V la joinada de clausui’a of e-.. ‘, el mnaites, dia de Reyes, eet

1 ‘ .d05 Ii atinales : Villa Pi’imrosei ‘-,, albea Etut Eceen Fgaia s,

1 que ceri era la competicion y..,-‘. tjOSiblerrCtit5 deci.-is o pi a el, , . ii’i pesbio, conlcnderan (1 Uh.II 1 OSt ‘,lui idi(S) y el Real Polo,cd eones de Alemania y España.‘ ectivaineite.

1 (JI O puEde veise. y para que no1 ‘ i diera,, co as» ci, lo que a« ‘ aJt,s 1 e ecta, lo que, por otra. ,,, . neo. 1ucdai’ descriado, da-(,o ti cai5cter ClC Cs 1 puro «tau

ha1 el cmi se desenvuelve, , ‘ 13’ 1 O, re ha ‘i Cr.ier,, QQ paua

‘ Ji,,, O JOtt ada y p.ua buir .,‘ ,ibtaies u QOpid’ n5) lo‘ ‘ II Cli e cale,, esto. por

1 ,.o u. ‘ LUn ‘ro , a ,O cias, i a u 1 o . ni ‘1 55

, ‘ u’ ,,ii,’,ci le u’”n’ o cttcionc’,‘ . 1 5 it),, le,, c ‘ , n “i’c.s. NO

, ,iL’. ‘i ciec’l lib 1. C ue,etii, ,ul tora í co u ‘ c ve .e (1 i (1

, 1 Cfl ) 1’ ‘,i,,, y siendolos perico alOCo, oc i cíe con

, , ‘ . p,,i ,s -‘ ‘ Ii)) ‘C 1 1115 ct’,sir,1 1 II [iris). tI 01 Ic5, Cid visitan—

1’ i ‘ u 1’ — ,, o isa’,, o cacra, le CO u,, con ca 1 trr ., , ‘ r en—

1 ))LiI O ,cu.,c ci, or’ en d’ psu1 (.0. Y gc)]i’ pate, er r o c’ ero-1 ‘ isu’ ; ‘ ,cnc’ia a Ir’ ,ase

u a los ie r.r , yc r nicrilos, ,-‘ ,r cv)d i ciado a lo ,,,i o (10 Ø’,1 , ‘tí(l(’ 1 ,eiiV)5

ir, ) runci ac 1 (1 0. OC la I5OC ((e

,. ‘5 “cy-

‘5 ,

í

:‘ ? t/ ‘

‘. : .. «: ufn,,4, .4,’4 u ‘ ‘ ‘ ‘ ‘. . oc5.fl’r,i,’e ‘ , , . -,“e.ecys,.’ “,e,, l “ —‘e(Srs 5i5ii.’ , , ,s .‘.t “ .5 ‘5 1

Ltó i i. S. L,SABtDPl u Ecli ‘ b’tWac’s’II 1

i

, , , u.,1 .‘ c’i1 :1

—... ‘-a ..,_,,,‘45a( e-.,’i

nes barcelonesas, con la esperanzade que esta falta SCa subsanada— tenemos raferenclas de que loseré dentro de poco — y alegrarnosde que subistan otras como, porejemplo, la del Club Unión Dporti.va Horta. en la cual se celebraraeste XIV Aniversario del PCtinaleArtistico en España.

Por las referencias que tenemosen este momento, este festival ennada desmerecerá d los que le hanprecedido, puesto que en el mismotorraran parte, en exhibiciones 1 -hres, o sea en (ssnov e, 1OSÍ mejoreseSpecu,iLstas nacionales, entre losque e cuentan los que han representado a, Epana en los Campeona-tos de Europa y del Mundo.

Esta organizacion, que patrocnacomo eSda ano la Feueracion Eranola be Paünaje. ha do cmi-ada a la Escuela de Patjnae Artistico de ia Federación Catalana.la cual ha conseguao que ,omenparle en la misma las senoritaMontserrat Ribera, campeona de Espana e 1nlernacona, Montse,ratViade patinadora ds primesa cate-soria y tambien internacional; Mar-garita Caaíell, SUbflleua de se-gurida calegoria; Lniya Guni, sbcalupeona de España infanti ; LilMurtra, cpmpeona n Catauna infantil, y ,Laii-Lojrdes LVlitjflez, infantil. Por lo que se refiere a pa-rejas mixtas, tornaran parte id lot-macla por Ed,itt e Echevarrieta yMario Cardeña, campeones de España e internacionales, y la de EstherGil y German Cil, subcampeonesdg Espana de primera categoria.

De lo dreho se desprende que el«elencos que vetemos evoluciohar enla insta de la calle Felru y Codina.de Horta, será el mejor cte que enla actualidad se dispone, lo queatendiendo a la clase de cuantos loforman, es garantia de que presenciaremos un selecto festival. dignode la efemerides que, se celebra,

Indiquemos finalmente, para inte.rés de cuantos desean presererarloque la pista del C. U. D Horta es-la emplazada en la calle de Feliu yCodina, 41, y que para trasladarsea la misma pueden servirse de lostranvías 45, 46 y 49, y del autobusletra F. — L. M.

TLETRASNu3stro Muu Gftd

He dicho intelcetual Qe nunol c,y no vaya s conlund sse con .abopedazstuelo de pequeno cuclO, uecapslirta. l’larrus se tela — su. risaCOfl cordina y que iba ahoganuo po-co a poco — mi los que se cs-’encabios, y jamas rulso pertenecer apequenos cenaculos, En todo caco,se asomaba 4 ellos cuando haouna cieita po5ibiiiqad ce que se sisita pasme de5apercibida. Empciorio lOcISdO, desdi. luego, Le sobrabapara qie fuee poclole, pelsonasidad, y la cabree on, por los me.lotes, de su acreditado juicio en-tico. Y aq.ic,lo, aun. cuandri tomabadarte mac activa en la vida arttsUra y literaria de nuestra euudaa.Anora, con ‘los anos — no muchoaria muerto a los sesenta y tres -—su s ida se hrzo poco menos que re-coleta En su casa del Putxet eradonde babia que ir a buscarle. ParCnombrarle miembro de un )urado.para pedir su consejo, para requenr el av.sl de su buen gusto. Eso,hombre de buen gusto ante todo; deun buen gusto dlscrimingtivQ en loviejo, y positivo, garantía a todasluces, ci lo nuevo. Pense en repetidas ocasiones que, de habár que-rido entender 5Uc reservas, se ha-brian ahorrado muchos expositores.pongo por caso, de aparecer en rl-dículo. Distinguia al momento lo-do aquello que no era auténtico. Yrechazaba con actitud decrdida— que no oíensivg, inSisto -— laerealizaciones forzadas, aunque semantuvieran de un falso credito adjudicado por críticos parciales o po_co agudos excesivamente benevolos.

De su obra literaria no debemosOlvidar el. exito — general en estaocasión — de la comedía de intri

x PRUEBA SARTA CRUZ DEOLOR DE

iliiitc. y Autuin. de mái de so c.c.PRIMERc

Categoría debutantesPRIMERO

JX PREMIO DE INVIERNOM AL CiA

Clase nc cro. comercialPR IM E lO

(__ ICSC u 2 (‘.1 . coiiipetici6nPRIMERO

Y SUBiDA CUESTA DE LASPERF.PILLS MADRID

Ca...:. i ,t c. ‘ ,‘CtTiCi,.lCiPRIMERO

CIRCI. ITt) DEL I4MBREGAT -

SARC€LONMirt ‘ II

PR 1 M E RO%‘III SUI[)A AL PUERTO Dli

(lA LA PAGARClase i ‘c C.C. comercial

P 11 1 ‘rl E ROY TROEEO M’GDALENA.CAS.

TEE[0NClase rrs c.c cconerciat

PlIlMEROPRUER XXXI ANIVERSARIO.

SEVILLAMntc’ceta’.

P 11 1 4 E ROC MPEONAFO DE C&ST1LLA

DE REGULARIDAD(4 ‘ l’a’e)

PRIMEROVI VUELTA A MUEL

PRIMEROVI CIRCUITO DE SAN PRUDEN.

CIO . VITORIAClase 125 C.C.

PRIMEROXVI CARRERA CUESTA DE LA

RABASSÁD 1r.Ii decars depcrr clae m145t5 o c.c

PRIMEROMotr,ci’lctas turismoClase hasta 155 C.C

PRIMEROIII PREMIO DE PRIMAVERA.

SE y 1 L E ACTa, , u u crmnercial

PRIMEROXIV PREMIO INTERNACIONAl.

DE MADRIDC’ase i2 c’ c, añcionado

PR IM FiR O%‘II PREMIO DE SEVILLA

VENCEDOR ABSOLUtOy RALLYE (iRAN CANARIAMotocicletas liaste 525 C.c.

PRIMEROVUELTA TARRAGONA

PR 1 MEROIx PREMIO Dl CORDORACI,p,e uit c.c comercial

PRIMEROII IROFEO SAN FERNANDO.,TERUEL

Clase 125 C.C. aficioado1 PRIMERoVi RALLYE COSTA BRAVAMotocicletas

VENCEDOR RSOLUTO

MONTESA

Vm’ VUELTA A LA COSTA.BkLBAO

Clase hatta r c.c.PRIMERO

II PRUEBA DE VPRANO’.SEVILL

VINCtDOR ABSOLUTOy (1RAN PREMIO IHI ALGEI.

CIR SClast” ¡‘ç (.c coniercisi

PREMIO IEPA DF GR&NADACIa -e 2.’; , ‘. fii itiios

p p ri E R O(‘iac i ‘‘, , ( , (‘Oii]í)-CtiC!uij

PRI M E ROVI CIRCUITO DEL ORIt

TOLOS PRi,dEgO

VII SUPO) A STO. DOM1NGO -

BE EAOClase hato nt c.c

PRIM E ROCOURSE NTERNATIONM E

DE VITESSE A CARCASSOE(FRACA)

Clase hatta i- cc.PLUMERO

Ji PRUFBA POR PQUIPOS5 E VI L LA

VEhCEDØl ‘sRSOLUTOIV 24 IIOkAS DE MONI’JUICH

1 N Y E R N A C 1 0 N A 1, ES(‘iase de rai o i 25 ( (‘ tui clin

PRIMERO1 SUBIDA PUERTo DE PIQUE

RAS . SORIAClase r—s e c. eomerc’al

PR IM E ROClase r’-ç cc. rompetición

PR 1 M E ROURCIJITO VIRGEN DEL CAR.

MEN - C.%RTAGE ’AClsse 125 CC cineicial

PRIMERoClase fuei,a libre

PR 1 M E RO1x CIRCUITO DE BUR6O(iose 1 ‘5 C.C.

PRIMERO1 CIRCLJI1’O DE VALLADOLID.

PR 1 M E RO111 SUBIDA A ORDUÑA.BILBAO

VENCEDOR ASOI.UTO1 VUELTA A MON’ISERR&TCategoría no cxpcl los

PRIMEROIV CIRCUJ1’O MOTOCROSS

A L A VAVENCEDOP ABS()I 1110

PRUEBA AYUNEAMIUi1OI’A R U A (i O N A

U!aor hasta i t e c oi’iei.iP R 1 F’4 ERO

ciRculro DE OLJERNICClaSC hasta ‘7S e c.

PRIMEROClaSe liser,’a libre

PRIMEROCAMPEONATO REGIONAL

LENCIANOClase i.t e e. locsl

PR 1 M E RO

efeclos de a luz artfie’al— 1.780 bombillas y una polen-Ca eléctr ca que oodria ilumoar UPe poblat’on de 60.000 di-mas, s’ tan recorriendo paiioe más pas:lios. E. silencio esabsoluto Los hombres JQstIflaefl para la ardua labor dci ncc-co (ita Tan pronto amanece lbs42.uJq tonelada5 de tonai , e elIlpOZafl a moverse len’azyer,terecta alcanzal Ulla rr,.tchQ ria de 40 !lllómetj o El ten enteE;sent loe, Con Q ‘tr aoi’o;nl aamahiliuad, es un t dl,O5O (OlhbOr’ndor en esta estancia en el por-tcdt iOfle’. Hora O” fi it)’ pal’d t0do el inundo, Desovurio a lat 7.comida las lh. cena a las lb loIU. Las rilei’s ocintIs del bu-que. pata Ofleales suboficiales5, tripulación. bao de eondilnentar alrededor de 3.000 cubiertospara’cada uno de los agaçleS Co-lTlld’t teenicamente estud aca Po-e grasg y muchas cabrias, mcicianuo cori los manlal 5 COFtlClte’. pasta de ‘mps arne. logumbres, mantequilla, mermelada jugo de naranja, sin olvidar elUfl-aribIe vaso de leche

Enpezamos a erorrer el bu-quft. Qraeias a Eia€nwinr y 1am-bién al ofictal Dbia5e y tcntenteCocket-s. é0te dentro del compil.cado síatema de c’orredore5. nos1lew a todas las dependencIasdt1 buque, previa visita de sailltpetón a comandante . mtei’Stm’ean. hombre simpatico y o,, la!. Llegamos a una dependen-cia donoe una coja de tripulan- CS€I’C pacIentemente.

—Es día de cobro — nos dtceMr. Diblase.

Nos uniríamos a gusto — pensamos nOSOtrOS — a esta espera.

Sesenta y cinco dolaies, comomínimo, para el mai mero acaba-do de enrolaise, no deja de seruna tentacion.

E1 café e bebida corriente abordo y en todas las dependen-C1s campea por sus respetos.Sala de maquinas, transformado-

PRIMEROPREMIO SAN SATURIO . SORIAClase xz, c.c.

PRIMEROIII TROFEO ROAMotocicieta

PRIMEROVI GRAN PREMIO SAN rROl.

LAN - LUGOC1ae 125 C.C. tocal

PRIMEROClase ia cc. canipeonais,

P R 1 M ERO‘H PREMIO INTERNACINÁL

DEL PILAR ‘ ZARAGOZ( ld,e ba-.ta t c.c. sfiioiiacl e

PRIMEROCIHCUII’O DESCONOCIDO.

M 1) R 19PRI M E RO

CAMPEONATO DE REGULAR!.DAD . BALEARES

Clase 12,5 C.PR IM E RO

1 CIRCUITO LCARREÑOGUADALAJAR -

Case ti., cc. localPRIMERO

Ci,. .. ,z (O, canipe flat’JPRIMERO

1 PRUEBA DEL ROSARIOM 91119

PRIMERO 1’Ix SUBID DFtIESA DE LA

VLI.Lk . MADRID -Clase ii e c. coneicial

P 11 1 M E 11038. PRUEB DE IN’IiiRI.O

POR FQUIPOS - IJRCELONACategvría no expert

PRIMEROPREMIO DE RANCA6U

(CIHLE)Clase iq c.C.

PR! ME ROCIRCUITO DE 1.0 SALDES

(CHILE)Clase 12s C c

PRIMEROCIRCUITO DE SAN ANTONIO

(CHILE)

les de emergencia, parideria. ce iQdS. talleres, enfermeria puentes de mando, van paso tiriOalt’ mis ,jos en tina inte1€Lte OeUmental s’iv cia. y montOllega o mes iflter€aante de la si.altO Van a Iniciarse la- praçtlcade vuc1o Lot as’ions a reaccioa1 propuislon a chorro, se van diponiendo en pían de despeguo.En gtac1a’ a la catapu1tai “it, una seioc;dad Inicial delu_ iriiilas, en solo 270 pies deP. la íi’ ro llegar a cerca (le iaSUo (‘u rieno vuelo.

Es un espectaculo emocionan.te del que pa1’ilClpa toda la iii.pulacion del portaaviones. 1 .a-.01 pi (‘bli puede surgir en cual.qU,c 1 comento. Precisamente t-ila o bcon matinal, hace actalic ji’ecencia. Los helicopteroSque uelarl en (1 campo de ac.e oii de lo aviones, para SOLO.t’i1l’1e en cualquier contingeli.(‘la. Ido pronto, se suScita la alan-ma entre la tripulacion de gamalfl((lliCil)(’. Un aviorl vuela condificultades, Todo preparado abjidt Aterrizaje perfecto. Res-1 (O n el pecho de todos los e -

pe(’t’dope5. Y a esperar el dec-cencO d” las patrullas, Los cablesde fi cnao van pci mitiendoJtC1(’.zaje a los aviones. Alli,otsnto. Mi’. Keegan, dirige lasoperaciones. Las mismas prubac se repiten por la tarde. EsprecIso SitttarSe en lugar cerrado El estruendo de los aparatosa reaccion es ensoi’decc’dor, yQE..d@ el puesto de mando segainsos todas las maniobras que sei’Elian o la cuiieita. He ungado a con rolar’ hasta dos sal -

i’as en ,3t) sogundos y dos al,’-1 1 55 ‘C en el intei’a1o do 4P.

Lii un momento (le respii’o,Pregunto al comandante Sfr’ean:

—Qué representa el deportacii la vida del portaaviones?

El deporte es esencial en soci( dad actual, Mantiene elcuerpo áqil, siempre físicamente’preparado para todos los trah’ajos y cultiva el optimismo tus4uiell lo practica.

—Hasta en estas prácticas?—Sin duda alguna. vea. Los

plintos necesitan de rápidos i’’flejos y nervios seguros. Lo’,hombres que trabajan en la en-hierta, precisan de la labor deequipo. Allí los encargados de s -

tuar a punto los aviones. Los dedespegue atentos a la maniobra,sin olvidar lo que se refiere ali’Ppostaje de los aviones. Si estoshombres no formaáen un perfeeto eqpipo, y no olvide que aquitodo ha de suceder a la milésimade vegundo no sería posible Ile- var adelante esta labor ¿Que mr’-jor que el deporte para audaea la formacion de estos conjuntos?

—Eso quiere decir que a bo,do del «Randolph» el deporteestá en primera posición.

—N osmios recibirnos la forma- ción deportiva en las escuelas yUniversidades. Aquí, a bogdo, ex-cepto lo que se refiere a los de-beres del servicio, no se oblgaa nadie a nada. Eso sí, el temente Eisenwine le mostrará la si-trirta con trofeos conquistados,Los del buque con mes practican-tea de deportes de equipo; los campeonatos de baloncesto (IP la«Navy», en varios años; los eqtiipos de beisbol, y otro’c, porqunuestrog tripulantes practican,además, el balonvolea, natación,fútbol americano, atletismo, boxeo y también el esquí.

——Ibsted piactica o ha placticado el deporte?

Ganó un campeonato dr’ ‘emo y es un jugador de goil foi’miuable —. terna el eom,gndantesegundo jefe, Mr. William 13. Iortcin.‘, —d.) tanto .-..- soneto nilster’

. Strean —. El sí que es un deportista completo. Tambien practica golf, esquí, tenis, bojíeo...

A nne después de la cena, ‘ a‘ las diez, una operacion curiosa,

., aunque sin relieve, Baio las lu.41 ces fantasmagoricas de sodIo,

unos hombtes van tejiendo la operación que ha de repostar al portaaviones desde un petrolero. Este se ha acercado hasta unos

‘ dee metros. Cohetes lanzacables. 1)toflto una manguesa Une los

dos buques.P —Operacion peligrosa cuando

hay mar’ gruesa — me dice el te-mente Eisenwine —. Facil en, las

‘ aguas de hoy. amos a repostar10.000 galones de senda, a raion de 1.5o0 por minuto.

_‘,,os relimamos a descansar. El1 tlenc io h’i vuelto a enseñorear

.. se d 1 mnonsti no de acero. liman,, lo. de madrugada, otra parte de

los cien aviones que forman la, clotaciomi dci buque, reemprenci’ ti las prac’icas de vuelo. No

, lir: rnan(j’a de dormir.En el camarote, magnífico,

1 (lUe no tiene’ nada que envidiarI las hahitacron€s de un hoteldc lujo, repaso los datos esta-dlstic’os del eRandolphs, etl,yononibre desciende ele la guerra

st le independencia de los Estados‘ Un’(ios, ano 17r7, cuando una fra.

c49 .‘tttt-i cyiar1dt’t1., poj’ el pati’iot;tw Tla t 1011 Ra ri(lQi 1)11 realizó una gl’aa haiana pa o el porvenir de

‘5 su pai’-.. Tiempcs agitados acmuélios y

meno ‘ tl’snquilos ls de hoy.Vuo1ven a mi memoria unas pie-gt1rita’ hecha. al coruandanieSlrcaii, que Ostenta fl su pechoit, M”dalla de Sers icios Dittirigcl ido’,

‘-‘i Ireparacio e eRanclolplipat,a u’ -a- ehr”a atomica y (‘O-hetes teledirIgidos?

—NuF’l i o Pr”. de’’t n,i dicli.(IUC lleQiO dI’ estar preparados1)11 ra clefe ndernos cii todo mo-monto. Iso barcinos mas quecumplir sus órdenes,

Quiera Dios ouc’ este momeo-to nu llegue IiUrj,I.

El (il.IL”,() día ha llegado. Montjijich eta nuevamente a nuestraista oe desnedimos de tan ex-(.(,,iC 011 5 ,.,1’fl’ OS. A las B’13 de ittmanana, I)isamno.’ nuevamenteil’S (.‘,CitlCi’as de la Puerta do laPaz.

J. CAS’l RO CHESE1I

-

r;/t/;(K/JiwífIí4T

Los meliores patinadores nacionalesen e! iflU]I Festivai e Reyes, conmemorativo delxw An:vrsrio dI patinal ürtlstico en Espafla

je cIcbrará el martes en la pista del C. U. D. Iorta

Sn ruta en la literatura y en lasexperiencias criticas del site engeneral, er algo muy nuestro. Ylo seguira siendo porque el legadode los intelectuales iii noritorios go-za, al fin, cii compensacron de laestsma casi ii,audibe en vida, ae unprestigio creálente. Akgo muy nuestro que, para serlo mes toaavia, re-nunco al exito racd y al halagopasajero, Su exprto anlido ponderativo 10 subrayaba constantementeuna jovial y amable iroma. quintae,encla el humor ic1ai, ILirnord pequera risa, OC tiazado frnsimo. Brillaba un momento en cus3JO y luego lo djcoa percibir enla ccmica de los iaoos, que lbmaLzaban un beve tiempo. Orlen-tah y aesengdaoa c. era pie-ciec — ah oíer,dr Era la sto aloa crltica llsta ‘ aguda, de erce-

tos retrdaJOc.

24 horas e eJ portaavioies «Rwido!ph»

“EL DEPORTE ES ESENCIALEN LA VIDA MODERNA”

-aflrm su comndarh, Mr. Ernr M. t3teui

ga «L’anonim blau», conseguido sinhacer’ cq.ncesiones a la beocia po.pular. Anos de.pues, fué laureadocon rl premio de ioela catalana«Aedos)) el ingenio narrativo quedesarrolló la estructutaclon no elistice de «Sja o ser sirenas». El tituloy la nr,vela es Marres G fr da cenpor cien: insinuacron dcrca, mor-dactdd condconada. il.ieree p 1-marcial por el detalle despoes dtechar una ojeada retrospeciiva a lOmucho dieno a lo casi todo o,clio.iSis o seIs, vaya uno a abcr Pre.sumo que deja. aovmaa, no pocopor publIcar oe ii.sela y teatio.Nuestros edltors tienen la palabrp

Acabando, despues del esfuerzopara redactar esta eronica con eloolor por cu muerte, recuei do ailusion que puso en la f rdacoo ymanteolmierto df. la «Ga eta de lesAit’. mn.t r e,cmplar e irvl’idatle del ate mcd mo, d nuestroarte nueso, que hoy vemos de triunlo Ci, triunio por esos rn indos deDlOS,

¡. M.a CID-PRAT

Edum ns Eehevari’ieta y M’irio Cardefia, campeonesIri’Iflt’a categoría, por parejas, que acinará cmi el F

Las oportunidades surgen enla vida de la forma mas lmpreVista. A5i ocurrio con motivo tICcc’a ss’ta y eataricla de ve nL-cuatro horas en 01 {oraat’iorcs«Rardolph Conoci o .u comandanta Mr Be’nai’d M Sítean conn)Otlt O de la ,h ari:zadapor la tripuar on Chrialiamos(‘Qn el Encr Wt qo’ 1. directotdel Hotel Rue cuotue tli enoTop fl’ltO , P°”Ji ‘] ‘‘ —‘ :.ieas :tbordo. tap°lecs, t’ iii e epa-le. y les, es por o roelTe, ala nota prev ata, ;a iancn del«Ranuolpne nos tuslada abor dO.

IfliDi esiona la CPOiflP mole,rlestr cada en pleng ioche y mriscuanao ya en cubielta, bao lot

sabe. tenía instalada su pista en laPla7a de Calvo Sotelo, que hoy hadesaparecido por exigencias urba.nísticas, restando así a este deportede una pida más, de las tarjas queexistsan en el centro de la ciudad.Lcase, la del Turó, la de Piscinasy Deportes y del Club Granvía, des-aparecidas también en & curso deun corto espacio de tiempo.

Pero, en fin. no nos queda másremen-o que lamentar la desaparición de tan importantes instalado

L”içoma y M,’kel semifondo, disputaran Sotelo yEchevarría, donde la consumada téc’nica del ex canipeán europeo con-trastará con las marrullerías y con’tinuos desmanes que constantemen’te exhibe Echevarría.

Con anterioridad a este combate,v. Martín, hombre de característicastan definidas y que tan áridos co’mentados suscitata, tendrá como rl-val al 8iempre desconcertante yenigo’smnco Moy.n, mientras que.

- completando la reunión, Lucon seráenfrentado a esa joven estrella del«catch» nacional, Aguilar, y en elpreliminar, Heras lo hat con Ra’dri, en sugestivos y atrayentes CllO’qn-rs, que avalan a la reunión dehoy en el Price como de categoríaextraordinaria.

El comandante del portaaviones «Randolph», Mr. Stm-ean junto conel segundo Mr. Marton y el teniente Elsemswine, comentando connuestro compañero Castro Cheser es! dearroio de las prctics

(Foto tl. 5. Navy)

aoa’? esañ/a deftréiJfrbki7�tnac,&ii/’

7—--_ . victorias conseguidas ea 1958ayer, llegaron a nuestra ciudad, por

via aersa, sos isigadores y acompafiantes Ola lo equipoe aIemasetljhlenhoret de Mulheuot .Ruhi) yEtul de Essen. que electuarol’. elviaje en avión especial desde Lul.(hansa, llegando con admirable pan.tualuclad 4 El Fiat. A darle5 labienvenida acudieron al ,seioduoinolvluxitadac, los direeltivos de la Serclon de flockey del club polismaseruoree Renau, Caralt, Ucialde Cte.los jugadores Cdl, Ardueu,’ K,,uiman, cutre otro,,, y un represC (rail -te de la Fedeación Catalar a detlotkoy, que untercausibuasor l’ra:esde bienvenida y de ,iuiistad deo, -lis a con los senore’, [510hs. pi cii-den( del F1C.U. Malhtim y se.presentante de la Federacion Ale-mona eis este de,splazamiento, ySclsulte presidente dcl Etul lrcseui.Componían la expedición eexii,aoadiecisiete elementos en el lY.ssen yOecinueve la del club de truin ‘un.actual campeon de e,leman,a.

En el breve trayecto del aei’opuerto barcelorues al hotel de la callePelayo, en que cc hospi dann ,oopartucipanies, los presiden(es de UnOy ‘itio couuuntos alemaule’ir nos .,igoifucai’on su rilitisjaCCsOn por’ hallarce pu’eeentes con Suc jugadores en«rl lo neo (le la acied ada antugtierl iO 1_ umportancoa corno el cinc,,icuO ti as ano y en esaz cecutas, os —gaui 1 ‘5 i,l ¡leal, Club , ‘ r tunee—lOzaS,

‘rais(hien 005 co(ufirnsusi’on que eniduS hlas de tuno y ollo cOIljurtOc e.5 iI(€didii estos Las jugCdores que(110(1 uopreccntado a su xer,iois itnsuuPu’u’ (ui multiples ocasiones. aaicc,riio loe que han Llausado ultimamente en la seleccuon nacional ale-iu,’ra, (‘oncreamente art Bruselas,en octubre uutimu y en el Te-uso dela «I xpO», id que Oicho equipou (‘))I eS€rlati( O resulto brillante e la—dseutibie ganador.

En el hsserr Etuf vernos, por losoonbc t s ile lc,r. (it_e re bac desplaza—do, un pmteco titular de Alemaniay al eXlcçrnO ‘zurdo de dicho eqcus1)0 Y cii e) viullsesm, al poi terotpi€ur)e, al defensa izquierdo, e’—iií’liiO derecho y delantero centronaos más 3, nada menos, junto coníuzedia docena Oc seleccionados de,quel(a hocketstica region.

.o’, bailamos, pues, pnte el co(ni ‘nro de la competición hockeis1’’ ( internacional que nos bs’inda,1’1,0 siempre, el Real Club de Po-1 ci c,)as rachas. Y por lo quee 1rc(’ta 5 la actoal realizacion, se

he rioeui «lo contar — cu’eemos se(a ca)nietuudo con equipos de autCfl(i(O iango europeo en este de-porte.

Lo: iugadores alemanes, galos ycii .cioI. rjliP Os integran han der oiu(irrnau’lo partir de ema ma-libna en Pedx’aioes, g a traves delcle’ari’ollo de los partidos que haga-no ofrecen el unterCs que le propocdiona ej historial de los equiposconcursantes y la categoria de sosixitef,ralutes todo.

MARIO VALLS

Clase 125 c.c. cornereiaPRIMERO

Clase I c.c. aficionadosPRIM ERO

x SUBIDA CUESTA SAN 1?ESDE VILASAR

(‘lase ha’.ta 125 C C, comerda)P11 IM E RO

Siclecarq .. c1aee hasta 123 C.C.P R liii E RO

Sderas ciae haSta C.C.PR IM E RO

PRUEBA DE VALDELAGRASA.JEREZ

(‘las 12’ (.(‘.

PE1MERO1% SUBIDA AL GURUCJU AL.

C%L. II.(‘lae t t c. e.

p i; l III E POClase o c e.

P II E Id E El OVa’.e to ci

li Fi IM E ROC1ss 50a Ce.

p R IM E RO

33 RALLYE INTERNÁTION.&LDF RE6ULÁRITE CIRCUFf

E L’ALN (FRANWA)VENCEDOR ABSOLUTO

.1O1’OCROSS DE MtIfl’O.R EJ. LAS

CLac batía treo c.c.P R 1 14 ERO

VI CIRCUITO DE PALENCIACii’.e r C.C. lrcal

I R 1 M E POdOce 1 L (: . campeonato

l R 1 III E ROIII PREMIO DE ELDClase Ii C

PR fllL HO1 SUBIDA A SOLLUBE 1ILRMEOClise 175 CC.

P R 1 Fil E ROPRFMIO DE IRIL’l,,se i 2 (‘ (‘. çomnerci,il

PtMEROi’l CIRCUITO DEL PS&JJ1

a N1OÑAblase ii c.c.

l Rl MERO

!iGHTWEI(iHT SPORTMAN’ S Clase 12sc.e.RACE AT LACONIA (NewIlamnpsbire) EL UU. .

1 (lose i.i cc-QE C,.CCL.çCC. PRiMERO

PRUER DE REGULAPIDADDE III PREMIO iAN MA 1 Itt) . LO. tLAIJ.%GROPO . . VEt’CJiD0R ABSOLUfO

blas ii t 1 ‘1 ROFEO N VlI) ) «STAT’.PRIMERO D RD» M[)RII)

PRUEB DE REGUI ARID.D PRIMERO«LA TR0Ns.VICu CMPEO ls) DE ESP.N DE

Tramo i el edad S’ E 1.OCID U) PA 11 A FICIOPRIMERO NADOS

Tramo iCCIjI iridad (_ ase i e c eVA. PRIMERO CAMPEON

PREMYO DE LA MERCED. CMPEONATO DE ESP.5A DIJLRF.Z REGUI.ARIDAD

Clase 125 C.C comercial CAMPEON

agraaece a Indos los deportistas que han h3cho realidad esíe plmarés, la predileccióndemostrade hacia su marca, y les feicia una vez más p.r sus magníficos éxitos

\

.5,’-’ - ecta e

(,. , JPJ iM POLO: BARCELONA

¡OR1EO iTACONAL DE HOCKEYSOBRE HIERBA

x Copa ,6arceonax Trofeo Pepín VaUs

Equipos de ALEMANIA, FRANCIA y ESPAÑA

110V, DOMINGO, ene nentros por la niafiana

LUNES, por la mañana tarde

si C , « , m ‘ts por l maflana

AGN ETOS FEMSR

Fabricada por PERMANYER S. A. Barc&ona

AROS

w EL PflUMATCO DE LOS CAMPONS

TI

‘c

PISTON •mLETíos-, taide ít as 1:

‘IC’lOi’ia _ llorlílta contra505’Itls — A/COlIja

Maruja - Aseen»ion contl’a( 1i5’Hif’fl - (‘as nieladila

Noche a as 30:Bie — Cltiritii cont’-a

(‘arnienchu - En(’arnaSo rita — Lo ni 1 eOn ha

(‘atinen _ kltn’I jan

EN LO, ‘ ClTP0S I)EL REAL POLO (Pedraibee)