Download - Los micronutrientes.docx

Transcript
  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    1/6

    Los micronutrientes (tambin llamados oligonutrientes) son las vitaminas y los minerales, que se consumen en cantidadesrelativamente menores, pero que son imprescindibles para las funciones orgnicas.

    Qu papel juega los micronutrientes en el cuerpo?

    unque el cuerpo s!lo requiere una peque"a cantidad de micronutrientes, estas importantes vitaminas y minerales juegan

    un papel crucial en la salud y el bienestar general. #l consumo adecuado de micronutrientes es especialmente importante

    para los ni"os peque"os, ancianos y mujeres embara$adas.

    Identificacin

    #l trmino de micronutrientes en realidad se refiere a una amplia lista de vitaminas y minerales. %e denomina

    micronutrientes porque el cuerpo s!lo necesita peque"as cantidades para funcionar adecuadamente. &ebido a que los

    micronutrientes se encuentran en una gran variedad de fuentes de alimentos, la mayoria de las personas que viven en los

    pa'ses desarrollados obtienen cantidades adecuadas. %in embargo, algunos micronutrientes, como la vitamina , s!lo se

    encuentra en pocas fuentes alimenticias, lo que resulta ms frecuentes deficiencias.

    Funcin

    Los micronutrientes juegan un papel fundamental en el crecicimiento y desarrollo saludable.

    #l calcio, por ejemplo, contribuye al buen desarrollo de los uesos y dientes, y el yodo es importante para el desarrollo

    apropiado del tiroides. tros micronutrientes como el ierro, contrubuye a equilibrar el metabolismo y la energ'a. #l

    magnesio ayuda a prevenir enfermedades del cora$!n. tros micronutrientes, como el $inc, el selenio y el f!sforodesempe"an un papel importante en la regulaci!n y activaci!n de otros micronutrientes. *or ejemplo, las vitaminas del

    complejo +, son mejor absorbidas y asimiladas por el cuerpo cuando se combina con niveles adecuados de $inc.

    Deficiencias

    uando los micronutrientes no se consumen en cantidades adecuadas, puede causar una variedad de s'ntomas indeseables.

    La deficiencia de ierro, por ejemplo, puede causar anemia, lo que conduce a la fatiga.

    Fuentes

    Lo ideal es una dieta sana y equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos, que cumpla con las recomendaciones

    diarias de calor'as y que proporcione los micronutrientes adecuados para las funciones corporales. Los micronutrientesestn presentes en una amplia variedad de frutas, verduras, granos integrales y productos lcteos.

    -equerimientos de micronutrientes y recomendaciones para el consumo

    Los micronutrientes como las vitaminas y los carotenoides son necesarios en la alimentaci!n en peque"as cantidades,pero son esenciales para la vida y para mantener una buena salud. La carencia de un determinado micronutrientedesencadena diversos problemas de salud. La salud puede verse afectada por la falta de micronutrientes si se sigue una

    dieta pobre durante un largo periodo de tiempo. ay determinados grupos de personas ms propensas a sentir los efectos/las personas mayores, las mujeres embara$adas y lactantes, los ni"os, las personas con bajos ingresos y los inmigrantes.#n la actualidad, todos los pa'ses de #uropa cuentan con un conjunto de recomendaciones para e0plicar qu cantidad decada micronutriente es aconsejable incluir en la dieta diaria de adultos, ni"os y grupos de poblaci!n concretos. #stasrecomendaciones son diferentes en el caso de mucas vitaminas, ya que cada pa's las a ido estableciendo en distintosa"os, y la evidencia cient'fica evoluciona tambin cada a"o. simismo, cada pa's a seguido mtodos diferentes parallegar a sus conclusiones y a contemplado diferentes grupos de poblaci!n y de edad. #l resultado es la confusi!n porparte de los responsables pol'ticos, profesionales de la salud, consumidores, productores de alimentos y minoristas.Las recomendaciones de las autoridades sanitarias para la ingesta de micronutrientes intervienen en la pol'tica alimentariay nutricional, en reas como la declaraci!n de las cantidades de micronutrientes en los alimentos, la planificaci!n de los

  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    2/6

    suministros de alimentos y la evaluaci!n de la adecuaci!n nutricional a los grupos de poblaci!n. on respecto a esto1ltimo, la mayor'a de los pa'ses tiende a aplicar sus propios valores nacionales, los cuales pueden variar entre ellosconsiderablemente.on el fin de actuali$ar estas recomendaciones que se remontan a ace casi 23 a"os, la omisi!n #uropea solicit! a lautoridad #uropea de %eguridad limentaria (#4% por sus siglas en ingls) que asesorase sobre los valores demicronutrientes recomendados, informando primero sobre los requerimientos actuales de energ'a, macronutrientes y fibradiettica. #l trabajo en torno a los micronutrientes comen$! en el a"o 2335. %e espera que en un futuro pr!0imo lospaneles de e0pertos elaboren un marco general para la pol'tica alimentaria y nutricional.#l objetivo es lograr el consenso cient'fico en toda #uropa sobre la evidencia en la que se pueden basar lasrecomendaciones de micronutrientes, aciendo posible que esta evidencia pueda convertirse de forma rpida, prctica yapropiada en recomendaciones publicadas en los documentos normativos nacionales. #n este proceso no s!lo es precisoconsiderar la ciencia de la nutrici!n, sino tambin las diferencias sociales, culturales y ticas de cada pa's.dems, la #4% procura establecer valores de referencia fijos, dise"ados a fin de garanti$ar una alimentaci!n que aportela energ'a y los nutrientes necesarios para un crecimiento, desarrollo, funciones y salud !ptimos a lo largo de toda la vida.simismo, busca eliminar la confusi!n que e0iste en torno a sistemas de clasificaci!n conflictivos, como los 67alores&ietticos de -eferencia8 (&ietary -eference 7alues) en #uropa y los 6portes &iarios -ecomendados8 (-ecommended&ietary llo9ances, -&) en los ##. ::.

    -equerimientos de micronutrientes%eguridad de los micronutrientes

    -equerimientos de micronutrientes petici!n de la omisi!n Europea, el omit ient'fico #uropeo de la limentaci!n umana (%4 por sus siglas eningls) estableci! en el a"o 233; valores recomendados para la ingesta de nutrientes aplicables a la omunidad #uropea,que incluyen/

    La 6ingesta de referencia para la poblaci!n (*opulation -eference 33 ml o por porci!n) como porcentaje de losvalores de referencia para el consumo diario en adultos. #sta informaci!n permite comparar los valores nutricionales delos diferentes productos alimenticios y puede ayudar a transmitir su importancia relativa como fuente de energ'a ynutrientes de la dieta diaria. #l etiquetado nutricional se considera uno de los mtodos para informar a los consumidoressobre el valor nutricional de ciertos alimentos, de forma que puedan seleccionar alimentos espec'ficos o una dietadeterminada que se adec1e a sus necesidades individuales.

    #n el Reino Unido, los 67alores &ietticos de -eferencia8 (&ietary -eference 7alues, &-7s) indican la cantidad estimadade nutrientes que necesitan los diferentes grupos de personas sanas en la poblaci!n.

    La 6ingesta de nutrientes de referencia8 (-eference utrient

  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    3/6

    Cedicina. &-< es el trmino general para un grupo de valores de referencia que se emplea para planificar y evaluar laingesta de nutrientes en personas sanas.#ste &-< incluye dos valores de referencia que afectan a los requerimientos de nutrientes/

    #l 6aporte diettico recomendado8 (-ecommended &ietary llo9ance, -&) recomienda el nivel medio deingesta diaria que es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de casi todas (DEBFD5B) las personas sanasde cada gnero y grupo de edad.

    La 6ingesta adecuada8 (dequate

  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    4/6

    -Lubricante, amortiguadora del roce entre !rganos

    4avorece la circulaci!n y turgencia

    &a fleibilidady elasticidad a los tejidos

    *uede intervenir como reacti!o en reacciones del metabolismo, aportando idrogeniones o idro0ilos al medio.

    4:

  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    5/6

    Funcin termorreguladora)#l elevadocalor espec*fico del agua permite mantener constante la temperatura

    interna de los seres vivos. #l elevado calor de !apori+acine0plica la disminuci!n de temperatura que e0perimentaun organismo cuando el agua se evapora en la superficie del cuerpo de un ser vivo, por ejemplo mediante el sudor.

    (ermite la !ida acu#tica en climas fr*os)%u mayor densidad en estado l'quido e0plica que al descender la

    temperatura, se forma una capa de ielo en la superficie, que flota y protege de los efectos trmicos del e0terior alagua l'quida que queda debajo@ este eco permite la supervivencia de mucas especies.

    $Sabes %u& cantidad de agua debes consumir diariamente'

    Acti!idad

    La piel de un futbolista durante el entrenamiento y las competencias suda abundantemente. l finali$ar el juego,despus de unos minutos, siente la boca y las mucosas nasales resecas y cierto decaimiento que se le manifiestacon falta de fuer$as y puede llegar a sentir asta nauseas. M*or qu se producen estos efectos en el organismo delfutbolista despus de una actividad f'sica intensa?

    Sab*as %ue...

    $,u#l es la importancia del agua para la salud'

  • 7/23/2019 Los micronutrientes.docx

    6/6

    #l tipo de fuente de abastecimiento influye directamente en las alternativas tecnol!gicas viables. #l rendimiento dela fuente de abastecimiento puede condicionar el nivel de servicio a brindar. La operaci!n y el mantenimiento de laalternativa seleccionada deben estar de acuerdo a la capacidad de gesti!n de los beneficiarios del proyecto, a costoscompatibles con su perfil socio econ!mico.

    Fuentes subterrneas La captaci!n de aguas subterrneas se puede reali$ar a travs de manantiales, galer'as filtrantes y po$os, e0cavados ytubulares.

    Las fuentes subterrneas protegidas generalmente estn libres de microorganismos pat!genos y presentan unacalidad compatible con los requisitos para consumo umano. %in embargo, previamente a su utili$aci!n esfundamental conocer las caracter'sticas del agua, para lo cual se requiere reali$ar los anlisis f'sicoNqu'micos ybacteriol!gicos correspondientes.

    Fuentes superficiales Las aguas superficiales estn constituidas por los r'os, lagos, embalses, arroyos, etc.La calidad del agua superficial puede estar comprometida por contaminaciones provenientes de la descarga dedesagOes domsticos, residuos de actividades mineras o industriales, uso de defensivos agr'colas, presencia deanimales, residuos s!lidos, y otros.

    #n caso de la utili$aci!n de aguas superficiales para abastecimiento, adems de conocerlas caracter'sticas f'sico qu'micas y bacteriol!gicas de la fuente, ser preciso definir eltratamiento requerido en caso que no atiendan a los requerimientos de calidad paraconsumo umano.