Download - LÁS•AUS’ENCIAS DE PELE Y

Transcript
Page 1: LÁS•AUS’ENCIAS DE PELE Y

,,

,t Donihig& ? ¿eetnbr_dej

LÁS•AUS’ENCIAS DE PELE Y GARRINCHARE UCENPC SIBILIDADES

Juega con mucha ventaja Inglaterra al desafiar a descomunal combate a los «filos» de laselección mundial, en ocasióndel centenario del fútbol enlas Islas Británicas.

El fútbol que ha dirigido Walter Winterbottom. durante un largo período de aflos, pasó a. : manos más dúctiles y parecehaber entrado por senderos conmejor asfalto, por firmes es-peciales. Y rueda mejor el ca-ri-o del «foot-hall» británico, yespecialmente el inglés, Sobretodo entre los conjuntos . declub Quizá por eso pretendeahora Inglaterra apoyarse ensu selección, sin aceptar ‘el con-curso de escoceses. galeses ydemás británicos de las Islas.Así, el «team» que se presenteen el arcaico Estadio de Wembley podrá tener características ms parecidas a las de unconjunto de club. Es , muy la-mentahie la ausencia de JoeBaker, Cliff Jones o Deuis Law,pero el seleccionado puede salfr ganando • .en homogeneidad,

tanto como pierda en fulgorde relumbrón.

El entusiástico apoyo queprestarán los cien mil «supporters» del Estadio Wembley, severá redoblado en atención aesa circunstancia especial de laintegridad inglesa de los adversanos de la selección mundial.

Fernando Riera, dispone deunos jugadores, como ya omm-ció el yresidente del Comité de Selección de la F.I.F.A., Mr. Harry C. Irisli. Que puedeno 1 r e e e r mucha expectación,enorme cantidad de juego su-pertéenico, ingentes ingresosde taquilla o de pantalla — deT. y. , en ese 23 de octubre,que ya Se anuncia como muypróximo.

Yachine y Soskic, guardametas de Rusia y Yugoslavia;Djalma y Nilton Santos, losveteranísinios zagueros brasileíios dos veces campeones delmundo ; Pluskal y Masopust,los checos que llegaron a lafinal de Santiago de Chile ySehneilinger, Maldini, o Baxter — alemán, italiano y escocés —, que redondearán el sistema defensivo de la F.I.FA.,vendrán acompañados por laclase fabulosa de Di Stef ano,Gento, Eusebio, Kopa, Law ypor Garrincha o Pelé, si es quelos dos últimos de la lista noquedan excluidos, como parece,por diversas razones que yaanunciaron desde su Brasil deorigen.

No es olvido el dejar entreUneas un nombre, el de Rivera,lh jovencísima estrella del fútbol italiano. Es que casi sor-prende el verle escogido entretanto jugador que apenas pci-na canas, porque no tiene nicabellos para pensar en atusársolos.

De todos modos es más que. posible la alineación, en prin elpio no prevista, del fenóme

í no del «caicio. Las bajas de Pelé y Garrincha pueden ha-

carie un haequecito en la se-lección, cuya delantera estabaprevista con los dos brasileflos. en los puestos de extremo de-recha e . interior izquierda, alos que se adadia a Eusebio,Alfredo Di Stefano y Paco Gen-te, para completar un quintetoMbuloso.

Con lo dicho ya se compren-derá que la oportunidad de Luí-sito Suárez, con el que no sehabía contado en principio,puede ahora tener una mayorbase de apoyo, que facilite suinclusión en la brillante listade nombres mundiales.

Después de lo expuesto e iii-sinuado, venimos a recordar,naturalmente que una cosa esseleccionar un verdadero con-junto y otra muy distinta, ecu-mular una serie de nombresfamosos, como si de su yuxta.. jOsioión debiera guedar forma-do irremediablemente, el equipo. ideal. En Espada tenemosverdadera eperiencia acerca delo dicho, porque también en-

tre nosotros se olvidó en demasía que el fútbol que reinventaron los ingleses fue bautizadocomo «foot-ball association». Yesa conjunción raramente seConsigue por suma, sino porensamblamiento. De aquí la satisfacción que podíamos experimentar los que estemos almeados en el bando de los «fifos»cuando creímos leer que se ibaa celebrar un partido contraYugoslavia. P.ero ese partido,que creímos de preparación, losugiere el entrenador chilenoFernando Riera, abeneficio delas victimas de Skoplie... paradespués del 23 de octubre. Ypara entonces la selección delResto del Mundo — ¡y quévictoriano resulta estol —, ya

no necesita de entrenamientosni de caridades, un poco tras-fachadas también. ¿Es que sevan a prestar los clubs al lucimiento personal de un comitéseleccionador de la F.I.F.A. ode un entrenador ganoso de f e-rías vanidosas? Las caridadesse hacen con el. propio peculio,que no con el ajeno.

Otra posible baja de últimahora es la de Jiso Baxter, elmedio volante ci e 1 GlasgowRangers, en no muy brillantemomento de juego, según . seinforma desde Escocia. Lo queno impedirá su alineación enel Estadio Santiago • Bertiabeu,en la devolución do visita delos británicos a Espada, endonde tratan de enjugar el

triunfo mínImo que lograronPuska,s y Gento en el IbroxPark.

Sea como fuere, no se sabehacia dónde volver la vista pa-ro acertar con el pronósticolondjnens. Un poco prematuroresulta en estas fechas y tiempo habrá de volver sobre ello.Porque, en este momento, ymirando los hechos con uncierto pesimismo, hay que re-cordar que los dos seleccionados pueden perder la partida,casi, casi, simultáneamente. Po-breza de clase en Inglaterra, y exceso de ella en el • Resto delMundo.

Luis L&INZ

Ií ffWJl

Cauaon un impacLo 6rpien-dente, en las esferas técnicas delciclinio, a,s victorias que ObtUVoel año pasado el holanués DettOO, en la Burdeos - París, Pa-ns - Tours y Vuelta a Lom bar-día. pero iO que impresiono másprofundamente en los círculosentenGidos dql deporte de lasdoe ruedas, fueron unas declara-clones del corredor de Nueva Zelanda, según las cuales, despuésdt su inesperado triunfo en laBurdeos - París —últimos de ma-yo— había cortado» el entrenamiento durante tres meses. pa-ra descansar y recuperar fuer.zas. . . • /

El método, ior Cesconocido,fue acogido con ciertas reservas.pero como hasta la personas másinteligentes aprenden cosas nuevas todos los días, la experiencia no cayó en saco roto, y hastale han salido imitadores. Hombres ue quieren saber, si el se-creto del triunfo, reside en estatregua que se otorgó De Roo,para recargar sus baterías, cuan.do empezaba a acusar el peso deicu esfuerzos prodigados a principios de temporada. y uno deellos, es el inglés Simpson, queflomo buen británico y enamoradode las cosas raras —no se olvideque Ingaterra es el único paísque fabrica sus automóviles conel volante a la derecha y que eltránsito circula por la izquierda—se dispuso a seguir el ejemplomarcado por De Roo...

Con buen éxito ihicial, puestoque Simpson contra todo pronóstico se erigió en vencedor de laBurdeos - París de este año ypor lo tanto sucesor del éxito

del hombre que le decidió a calcar sus pasos...

Siguiendo a marcha implacable el tiempo, a estas alturas yatenemos a De Roo en posesiónde una victoria codiciada portodos los corredores. y tras unparéntesis de descanso y relajación de nervios y músculos hareaparecido adjudicándose el criterum de los ases de equipo conAnquetil y el Gran Premio Pa.risien formando parte del equipo Peugeot. . . Por lo tanto, loséxitos e De Roo el año pasadoy los actuaes de Simpson, colocan a los que estamou apegadosa los viejos métodos, en una en-crucijada inquietante. Ya se so.be que estamos apegados a losviejos métodos, en u n a en-crucijada inquietante. Ya se ea-be que los métodos de entrena.miento han sufrido un notabletrastorno, y que al mismo tiem.po que se han desechado viejas fórmulas, como trastos inservibles, en otras han tenidoque hacer marcha atrás y seguirlos oxidados raíles de la rutina,creando un mayúsculo complejoen el ánimo ce todos, pero, ¿seráverdad que la táctica de De Rooconstituye la verdadera panaceade la eficacia. . . 9

Me temo que en el mejor de105 casos habrán que acogerlacon muchas reservas, porque lamisma táctica que puso en ór.bita a De Roo y a Simpson, encaillados hasta entonces en el es-calafón mediQcre del ciclismo, hadejado completamente exhaustoy sin resortes al propio inventor,puesto que el holandés despuésdr’ sus estruendosos triunfos ¿tel

año pasado, en u n a auténticasombra de sí mismo, sin ánimosde resurgir de sus propias cefi-zas a pesar de haber seguido lamioma táctica que le convirtióen primera figura hace doce me-ses. Entonces, ¿es que la táclicasólo surte efecto a intervalos?

Desde luego el fallo es muyelocuente y parece que la nuevafórmula no tendrá necesidad deeditarse en copiosos textos por-que el mismo De Roo que secreía en posesión del experimento más afinado sobre la formá

—cociciada presa del ciclista—acaba de declarar expontáneamente: Estoy completamente des-moralizado. En cada carreia meparece que vuelvo a entrar enla condición física del año pasado, pero en e] tránscu»sn delos kilómetros y de los esfuerzas me convenzo de qu2 es unailusión sin base. La forma meha vuelto la espalda y no quiere saber nada conmigo. Ahorasólo me queda la última oportunidad que me ofrece París -

Tours y Vuelta a Lombarcíja. .

Luego es que ya no está tan se.guro del efecto de su invenciónque, como todo experimento, es-tá . . sujeto a múltiples circuna.tancias para que surto los efee.tos deseados...

La suspicacia; que va tomandoproporciones más altas cada diaque pasa, es de que los desean-sos en picar temporada y lasexcusas de recargar baterías ydemás frases al uso, encubrenla presencia demasiado prepon-derante de energéticos, vitaminas y otros ingredientes de 1*farmacopea.

Todavía podría hacer . variar lasospecha que se apodera del ánlmo de todos los espectadoresrteutrales, el hecho d que Simpson, que sigue al pie de la letrael ((plan De Roo» se erigiese envencedor de las dos .últimas c1sicas • del calendario internadofol porque, quien más, quienmenos, sabe que el británico si-gue siendo fiel al • té y al aguamineral, sin mezcla de brevajes•ezcitantes. . .

Lo que sea sonará. Pero mientras esperamos impacientemente el primer clarinazo que soflará el próximo domingo, en oca-Sión de la París - Tours, he dedeclarar que al mismo tiempoque reconozco los beneficios quciertos métodos de entrenamiento han introducido en ei elcllsmo seguiré considerando que.«cortar» la preparación en pie—na temporada, para reemprender el entrenamiento unos me.ses después. entra de lleno en elterreno de la. barbaridades másenormes que pueden aconsejar-se a un ciclista. El atleta nuncaestá en mejores condiciones quecuando se prodiga periódicamente...

Entre otras cosas, porque iaforma es caprichosa y no acudea la cita a fecha fija...

Si no que se lo pregunten aSararduy, que siguiendo los con-sejos de Langarica, se abstuvode participar en a Vuelta a Es-paña, reservándose pera otrascarreras, en a espera, la forma huyó d su cuerpo, como ugato del agua lirvientO...

En algunas rosas los viejo;tódavia so maestros.,.

Juan PLLU$

A “FIFOS”Woffikov apoyarú ¡ s ross

1

RIeraS el preparador chileno que asume la responsabilidad de soleo-oionar a los componentes del «resto del mundo* us si encuentro con

los «proes»

IMS EUIOOS

.‘.Z. .1. .“- ‘ ,.., ,-‘- . ,,.‘-,, ..

) /5 ( 41 1 _, 1

El Saón dii AUtOIDVII en Paris

La clásica carrera «Paris-Tours» :i:

Y Vuelta a LOmIJ&LIIa

Y LA COPA LATINADE HOCKEY SOBRE PATINES

Bobby Smith y Alfredo di Stefano se abrazan después de un duro partido en el que ambos fueron destacados protagonistas.Ahora, ante el Inglaterra - Resto del Mundo, se pone de actualidad el gro bado, en ese simbolismo de dos dignos representantes

del juego, en las islas y los continentes. — (Foto archivo)

1

LOS ACONTaC•1MIENTG 5 DEPORTIVOSMAS IMPORTANTES DEL MES

Del 3 al 13 : Una de las másimportantes ferias del automovilismo europeo. El Lalón del Auto,en. París, en el que compitenmarcas y máquinas en busca delmercado mundial.

El 19: Vuelta a Lombardha, Lapenúltima de las grandes clósicas de a temporada trasalpina.

: i

Del 4 al 13: Campeonatos deLu?opa de Baloncesto con ¿a par

— .. 1

1

. __i’

- _,

.

En su anterior edición triunfóel holandés . De Roo, pese al te-mible Muro de Sormano, a pocoskilómetros de la meta. y que iorsu brutal desnivel deben subirandando la mayoría de los par-ticipantes. Tras De Roo se ciasi.ficaron Livio Trape y Cerato.

¿,. .

ei.

;,

.,. , ,- . , .. ,; -i,, ...

20: Los mil kilómetros automoc’ilísticos de París. En 1962 estaprueba significaría la úttimg vietorkz del nrejicaiso Pedro Rodríguez. ya que después se pradu.cina su mortal accidente.

ticipación de 1 a s primeras po-tencias continentales ‘ del depor.te de la canasta. El seleccionadoespañol será, sin duda, uno de los más calificados participan- tez. Este campeonato europeo sedisputa en’ la ciudad polaca de Wroclaw. La anterior edición , deeste certamen baloncestista se disputó en Belgrado, en 1961 al.

r oanzando el titulo continental

el seleccionado soviético.

La anterior edición constitu.y!; un éxito del holandés De Rooque lograba su tercer gran éxitode ¿a terr&porada, ya que con anterioridad había ganado la Burdeos - París y la Vuelta a Lom.bardía. Tras De Roo en la pa-sada edición de ¿a París Tours,se clqsificaron Melclcenbeek y elactual campeón mundial Beheyt.

Del 1O al 12: Copa Latina deFockey sotre patines. Se dispu.t a r á en Bolonia. debiendo enfrentaree España e Italia en laprimera jornada a Portugal en¿a segunda y a Francia en latercerg. Esta será, posiblemente,la última edición del torneo la-tino ya que los franceses estándecididos a no acudir a la citadacompetición. En la anterior eclición la victoria correspondió, una0e5 más, a la formación lusitana.

EL 12: Campeonato de Españapór regiones, en el/ habitual cirbuito madrileño de la Casa deCampo. En su última ediciónvenció netamente el equipo izeuino compuesto por Barrutia,vaez 1/ Uriona. En acuella oca-sión se celebró en el circuito deMontjuich, de nuestra ciudad, y¿a recaudación íntegra, se dedicd a ¿os damnificados del Vailés.

-,

Del 1V al 20: El tradinionalRallye de Ginebra, consideradocomo uno de los más importan.tez del año en su clase.

El 6: Gran Premio de los Es-tudos Unidos. En el 1962 fue JimClark el vencedor, batiendo alQ ca favorito, . Graham 11(13.

El 8: Una de las • clásicas ci..5 clistGs más importantes del ca-

. Lendario. La parís Tours, que‘ en gis edición del presente alto

contará con la representación es- ooñola de G. D. Kas.