Download - Mantenimiento. unidad iv.docx

Transcript
  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    1/7

    La fnalidad básica de la gestión de costos es Estimular la optimización deluso de mano de obra, cantidad de materiales, contratos y minimizartiempos de paro.

    Costos en el Mantenimiento

    Para tomar decisiones basadas en la estructura de costos, y teniendopresente que para un administrador una de sus principales tareas seráminimizar los costos, entonces es importante conocer su componentes.

    Los costos, en general, se pueden agrupar en dos categorías:

    1 Los costos que tienen relación directa con las operaciones demantenimiento, como ser: costos administrati!os, de mano de obra, demateriales, de repuestos, de subcontratación, de almacenamiento y costosde capital.

    " #ostos por p$rdidas de producción a causa de las %allas de los equipos,

    por disminución de la tasa de producción y p$rdidas por %allas en la calidadproducto al mal %uncionamiento de los equipos.

    UNIDAD PRODUCTIVA  consiste en un con&unto de máquinas, bienes oproductos que le permitirán desarrollar una acti!idad generadora deingresos ya sea por producción, !enta, alquiler o prestación de ser!icios'aciendo una mínima in!ersión inicial y con un ba&o costo operati!o.

    ()u$ es *nidad Producti!a+

    El logan de *-/0/ P2/*#340: 5La me&or máquina o emprendimiento esaquel que se paga solo, con todo lo que a'orre o genere por su propio

    %uncionamiento5, 'ace innecesaria cualquier otra e6plicación.

    Las *-/0/E P2/*#340 no tienen precio, tienen !alor, por eso no secotizan por lo que son sino por lo que 'acen, por lo que a'orran en mano deobra o incrementan la producción de bienes o ser!icios, por efciencia,aporte de tecnología, a'orro por costos de mantenimiento, reparación ylucro cesante que una maquinaria antigua o usada genera con susconstantes desper%ectos.

    *na *-/0/ P2/*#340 equi!ale a: mínimo personal, ba&os costos f&os7alquileres, impuestos, ser!icios, etc., poco desperdicio y alta rentabilidad.

    Implicaciones fnancieras y jstifcación de costos

    El simple proceso de &ustifcación fnanciera para un proyecto de in!ersiónnormalmente es comparar el gasto inicial y permanente con los benefciosesperados, traducidos en a'orro de costos y benefcios crecientes. i elcapital puede ser pagado en un plazo razonable, y al mismo tiempo ganarmás que una in!ersión equi!alente, entonces el proyecto es,probablemente, una buena in!ersión fnanciera.

    El caso de la compra de una nue!a máquina 'erramienta, o la creación de

    una línea de producción adicional, puede ser e!aluado de esta manera y esla base normal en la que se establece un negocio arriba o e6pandido. El

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    2/7

    precio de compra más la instalación, la contratación y los costes de%ormación debe ser pagado dentro de un n8mero limitado de a9os y siguenmostrando una ganancia sustancial una !ez deducido el importe del capitalprestado, el costo de operación, y así sucesi!amente, sin embargo, losbenefcios de una in!ersión en un monitoreo de condición 7# del sistema

    son más di%íciles para e!aluar, sobre todo como un simple e&ercicio de costo;benefcio, porque, para decirlo llanamente, las !ariables son muc'o másintuiti!as y menos medibles.

    La &ustifcación de un sistema de monitoreo de condición 7# es donde unamáquina critica es totalmente dependiente de un solo componente tal comoun co&inete o ca&a de cambios, y la %alla de este componente crearía unaparada prolongada no programada que a%ectan grandes áreas de laproducción. El costo de tal e!ento bien podría tener e%ecto en las !entas y lasatis%acción del cliente más allá de la cuantifcación. in embargo, uncon!incente caso fnanciero depende en gran medida de saber con qu$

    %recuencia es probable que ocurra este tipo de %allas y tener unconocimiento preciso de los %actores no cuantifcables a los que se refere. 0lo sumo, sin importar el costo, si %uera probable que suceda, sería absurdono instalar alg8n m$todo de predecir, para así poder tomar la acciónpre!enti!a apropiada.

     !stifcación de costos

    Para producir un buen caso para la in!ersión fnanciera en un equipo de #,es por importante obtener datos fables sobre el rendimiento pasado de laplanta que se e6amina. 0demás, tambi$n se debe recoger in%ormaciónrelati!a a otros equipos, cuyas %allas esperamos e!itar para de esta manera

    obtener un me&or rendimiento de la planta. 3ambi$n es esencial establecerun registro fnanciero logros obtenidos por medio de #. Esto esespecialmente importante despu$s de la instalación de cualquier equipooriginal, de manera que es posible apro!ec'ar el $6ito de un proyectoinicial.

    Los datos de rendimiento relacionados con la # por lo tanto, deben sercuantifcados económicamente, que en e%ecto, puede signifcar persuadir alos gerentes de todos los departamentos implicados para estimar el costede los di!ersos %actores que caen dentro de su responsabilidad. En 8ltimainstancia un %actor de importancia a la 'ora de &ustifcar un plan de # es el

    'ec'o de que un mantenimiento pobre puede lle!ar a una posición pococompetiti!a a ni!el de mercado.

    0lgunos de los %actores rele!antes a la ingeniería de mantenimiento quepuede tener un e%ecto sobre el

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    3/7

    En consecuencia, es importante tener un buen 'istorial de %allas ocurridasen el pasado. /ic'o 'istorial puede darnos una idea de los costos probablescuando ocurre una %alla y por lo tanto un paro de la producción. e podríadecir, por e&emplo, el costo probable de un paro es de > ?.@@@ por 'ora, y laduración probable de la %alla !a a 'aber dos turnos como mínimo. Entonces

    ba&o una condición como esta se podría plantear a la alta dirección unapregunta como la siguiente 5(Está usted dispuesto a gastar > 1@.@@@ eneste equipo de monitorización de condición o no+5

    /isponibilidad y costos

    #uando 'ablamos de contrato de arrendamiento 'acemos re%erencia a un

    tipo de contrato que se establece normalmente entre dos partes y que

    supone que la primera 7el arrendador le entrega alg8n elemento suyo

    7mueble o inmueble a la segunda parte 7el arrendatario para que la utilice

    en su benefcio propio. Este contrato de arrendamiento supone que la

    http://www.definicionabc.com/derecho/arrendamiento.phphttp://www.definicionabc.com/derecho/arrendatario.phphttp://www.definicionabc.com/derecho/arrendatario.phphttp://www.definicionabc.com/derecho/arrendamiento.php

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    4/7

    segunda parte, el arrendatario, debe pagar por ese pr$stamo de manera

    periódica a lo largo del tiempo que se establezca de com8n acuerdo en el

    contrato. En algunos casos, el pago puede ser en dinero y en otros casos

    puede ser otorgándosele al arrendador parte del producto que el

    arrendatario logra a partir del uso de ese espacio o elemento 7por e&emplo,si se arrienda una porción de tierra para ser traba&ada.

    El contrato de arrendamiento es uno de los contratos más comunes que se

    pueden dar entre dos personas y si bien en algunos casos puede tener que

    !er con acti!idades económicas, en otros casos es aquel que se establece

    entre una persona que tiene una !i!ienda disponible y otra persona que

    busca un lugar donde !i!ir o donde asentarse. *sualmente, el pago se llama

    renta y se puede entregar al arrendador cada quince días o una !ez por

    mes. Es tambi$n com8n que los contratos de arrendamiento de este tipoduren entre dos y tres a9os con posibilidades a ser reno!ados si las dos

    partes se muestran satis%ec'as con la otra.

    El contrato de arrendamiento es un tipo de contrato que, por

    las características particulares de la acción, suele de&ar me&or parado al

    arrendador. Esto es así si se considera como que esta fgura está entrando

    en un AriesgoB al entregar o ceder un bien suyo para el usu%ructo de otra

    persona que puede incluso no conocer. /e este modo, en el contrato suelen

    establecerse !arios elementos que sir!en como de%ensa y garantía para elarrendador, tales como pagos de depósitos o adelantos 7con posibilidad de

    ser de!ueltos si todo sale bien, anulación del contrato antes de tiempo,

    aumento de la renta dependiendo de las condiciones económicas del

    momento, cargas y puniciones al obrar del arrendatario, etc. Por su parte, el

    arrendatario no puede anular sin razón &usta el contrato so pena de que se

    le cobre una multa por no 'aber cumplido con la totalidad del mismo. El

    arrendatario suele tener la posibilidad de solicitar anulación del contrato

    sólo si lo 'ace de modo claramente &ustifcado.

    (0 qui$n le corresponde el mantenimiento de la cosa arrendada+

    #uando suscribimos un contrato de arrendamiento se tiene claro qui$nesson las partes y cuáles son las obligaciones de cada una, principalmente laobligación de arrendatario es pagar el canon que genera el arrendamiento yla principal obligación del arrendador es entregar la cosa dada en arriendoal arrendatario.

    (e limita la obligación del arrendador solo en entregar la cosa al

    arrendatario o le asisten otras obligaciones en !irtud del contrato dearrendamiento+= en el contrato de arrendamiento de cosas le asiste al

    http://www.definicionabc.com/general/caracteristicas.phphttp://www.definicionabc.com/general/caracteristicas.php

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    5/7

    arrendador además de la obligación de entregar la cosa, mantenerla enbuen estado y debe librar al arrendatario de toda perturbación que puedasu%rir en el goce de la cosa.

     3eniendo en cuenta lo anteriormente e6puesto (a qui$n le corresponde en elcontrato de arrendamiento los gastos para el mantenimiento de la cosa+

     3eniendo en cuenta la obligación de mantener la cosa en buen estado que leasiste al arrendador, es a el a quien le corresponden todos los gastos paramantener de %orma adecuada la cosa arrendada, pues así se encuentraestablecido en el artículo 1C?D del código de ci!il el cual dice lo siguiente:

    ALa obligación de mantener la cosa arrendada en buen estado consiste en'acer, durante el arriendo, todas las reparaciones necesarias, a e6cepciónde las locati!as, las cuales corresponden generalmente al arrendatario.

    Pero será obligado el arrendador a8n a las reparaciones locati!as, si losdeterioros que las 'an 'ec'o necesarias pro!inieron de %uerza mayor o caso%ortuito, o de la mala calidad de la cosa arrendada.

    Las estipulaciones de los contratantes podrán modifcar estas obligaciones.B

    in embargo teniendo en cuenta lo establecido en este artículo elarrendador solo está obligado a realizar el mantenimiento o me&or dic'orealizar todas las reparaciones que sean necesarias, pues las locati!as lecorresponden al arrendatario, solo e6cepcionalmente al arrendador.

    in embrago la ley ci!il de&a en manos de las partes el poder modifcar estaregla por su querer, es decir, que las partes pueden establecer en elcontrato que es obligación del arrendatario asumir las reparacionesnecesarias para el mantenimiento en buen estado de la cosa arrendada.

    Procedimiento.

    "l contrato de ser#icios sigue el r$gimen general de contratación delsector p8blico en los aspectos relati!os a la preparación, ad&udicación,per%ección y %ormalización contractual. -o obstante, la Ley contiene unaserie de particularidades re%eridas a su e&ecución, cumplimiento yresolución.

    E&ecución.

    La e&ecución estará sometida a lo dispuesto en el clausulado y los pliegos,así como la interpretación que el órgano de contratación 'aga de losmismos mediante instrucciones dirigidas al contratista.C gualmente, elcontratista será responsable de las consecuencias 7tanto para la0dministración como para terceros deri!adas de sus omisiones, errores,m$todos inadecuados o conclusiones incorrectas.

    #umplimiento.

    La 0dministración contratante podrá %ormular reparos a la acti!idad del

    contratista, e6igiendo su subsanación= tambi$n podrá denunciar el contrato

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    6/7

    por !icios imputables al contratista, en cuyo caso, quedará e6ento del pagoy recuperará, en su caso, el precio satis%ec'o.

    especto al plazo de garantía, 'ay que destacar que el contratista 'abrá desubsanar los !icios que sur&an dentro de dic'o periodo. i una !eztranscurrido el plazo de garantía, no 'a 'abido denuncia o reparo por partede la 0dministración, el contratista quedará e6ento de responsabilidad.

    esolución

    obre las causas de resolución, se estará al r$gimen general de lacontratación del sector p8blico, así como a los siguientes supuestos,imputables a la 0dministración, y contemplados específcamente para elcontrato de ser!icios:

    uspensión de la iniciación del contrato por plazo superior a seis meses.

    uspensión del contrato por plazo superior a un a9o.

    /esistimiento.

    odifcación contractual superior al "@ de la cuantía.

    odifcación contractual que suponga una alteración sustancial de laprestación.

    esolución del contrato principal, que supone la de los contratos deser!icios complementarios.

    Los e%ectos de la resolución suponen el nacimiento de un derec'o delcontratista a percibir los traba&os realizados y recibidos por la

    0dministración= así como una indemnización del D en los casos desuspensión de la iniciación, y del 1@ sobre los traba&os restantes al tiempode suspenderse el contrato o producirse el desistimiento.

    $a s%contratación, e6ternalización de la mercadotecnia1 " otercerización 7del neologismo ingl$s: otsorcing es el proceso económicoempresarial en el que una sociedad mercantil delega los recursos orientadosa cumplir ciertas tareas a una sociedad e6terna, empresa de gestión osubcontrata, dedicada a la prestación de di%erentes ser!icios especializados,por medio de un contrato. Para ello, estas 8ltimas, pueden contratar sólo alpersonal, caso en el cual los recursos los aportará el cliente y 7instalaciones,'ardFare y so%tFare, o contratar tanto el personal como los recursos. Pore&emplo, una compa9ía dedicada a las demoliciones puede subcontratar auna empresa dedicada a la e!acuación de residuos para la tarea dedes'acerse de los escombros de las unidades demolidas, o una empresa detransporte de bienes puede subcontratar a una empresa especializada en laidentifcación o empaquetación.

    Los t$rminos asociados deslocalización y %ronteriza implican la tras%erenciade empleos a otros países, si es que se subcontratan ser!icios con empresase6tran&eras, o bien estableciendo una base en sitios %uera del país. La

    di%erencia se encuentra en la relati!a pro6imidad del país en cuestión7%ronteriza o su le&anía 7deslocalización.

  • 8/17/2019 Mantenimiento. unidad iv.docx

    7/7

    Indicador de Costos de Mantenimiento Pre#enti#os pormantenimientos Totales&

    Este indicador pone de manifesto el grado de utilización de t$cnicaspre!enti!as %rente a las correcti!as, este puede rondar el "@. -os re