Download - MANUAL DE - migraciones.gob.pe Interna/Resoluciones de... · como un ente moderno, dinámico y eficiente. ... de tal manera que no altere los conceptos mentales que el público tiene

Transcript

1

2

3

MANUAL DEIDENTIDAD VISUAL INSTITUCIONAL

4

INTRODUCCIÓN 3

USO DEL MANUAL 4

TERMINOLOGÍA 5

1. ELEMENTOS DE BASE 6 1.1 ISOTIPO Construcción Gráfica 7 Área de Seguridad 7 Versiones NO Autorizadas 8

1.2 LOGOTIPO Baseline 10 Construcción total 10 Construcción Gráfica 11 Zona de Seguridad 11 Versiones NO Autorizadas 12

1.3 COLORES INSTITUCIONALES Versiones colores 14 Versiones blanco y negro 14

1.4 VARIACIONES ISOTIPO 15 1.5 VARIACIONES LOGOTIPO 16 1.6 REDUCCIÓN MÁXIMA 18 1.7 TIPOGRAFÍA 19

2. PRODUCTOS INSTITUCIONALES 2.1 CARPETA OFICIO 20 2.2 TARJETA DE PRESENTACIÓN 21 2.3 HOJA MEMBRETADA 22 2.4 SOBRE AMERICANO 23 2.5 SOBRE MANILA 24 2.6 ESTUCHE Y ETIQUETA DE CD 25 2.7 CUADERNO DE NOTAS 26 2.8 FOTOCHECK 27 2.9 FIRMA DE CORREO 28 2.10 PPT 29 2.11 AFICHE 30 2.12 FOLLETO - TRIPTICO A4 31 3. PRODUCTOS PROMOCIONALES 3.1 PAD MOUSE 32 3.2 TACO DE NOTAS 33 3.3 LLAVEROS 34 3.4 TAZA / VASO 35 3.5 BOLSA DE PAPEL 36 3.6 LAPICERO 37 3.7 GORRO 38 3.8 CASACA / CHALECO 39 3.9 UNIFORME 40 3.10 POLO 41

ÍNDICE

5

El objetivo de la creación del Manual de Identidad Visual Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones es estandarizar el uso y las aplicaciones del logotipo en el proceso de lanzamiento de la nueva imagen de nuestra institución como un ente moderno, dinámico y eficiente.

La creación del Manual de Identidad Visual Institucional sirve para ordenar y especificar pautas para la adecuada utilización del logotipo.

Este Manual presenta, documenta y sistematiza todas las aplicaciones de la Identidad Visual de la Superintendencia Nacional de Migraciones, permitiendo que todos sus departamentos se encuentren integrados bajo un concepto claro y definido de signos de Identidad Institucional.

Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad vidual de la Institución y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.

Este documento servirá como guía obligatoria de consulta para la realización de cualquier pieza gráfica impresa y digital.

INTRODUCCIÓN

6

El Manual de Identidad Visual Institucional constituye un instrumento de consulta y trabajo para todas aquellas personas responsables de la utilización correcta de los símbolos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Este manual proporciona información de la identidad visual de la Superintendencia Nacional de Migraciones, por lo que se le sugiere leer detalladamente todo el contenido del manual y seguir cada una de las indicaciones que se describen los apartados de interés.

Para su fiel cumplimiento se sugiere incluir en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones y en distintos formatos de imagen, el logotipo y sus variaciones de uso.

El uso correcto de los símbolos incluidos en este manual está bajo la supervisión de la Oficina de Imagen y Comunicación Estratégica.

UsO DEL MANUAL

7

MANUAL DE IDENTIDAD VIsUAL INsTITUCIONALDocumento en el cual se encuentra el reglamento general de una empresa u organización, en donde se indican las normas y derechos que sistematizan el uso correcto de las aplicaciones de la imagen visual institucional la cual forma parte de la identidad que la asociación o empresa desea mostrar. En este material se diseñan las líneas maestras de la imagen de la institución, las cuales indican cómo se debe utilizar el logotipo y las diferentes aplicaciones que se hagan de él, con respecto a la asociación, para lo cual se explica su forma, oportunidad y lugar de uso en actividades internas o para medios de comunicación.

El manual describe cómo es el desarrollo de la creación de los símbolos escogidos que identificará a la asociación. Además, incluye los diferentes gráficos que constituyen la imagen visual institucional y sus posibles variaciones, ya sea en forma, color, tamaño, etc. Para ello, se explicará cada pauta mediante la inclusión de ejemplos gráficos para un mejor entendimiento del contenido textual.

En conclusión, el Manual de Identidad Visual es un documento normativo que debe guiar los mecanismos de la asociación, siguiendo la línea de Identidad Institucional.

IMAGEN INsTITUCIONAL

La percepción que una determinada persona o un grupo de personas tienen acerca de una institución, empresa o asociación. Está ligado a la imagen mental que ésta representa, llamada en términos más técnicos, posicionamiento deseado.

IDENTIDAD INsTITUCIONAL

Es un conjunto de características específicas que identifican y diferencian a una entidad, de acuerdo a sus creencias, objetivos, ideas y formas de trabajo. Por lo tanto, identidad implica el funcionamiento personal que adquiere la institución, ya sea su desarrollo, su comunicación, sus inmuebles, sus presentaciones, etc.

IsOTIPO

Es la representación visual de la identidad institucional. Es un elemento importante para toda institución, la cual contiene una serie de gráficas, líneas, figuras geométricas, colores, etc., lo cual crean una imagen pictográfica única y memorable de la entidad, hecha para la recordación de su público.

LOGOTIPO

Es el conjunto del Isotipo y el nombre de la asociación con el cual se van a presentar ante el público. En este caso, se encuentra no solo la parte gráfica, sino también la parte tipográfica del contenido. Para lograr funcionalidad entre la imagen visual y lo que el público percibe, está en la forma en la cual comunican el mensaje que se quiere. Para ello se requiere el uso de colores y formas apropiadas para la interpretación de la imagen. Un logotipo se convierte en una estructura gráfica organizada con criterio semiótico que busca transmitir un significado.

TIPOGRAFÍA INsTITUCIONAL

Es el tipo de fuente o letra que se utiliza como parte del logotipo. Además, incluye la forma en cómo se debe escribir los textos relacionados con la imagen institucional. Ello permitirá un orden y armonía en el mensaje que la asociación da como entidad, por lo tanto es necesario normalizar la tipografía como factor adicional al programa de identidad visual.

COLOREs INsTITUCIONALEs

Son los colores que la asociación ha escogido como representantes de su identidad. Estos colores pueden combinarse de tal manera que no altere los conceptos mentales que el público tiene de la entidad. El uso de los colores estará en los elementos de promoción, papelería, publicaciones, etc.; los cuales permitirán la identificación y distinción del servicio.

TERMINOLOGÍA

8

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.1 IsOTIPO (sÍMBOLO)

CONSTRUCCIÓN DE ISOTIPO

Con el fin de crear una identificación y posicionar el nuevo isotipo, se ha recurrido a una estilización mediante un lenguaje moderno y dinámico de formas y colores de elementos identificados con las actividades de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Se ha tomado como referencia los siguientes elementos para el isotipo: la “M” de la palabra Migraciones y el conjunto de personas. El resultado de esta mezcla aplicada en forma circular, es la representación de unión, conjunto, vínculo y compromiso de la marca.

La interacción de todos estos elementos transmite la esencia de la institución. Además de la pregnancia (facilidad con que es recordado un diseño después de la visualización), el logotipo es versátil y no desentona si es que se le debe juntar con otros logotipos en alguna composición.

+ =

9

Construcción Gráfica

La construcción del Isotipo (Símbolo) se basa en una proporción de 6 x 6 unidades cuadriculadas (A), que se deben respetar cuando se altere las dimensiones del Isotipo para usos prácticos, ya sea incrementando o disminuyendo su tamaño.

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.1 IsOTIPO (sÍMBOLO)

La construcción del Isotipo (Símbolo) está desarrollada sobre una proporción cuadriculada; dicha proporción es usada como referencia para delimitar el área de seguridad del Isotipo, es decir, que en su uso prático, ningún elemento debe invadir dicho espacio (Franja imaginaria marcada por X).

Área de seguridad

A

10

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.1 IsOTIPO (sÍMBOLO)

Versiones NO Autorizadas

Deformación Horizontal Deformación Vertical

Definir contornos

Uso de colores NO autorizados por Manual

Uzo de trazo de contorno de color

Enmarcar en colores NO autorizados por Manual

Los siguientes ejemplos son alteraciones que no se deben realizar al Isotipo al momento de ubicarlo bajo un contexto determinado. (Folleto, Papelería externa, Publicidad, etc.)

11

Girar cualquier número de grados

Generar sombra

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.1 IsOTIPO (sÍMBOLO)

Versiones NO Autorizadas

Alterar Proporción

Generar fondos y sombras en transparecia Ubicar objetos encima

Alterar colores de segmentos del Isotipo

12

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.2 LOGOTIPO

Baseline

Construcción total

El logotipo final es la construcción gráfica entre el isotipo, el Baseline y todos otros aquellos elementos, que integrados, dan una idea clara del servicio ofrecido.

13

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.2 LOGOTIPO

Construcción Gráfica

Al igual que el isotipo, el LOGOTIPO posee una zona de seguridad que no puede ser invadida por ningún elemento, dicho espacio esta demarcado por X, que se refiere a la proporción cuadriculada del mismo isotipo.

Zona de seguridad

10.5A

14

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.2 LOGOTIPO

Versiones NO Autorizadas

Reducir espacio entre elementos Alterar colores por otros NO autorizados por manual

Deformar verticalmente Alterar ubicación de elementos

Deformar horizontalmente Alterar orden de colores propuestos por Manual

Los siguientes ejemplos son alteraciones que no se deben realizar al Logotipo al momento de ubicarlo bajo un contexto determinado. (Folleto, Papelería externa, Publicidad, etc.)

15

Girar en número de grados aleatorios Generar trazo de contorno de color

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.2 LOGOTIPO

Versiones NO Autorizadas

Definir contornos

Enmarcar en fondo de color NO autorizado por Manual

Generar sombra

Generar fondos y sombras en transparencia

Ubicar objetos encima

Alterar Proporción

16

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.3 COLOREs INsTITUCIONALEs

COLOR BRIDGE / coated653 PC

C96 M59 Y4 K17R0 G72 B154

COLOR BRIDGE / coated7490 PC

C54 M7 Y79 K21R91 G137 B62

COLOR BRIDGE / coatedPro. Black PC

C0 M0 Y0 K100R30 G30 B30

80%

60%

50%

Versiones blanco y negro

COLOR BRIDGE / coated632 PC

C93 M2 Y13 K7R0 G148 B191

COLOR BRIDGE / coated367 PC

C37 M0 Y58 K0R155 G204 B120

Versiones colores

17

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.4 VARIACIONEs IsOTIPO

18

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.5 VARIACIONEs LOGOTIPO

19

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.5 VARIACIONEs LOGOTIPO

20

1.ELEMENTOs DE BAsE

1.6 REDUCCIÓN MÁXIMA

1 cm

1 cm

21

1.7 TIPOGRAFÍA

LOGOTIPO

-Baseline y datos: Fuente Nexa LightGOTHIC20 BTABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890 !”#$%&/()=¿?¡*

TEXTOs AUXILIAREs

Fuentes: Humanst521 BT BoldHumanst777 Bt Roman

1.ELEMENTOs DE BAsE

22

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.1 CARPETA OFICIO

23

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.2 TARJETA DE PREsENTACIÓN

Av. España Nº 734 Breña Lima - Perú

T (511) 200-1001C 99845 4567 / rpc 9345 [email protected]

Esteban Rodriguez R.Comunicación Interna5

cm

8.5 cm

24

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.3 HOJA MEMBRETADA

! Ministeriodel Interior

Superintendencia Nacional de MigracionesPERÚ

Estimado/a :

Fusce neque mi, consectetuer gravida, convallis ac, varius a, pede. Fusce pellentesque pretium quam. Ut luctus, justo id volutpat

iaculis, est diam pulvinar sem, quis bibendum turpis dui eget mauris. Sed in mauris. Ut massa. Pellentesque condimentum felis nec

sapien. Integer posuere elit at turpis. Nulla facilisi. Sed sapien ipsum, commodo ut, facilisis vitae, ultrices non, metus. Aenean non

nulla. Curabitur molestie volutpat magna. Vestibulum tempor faucibus nisi. Pellentesque vitae enim.

Aliquam rhoncus volutpat mauris. Sed auctor. Donec tincidunt velit et tellus. Donec sed augue eget lacus placerat adipiscing. Ut

convallis suscipit nulla. Morbi posuere ullamcorper ligula. Duis sit amet odio nec lorem ornare gravida. Suspendisse ante nulla,

gravida quis, eleifend sit amet, placerat eget, purus. Sed egestas magna ut erat. Vivamus euismod, odio id mattis porttitor, tellus

nisl consectetuer turpis, ut auctor enim justo euismod nulla. Fusce eget diam vulputate massa tempor tempor.

In ante. Phasellus convallis, nisl in vestibulum facilisis, lacus pede bibendum urna, dapibus pellentesque eros magna sed nibh.

Etiam tortor arcu, porta nec, laoreet quis, mollis in, libero. Aenean dapibus est a metus. In sit amet elit. Pellentesque luctus lacus

scelerisque arcu. Cras mattis diam. Sed molestie, lectus id bibendum luctus, magna orci luctus quam, et auctor urna diam sit amet

ligula. Sed purus dui, suscipit et, malesuada non, consectetuer in, augue. Proin et sapien. Maecenas aliquam, nibh id aliquet

tincidunt, ante neque pulvinar mauris, sit amet fermentum nibh augue mollis risus. Mauris porttitor varius mauris. Vivamus in urna

et sem accumsan imperdiet. Aenean fringilla, eros tincidunt gravida elementum, justo eros pharetra felis, in rhoncus arcu lectus

non enim. Phasellus odio tortor, mattis ut, mattis elementum, luctus at, orci.

Atentamente,

Fulano de Tal

Lunes, 12 de Mayo de 2015

sr. Esteban Rodriguez

Gerente de Comercio

EMPRESA LA POSITIVA

Calle Los Castaños 123, San Isidro.

Estimado/a :

Fusce neque mi, consectetuer gravida, convallis ac, varius a, pede. Fusce pellentesque pretium quam. Ut luctus, justo id volutpat

iaculis, est diam pulvinar sem, quis bibendum turpis dui eget mauris. Sed in mauris. Ut massa. Pellentesque condimentum felis nec

sapien. Integer posuere elit at turpis. Nulla facilisi. Sed sapien ipsum, commodo ut, facilisis vitae, ultrices non, metus. Aenean non

nulla. Curabitur molestie volutpat magna. Vestibulum tempor faucibus nisi. Pellentesque vitae enim.

Aliquam rhoncus volutpat mauris. Sed auctor. Donec tincidunt velit et tellus. Donec sed augue eget lacus placerat adipiscing. Ut

convallis suscipit nulla. Morbi posuere ullamcorper ligula. Duis sit amet odio nec lorem ornare gravida. Suspendisse ante nulla,

gravida quis, eleifend sit amet, placerat eget, purus. Sed egestas magna ut erat. Vivamus euismod, odio id mattis porttitor, tellus

nisl consectetuer turpis, ut auctor enim justo euismod nulla. Fusce eget diam vulputate massa tempor tempor.

In ante. Phasellus convallis, nisl in vestibulum facilisis, lacus pede bibendum urna, dapibus pellentesque eros magna sed nibh.

Etiam tortor arcu, porta nec, laoreet quis, mollis in, libero. Aenean dapibus est a metus. In sit amet elit. Pellentesque luctus lacus

scelerisque arcu. Cras mattis diam. Sed molestie, lectus id bibendum luctus, magna orci luctus quam, et auctor urna diam sit amet

ligula. Sed purus dui, suscipit et, malesuada non, consectetuer in, augue. Proin et sapien. Maecenas aliquam, nibh id aliquet

tincidunt, ante neque pulvinar mauris, sit amet fermentum nibh augue mollis risus. Mauris porttitor varius mauris. Vivamus in urna

et sem accumsan imperdiet. Aenean fringilla, eros tincidunt gravida elementum, justo eros pharetra felis, in rhoncus arcu lectus

non enim. Phasellus odio tortor, mattis ut, mattis elementum, luctus at, orci.

Atentamente,

Fulano de Tal

Lunes, 12 de Mayo de 2015

sr. Esteban Rodriguez

Gerente de Comercio

EMPRESA LA POSITIVA

Calle Los Castaños 123, San Isidro.

2 cm 2 cm

25

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.4 sOBRE AMERICANO

26

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.5 sOBRE MANILA

27

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.6 EsTUCHE Y ETIQUETA DE CD

28

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.7 CUADERNO DE NOTAs

21 c

m

15 cm

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

Carátula Contra carátula

Hojas internas

29

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.8 FOTOCHECK

Marco Antonio Ortega

VISITANTE

30

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.9 FIRMA DE CORREO

Nombre: Verdana 12 ptosmayusculas - color azul

Cargo - Dirección - Telfs:Verdana 10 ptos color negro

Web:Verdana 10 ptos color azul

31

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.10 PPT

SUBTÍTULO

TÍTULOSUBTÍTULO

TÍTULO

Av. España Nº 734 Breña Lima - Perú

T (511) 200-1001

[email protected]

TÍTULO DE PRESENTACIÓNNombres y Apellidos de Expositor

32

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.11 AFICHE

TÍTULO

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

subtítulo

TÍTULOsubtítulo

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

TÍTULO

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

subtítulo

TÍTULOsubtítulo

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

[email protected]

Nexa Light12 ptos

otros logotipos

otros logotipos

Humans 970 BT Boldt

Humnst 777 Lt BTLight

12 cm

5 cm

3 cm

33

2. PRODUCTOs INsTITUCIONALEs

2.12 FOLLETO - TRIPTICO A4

[email protected]

Av. España Nº 734 Breña Lima - PerúT (511) 200-1001

TITULO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet.

TITULO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec,

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, conse-quat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet.

TITULO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec,

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, conse-quat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoree

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec,

Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, conse-quat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoree

TITULO

Nexa Light8 ptos 8 cm

6 cm

34

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.1 PAD MOUsE

18 c

m

22 cm

35

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.2 TACO DE NOTAs

36

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.3 LLAVEROs3

cm

6 cm

37

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.4 TAZA / VAsO9

cm

24 cm

38

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.5 BOLsA DE PAPEL

45 c

m

35 cm 5.5 cm

39

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.6 LAPICERO

4.0 cm

40

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.7 GORRO

12 cm

41

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.8 CAsACA / CHALECO

8 cm15 cm

8 cm15 cm

42

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.9 UNIFORME

6.5 cm

43

3. PRODUCTOs PROMOCIONALEs

3.10 POLO