Download - Manuel Caballero Martínez: Figura del Toreo Español...2004/04/16  · se ha “especializado” en los temidos toros de Eduardo Miura. El toreo de la figura de Albacete de esta época,

Transcript
Page 1: Manuel Caballero Martínez: Figura del Toreo Español...2004/04/16  · se ha “especializado” en los temidos toros de Eduardo Miura. El toreo de la figura de Albacete de esta época,

Toros

12

ESCRIBE: DR. ENRIQUEVAZQUEZ LEGARRETA

Lugar y fecha de nacimiento: Albacete 29 deenero de 1971.

Debut con Picadores: Osuna (Sevilla) 6 demarzo de 1988. Novillos de Hermanos San Pedro.Alternantes: Manolo Corona y Julio Aparicio.

Presentación en Madrid: 25 de marzo de 1990.Novillos de Alejandro Vázquez y AlejandroGarcía. Alternantes: Ramón Escudero y “ElMadrileño”.

Alternativa: Nimes (Francia) 20 de septiembrede 1991. Padrino: Dámaso González y testigoJesulín de Ubrique, toro: “Vicario” de la ganaderíade Jandilla.

Confirmación en Madrid: 19 de mayo de 1992.Toro “Cara Sucia” de la ganadería de Juan A.Garzón. Padrino; José María Manzanares, testigoRoberto Domínguez.

Confirmación en México: 2 de noviembre de1997 con el toro “Sampami” de la ganaderíaHdros. Manuel Martínez.

Muy pronto destacó Manuel Caballero en laEscuela Taurina de su localidad natal, tanto que el

Manuel Caballero Martínez:

Figura del ToreoEspañol Figura del ToreoEspañol

matador de toros Dámaso González todavía enactivo – convencido de las buenas hechuras deljoven torero, le ayuda a dar sus primeros pasos enesta difícil profesión.

Lae t a p ac o m on o v i l l e r od e lalbaceteñofue sencil-l a m e n t ebr i l l an te .No hubop u e r t agrande quese leresistiera,i n c l u i d a slas de lasplazas mást r a s c e n -d e n t e scomo laMonumen-

tal Plaza de Las Ventas en Madrid yla Real Maestranza de Caballeríade Sevilla, donde también seencerró en solitario con 6 utreros,llegando a estar colocado a lacabeza del escalafón novilleril,mismo que abandonó en Nines(Francia), cuando protagonizó unade las alternativas más esperadasdel año 1991.

En su primer año como matadorde toros estuvo colocado en lasprincipales Ferias, cumpliendo conlas expectativas despertadas, sinembargo al poco tiempo cayó en unbache que le haría caer al otro ladode la fiesta: El de los cartelesmodestos en las plazas menores.

El tiempo y los momentos durosterminaron por forjar su personali-

dad del diestro de Albacete, cuya madurezcomenzó a repuntar también en la cara de los toros.Este renovado matador demostró su valía ante lascorridas “duras” avanzando cada temporada posi-ciones, sobre todo en los finales de las mismas ydesde la Feria de su natal Albacete, donde cada añodaba lo mejor de su imparable evolución.

También han sido de vital importancia en su car-rera las Campañas Americanas, sobre todo las mex-icanas, ya que su templada interpretación del toreocaló de inmediato en el conocedor público azteca,que lo alzó como triunfador absoluto de la Tempo-rada Grande de la Monumental de Insurgentes en elúltimo ciclo del Milenio.

Hay que recordar que Manuel Caballero es unode los toreros de la actualidad que mejor se haadaptado a las embestidas de los “Victorinos”,toros encastados y difíciles de la ganadería de Vic-torino Martín, situación que se asemeja a la vividapor el mexicano Eulalio López “Zotoluco”, el cualse ha “especializado” en los temidos toros deEduardo Miura.

El toreo de la figura de Albacete de esta época,además de su contrastada técnica, poderío ymando, continúa creciendo y esta recientementeterminada Temporada Española participó en 63festejos cortando 78 orejas y 4 rabos.

Manuel Caballero Martínez