Download - Mapa Conceptual del modernismo

Transcript

CONTEXTO GEOGRAFICOCaractersticas:

CONTEXTO LITERARIOMODERNISMO HISPANOAMERICANO

CONTEXTO HISTORICO

Sntesis del Romanticismo Simbolismo y Parnasianismo Musicalidad de los versos Se busc nuevos metro y rimas. Neologismo y arcasmo. Bsqueda de la belleza. Pasatismo: tendencia a volver al pasado. Personajes Fantasiosos.

Se desarrolla en:

Tuvo su mayor arraigo en la poesa producida entre aproximadamente 1880 y 1916, ao en que falleciRubn Daro, poeta nicaragense generalmente considerado el patriarca del modernismo. Para muchos crticos, el modernismo se inicia con la publicacin de su poemarioAzul. En 1888, sin embargo, esta nueva esttica se ha encontrado en la obra potica de Jos Mart y Manuel Gutirrez Njera escrita entre 1875 y 1882.ASPECTO CULTURAL

Caractersticas:Inicia en la dcada de 1880 en casi todo el continente americano pues todos estos pases estaban en el proceso de la emancipacin de la hegemona espaola.

- Desarroll de las ciudades- La salida de los espaoles - Las ciudades copian a Pars, principalmente a su poesaLos poetas latinoamericanos dirigieron sus miradas hacia el simbolismo francs como fuente nutricia, acaso porque encontraron all la renovacin y vitalidad necesarias para estar a la altura de los nuevos desafos de la poca.

Caractersticas:

A excepcin de:

Obras ms importantes:- Migracin- Avances en la comunicacin- Prosperidad

De Cuba y Pto. Rico que seguan bajo los lazos de Espaa.

LIRICAProsas profanasMi poesa deVersos libres.Musa traviesa deIsmaelillo.La duquesa Job.Non omnis moriar

ASPECTO SOCIAL

AUTORESRevolucin industrial

ASPECTO POLITICO

Simblicos como:

ASPECTO ECONOMICO-Poltica controlada por los conservadores y los liberales-Pases hispanoamericanos, (con excepcin de Cuba y Puerto Rico) obtienen su independencia en la primera mitad del siglo XIX-Gran influencia de la Guerra Hispano-Norteamericana, en1898, y la fundacin del Estado de Panam, en 1903.

- Integracin en los mercados mundiales - crecimiento econmico- Avances y progresos

Jos Asuncin Silva (Colombia, 1865-1896)Jos Mart (Cuba, 1853-1895)Rubn Daro(Nicaragua, 1867-1916)Manuel Gutirrez Njera (Mxico, 1859-1895)