Download - Mapa guiarn lagunascadiz(1)

Transcript
Page 1: Mapa guiarn lagunascadiz(1)

palmito

carrizo

enea

acebuche

lentisco

florachorlitejo

focha común

aguja

flamenco

cigüeñuela

malvasía

somormujo

porrón pardo

fauna

La Laguna deMontellano, adquirida por elExcmo. Ayto. de Chiclana dela Frontera en 2006 a travésde la empresa municipalChiclana Natural SA, tiene enmarcha proyectos de mejora yconservación de dicho espa-cio: agricultura ecológica,restauración ecológica en lazona perilagunar y proyectosde uso público, en el marco dela Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad 2010.

La Reserva Natural Laguna de Medina selocaliza en el término municipal de Jerez de laFrontera, a unos 10 km al sureste de la ciudad.

Ocupa una superficie aproximada de254 ha, considerada como la más grandede la provincia de Cádiz y la segundade Andalucía después de Fuentede Piedra. De carácter semi-permanente, sólo llega a secarse trasciclos de sequía intensa.Cómo llegar: se accede por la carretera A-381

Jerez-Los Barrios, p. 5,2 km (sentido Algeciras) op.km 4,4 (sentido Jerez), donde tomaremos la vía deservicio hasta llegar a los aparcamientos habilitados.

Sendero: desde el aparcamiento tenemos dos opciones, a laderecha encontramos una pasarela de madera, que nosacerca en un agradable paseo entre acebuches, lentiscos yalgarrobos, a la zona inundada. El camino que bordea la laguna,apenas visible hasta ahora, debido a la vegetación que la rodea yque sirve de refugio a las aves, nos conduce hasta un observatoriodesde donde disfrutar de las numerosas aves que habitan en lalaguna. Si elegimos la opción de la izquierda el camino nos lleva hastauna casa forestal, desde donde parte el recorrido hacia un primer mirador

El Complejo Endorreico de Espera seencuentra en las inmediaciones de estapoblación gaditana, en la vertiente norte de laSierra de Gibalbín. Está compuesto por treslagunas llamadas: Hondilla, Salada deZorrilla y Dulce de Zorrilla, queocupan una superficie de 379 ha.Cómo llegar: desde el pue-

blo de Espera tomare-mos la carreteraCA-6100 (Espera - LasCabezas de San Juan).Aproximadamente a 1 kmcogeremos un desvío seña-lizado hacia las lagunas. Sivenimos de Sevilla, desde la N-IV,tomaremos la carretera SE-6201 queenlaza con la CA-6100 (Espera - LasCabezas de San Juan).

Sendero: Una vez lleguemos a laslagunas nos encontraremos con unacasa forestal, que dispone de unmirador desde donde poder contem-plar unas magnificas vistas de lalaguna Hondilla, la más pequeña detodas, de carácter semipermanente. Aunos 600 metros se localiza el inicio delsendero que se dirige a las proximidades delas otras dos lagunas que componen estecomplejo. La primera con la que nos encon-tramos, a unos 350 m, la laguna Salada, cuentacon un observatorio y mirador donde merecehacer un alto en el camino para descansar,

Laguna de MedinaLas Lagunas de Cádiz

deben su origen funda-mentalmente a la presencia deun paisaje alomado, con escasapendiente, donde el aguaprocedente de la lluvia, através de los arroyos, o decorrientes subterráneas, des-agua en las numerosas cuen-cas y cunetas, donde predomi-nan materiales impermeables,

favoreciendo la acumulación y dando lugar a la formación de estaslagunas de carácter endorreico (la afluencia del agua del territorio nodesagua en el mar sino en el interior del territorio).

Las Reservas Naturales Lagunas de Cádiz están conformadas porel complejo endorreico de Espera, Complejo endorreico de El Puerto deSanta María, Complejo endorreico de Puerto Real, Complejo endorreicode Chiclana de la Frontera, Laguna de Medina y Lagunas de Las Canteras yEl Tejón. Estas lagunas son declaradas como Reservas Naturales comoconsecuencia de la importancia de la avifauna acuática que albergan. Sonutilizadas como lugares de alimentación, nidificación, invernada o des-canso durante el paso migratorio, por numerosas especies de aves, en lasque se identifican hasta 120 diferentes .

La importancia de estos espacios se tradujo en el reconocimientocomo Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) yLugares de Importancia Comunitaria (LIC), además la Laguna deMedina y el Complejo Endorreico de Espera están incluidas en la lista deHumedales de Importancia Internacional en el convenio RAMSAR.Estas dos últimas pueden ser visitadas gracias a los equipamientos de usopúblico ofertados por la Consejería de Medio Ambiente, dotadas desenderos, miradores y observatorios, que facilitan al visitante elacercamiento a sus valores ecológicos entre los que destaca su riquezaornitológica.

disfrutar de las vistas y conocer laavifauna que habita en este espacio.

Si continuamos por el senderopronto veremos la mayor de las

tres lagunas: la Dulce deZorrilla, donde finaliza el

sendero.Fauna: destacan la

malvasía cabeciblanca,porrón pardo, y

focha morunaentre otras.Flora: Estaslagunas se

encuentranrodeadas de

tierras de labor enlas que predominan

los cultivos de cerealesde secano que se alternancon machas de matorralmediterráneo: palmitos,lentiscos y acebuches. En elperímetro de la lagunapredominan carrizos, eneasy castañuelas.

Lagunas de Espera

Tfno. de la Reserva Natural Lagunas de Cádiz: 956 203 [email protected]

www.ventanadelvisitante.es

con unas vistas panorámicas de toda la laguna. Si seguimos avanzando, aunos 400 metros, nos encontraremos con un segundo mirador, que nos

permite aproximarnos al cinturón perilagunar, desde dondepoder observar con la ayuda de unos prismáticos, de las

numerosas aves que se concentra en la laguna.Fauna: En esta laguna podemos encontrar

hasta 20.000 ejemplares de distintas especiesde aves entre las que destacan la malvasía,

fochas comunes y morunas, somormujos, oflamencos que se desplazan de Fuente dePiedra para alimentarse. También

podemos observar algunas limícolas comocigüeñuelas, agujas o chorlitejos.

Flora: matorral mediterráneo, acebuches,lentiscos, palmitos, y en el cinturón perilagunar

tarajes, carrizos, eneas y castañuelas.longitud: 1.512 m

longitud: 2 km

Localización de lagunasen la provincia de Cádiz

Laguna HondillaLaguna Saladade Zorrilla

Laguna Dulcede Zorrilla

RíoFuenteBermeja

Los Barrios→

←Jerez de la Fra.A­381

CA­2011←

El Portal

← a Gibalbín (10 km)

Cañada

Real

Utrera

­Jerez

Camino delas lagunas

a Espera (5 km) →

Cortijo Zorrilla

Espera

Jerez de laFronteraEl Puerto deSanta María

Medina SidoniaChiclana de laFrontera

Cádiz PuertoReal

Complejo endorreico de Espera

Algeciras

Complejo endorreico de El Puerto de Santa María

Complejo endorreico de Puerto Real

Complejo endorreico de ChiclanaLaguna de La Paja

Laguna de Las Canteras y El TejónLaguna de Medina monte bajo

cultivo de secanocultivo de regadiovegetación perilagunarvegetación lagunarmiradorobservatorio ornitológicosendero señalizadoríocarreteralímite de reserva naturallímite de zona de protección

leyenda