Download - Materiales resistentes

Transcript
Page 1: Materiales  resistentes

7/17/2019 Materiales resistentes

http://slidepdf.com/reader/full/materiales-resistentes-568f4b5569e5d 1/1

 

SOLDABILIDAD DE LOS 

c) Propósito: caracterizar la capacidad de soldadura de los aceros mediante el proceso de soldadura SMAN para así determinar la soldabilidad de algunos aceros

D) Preguntas centrales:1) ¿Todos los aceros tienen un alto grado desoldabilidad?

2) ¿La microestructura de los aceros, despuésde pasar por el proceso SMAW sigue siendola misma?

 

B) Punto de enfoques:  ) Registro de resultados:

M$TAL %&'$(A *S$'+A!-.

AceroASTMA/

12013*

bser4amos #ue en el aceroASTM A / se 5orma una escoriaen 5orma de capa!uando se pegaba el electrodose #uemaba 6unto el acerobser4amos #ue del electrodoca7an pe#ue8as gotas acero$n algunas partes de las caras

de metal se 9ace un pe#ue8o9oo

!onstituido por 5e carbono en poca

cantidad

%ure;a,tenacidad,

resistencia al

!onsiste en elcalentamiento

en5riamiento de unmaterial en estado

&na de las técnicasm"s usadas es la desoldadura por arco

con electrodo

Microestructurade los aceros

sus propiedades

<roceso SMAW Tratamientos

térmicos

Soldadura de los

aceros$s un proceso de5abricaci=n en

donde se reali;a la

!eterogenia o !o"og#nea 

 Tipos

Soldadura blanda

Soldadura<or arco 

eléctrico<or

$) %ransfor"ación del conoci"iento: Co"plete suso&ser'aciones(

etal

Dure*a O&ser'aciones

AcerosAS%A+,

Ladure*aes la"is"a-./01.+2 !B)

  La escoria en las uniones soldadas se

for"a de&ido al enfria"iento de lasoldadura3 actuando co"o una capa

protector(  Durante el proceso de soldar el

"aterial de aporte en ocasiones caeen for"a de gota3 de&ido a lainadecuada for"a de soldar por partedel operario -la distancia entre lapie*a a soldar 4 el electro es "a4or a/"")(

  Cuando el a"perae de fuente es

"a4or a lo que se requiere 4 elelectrodo se "antiene en un solopunto de la pie*a a soldar3 la pie*a

Se reali;a atemperaturas pordeba6o de los >00

c@ $l materialm"s usado es el

 

Se aplicana 00c elmaterial

m"susado esla plata

<or$n 5rio$n

<ro4ocarla 5usi=nde losbordes#ue sedesea

!onsiste encalentar dos

pie;as demetal 9asta

#ue se 

Ambasconsisten en

limpiar lasuperBcie aplicar calor

M"saplicado enla

 

Se aplica para lasuniones #ue es

resistir"nes5uer;os mu

 

Procedi"iento:

C A!T+%A% 1: <rimero escuc9amos la parte te=rica delo #ue tratara el tema DSoldabilidad) luego escuc9amoslas indicaciones del pro5esor@

C A!T+%A% 2: Euimos al taller donde se encuentran lasm"#uinas de soldar las cuales estas son de arcoeléctrico@

C A!T+%A% : recibimos indicaciones del pro5esor parasoldar correctamente, seguridad a la 9ora de soldar lostipos de m"#uinas@

C A!T+%A% >: procedemos a 5ormar grupos de dos para

L) A5r"ación del conoci"iento:

.) 6%odos los aceros tienen un alto grado de solda&ilidad7

8n acero se considera solda&le si el car&ono equi'alente es

"enor a 039( En función de la 'elocidad de enfria"ientodesde una te"peratura ";<i"a(

/) 6La "icroestructura de los aceros3 despu#s de pasar porel proceso SA= sigue siendo la "is"a

 Durante el proceso de soldadura una peque>a el "aterial aser soldada alcan*a el estado l?quido 4 luego se solidi5ca(

 

") Conclusiones:

$n el laboratorio se reali;= la acti4idad de soldadura por elarco eléctrico, donde nosotros encontramos muc9asdiBcultados por era un tema nue4o adem"s no ten7amosel mane6o de soldar de unir pie;as@

&no de los problemas 5ue cuando empe;amos a soldarcon el arco, al principio los electrodos se pegaban contrael acero, pero luego 5uimos me6orando con la pr"ctica@

@) ateriales: De5na las especi5caciones t#cnicasde lo utili*ado

 

A ateriales Deno"inación:

. *arra de Acero: 

St/

/ $lectrodo F0 1B Equipos

. Miller GMT 0 !!H!+/ <orta electrodo Aislante al calor

+ <in;a de masaAislante #ue traba6opesado tanto mec"nicocomo térmicamente@

9 Mascara de soldar<antalla 5otosensible con

regulador de Bltro %.I a1@

g) !ipótesis: 

Antes de reali;ar el traba6o de la soldadura, planteamos una9ip=tesis, #ue se basa en lo siguiente:

Jcuando reali;amos un proceso de soldadura de un material de altaaleci=n entre un material de ba6a aleaci=n la composici=n delmaterial de ba6a aleaci=n se modiBca, generando de una 5orma de

K

f) Conceptos: De5na(

SL%A%&'A $L$!T'!A: se trata el uso de la electricidad como5uente de energ7a para la uni=n met"lica@

SL%A%&'A <' A'!: esta se usa para generar un arco4oltaico entre un electrodo un material@

SL%A%&'A AAS: es m"s conocida como soldadura aut=gena,se utili;a para soldar tuber7as tubos@