Download - Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

Transcript
Page 1: Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

COMPETENCIA: Produce textos escritos.

Page 2: Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

Ciclos II III IV V VI

Niveles del mapa

Escribe a partir de sus hipótesis de escritura variados tipos de textos sobre

temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su

experiencia previa. Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de

transmitir un mensaje. Sigue la linealidad y direccionalidad de la escritura y usa

signos escritos.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente.Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Edad/grado

Capacidad 3 años 4 años 5 años 1° grado 2° grado 3° grado 4° grado 5° grado 6° grado 1° grado

Se apropia del sistema de escritura.

No se observa en estas edades.

Escribe textos diversos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas.

Escribe de manera convencional, en el nivel alfabético, diversos textos en situaciones comunicativas.

Escribe a su manera.

Escribe a su manera siguiendo la linealidad y direccionalidad de la escritura.

Muestra mayor dominio de la linealidad y direccionalidad de sus trazos.

No se observa en estas edades

Segmenta adecuadamente la mayoría de las palabras en el texto.

Planifica la producción de diversos textos escritos. No se observa en estas

edades

Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir.

Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir.

Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tipo de texto, el tema y el propósito de los textos que va a producir.

Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y alguna fuente de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y alguna fuente de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de escritura.

Propone, con ayuda, un plan

Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo

Propone de manera autónoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

Page 3: Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

Ciclos II III IV V VI

Niveles del mapa

Escribe a partir de sus hipótesis de escritura variados tipos de textos sobre

temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su

experiencia previa. Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de

transmitir un mensaje. Sigue la linealidad y direccionalidad de la escritura y usa

signos escritos.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y el destinatario a partir de su experiencia previa. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y emplea vocabulario de uso frecuente.Separa adecuadamente las palabras y utiliza algunos recursos ortográficos básicos para darle claridad a su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

Edad/grado

Capacidad 3 años 4 años 5 años 1° grado 2° grado 3° grado 4° grado 5° grado 6° grado 1° grado

de escritura de acuerdo con su propósito comunicativo.. Selecciona con

ayuda el registro de los textos que va a producir, a partir de la relación con el destinatario

Ajusta con ayuda el registro (formal o informal) de los textos que va a producir, a partir de la relación con el destinatario (cercano - distante).

Ajusta con ayuda el registro (formal e informal, persona, número, tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus características.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal, persona, número, tiempo) de los textos que va a producir de acuerdo a sus características.

Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de los textos que va a producir, en función del tema, canal o propósito.

Page 4: Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

CAPACIDADESII CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO

3 años 4 años 5 años 1° grado 2° grado 3° grado 4° grado 5° grado 6° grado 1° grado

Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.

Dicta textos a su docente o escribe a su manera, según su nivel de escritura, indicando tema, destinatario y propósito.

Escribe solo, o por medio del adulto, textos diversos con temáticas y estructura textual simple en nivel alfabético o próximo al alfabético de acuerdo a la situación comunicativa; considerando el tema, el propósito, el tipo de textos y el destinatario.

Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple en el nivel alfabético, de acuerdo a la situación comunicativa y a sus conocimientos previos; considerando el tema, el propósito y el destinatario.

Escribe textos diversos con temáticas y estructura textual simple, a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

Escribe diversos tipos de textos con algunos elementos complejos y con diversas temáticas; a partir de sus conocimientos previos y en base a otras fuentes de información.

Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y de otras fuentes de información.

Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de transmitir un mensaje.

Mantiene el tema, aunque puede presentar algunas digresiones y repeticiones.

Mantiene el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones o vacíos de información.

No se observa en estas edades Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

No se observa en estas edades Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Relaciona ideas mediante algunos conectores y referentes, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario.

No se observa en estas edades Usa recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios y al comenzar un texto, uso de signos de interrogación y exclamación) para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos, guiones en enumeraciones) y tildación para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa recursos ortográficos básicos de puntuación (punto seguido y punto y aparte) y tildación para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa los recursos ortográficos de puntuación y tildación en la medida que sea necesario, para dar claridad y sentido al texto que produce.

No se observa en estas edades

Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.

Usa un vocabulario variado y adecuado a la situación de comunicación.

Usa un vocabulario variado y adecuado a la situación de comunicación y a los diferentes campos del saber.

Usa un vocabulario variado y apropiado en los diferentes campos del saber.

Page 5: Matriz de Produce Textos Escritos INTEGRADA_Sonia Planas Rev MC Completa

CAPACIDADESII CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO

3 años 4 años 5 años 1° grado 2° grado 3° grado 4° grado 5° grado 6° grado 1° grado

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

No se observa en estas edades Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

No se observa en estas edades Revisa la adecuación de su texto al propósito.

No se observa en estas edades

Revisa el escrito que ha dictado, en función de lo que quiere comunicar.

Revisa si las ideas en el texto guardan relación con el tema, aunque pueden presentar algunas digresiones y repeticiones.

Revisa si se mantiene en el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.

Revisa si se mantiene en el tema cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones ni vacíos de información.

No se observa en estas edades Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores para relacionar las ideas.

Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas.

Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas.

No se observa en estas edades Revisa si ha empleado los recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios) para dar claridad y sentido al texto.

Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos básicos (punto final, mayúscula en nombres propios y al comenzar un texto, uso de signos de interrogación y exclamación) para dar claridad y sentido al texto que produce.

Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos básicos (coma, dos puntos, guiones en diálogos y enumeraciones) y tildación para dar claridad y sentido al texto que produce.

Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos básicos (punto y aparte, punto y seguido) y tildación para dar claridad, corrección y sentido al texto que produce..

Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos; y los recursos de tildación a fin de dar claridad y sentido al texto que produce.

No se observa en estas edades Revisa si en su texto usa un vocabulario variado (familiar y local) en diversas situaciones comunicativas.

Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación.

Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y apropiado a diferentes campos del saber..

Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.

Menciona lo que ha escrito en su texto, y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado.

Explica el propósito y el destinatario del texto.

Explica las diferentes funciones que cumplen algunas palabras en el texto.

Explica la organización de sus ideas, la función de los conectores y referentes que ha empleado y el propósito del texto que ha producido.