Download - Mattyw muñoz álzate

Transcript
Page 1: Mattyw muñoz álzate

Mattyw muñoz álzate

11-2

Trabajo de el teclado

13/08/2013

El teclado: La palabra teclado hace referencia

a un periférico de entrada conformado por un

conjunto de teclas, las cuales permiten

introducir datos a una computadora u otro

dispositivo.

TECLADO ERGONÓMICO: son aquellos

especialmente diseñados para personas que

utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las

teclas están ubicadas de una forma específica,

con el propósito de que el sujeto que lo utilice

experimente una mejora en su condición

laboral.

TECLADO MULTIMEDIA: tiene la

particularidad de que a las teclas habituales

que se encuentran en cualquier teclado

convencional, se le suman una serie de

comandos especiales para controlar el

volumen, acceso directo, la calculadora, el

lector de CD-ROM, entre otros

TECLADO BRAILLE: está diseñado para las

personas no videntes, y consta de6 a8 teclas

fundamentales, una de espacio y una serie de

teclas auxiliares. A través de este dispositivo

es posible representar cualquier carácter,

pulsando de manera simultánea pocos

comandos, por lo que la escritura es realizada

a gran velocidad.

Page 2: Mattyw muñoz álzate

TECLADO INALÁMBRICO: con este término

se designa a aquellos teclados convencionales

que tienen la peculiaridad de no requerir

ningún tipo de cableado para su

funcionamiento. Es decir que la conexión entre

la computadora y el teclado es efectuada

mediante rayos infrarrojos, bluetooth, etc.

TECLADO FLEXIBLE: el término hace

referencia a aquellos teclados fabricados con

goma siliconada o plástico. Son muy flexibles,

de poco peso, delgados y resistentes al agua y

otros líquidos. Además, debido a su condición

de flexibilidad pueden amoldarse a espacios

irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos,

funcionan.

¿Cómo funcionan los teclados láser virtual?

Sin tu teclado de ordenador, ya sea de un

ordenador tradicional o uno portátil, es

bastante difícil hacer muchas cosas a las que

están acostumbrado cuando estás sentado

enfrente de tu equipo. Incluso puede que fuera

complicado llegar a este artículo.

Por muy fácil que pueda parecer, teclear es

una habilidad que debemos aprender y

practicar para poder realizarla correctamente y

con fluidez. Si teclados, la comunicación entre

empresas, negocios, amigos, familiares, etc.

sería mucho menos fluido y dinámico. Incluso

en los llamados teléfonos inteligentes, hay

integrados pequeños teclados.

Para poder solucionar este último problema,

algunos fabricantes han desarrollado unos

teclados láseres virtuales que acompañan a

algunos dispositivos de llevar en mano. En

lugar de tener que seleccionar

cuidadosamente las teclas que quieren pulsar

en el teclado del dispositivo, un teclado láser

virtual se conecta con el teléfono o PDA, y

proyecta un teclado de tamaño natural en una

superficie plana.

Page 3: Mattyw muñoz álzate

Un teclado tradicional – uno que se conecta a

la CPU o está integrado en un portátil – es por

sí mismo como un pequeño ordenador. Si los

abres y miras en su interior, tiene un

procesador y circuitos como en un ordenador.

Debajo de cada tecla hay una serie de

circuitos, que al ser pulsada, es conmutada.

Cuando tecleas en un teclado virtual láser, no

hay conmutadores por medio. De hecho, no

hay partes móviles mecánicas por medio. El

dispositivo proyecta la imagen de un teclado

en una superficie plana no reflectable usando

un diodo láser rojo. El láser, similar al que

puedes ver en los punteros típicos que utilizan

los profesores u oradores, brilla a través de un

elemento óptico deflectivo, el cual es

simplemente una pequeña imagen de un

teclado. Esta imagen, con una lente óptica

especial, expande la imagen a un tamaño

adecuado para nuestro uso, y lo proyecta

sobre una superficie.

Este es un teclado con distribución

Latinoamérica:

Este es un teclado con distribución americana:

Este es un teclado con distribución española:

Page 4: Mattyw muñoz álzate

Ahora sí, lo que requieres es saberlo como

configurar en tu sistema. Después de haberlo

identificado, lo que debes realizar ahora es

mirar tu barra de tareas, que tendrá por lo

general un "ES" o algún otro de acuerdo al

idioma configurado en ese momento junto al

reloj, como se muestra en la imagen.

Ahora bien, deberás darle clic derecho sobre

"ES" y posteriormente clic en "configuración"

Ahora, si tu teclado es latinoamérica, elige

"méxico (latinoamérica)", si es un teclado

español elige "español (españa internacional)"

y si es americano o sea inglés, elige "inglés

(Estados Unidos)"

Importante:

Posiblemente tengas que agregar el idioma, si

fuese así que no existiera en tu lista, dale al

botón "agregar" y elige de la lista uno de

acuerdo a lo mencionado en el paso anterior y

que tenga que ver con si es en americano,

latinoamericano o español.

Page 5: Mattyw muñoz álzate

En mi caso quedaría así para agregar un

teclado Latinoamérica.