Download - Mayo 2021 - cce.org.uy

Transcript
Page 1: Mayo 2021 - cce.org.uy

Mayo 2021Actividades del sábado 1

al sábado 15 de mayo 2021

Conversatorio / Artes Vivas

Fecha: Jueves 6 de mayoHora: 16:00 (UY) / 21:00 (ES)Modalidad: online

Ciclo de conversaciones ES/UY

Más información ⟶

Cruce / Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología

¿Y si apagamos la luz para ver en la oscuridad? /Ikram Bouloum (Marruecos/ España) y Kebra

(Brasil / México)

Fecha: Jueves 6 de mayoHora: 17:00Modalidad: online

Inscríbete hasta el 5 de mayo ⟶

Dentro del marco del FAP-TEK, donde se buscarectificar las corporalidades a través de laapertura de los sentidos como en las pistas debaile, las artistas y dj´s Kebra e IkramBouloum proponen que vivenciemos unanarrativa sonora guiada que valora la fiestacomo un ritual y busca elevar su fuerza políticay emocional. Un encuentro que conecta eldeseo de compartir las investigaciones enmovimiento e imágenes sonoras de lasexperiencias diaspóricas de ambas artistas.

Conferencia / Letras

Respuestas encontradasal ejercicio ciudadano depromover la lecturaA cargo de: Luís Bernardo Yepes Osorio.Escritor, bibliotecólogo y promotor delectura.

Modera: Ana María Bavosi, Bibliotecóloga yMaestra. Integrante de la OrganizaciónInternacional para el Libro Juvenil (IBBYUruguay)

Este encuentro dará respuestas ainquietudes relacionadas con la promocióny animación a la lectura, la literaturainfantil y juvenil y otros materiales delectura, así como con las bibliotecaspúblicas y escolares y el perfilcontemporáneo del promotor de lectura.

En el marco del Día Nacional del Libro.

Fecha: Martes 18 de mayoHorario: 18:00 a 19:30 Modalidad: online

Inscríbete hasta el 15 de mayo ⟶

Letras / Cultura Mediambiental

Club de lectura y mediaambiente Mugre rosa, de Fernanda Trías“Toda mi infancia estaba en esa bicicleta,en las playas ahora prohibidas, rodeadaspor una cinta amarilla que el vientodestrozaba y que unos policíasenmascarados volvían a colocar. Zona deexclusión, decían las cintas. ¿Para qué? Sisolo los suicidas elegían morir así,contaminados, expuestos a enfermedadessin nombre que tampoco auguraban unamuerte rápida”.

Fecha: Sábado 22 de mayo Hora: 11:30 Modalidad: online

Inscríbete hasta el 14 de mayo ⟶

Laboratorio-Taller

Semillas de cercaníaLaboratorio 1. LaBiblioteca de Semillasdinámicas va a lasescuelas.

Fecha: Miércoles 26 de mayoHora: 17:30 a 19:00Modalidad: online

A cargo de: Any Paz y Verónica Salas

Dirigido a que educadoras/es aprendan cómohacer una biblioteca de semillas en lasinstituciones que representan, estaformación busca la conservación y rescate desemillas contribuyendo a la seguridadalimentaria y a la protección de labiodiversidad tanto en la escuela como en laciudad.

Inscríbete hasta el 18 de mayo ⟶

Taller

Alfabetización informacional(ALFIN) para bibliotecasA cargo de: Felicidad Campal (España)Referente uruguayo: Javier Alfredo Canzani Cuello(Uruguay)

Fecha: Miércoles 26 de mayo, 2, 9, 16 y 23 de junio Hora: 16:00 a 18:00 Modalidad: online

Este curso se centra en eldesarrollo de la alfabetizacióninformacional (ALFIN) enbibliotecas públicas incluyendola relación y diferencias conformación de usuarios y laalfabetización digital. Además, seabordan otros aspectosfundamentales como el uso deequipos y medios decomunicación en la enseñanza yaprendizaje, modos y modelospara el desarrollo de ALFIN,recursos en la red, la educación adistancia y la formación de losbibliotecarios para el desarrollode técnicas y habilidades decomunicación, enseñanza ycolaboración entre profesionalesen la creación de programasformativos.

Inscríbete hasta el9 de mayo ⟶

Conferencia / Artes Visuales

Yaiza Hernández Velázquez(España), filósofa, docente yespecialista en decolonizaciónaplicada al artecontemporáneo.

Clausura del seminario-taller:“Prácticas curatoriales desde laperspectiva feministadecolonial”

Más información ⟶

Fecha: Miércoles 5 de mayoHora: 17:00Modalidad: online

Infantil y Juvenil

Cunario:Experiencias delectura para lasprimerísimasinfancias y susentornos amorosos

Fecha: Sábados 8 de mayo,5 de junio y 3 de julioHora: 15:00 a 16:00Modalidad: online

Dragón Dorado presenta este ciclo parahabitar escenarios de juego, contar historias,leer con todos los sentidos, cantar, bailar yexplorar en libertad a partir de librosespecialmente seleccionados para lasprimeras infancias.

Los tres encuentros se pueden disfrutar porseparado o realizar el ciclo completo.

Dirigido a bebés de 0 a 3 años en compañíade sus familias, docentes y mediadoras/es enlas primeras infancias.

Inscríbete hasta el 2 de julio ⟶

Infantil y Juvenil

El sonido de los libros

Fecha: Sábado 15 de mayoHora: 15:00 a 16:30Modalidad: online

Una propuesta para compartir librosmusicalizados especialmente elegidos conojos de lechuza y oído de delfín. Sedespliegan opciones y juntos vamosdefiniendo qué camino tomar en cadaencuentro. Muchos momentos paracompartir libros hermosos con una guitarracómplice y cinestasta.

Dirigido a niñas/os en edad inicial (hasta 6años) en compañía de sus familias.

Inscríbete hasta el 14 de mayo ⟶

Infantil y juvenil

El cuento de lascinco

Fecha: Sábado 8 de mayoHora: 17:00Modalidad: online

Más información ⟶

Un sábado por quincena estaremos compartiendoun espacio donde diversos autores y narradores noscontarán cuentos y relatos breves a través de lapantalla.

Un capítulo de Rayuela de Julio Cortazar. Lee:María del Carmen Ruíz, integrante del Club delectura Lectores Extremos y usuaria de la Mediatecadel CCE.

Crianzas de Cristina Peri Rossi, y Mamá canción deJoan Manuel Serrat, narrado y cantado porGraciela Chamsarian, egresada de Caszacuento:Escuela de narración oral.

Fragmento de Matufia, de Rodolfo Santullo, leídopor su autor, escritor, periodista y guionista dehistorietas.

Mediateca recomienda

Silencioadministrativo: lapobreza en ellaberintoburocráticoSara Mesa. Barcelona:Anagrama, 2019.

Poemas para leeren un año Horacio Cavallo;ilustrado por MatíasAcosta. Buenos Aires:Calibroscopio,2019.

ADE Teatro. Madrid:Asociación deDirectores deEscena de España,2006-2020(182/183)

Próximamente...

Conversación con BrigitteBaptiste (Colombia)Cultura, ecología y sostenibilidad.La función de la diversidad en elmantenimiento de la vida

Fecha: Lunes 17 de mayoHora: 19:30Modalidad: online

Más información ⟶

Burbuja Literaria¡Abrimos inscripcionespróximamente!

Tópicos del encierro /GustavoEspinosa (Uruguay)

Fecha: Lunes 7, 14, 21 y 28 de junioHora: 18:00-20:00

Más información ⟶

Proyectos que continúan...

Exposiciones

El universo curvo de Samuel FloresEsta exposición propone recorrer cinco obras elegidas entre las más conocidas del autor.Cinco trabajos leídos bajo un sesgo particular que detiene su mirada en el carácter domésticode la obra, la componente fenomenológica de los espacios y algunas aristas, más o menosvisibles, de la caja negra donde se fraguaba la arquitectura de Flores.

Proyecto curatorial de Emilio Nisivoccia, Mary Méndez y Martín Craciun.

Fecha: Del jueves 25 de marzo al viernes 18 de junioModalidad: online

Exposiciones

Somos bosque / CeciroEl bosque conquista la mediateca. La naturaleza se abre paso y toma la ciudad. Llega alprimer piso y de forma orgánica finge ser salón, pared y mesa.

Ceciro (Cecilia Rodríguez Oddone) nació en Paysandú, Uruguay. Es dibujante, serigrafista,muralista y diseñadora.

Fecha: Jueves 25 de marzoModalidad: onlineNueva intervención en la mediateca CCE –espacio no convencional

Exposiciones

El viaje a Roma.Fotógrafos becarios de laAcademia de España enRoma

Esta exposición reúne la obra de algunos delos fotógrafos españoles contemporáneos másreconocidos: Paula Anta, Juan Baraja,Nicolás Combarro, Naia del Castillo, JulioGaleote, Germán Gómez, José Guerrero,David Jiménez, Aitor Lara, Jesús Madriñán,Fernando Maquieira, José Noguero, JorgeYeregui y Begoña Zubero.

Curaduría: Rosa Olivares.

Organizada y producida por el CentroNiemeyer en colaboración con la RealAcademia de España en Roma y la AgenciaEspañola de Cooperación Internacionalpara el Desarrollo (AECID).

Recorrido virtual ⟶

Exposiciones

La Gran ConspiraciónLa Gran Conspiración es una exposiciónvirtual que reúne obras de artistas creadasespecíficamente para el medio virtual.

CORREOS es el proyecto que Frances Ruizha puesto en marcha para La GranConspiración. Un experimento queinterfiere la logística de los sistemas dedistribución, el correo postal y la conexiónentre lo digital y lo analógico. Para ello hadiseñado y producido decenas de sobresinspirados en la imagen corporativa delsistema de correos nacional de Uruguay ylos está enviando desde Barcelona alCentro Cultural de España en Montevideo.

Programa Ventana de la CooperaciónEspañola en colaboración con RealAcademia de España en Roma

Fecha: Del 16 de noviembre de2020 al 30 de diciembre de 2021Modalidad: online

Exposición virtual ⟶

Exposiciones

Reactivando Videografías

Este proyecto ofrece un recorridoexpositivo virtual por una selección detrabajos audiovisuales de casi 70 artistasde 15 países, complementado con diversasmesas redondas y residencias en la RAERoma para los participantes.

Participan desde Uruguay:

Jacqueline Lacasa (Curaduría), Luisho Dìaz,Julia Castagno y Fernando Foglino.

En colaboración con Real Academia deEspaña en Roma

Fecha: Del 27 de noviembre de2020 al 27 de octubre de 2021Modalidad: online

Más información ⟶

Rincón 629, Montevideo, UruguayT. (598) 2915 2250F. (598) 2915 7594

[email protected]

Debido a la situación de emergenciasanitaria el CCE permanecerá

cerrado hasta nuevo aviso.

Síguenos en nuestras redessociales y plataformas digitales. ! " # $ %

Usted está suscrito a la lista de correos del Centro Cultural de España en Montevideo. Si no desea recibir más estecorreo , escriba a [email protected] con el asunto «Dar de baja newsletter CCE Montevideo»

Recorrido virtual ⟶

Recorrido virtual ⟶