Download - Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

Transcript
Page 1: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

Mesa de Seguimiento de Mesa de Seguimiento de CofinanciamientoCofinanciamiento

15a. sesión

11 de mayo de 2005

Page 2: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

2

Bancos participantes:Bancos participantes:

* Propineros

Page 3: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

3

Sofoles participantes:Sofoles participantes:

Patrimonio

Casa Mexicana

NacionalCrédito y Casa

México

Page 4: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

4

Temas a tratar:Temas a tratar:

1. Reporte de Avance. Cofinavit tradicional y Cofinavit Ingresos adicionales.

Por Entidad Financiera.

Por Delegación.

2. Plan piloto para Incremento del Valor de la Vivienda para cofinanciamiento

en 4 Entidades Federativas. Inició la implementación el lunes 2 de mayo.

3. Metas 2005 de cada Entidad Financiera por Delegación.

4. Próxima sesión: Miércoles 25 de mayo, 8:30 a.m. Auditorio II Infonavit.

Page 5: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

5

Créditos por Entidad Financiera:Créditos por Entidad Financiera:

Entidad Financiera InscritasCon

Asignación de Recursos

Formalizadas Total %%

Acum

HIPOTECARIA NACIONAL 359 1,044 826 2,229 25% 25%

PATRIMONIO 217 496 1,249 1,962 22% 47%

HIPOTECARIA SU CASITA 172 513 738 1,423 16% 62%

BBVA BANCOMER 20 66 950 1,036 12% 74%

METROFINANCIERA 91 371 394 856 10% 83%

ING COMERCIAL AMERICA 114 184 208 506 6% 89%

HIPOTECARIA CREDITO Y CASA 49 148 243 440 5% 94%

CREDITO INMOBILIARIO 63 178 48 289 3% 97%

BANORTE 33 51 55 139 2% 99%

HIPOTECARIA VANGUARDIA 9 16 26 51 1% 99%

GENERAL HIPOTECARIA 2 1 26 29 0% 99%

SANTANDER SERFIN 17 8 0 25 0% 100%

HSBC 1 7 1 9 0% 100%

HIPOTECARIA CASA MEXICANA 2 3 1 6 0% 100%

HIPOTECARIA VERTICE 3 0 0 3 0% 100%

OPS. HIPS. DE MEXICO 0 0 3 3 0% 100%

Total general 1,152 3,086 4,768 9,006 100%

Reporte Mesa Anterior 1,345 2,536 3,984 7,865

AVANCE EN EL PERIODO -193 550 784 1,141

9 de mayo de 2005

Page 6: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

6

Créditos por Delegación:Créditos por Delegación:Delegación Inscritas

Con Asignación de Recursos

Formalizadas Total %%

AcumNuevo León 346 415 1,054 1,815 20% 20%Jalisco 37 562 848 1,447 16% 36%Distrito Federal 146 550 466 1,162 13% 49%Puebla 63 198 288 549 6% 55%Baja California 48 166 294 508 6% 61%Tamaulipas 59 143 253 455 5% 66%Chihuahua 41 138 260 439 5% 71%Guanajuato 57 80 198 335 4% 75%Coahuila 29 105 198 332 4% 78%Quintana Roo 57 133 120 310 3% 82%México 34 91 121 246 3% 84%Querétaro 52 67 69 188 2% 86%Morelos 28 51 101 180 2% 88%Sonora 17 64 97 178 2% 90%Sinaloa 33 56 85 174 2% 92%Veracruz 22 71 20 113 1% 94%Guerrero 18 33 59 110 1% 95%San Luis Potosí 6 19 53 78 1% 96%Oaxaca 2 15 56 73 1% 97%Nayarit 13 29 15 57 1% 97%Aguascalientes 14 21 15 50 1% 98%Yucatán 3 13 26 42 0% 98%Colima 4 12 17 33 0% 99%Durango 5 13 11 29 0% 99%Michoacán 3 10 14 27 0% 99%Chiapas 3 5 6 14 0% 99%Zacatecas 5 5 3 13 0% 99%Tabasco 3 1 7 11 0% 100%Campeche 1 3 6 10 0% 100%Tlaxcala 1 9 0 10 0% 100%Baja California Sur 1 4 4 9 0% 100%Hidalgo 1 4 4 9 0% 100%Total general 1,152 3,086 4,768 9,006 100%

9 de Mayo de 2005

Page 7: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

7

Cofinavit ingresos adicionales Cofinavit ingresos adicionales por Entidad Financiera:por Entidad Financiera:

Entidad Financiera InscritasCon Asignación

de RecursosFormalizadas Total %

Hipotecaria Su Casita 21 96 125 242 51%

Banco Azteca 27 49 100 176 37%

Hipotecaria Nacional 17 32 4 53 11%

TOTAL 65 177 229 471 100%

Reporte Mesa Anterior 118 153 127 398

AVANCE EN EL PERIODO -53 24 102 73

9 de mayo de 2005

Page 8: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

8

Cofinavit ingresos adicionales Cofinavit ingresos adicionales por Delegación:por Delegación:

Delegación InscritasCon

Asignación de Recursos

Formalizadas Total %

Baja California 27 50 103 180 38%

Quintana Roo 8 56 91 155 33%

Distrito Federal 9 23 13 45 10%

Veracruz 7 15 7 29 6%

Nuevo León 11 15 0 26 6%

Coahuila 0 3 10 13 3%

Chihuahua 0 4 4 8 2%

México 0 6 1 7 1%

Michoacán 0 4 0 4 1%

Puebla 1 1 0 2 0%

Sinaloa 1 0 0 1 0%

Sonora 1 0 0 1 0%

Total general 65 177 229 471 100%

9 de mayo de 2005

Page 9: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

9

Cofin ingresos adicionales,Cofin ingresos adicionales, evaluación:evaluación:

A partir de que se liberó el 1° de abril el nuevo tope de ingreso salarial para este producto han ingresado 281 solicitudes, de las cuales 68 tienen un ingreso mayor a 2.0 VSM, es decir, el 24%.

Page 10: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

10

Implementación de prueba piloto:Implementación de prueba piloto:

Entró en vigor el lunes 2 de mayo en las 4

Delegaciones, en las cuales han ingresado 218

solicitudes en el periodo y se han presentado 58

expedientes con avalúo superior a 300 VSM

DELEGACIONVIVIENDA MAYOR A 300 VSM

TOTAL INSCRITOS

%

Chihuahua 7 31 23%

Michoacán 2 3 67%

Nuevo León 40 144 28%

Quintana Roo 9 40 23%

Total 58 218 27%

Page 11: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

11

Metas 2005 por Entidad Financiera:Metas 2005 por Entidad Financiera:

Hip. Nacional /

BBVA Bancomer

BanorteHipotecaria

Crédito y Casa

Hipotecaria Su Casita

Hipotecaria México

VérticeING

Comercial América

Casa Mexicana

Crédito Inmobiliario

Vanguardia TotalMeta

COFINAVIT

Créditos por

colocar

Aguascalientes 386 118 88 6 25 54 20 697 440 -257Baja California 1,410 185 244 636 51 45 5 172 20 2,768 1,195 -1,573Baja California Sur 864 41 43 0 41 989 220 -769Campeche 75 20 63 0 105 263 330 67Coahuila 542 210 234 125 273 259 1,643 1,180 -463Colima 218 52 25 0 295 130 -165Chiapas 434 67 50 31 582 260 -322Chihuahua 1,265 198 194 235 155 85 5 73 2,210 975 -1,235Distrito Federal 396 659 1,532 311 555 280 50 50 240 350 4,423 7,925 3,502Durango 119 94 64 2 279 330 51Guanajuato 655 176 145 60 233 25 230 1,524 740 -784Guerrero 170 52 80 0 5 122 429 390 -39Hidalgo 85 25 80 9 30 30 259 380 121Jalisco 1,204 582 386 158 331 40 180 5 335 50 3,271 1,935 -1,336México 818 382 578 37 250 221 150 2,436 2,910 474Michoacán 453 90 119 26 53 741 610 -131Morelos 58 35 102 2 50 30 277 535 258Nayarit 106 38 30 0 174 150 -24Nuevo León 970 1,030 442 337 64 225 10 160 150 3,388 2,230 -1,158Oaxaca 360 101 68 1 130 660 345 -315Puebla 598 136 236 137 121 50 1,278 1,230 -48Querétaro 327 240 167 159 221 30 80 100 1,324 850 -474Quintana Roo 644 42 63 372 36 20 95 20 1,292 320 -972San Luis Potosí 809 183 80 36 89 20 64 30 1,311 405 -906Sinaloa 663 145 80 84 80 134 1,186 410 -776Sonora 552 103 130 167 327 65 94 1,438 650 -788Tabasco 125 11 48 0 30 110 324 240 -84Tamaulipas 1,429 214 80 49 291 2,063 900 -1,163Tlaxcala 39 13 36 0 88 175 87Veracruz 476 79 225 17 160 134 1,091 1,130 39Yucatán 137 73 64 7 124 405 315 -90Zacatecas 111 106 30 0 247 165 -82Total 16,500 5,500 5,806 3,000 2,805 385 1,000 95 3,263 1,000 39,357 30,000Bolsa p/ Delegs. 25,000Total 55,000Presencia en # Del

32 32 32 24 15 5 11 6 23 12

Delegación

SHFBANCA

Page 12: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

12

Metas 2005 por Entidad Financiera:Metas 2005 por Entidad Financiera:

La meta comprometida por las Entidades Financieras suma 52,116 créditos.

A la fecha 10 Entidades Financieras han proporcionado la colocación por Delegación que da un total de 39,357créditos.

Las Entidades Financieras que tienen pendiente entregar lainformación son:

•Santander•HSBC•Metrofinanciera•Patrimonio•Fincasa•Operaciones Hipotecarias de México.

Page 13: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 15a. sesión 11 de mayo de 2005.

13

Temas de seguimiento de sesiones Temas de seguimiento de sesiones previas:previas:

1.- Mandatos con créditos puente.- Seguimiento a

propuesta de Comité Jurídico de AMSOFOL a la SHF.

2.- Formato de contrato.

3.- Script de comunicación.

4.- FAQ Cofinavit. Solicitamos a desarrolladores y a

Entidades Financieras a que nos envíen las preguntas

más frecuentes para presentarlas en el portal.

5.- Originación unificada.

6.- Testimoniales para concurso.