Download - Metafisica 2014-1 Programa

Transcript
Page 1: Metafisica 2014-1 Programa

METAFÍSICA

Dra. Lourdes Valdivia Dounce

2014-1

7 DE AGOSTO - 22 DE NOVIEMBRE, 2013

Objetivo. El alumno tendrá una visión general de cuáles son los problemas que

constituyen a la metafísica.

Método de evaluación. El alumno elaborará 5 reportes de lectura que serán

promediados para obtener el 80% de la calificación, 10% corresponde a

asistencia y el restante 10% a participación en clase.

Bibliografía obligatoria:

Earl Conee y T. Sider, 2013, Acertijos de la existencia: Un paseo guiado por la

metafísica. Alianza Editorial, colección El libro de bolsillo. 312 pp.

______________, 2005, Riddles of Existence, Oxford University Press. 210 pp.

______________, 2010, Los Enigmas de la Existencia: Una excursión guiada por

la metafísica. Traducción no-oficial de Natalia Luna, Carlos Romero y

Lourdes Valdivia. Documento electrónico.

Perry, John, “Diálogo sobre la identidad personal y la inmortalidad”, Colección

Cuadernos de Crítica, # 35. IIF, UNAM.

Bibliografía de apoyo:

Cornman, James & Pappas, G. S. & Lehrer, Keith. Introducción a los

problemas y argumentos filosóficos. Instituto de Investigaciones

Filosóficas, UNAM, 2006. 617 pp.

Nagel, Thomas. Qué Significa Todo Esto. FCE México, 1995.

Russell, Bertrand. Los Problemas de la Filosofía. Editorial Labor, 1991. 136 pp.

Page 2: Metafisica 2014-1 Programa

Strawson, P.F. Análisis y Metafísica. Paidós, 1997. 206 pp.

En inglés:

Heil, John. From an ontological point of view. Oxford University Press, 2005.

Kim, Jaegwon & Sosa, Ernesto. Metaphysics: An Anthology. Blackwell, 1999.

Lowe, E. J. A survey of metaphysics.Oxford University Press, 2002.

Loux, Michael J. Metaphysics: a contemporary introduction, Routledge, 2006.

Temas:

1. ¿Qué es la metafísica? (Agosto)

• Conee, Earl “¿Qué es la Metafísica” (o “What is methaphysics”).

• Lowe, E. J. A survey of metaphysics, pp. 1-16 (introducción), Oxford University

Press. 2002.

• Loux, Michael J., “The nature of metaphysics” pp. 2-16, en Metaphysics: a

contemporary introduction, Routledge Taylor and Francis Group, New York, 2006.

2. Identidad y cambio. (Agosto-Septiembre)

• Lowe, E. J., Op. Cit. Pp. 23-37.

• Heil, John, From an ontological point of view, Cap. 16, pp.179-189, Oxford University

Press. 2005.

2.1.Identidad personal. (Septiembre)

• Sider, Theodore “Identidad personal” (o “Personal Identity”).

• Perry, John, “Diálogo sobre la identidad personal y la inmortalidad”, Colección

Cuadernos de Crítica, IIF, UNAM.

3. Libertad y determinismo (Octubre)

• Sider, “El libre albedrío y el determinismo” (o “Free will and determinism”).

• Nagel, Thomas. Qué Significa Todo Esto, cap. 6, pp.47-58. FCE México, 1995.

• Cornman, Pappas y Lehrer: pp. 143-234.

Page 3: Metafisica 2014-1 Programa

4. Fatalismo (Octubre)

• Conee, Earl, “Fatalismo” (o “Fatalism”).

5. Universales. (Noviembre)

• Conee, Earl “Universales” (o “Universals”).

• Russell, capítulo 9.

6. Justificación de la creencia en Dios (Noviembre)

• Conee, “Dios” (o “God”).

• Cornman, Pappas y Lehrer: pp. 335-426