Download - Método de Minado

Transcript

MTODO DE MINADO (Iscaycruz)

Actualmente el mtodo de minado subterrneo empleado por la unidad mineraIscaycruz es: Subniveles ascendentes con relleno consolidado. La ventaja de este mtodo es que permite obtener una alta recuperacin del mineral con baja dilucin, en forma rpida y segura (ver figura N 1).

4.1 Labores de preparacin y desarrolloEl ingreso al interior de la mina es mediante una rampa negativa construida en la caja techo del cuerpo mineralizado (cuarcitas). A partir de esta labor se preparan subniveles perpendiculares al rumbo del cuerpo mineralizado. Una vez 3 interceptado el cuerpo en potencia, se ejecuta una galera central paralela al rumbo del cuerpo. Cuando ya est delimitado el cuerpo en sus extremos, se procede a la explotacin mediante cruceros transversales. Para tener una mayor flexibilidad en el minado se ejecuta un by pass en el extremo norte y sur del cuerpo, permitiendo de esta manera tener mayor nmero de frentes de minado.

4.2 Ciclo de minadoUna vez delimitado el cuerpo se procede a la ejecucin de los cruceros en los subniveles inferior y superior (de caja techo a caja piso). Estas labores se realizan transversales al cuerpo para poder delimitar su potencia. Una vez concluidos los cruceros, se inicia la comunicacin mediante la perforacin y voladura de una chimenea vertical (10 metros), la cual servir de cara libre del minado del tajeo. Posteriormente, se realiza la perforacin y voladura de los taladros de produccin ordenadas en filas paralelas a la cara libre. Para la limpieza del tajeo se utilizan scoops de 3,5 yd3 accionados a control remoto.Una vez que queda vaca la cavidad, se procede inmediatamente a rellenar con agregados cementados. Despus de que haya transcurrido el tiempo de fraguado del relleno (aproximadamente 7 das), se procede al minado de los tajeos adyacentes de acuerdo con la secuencia de minado.

4.3 Secuencia de minadoEl cuerpo Estela ha sido dividido en paneles de minado, los que agrupan a un conjunto de subniveles; actualmente el panel en produccin est conformado por 5 subniveles. Cada subnivel es dividido en 6 frentes de ataque: 1 al Sur, 1 al Norte y 4 al centro. La secuencia de minado en los subniveles es en retiraday en forma ascendente.

4.4 Perforacin y voladuraLa perforacin y voladura, como parte del ciclo de minado, consta de las siguientes etapas: Perforacin horizontal: La ejecucin de los cruceros (de caja piso a caja techo) se realiza con la ayuda de equipos de perforacin horizontal modelo Boomer 281.Perforacin vertical: Una vez concluida la perforacin horizontal, se procede a realizar la perforacin vertical con equipos de perforacin hidrulica modelosSimba H357 y Simba H281. La perforacin vertical es aplicada en las siguientes etapas del ciclo de minado: Perforacin de cara libre: La perforacin de la cara libre comprende la ejecucin de una chimenea de seccin 2,0 m x 2,0 m y una longitud de 10m, la chimenea es ampliada a lo ancho del crucero con la ejecucin de un slot. Perforacin de produccin: Concluida la formacin de la cara libre, se procede a la perforacin y voladura del tajeo. Los parmetros de perforacin varan dependiendo del tipo de mineralizacin, como es el caso del mineral masivo donde se utiliza una malla cuadrada de 1,8 m x 1,8 m.

4.5 RellenoIscaycruz cuenta con una planta de relleno cementado (agregado cementado) la que permite cubrir las demandas de la operacin. El ingreso de relleno a la mina es va camiones hasta la chimenea de relleno. De esta chimenea se distribuye el relleno a los diferentes tajeos mediante equipos de acarreo. La dosificacin del relleno agregado cementado es la siguiente: grava 86 %, relavecicloneado 10 %, cemento 4 % y relacin agua / cemento 1 / 1.

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE TALADROS LARGOS

La perforacin de taladros largos en un ciclo de minado masivo y rpido, como el empleado en la unidad minera Iscaycruz, conlleva al uso de herramientas informticas adecuadas en cada una de las etapas que conforma esta actividad: Determinacin de los lmites econmicos del cuerpo mineralizado. Planeamiento y diseo de secciones de perforacin. Monitoreo topogrfico de tajeos. Control de minado.Antes de empezar a detallar cada una de las etapas del proceso de informatizacin, es necesario dar algunos conceptos que sern utilizados en el desarrollo del trabajo:

Tajeo en evaluacin: Es el tajeo donde se van a realizar todos los clculos de control de dilucin y recuperacin.Tajeo in situ: Es el tajeo adyacente al tajeo en evaluacin, el que an no ha sido explotado.Tajeo rellenado: Es el tajeo adyacente al tajeo en evaluacin, el que ya ha sido explotado, rellenado y evaluado.Tajeo ideal: Es el tajeo conformado por los lmites econmicos tericos de un tajeo.